Contenido [Hide]
La propagación de rosa mosqueta es uno de los procedimientos que requieren mucha mano de obra cuando se cultivan arbustos. El propietario del cultivo puede esperar un resultado exitoso si está familiarizado con los principios de la tecnología agrícola. La elección del método depende de las preferencias personales del jardinero, la edad del arbusto y su estado.
Características de la propagación y plantación de escaramujos.
Muy a menudo, los propietarios ven el cultivo como un arbusto poderoso y tenaz. De hecho, la planta no se desarrolla bien en zonas pantanosas y rocosas y no le gustan los suelos arcillosos y franco arenosos.
El lugar ideal para plantar y reproducir vegetativamente escaramujos es el suelo negro fértil, cuya acidez se acerca a la marca "neutral". El área debe estar bien iluminada, protegida de los vientos y del agua derretida.
Principios básicos para plantar escaramujos:
- Los arbustos jóvenes que han alcanzado los dos años son reconocidos como las mejores plántulas.
- Se debe mantener una distancia de 1,5 m entre plantas para que las variedades no interfieran en el desarrollo de las demás.
- Si planea enraizar una plántula en el otoño, entonces se requiere una fertilización preliminar del suelo. Para hacer esto, debe desenterrar toda el área y agregar compost hasta una profundidad de 30 cm. El consumo de fertilizante es de 6-7 kg por 1 m.2.
- El hoyo para la plántula debe tener al menos 30 cm de profundidad, si la zona no ha sido preparada previamente se debe cavar un hoyo de gran tamaño, al menos 80*50 cm.
- La planta necesita abundante riego y un buen sistema de drenaje. Para cada arbusto, asigne al menos ocho cubos de agua a temperatura ambiente.
- Compacte la tierra alrededor del tronco y cubra con astillas de turba. El espesor de la capa no debe superar los 3 cm.
La rosa mosqueta más antigua crece en Hildesheim, Alemania, y su edad ha superado la frontera de los 1.000 años.
La peculiaridad del cultivo es su cuidado exigente y su buena supervivencia durante el trasplante. Debe tenerse en cuenta que los arbustos serán lo más estéticos posible solo para aquellos propietarios que no escatiman en agua ni fertilizantes.
¿Cómo se reproduce la rosa mosqueta?
El método de plantación y reproducción del cultivo depende de la elección del propietario de la planta. En casa, los escaramujos se reproducen con éxito mediante injertos, esquejes verdes, división de arbustos y crecimiento a partir de capas.
Cómo propagar escaramujos mediante capas.
Muy a menudo, el momento más óptimo para el procedimiento es la primavera o el verano. Para propagar los escaramujos mediante capas, debe seleccionar brotes jóvenes y flexibles. Es necesario inclinarlos hacia el suelo y enterrarlos en agujeros de hasta 10 cm de profundidad y regar abundantemente el suelo.
Los esquejes están listos para la separación después del enraizamiento completo: deben desenterrarse y plantarse en agujeros preparados.
Los arbustos jóvenes se pueden trasladar a un lugar de residencia permanente tanto en primavera como en otoño, pero este proceso no debe retrasarse.Las plantas de más de 2,5 a 3 años no responderán bien al trasplante.
Dividiendo el arbusto
Este método no es popular entre los jardineros. Esto se debe no sólo a la necesidad de dominar habilidades y conocimientos especiales, sino también a la complejidad del proceso. Solo se pueden propagar escaramujos adultos que hayan alcanzado los 5-6 años de edad.
La división del arbusto se realiza al trasplantar la planta. Para propagar, debe desenterrar y cortar las raíces de la rosa mosqueta en 3-4 partes para que 2-3 brotes vayan a cada parcela. Es obligatorio tratar las plántulas jóvenes con un estimulador de crecimiento. Es importante trasladar las divisiones a un lugar permanente inmediatamente para evitar que se sequen.
Al cortar raíces, utilice herramientas limpias y desinfectadas, ya que el cultivo es sensible a hongos y bacterias.
Reproducción por retoños de raíces.
Este método solo es posible si ha aparecido un vástago de raíz junto al arbusto madre. Puedes prepararlo de varias formas:
- Desenterrar la planta en primavera u otoño, cortando la raíz común con el arbusto madre. Luego trasplante los escaramujos a un nuevo lugar.
- No retire el brote del suelo, colóquelo con humus. Si propaga un rosa mosqueta con este método, gradualmente se formarán raíces adventicias a su alrededor. En el segundo año después del procedimiento se deben separar las raíces maternas y dejar la planta en el mismo lugar por un año más. Sólo entonces coloque el rosal joven en el agujero.
Si elige el primer método de reproducción, en el futuro se recomienda hacer crecer la descendencia y formarla en el vivero durante otros 1-2 años. Los ejemplares fuertes, sanos y con raíces fuertes deben trasladarse a un lugar de residencia permanente.
Propagación por semillas
Este método requiere mucho tiempo y mano de obra; es el preferido principalmente por los criadores. Si propaga una planta de esta manera, debe estar preparado para el hecho de que la apariencia de la variedad será diferente. Cambia la forma de la hoja, la altura de los brotes y las bayas.
La principal tarea de un jardinero es preparar semillas. Se recolectan de frutos maduros y se procesan. En otoño es necesario plantarlos en el suelo. No será posible propagar los escaramujos de inmediato: el material tarda mucho en germinar, es sensible al cuidado y puede confundirse fácilmente con las malas hierbas. Pero si aparecen un par de hojas verdaderas, entonces el cultivo se puede transferir al sitio.
A pesar de su gran tamaño, las semillas de rosa mosqueta son difíciles de germinar y tienen una piel densa que no deja pasar bien el agua.
Propagación por esquejes.
Este método es uno de los más accesibles. Su ventaja es la alta tasa de supervivencia de la cultura.
Para propagar los escaramujos, es necesario preparar esquejes lignificados y colocarlos en un estimulador de crecimiento. Cambia el agua del recipiente periódicamente hasta que aparezcan las raíces. Es importante evitar que florezca. En este caso, los esquejes no serán aptos para la reproducción. Los especímenes "maduros" se pueden transferir al lecho del jardín, primero debajo de la película y luego a campo abierto.
Conclusión
Los escaramujos se pueden propagar de varias formas. Los que requieren menos mano de obra son los retoños de raíces y las acodas. La propagación de la planta por semillas requerirá mucho tiempo y esfuerzo físico. La tasa de supervivencia de un cultivo está influenciada por el clima, el cuidado adecuado y la plantación.