Calendario lunar del jardinero para abril de 2023.

El calendario lunar del jardinero para abril de 2023 ayudará a planificar adecuadamente las actividades de siembra para que sean lo más efectivas posible y conduzcan a una buena cosecha. El segundo mes de primavera se considera muy ocupado para los jardineros; la mayoría de ellos comienzan a cultivar plántulas y a preparar activamente el sitio para la próxima temporada en febrero. El calendario lunar sugiere centrarse en las fases del cuerpo celeste para que todos los esfuerzos realizados estén justificados.

Al elegir el momento para trasplantar las plántulas a campo abierto, es aconsejable centrarse no solo en el calendario, sino también en las condiciones climáticas actuales.

Fases lunares de abril de 2023

El ciclo lunar dura 29 días luz, este es el período durante el cual el satélite realiza una revolución completa alrededor de la Tierra. El cuerpo celeste pasa por cuatro fases durante este período: luna creciente, luna llena, menguante y luna nueva. Se diferencian en el grado de distancia de la Luna a la Tierra, por lo que una determinada parte del satélite es visible.

La fase del cuerpo celeste tiene un impacto directo en todos los organismos del planeta, incluidos los representantes del mundo vegetal.

Las fases de la Luna en abril de 2023 por fecha del mes son las siguientes:

  • Del 1 al 5 de abril, el satélite de la Tierra se encuentra en una fase de crecimiento;
  • El 6 de abril es la época de la luna llena;
  • 7-19 de abril La luna mengua;
  • 20 de abril – luna nueva;
  • 21-30 de abril: el cuerpo celeste vuelve a crecer.

En el momento de la luna llena, el 6 de abril, el satélite de la Tierra será completamente visible desde la superficie del planeta. Este período se considera día de descanso, cuando es mejor no realizar ningún trabajo relacionado con las plantas. Sólo está permitido limpiar el sitio o realizar trabajos de construcción.

La luna nueva, así como el día anterior y posterior, se consideran un período en el que cualquier interferencia en el mundo vegetal también es indeseable. Además de las fases del cuerpo celeste, el calendario lunar también tiene en cuenta el signo zodiacal en el que reside. Por ejemplo, Piscis, Cáncer, Tauro y Escorpio se consideran los más fértiles. Durante esos períodos, puedes plantar casi cualquier planta, su tasa de supervivencia y productividad serán máximas. Pero con signos infértiles, que incluyen Leo, Acuario y Aries, no se recomienda sembrar, independientemente de si la Luna está creciente o menguante.

Vale la pena prestar atención al tipo de planta. Por ejemplo, para plantar tubérculos, la época de luna menguante será ideal, cuando los flujos de energía se mueven desde la parte superior hacia las raíces. En este caso, es deseable que el satélite de la Tierra esté en signos zodiacales fértiles. Durante la fase de crecimiento de la Luna, el movimiento de la energía cambia de dirección, desde el sistema de raíces hasta las puntas. En consecuencia, cuando el cuerpo celeste está en Cáncer, Escorpio, Tauro o Piscis fértiles, puedes comenzar a cultivar plantas que produzcan cultivos sobre la tierra.

¡Comentario! El período de crecimiento de la Luna se considera propicio para la hidratación, fertilización y vacunaciones. Es mejor tratar enfermedades y combatir plagas en el sitio durante la fase menguante del sol.

El momento del cambio del ciclo lunar depende de la ubicación geográfica de la región.

Plan de trabajo para abril de 2023 según el calendario lunar del jardín.

El segundo mes de primavera se considera uno de los más ocupados en términos de volumen de trabajo, especialmente en las regiones del sur, donde hace tiempo que la nieve se derritió y el suelo se calentó para plantar plantas en el suelo. En zonas frías, aún puedes limpiar y arar el área, y también cuidar las plantas perennes que han pasado el invierno para prepararlas para la nueva temporada.

El plan de trabajo del jardinero para abril de 2023 según el calendario lunar tiene este aspecto:

  1. Aplicación de fertilizantes orgánicos y minerales - 3-13, 16-17, 21-26 y 30.
  2. Aflojar, aporcar, arar, incluido el reemplazo de tierra en macetas y maceteros: 1-5, 7-11, 14-19, 23-30.
  3. Remojar semillas para plantar en campo abierto o para plántulas de cultivos posteriores: 5, 7-13, 16-17, 21-25.
  4. Tratamiento de plantas contra enfermedades y plagas: 3-4, 6-15, 18-24, 28 y 30.
  5. Pellizcar y pellizcar plántulas, podar y formar la copa de árboles frutales y arbustos – 12-17, 20, 28.
  6. Enraizamiento de plántulas, trasplante, recolección de plántulas, división de raíces: 3-6, 13, 23-26 y 30.
  7. Riego (según las condiciones climáticas), fumigación - 3-9, 12-13, 16-17, 21-22, 25-26 y 30.
  8. Injerto y gemación – 1-4, 13, 21-30.

Durante el período del 21 al 30 de abril, el calendario lunar del jardinero recomienda enraizar esquejes.

Días prósperos

Para encontrar el período óptimo para la siembra, es recomendable centrarse en un tipo de cultivo concreto.Sin embargo, según el calendario lunar, existen días generales adecuados para sembrar plántulas y cualquier planta en campo abierto:

  • los más favorables son los días 21 y 22, 25 y 27 de abril;
  • días favorables – 5, 7, 8-9, 12-13, 16-17;
  • días neutrales, cuando hay buenas posibilidades de éxito: 3-4, 10-11, 23-24, 30.

En días favorables, plantar plantas incluso cuando la Luna está en signos del zodíaco infértiles puede tener éxito, pero requerirá más esfuerzo por parte del jardinero.

Días malos

El calendario lunar del jardinero destaca los días negativos en los que plantar algún cultivo no producirá el resultado deseado. Es posible que las plantas no echen raíces o que no tengan la fuerza suficiente para un crecimiento, desarrollo y productividad armoniosos. En abril de 2023 no se recomienda sembrar durante los siguientes periodos:

  • días indeseables – 1-2, 14-15, 18-19, 27-29;
  • días prohibidos – 6, 19-21.

Los días desfavorables no le prohíben realizar otros trabajos en el jardín, por ejemplo, durante los períodos desfavorables puede arar y desherbar. Sólo la luna llena (6 de abril) y el período de luna nueva (19-21 de abril) están completamente prohibidos para cualquier acción con plantas.

Siembra en abril de 2023 según el calendario lunar.

Para los cultivos de huerta, el calendario lunar identifica días favorables, según el tipo de planta. Al mismo tiempo, existen tanto los períodos más adecuados como los neutrales, en los que las posibilidades de una buena cosecha también siguen siendo altas. Para los cultivos de raíces, esos días son:

  • 7-9, 12-13, 16-17 – los días más favorables de abril;
  • El 22.25-26 son días neutrales en los que es posible una buena cosecha.

Si consideramos tipos individuales de tubérculos, el calendario lunar del jardinero recomienda prestar atención a las siguientes fechas en abril de 2023:

  • patatas – 5, 10-13, 16-17, 21-22, 25 y 26;
  • zanahorias, rábanos, remolachas, raíz de apio, rábano picante, rábanos, rábanos y daikon - 5, 7-13, 16, 17, 21-22, 25-26.

Las mejores épocas para plantar cebollas son del 7 al 12, 16-17, 22 y 25-26 de abril.

Para otros cultivos de hortalizas, los días ideales en abril de 2023 según el calendario lunar son:

  1. Pepinos. Los días más favorables son el 5, 22, 25-26. Neutro: 7-9, 15 y 17.
  2. Es mejor plantar tomates los días 22, 25 y 26 de abril. Se puede conseguir una buena cosecha sembrando del 7 al 9, 16 y 17.
  3. Es recomendable sembrar pimientos y berenjenas los días 22, 25 y 26 de abril, así como del 7 al 9, 16 y 17.
  4. Cuando se siembra como plántula y en campo abierto, el repollo echará raíces bien los días 22, 25, 26, 7-9, 12-13, 16-17.
  5. Para los ajos tiernos los días ideales son del 7 al 13 de abril, la siembra también se puede realizar el día 22.
  6. Es preferible plantar guisantes, frijoles y otras legumbres en 3-5, 7-9, 12-13, 16-17, 21-26, 30.
¡Comentario! Cualquier verdura se puede plantar los días 22, 25 y 26 de abril, así como del 7 al 9, 16 y 17 de abril. Esto se aplica a todo tipo de cultivos, incluidas las variedades de tallo.

Plan de trabajo para abril de 2023 según el calendario lunar hortícola

También es recomendable realizar trabajos con árboles frutales y arbustos perennes siguiendo las recomendaciones del calendario lunar. Esto le permitirá preparar los cultivos tanto como sea posible para la próxima temporada de crecimiento y lograr una buena cosecha.

Además de las fases lunares, el calendario en este caso sugiere tener en cuenta el signo zodiacal en el que reside el cuerpo lunar. Del 1 al 2 de abril, el satélite de la Tierra se encuentra en el infértil Leo. Estos días puedes empezar a retirar los zarcillos de fresa y fresa y eliminar el exceso de brotes de frambuesa.

La luna en Leo es un período propicio para tratar los cultivos contra enfermedades y plagas.

Los días 3 y 4 del mes, la luminaria pasa al signo de fertilidad media, Virgo. Durante este período se recomienda:

  • formar la copa de árboles jóvenes;
  • rejuvenecer viejos cultivos frutales;
  • rociar contra enfermedades y plagas;
  • agua, realizar alimentación foliar.

El 5 de abril, la Luna pasa al signo moderadamente fértil de Libra, cuando se permite plantar cultivos de frutas de hueso, en particular albaricoques, ciruelas, cerezas, manzanos, grosellas y madreselva. El siguiente día 6 del mes cae en luna llena, cuando no se recomienda realizar ningún trabajo que afecte a las plantas.

Del 7 al 9 de abril, la Luna mengua en el Escorpio más fértil. Este es un buen período para plantar cultivos de frutas de hueso; el enraizamiento de especies que tienen espinas será especialmente exitoso. Además, la presencia de la Luna en Escorpio hace que las vacunas sean efectivas.

10-11 – el satélite de la Tierra entra en el signo improductivo de Sagitario. Sin embargo, en este día, los esquejes de arbustos, así como las plántulas de fresas, fresas silvestres, frambuesas, moras y uvas, echarán raíces con éxito.

Del 12 al 13 de abril, la Luna mengua en Capricornio, que no se caracteriza por una buena fertilidad. Sin embargo, el calendario sugiere plantar fresas y fresas silvestres y realizar podas formativas de cultivos frutales.

14-15 – La Luna está en Acuario muy estéril. El período es ideal para podas sanitarias, eliminación de crecimiento y control de enfermedades.

Cuando la Luna está en Acuario, no se recomienda plantar, así como fertilizar y regar.

16-17 – época del signo fértil de Piscis. En este día casi cualquier trabajo en el jardín es aceptable, excepto las podas y los tratamientos preventivos contra plagas.

¡Comentario! Este período se considera óptimo para plantar cualquier cultivo de flores, incluidos los bulbos.
En vísperas de la luna nueva, el 18 de abril, cuando el satélite terrestre se desplaza hacia el árido signo de Aries, se podrá iniciar la poda sanitaria de árboles y arbustos, así como realizar tratamientos preventivos contra insectos y enfermedades.
Del 19 al 21 de abril es el período de luna nueva, es mejor dejar estos días para un descanso completo del trabajo en el sitio.
El día 22, la Luna entra en el signo fértil de Tauro. Puede plantar cualquier cultivo de frutas y bayas en el jardín, así como realizar cualquier manipulación con ellos, excepto aflojar la zona de las raíces.
23-24 el cuerpo celeste pasa al signo infértil de Géminis. Estos días se permite la entrada al jardín:
  • plantar fresas, limoncillo y uvas;
  • deshierbe;
  • poda sanitaria;
  • corte de tapas.
25-26 El satélite de la Tierra está en el fértil Cáncer. En estos días se permite plantar cualquier cultivo de frutas y bayas, así como injertar, regar y aplicar fertilizantes orgánicos.
Del 27 al 29 de abril, la Luna pasa al infértil Leo. Puede eliminar los zarcillos y el exceso de brotes, tratar las plantaciones contra plagas y enfermedades.
El último día del segundo mes de primavera, la Luna está en el medio fértil Virgo. Está permitido realizar podas sanitarias, dar forma a la copa y realizar tratamientos preventivos.
 

El momento de la transición de la Luna de un signo a otro, por regla general, no tiene importancia práctica para el jardinero, especialmente si ocurre a altas horas de la noche.

¿Cuándo es mejor realizar esquejes e injertar cultivos?

Los días ideales para cortar cultivos según el calendario lunar en abril de 2023 son el 3-5, 10-11, 16-17 y 30. Se recomienda planificar vacunaciones los días 7-9, 12-13, 16-17, 22- 26 días del mes.

En los días permitidos, se permiten injertos y esquejes de cualquier cultivo de huerta.

Días prósperos para el descanso.

Los días favorables para un descanso completo de cualquier trabajo relacionado con las plantas son los períodos de luna nueva y luna llena, del 6 al 21 de abril. Las actividades previstas para estos días no sólo no darán el resultado deseado, sino que también pueden afectar negativamente la salud de los cultivos.

Conclusión

El calendario lunar del jardinero de abril de 2023 le ayudará a planificar correctamente cualquier actividad de plantación y cuidado de plantas. En este caso, conviene prestar atención no sólo a las fases del ciclo en las que se encuentra el satélite terrestre, sino también al signo zodiacal en el que se encuentra.

Deja un comentario

Jardín

flores