Oxibactocida: instrucciones de uso, revisiones.

El "oxibactocida" es un fármaco bacteriostático de última generación, que se utiliza para la prevención y el tratamiento de las abejas contra las enfermedades de loque. Detiene la proliferación de agentes infecciosos: microorganismos patógenos gramnegativos y grampositivos.

Aplicación en apicultura

La indicación para el uso de "oxibactocida" en la apicultura es una infección bacteriana, loque americana o europea, causada por microorganismos patógenos:

  • la bacteria estreptocócica Plutón;
  • Paenibacillus larvae, bastón formador de esporas;
  • bacilo de Alvey;
  • Estreptococo Apis.

El medicamento está diseñado para destruir el patógeno que infecta a las abejas con loque. La infección afecta a crías selladas y larvas de cinco días. Se transmite a través de adultos. Al limpiar la colmena, las esporas ingresan a la cavidad bucal de la abeja; cuando se alimenta a las crías, el patógeno ingresa a los intestinos con miel, infectando a las crías.La larva muere, el cuerpo se vuelve marrón oscuro o adquiere el aspecto de una masa líquida con un olor característico a cola para madera.

¡Consejo! El período de incubación de las esporas es de diez días, ante los primeros signos de la enfermedad, se deben tomar medidas para garantizar que todas las crías selladas no mueran.

Forma de liberación, composición de la droga.

El ingrediente activo del oxibactocida es el clorhidrato de oxitetraciclina, un antibiótico de amplio espectro. Componentes auxiliares de la droga: glucosa, ácido ascórbico.

La industria farmacéutica produce el fármaco en dos formas:

  • en forma de tiras de papel grueso impregnadas con el principio activo clorhidrato de oxitetraciclina, envasadas en 10 unidades por bolsa;
  • En forma de polvo de color amarillo oscuro, volumen 5 g en una bolsa de plástico, la cantidad del medicamento está diseñada para 10 usos.

Propiedades farmacológicas

El principio activo del oxibactocida, producido para las abejas, detiene la proliferación de bacterias gramnegativas y grampositivas. El mecanismo de acción del fármaco se basa en bloquear la síntesis de proteínas en el ARN de las células bacterianas mediante la inhibición de la función de los ribosomas. La membrana celular se destruye, lo que provoca la muerte del microorganismo.

Instrucciones de uso de Oxibactocida para abejas.

El tratamiento de las abejas con "oxibactocida" se lleva a cabo a principios de la primavera después del vuelo, antes de la recolección masiva del pan de abejas, en el verano, cuando se bombea el producto de las abejas. La colonia infectada primero se transfiere a una colmena no infectada. Se eliminan las reinas enfermas y se reemplazan las capaces de reproducirse.

¡Atención! Se desinfecta la antigua residencia de la familia enferma, se queman los insectos muertos y los restos del fondo de la colmena.

La loque puede infectar a individuos sanos, por lo que se tratan los equipos, las colmenas y los panales de todo el apiario.

Oxibactocida (polvo): instrucciones de uso

Las instrucciones del "Oxibactocida" indican que el medicamento para las abejas se agrega a una masa densa hecha de miel y azúcar en polvo (kandi), que luego se alimenta a los insectos. El medicamento se diluye en almíbar y se administra a las abejas. Los tratamientos se llevan a cabo en primavera. En verano, el medicamento se diluye en una solución de azúcar y se riega con un atomizador sobre adultos, marcos y crías.

Oxibactocida (tiras): instrucciones de uso

Entre los marcos se colocan verticalmente placas de 150 mm de largo y 25 mm de ancho, impregnadas con la sustancia activa, para ello se unen a un cable o a un dispositivo especial. El trabajo se realiza en primavera con un intervalo de 7 días. El medicamento antiguo se reemplaza por uno nuevo al menos tres veces.

Dosis, reglas de uso.

Se cuelgan tiras de “oxibactocida” en el espacio entre los marcos con cría y el siguiente (cobertura) detrás de él. Cálculo de la preparación: una placa para 6 marcos nido. El curso del tratamiento es de tres semanas, las tiras se cambian cada 7 días.

Uso de oxibactocida en polvo con dulces:

  1. Prepare 5 kg de masa con miel y azúcar.
  2. Agregue 5 g de polvo a la mezcla terminada.
  3. Se distribuyen entre las colmenas a razón de 500 g por familia de abejas.

Dosis utilizando jarabe:

  1. Preparar un almíbar compuesto por 6,2 kg de azúcar y 6,2 litros de agua (1:1).
  2. Se disuelven 5 g de "oxibactocida" en 50 ml de agua tibia.
  3. Agregue al almíbar, revuelva bien.

Alimente a las abejas con 100 g por cuadro.

Tratamiento de verano con la droga:

  1. Mezclar 5 g de polvo con 50 ml de agua.
  2. Prepare 1,5 litros de almíbar en una proporción de 1:5.
  3. Agrega el producto preparado al almíbar.

La mezcla se rocía en ambos lados del marco con las abejas y las áreas infectadas con crías se tratan intensamente (a razón de 15 ml por marco).El tratamiento se realiza una vez cada seis días hasta que los signos de loque desaparezcan por completo.

Efectos secundarios, contraindicaciones, restricciones de uso.

Se probó el “oxibactocida” y no se identificaron contraindicaciones durante el uso experimental. Si se observa la dosis recomendada, el medicamento no tiene efectos nocivos en el cuerpo de la abeja y tampoco produce efectos secundarios. Se recomienda interrumpir el tratamiento 10 días antes de la extracción de miel y antes de la recogida masiva de miel.

Vida útil y condiciones de almacenamiento del medicamento.

El "oxibactocida" se almacena en el embalaje del fabricante durante 2 años a partir de la fecha de lanzamiento. Temperatura óptima: de cero a +260 C, sin exposición a los rayos UV. Es necesario almacenar el medicamento lejos de los alimentos y piensos, así como fuera del alcance de los niños.

Conclusión

El “oxibactericida” es un agente antibacteriano que se utiliza para tratar a las abejas contra la loque. Disponible en tiras y en polvo. Se utiliza para prevenir y tratar infecciones, disponible sin receta.

Reseñas

Riazanov Sergey Eduardovich, 40 años, Rostov
La loque es una enfermedad común en los colmenares. Este año me encontré con un problema. La familia no murió, pero hubo que sacar a la cría. Las abejas fueron trasplantadas a otra colmena más pequeña y la reina fue reemplazada. Instalé marcos con base vacía y los traté con oxibactocida tres veces al mes. La familia no tuvo tiempo de recolectar suficiente miel para pasar el invierno, por lo que la alimentaron. Salvó a las abejas. La miel de una familia enferma no se debe dejar a las abejas.
Zavyalov Ivan Sidorovich, 56 años, Vorónezh
Tengo mi colmenar desde hace cuatro años y las abejas no se han enfermado. Este año, a mediados de julio, noté las larvas; se movían caóticamente alrededor del marco; nunca antes había habido tal actividad. Los panales sellados estaban parcialmente doblados y el olor me alarmó.El veterinario le explicó el motivo y recomendó Oxibactocida para loque. Traté los marcos con la droga tres veces, eliminé las áreas afectadas, moví la colonia a otra colmena y la alimenté con la droga en el otoño. La familia se salvó.
Comentarios
  1. (Este año, a mediados de julio, noté las larvas; se movían caóticamente alrededor del marco; antes no había tal actividad). - Tonterías, las larvas no salen de la celda. A menos que estos sean tratamientos contra la polilla de la cera.....

    18/07/2019 a las 09:07
    Albahaca
Deja un comentario

Jardín

flores