Contenido
- 1 Descripción del hibisco herbáceo con foto.
- 2 Variedades de hibiscos herbáceos con fotos y nombres.
- 3 Cuándo y cómo plantar hibiscos herbáceos en campo abierto.
- 4 Cómo cuidar los hibiscos herbáceos en el jardín.
- 5 Reproducción de hibisco herbáceo.
- 6 Enfermedades y plagas del hibisco herbáceo.
- 7 Foto de hibisco herbáceo en diseño de paisaje.
- 8 Conclusión
El hibisco herbáceo es una planta ornamental para una cabaña de verano con una floración exuberante. Antes de plantar un cultivo, conviene familiarizarse con las reglas básicas de cuidado.
Descripción del hibisco herbáceo con foto.
El hibisco herbáceo (Hibiscus moscheutos) es una planta perenne de la familia Malvaceae. Tiene brotes rectos de hasta 3 m de altura y poderosas raíces ramificadas, con forma de tubérculos.
Las hojas del hibisco herbáceo son redondas u ovaladas, anchas y de color verde oscuro. Los cogollos pueden ser simples, dobles o ondulados, con pétalos blancos, rosados, rojos o morados oscuros.El periodo decorativo comienza a mediados de julio y se prolonga hasta los últimos días de octubre. Cada uno de los brotes de la planta vive sólo aproximadamente un día, pero las flores marchitas son reemplazadas inmediatamente por otras nuevas.
En su forma natural, el arbusto se encuentra en las regiones subtropicales de América del Norte. La planta se cultiva artificialmente en todo el mundo en parcelas de jardín.
Variedades de hibiscos herbáceos con fotos y nombres.
La planta herbácea de exterior hibisco está representada por una gran cantidad de variedades ornamentales. Hay varias variedades que son las más populares entre los jardineros.
Rey de cobre
La variedad Copper King crece hasta una altura media de 1,2 m sobre el suelo. Tiene hojas grandes, con forma de hoja de arce; dependiendo de la temperatura del aire, puede cambiar su color de verde oscuro a rojo cobrizo. Florece con cogollos de color blanco rosado con rayas brillantes en los pétalos y un centro violeta. Las flores pueden alcanzar los 40 cm de diámetro.
Copper King ha aumentado la resistencia a las heladas hasta -35 ° C
Juventud
El arbusto, que se eleva hasta 1,5 m del suelo, tiene hojas de color verde claro con un tinte amarillento. Las placas tienen forma de dedos y constan de 3 a 5 segmentos. Durante el período de floración, la variedad produce cogollos de color blanco rosado.
Las flores del hibisco herbáceo juvenil pueden alcanzar los 10 cm de diámetro.
vieja yella
La variedad Old Yella es un arbusto bajo que se eleva hasta 1 m del suelo. Tiene fuertes brotes verticales y hojas de color verde pluma, que con la luz pueden adquirir un tono violeta. Las flores son grandes, de hasta 30 cm de diámetro, con bordes ondulados. Los pétalos de los cogollos son de color blanco o crema, el núcleo es de color rojo brillante.
La variedad Old Yella resistente a las heladas es adecuada para plantar en los Urales y Siberia.
Accidente de arándano
La variedad Cranberry Crush se eleva hasta 1,2 m del suelo. Tiene una copa redondeada formada por hojas verdes con venas moradas. Los cogollos de la planta son de color burdeos intenso con rayas oscuras en los pétalos. La variedad es resistente al frío y tolera bien la sequía, apta para plantar en zonas con clima desfavorable.
El diámetro de los cogollos de Cranberry Crush puede alcanzar los 25 cm.
porcelana rosa
Hibisco herbáceo Flores de porcelana rosa con cogollos en forma de campana de color rosa suave. Las hojas también son responsables del aspecto decorativo de la planta: son de color verde claro con un tinte amarillo y tienen forma tallada. El arbusto florece desde mediados de verano hasta finales de otoño y tolera bien el invierno en la zona media.
La variedad Pink Porcelain crece hasta 1,3 m de altura.
Cuándo y cómo plantar hibiscos herbáceos en campo abierto.
Cultivar hibiscos de pantano en campo abierto no requiere mucho esfuerzo por parte del jardinero. Basta con seguir las recomendaciones básicas y brindar a la cultura los cuidados básicos.
Se recomienda enraizar el hibisco de pantano en campo abierto en la primavera no antes de finales de mayo. En las regiones del norte, el procedimiento a menudo se pospone hasta principios de junio, ya que el calor final llega más tarde. Para la planta, elija un lugar luminoso en el sitio, protegido de corrientes de aire frías, también se permite plantar el arbusto en sombra parcial permeable.
El hibisco herbáceo necesita suelo fértil y suelto. El nivel de pH puede ser neutro o ligeramente ácido. El arbusto no es adecuado para suelos muy acidificados o alcalinos. No coloque hibiscos herbáceos en tierras bajas o en suelos arcillosos con poca aireación.
La plantación de una planta ornamental en un sitio se realiza de acuerdo con el siguiente esquema:
- El área seleccionada se desentierra adecuadamente y el suelo se diluye con humus y arena.
- Prepare un hoyo para la plántula que sea aproximadamente el doble del tamaño del sistema de raíces.
- Llene el hoyo hasta la mitad con tierra nutritiva y derrámelo generosamente con agua tibia.
- Coloca la plántula en el centro, extendiendo las raíces hacia los lados.
- Llene los huecos restantes con tierra y agua nuevamente.
En los primeros días después de plantar en campo abierto, el hibisco herbáceo está protegido del sol brillante. Para que la humedad del suelo se evapore más lentamente, el círculo del tronco del árbol se puede cubrir inmediatamente con mantillo.
Cómo cuidar los hibiscos herbáceos en el jardín.
Para que su hibisco herbáceo crezca sano y fuerte, debe prestar atención a los cuidados básicos. El arbusto debe humedecerse y alimentarse a tiempo, así como protegerse de enfermedades y plagas.
Riego
El hibisco herbáceo tolera bien la sequía, pero solo si es de corta duración. Durante los períodos de ausencia prolongada de precipitaciones, la planta debe regarse regularmente con agua tibia y sedimentada. Debes centrarte en el estado del suelo en las raíces y en las hojas del arbusto. Con falta de humedad, las placas pierden turgencia y comienzan a secarse en las puntas.
El riego de los hibiscos herbáceos se realiza por la noche.
El mejor vestido
El hibisco herbáceo en la región de Moscú y otras regiones requiere una fertilización regular. En la primavera, se recomienda utilizar preparaciones que contengan nitrógeno para fertilizar; ayudarán a que la planta gane masa verde más rápidamente.A principios de verano y en agosto, el arbusto necesita fósforo y potasio.
Con el inicio del otoño, la alimentación se detiene por completo. El cultivo debe entrar en estado latente y prepararse para la invernada.
Guarnición
La poda de hibiscos herbáceos se realiza con fines sanitarios dos veces al año. A principios de primavera y finales de otoño, se eliminan del arbusto todos los brotes dañados, retorcidos y débiles. El procedimiento no sólo protegerá a la planta de enfermedades, sino que también aumentará su valor decorativo.
Los hibiscos herbáceos se deben podar para el invierno aproximadamente 2-3 semanas antes del inicio del clima frío. Los cortes de pelo no se realizan justo antes de las heladas. En este caso, los cortes no tendrán tiempo de sanar y el arbusto sufrirá.
Transferir
El arbusto es capaz de desarrollarse en un solo lugar durante 15 a 20 años. Pero si la cosecha ha crecido demasiado y comienza a florecer menos abundantemente, o las condiciones en el área anterior han empeorado, se puede trasplantar el hibisco herbáceo.
El procedimiento se recomienda para arbustos de más de cinco años. Es mejor trasplantar hibiscos herbáceos en el otoño, aproximadamente un mes antes del inicio del clima frío. La planta debe retirarse con cuidado del suelo, las áreas de raíces podridas y secas deben eliminarse y luego las secciones deben tratarse con una solución fungicida. Después de esto, el arbusto se transfiere a un nuevo hoyo y se le brinda el cuidado estándar.
Puedes replantar tu hibisco herbáceo en primavera, pero en este caso la planta echará raíces en su nueva ubicación durante toda la temporada.
Preparando hibiscos herbáceos para el invierno.
El hibisco de pantano pasa el invierno en campo abierto, pero requiere la creación de un buen refugio. En el otoño, es necesario esperar hasta que la parte aérea del arbusto se seque por completo y podarlo.
Poco antes del inicio del frío, el rizoma que queda en el suelo se cubre densamente con hojas secas, agujas de pino o humus en una capa de unos 10 cm, se cubre la planta con agrofibra o lutrasil por encima, asegurando el material con tablas o piedras a los lados. Si se espera que el invierno sea frío, también puedes cubrir el arbusto con ramas de abeto. Con el inicio de la primavera, el refugio se retira después del final de las heladas.
Reproducción de hibisco herbáceo.
Hay varias formas de propagar hibiscos herbáceos. La planta responde bien a la propagación vegetativa y de semillas, echa raíces rápidamente en el suelo y no crea ningún problema especial para el jardinero.
Plantar hibiscos herbáceos con semillas.
La propagación de semillas de hibisco herbáceo lleva mucho tiempo, pero tiene sus propias ventajas. En particular, las plántulas obtenidas de esta manera se caracterizan por una mayor resistencia y toleran condiciones de crecimiento desfavorables.
La siembra de cultivos para plántulas se realiza de acuerdo con el siguiente esquema:
- Envuelva las semillas en una gasa húmeda y déjelas a temperatura ambiente durante aproximadamente una semana.
- Después de hincharse, los granos se colocan sobre la superficie de un sustrato suelto.
- Espolvoree ligeramente con tierra y rocíe con agua tibia de una botella rociadora.
- Antes de la germinación, retire el recipiente con las semillas debajo de la película en un lugar cálido.
Después de que se formen los brotes verdes, se retira la tapa del recipiente. La caja se traslada a la ventana más soleada y las plántulas se cultivan en casa hasta principios del verano.
El hibisco herbáceo de las semillas florece por primera vez solo después de 3-4 años.
Propagación de hibiscos herbáceos mediante esquejes.
Los esquejes de hibisco herbáceo le permiten obtener rápidamente y sin dificultades innecesarias una planta ornamental resistente en su sitio.La reproducción se realiza según el siguiente algoritmo:
- En junio, se cortan varios brotes jóvenes de unos 15 cm de largo de la parte superior del arbusto.
- Coloque los esquejes en agua con la adición de un estimulador de crecimiento.
- Una vez que aparecen las raíces blancas, los brotes se transfieren a contenedores con tierra nutritiva.
- Cubra los esquejes con una envoltura de plástico o corte botellas durante varias semanas para crear condiciones de invernadero para ellos.
- Después de que aparezcan nuevas hojas en los brotes, retire la cubierta.
Las plantas jóvenes se trasplantan a campo abierto para la próxima temporada.
Dividiendo el arbusto
Si tiene que trasplantar un hibisco herbáceo en otoño, puede realizar simultáneamente el procedimiento de división del arbusto. Las plantas de más de cinco años deben propagarse de esta forma.
El algoritmo es bastante simple y se ve así:
- Unas semanas antes del frío, la cosecha se extrae con cuidado del suelo.
- Divida el arbusto a lo largo del rizoma con una pala o un cuchillo afilado.
- Las plántulas resultantes se tratan con fungicidas anti-pudrición.
- Coloque las plantas en hoyos individuales y riegue.
El procedimiento también se puede realizar a principios de primavera antes de que comience la floración. La división otoñal del arbusto se practica principalmente en la región de Moscú y en las regiones del sur.
Por capas
El hibisco herbáceo se puede propagar en primavera mediante capas. El procedimiento se realiza de la siguiente manera:
- Cava una pequeña zanja en el suelo.
- En él se coloca el brote inferior flexible del arbusto, dejando la parte superior por encima del suelo.
- Las capas se aseguran del enderezamiento y se cubren con tierra.
- Riegue generosamente.
Ya a mediados del verano, los esquejes producirán nuevos brotes verdes. En el otoño, el brote se puede separar del arbusto principal y trasladarse a una nueva ubicación.
Enfermedades y plagas del hibisco herbáceo.
El hibisco herbáceo generalmente tiene buena inmunidad, pero puede sufrir algunas enfermedades y plagas. El peligro para él es:
- pulgón: un insecto que provoca la deformación y el marchitamiento de las placas de las hojas;
Los pulgones se alimentan de la savia de la planta de hibisco y la debilitan.
- araña roja: la plaga enreda los brotes e interfiere con el desarrollo normal de los arbustos herbáceos;
Los ácaros son peligrosos para el hibisco en climas cálidos y secos
- clorosis: la enfermedad se desarrolla debido a la falta de nutrientes en el suelo y provoca el color amarillento de las hojas.
Para la clorosis, el hibisco debe alimentarse con nitrógeno y hierro.
Si el arbusto herbáceo comienza a marchitarse y marchitarse, vale la pena realizarle una poda sanitaria y tratar la planta con preparaciones de cobre. Un programa de riego adecuado puede prevenir el desarrollo de hongos, también es importante aplicar fertilizantes de manera oportuna. Cuando un arbusto es dañado por plagas, para el tratamiento se utilizan infusiones caseras con un olor fuerte, una solución de jabón para lavar e insecticidas ya preparados.
Foto de hibisco herbáceo en diseño de paisaje.
En una cabaña de verano, el hibisco herbáceo se coloca con mayor frecuencia solo contra el fondo de un césped verde en un área abierta y soleada. Cuando se planta de esta manera, el arbusto inmediatamente llama la atención y decora el jardín. Además, tiene la oportunidad de desarrollarse libremente sin competir por los nutrientes con otras plantas.
Puedes colocar el cultivo cerca de otros arbustos que no tengan flores brillantes. En su contexto, el hibisco se verá especialmente espectacular. La cultura se planta en el fondo de macizos de flores y bordes mixtos para crear un hermoso marco para ellos.
Distribución de hibiscos herbáceos aptos para formar un seto.
Conclusión
El hibisco herbáceo es un cultivo ornamental de rápido crecimiento con una floración espectacular y hojas brillantes. El arbusto echa raíces fácilmente en casi cualquier clima y no requiere cuidados complejos.