Karyopteris (nutwing): fotos de flores, plantación y cuidado en campo abierto, reseñas.

Las fotos y descripciones del arbusto karyopteris indican que se trata de una planta única que puede transformar cualquier área. La flor conserva sus propiedades decorativas durante mucho tiempo y los cogollos azules llamarán la atención hasta las heladas.

Foto y descripción del arbusto karyopteris.

Karyopteris es un arbusto con flores azules, parte de la familia Lamiaceae. También se le conoce como cascanueces.

La planta es originaria del este de Asia, pero se distribuye por todo el mundo.

Es un arbusto enorme que crece activamente en ancho y alto. Tiene forma esférica. La altura del karyopteris alcanza los 1,5-2 m y su ancho puede crecer hasta 1-1,5 m. A pesar de su tamaño, el arbusto se ve bastante cuidado.

La planta se forma a partir de brotes erguidos, bastante rígidos, con extremos puntiagudos. Hay una ligera pelusa en toda su longitud. Las hojas largas y erectas son de color gris verdoso. Debajo se vuelven de un tinte blanquecino. Al mismo tiempo, desprenden un ligero aroma a lavanda.

A partir de los cogollos se forman inflorescencias peludas. Cubren densamente toda la longitud de los brotes. Las flores tienen todos los tonos de azul. Tienen un olor agradable y discreto con notas de abeto. Después de la floración, se forman pequeñas nueces que contienen semillas.

Cuando florece, el arbusto atrae mariposas y abejas.

Resistencia a las heladas de Karyopteris.

Karyopteris está incluido en las zonas de resistencia al invierno 5-6. Puede soportar temperaturas de hasta -20-25 ohC. Sin embargo, la resistencia a las heladas de algunas variedades está en el nivel -15 ohCON.

¡Atención! Las flores de Karyopteris se caen después de la primera helada.

¿Cuándo florece Karyopteris?

Las flores comienzan a florecer a mediados de agosto. Este período continúa hasta las heladas.

Tipos y variedades de karyopteris.

Hay alrededor de 15 variedades de Karyopteris. Sólo tres son cultivados y populares. Tienen diferentes formas, tonalidades de follaje y flores.

Karyopteris clandonensis

Se trata de una variedad híbrida que apareció gracias al cruce de varias variedades. Es un arbusto frondoso que alcanza una altura de 1 m, cuyas hojas ovoides están coloreadas en un intenso tono verde. Hay una ligera pelusa en toda la superficie. Las flores están coloreadas en tonos azules y violetas. El arbusto tiene buena resistencia a las heladas. El período de floración se produce a finales de julio o principios de noviembre.

Karyopteris clandonensis es una de las variedades más populares.

canoso

Es un arbusto pequeño, que alcanza una altura de 50 a 80 cm, con brotes largos, de color verde con un tinte amarillento. Hay pequeñas muescas a lo largo de los bordes de la placa de la hoja. Las inflorescencias esféricas comienzan a florecer a finales de agosto. Gracias a su tamaño compacto, el arbusto encaja perfectamente en varios arreglos florales. Cuando se cultivan en macetas, pueden decorar terrazas y balcones.

La variedad tolera bien la sequía temporal.

Desparramar

No es la variedad más popular para cultivar. Es un arbusto macizo que alcanza una altura de 1,3 m y comienza a florecer en agosto. Tiene cientos de pequeñas flores de un tono azul claro. Exudan un agradable aroma dulce. Las flores cuelgan boca abajo, de ellas sobresalen largos rizos de estambres y pistilos. Esta variedad crece bien en zonas soleadas.

La variedad se adapta bien a las bajas temperaturas.

¿Cuál es el mejor lugar para plantar karyopteris?

Los arbustos crecen bien en climas cálidos. Para plantarlos se recomienda elegir zonas soleadas y protegidas del viento. Karyopteris no crece bien en áreas sombreadas. Se recomienda plantarlo cerca de muros y vallas.

La planta no impone exigencias serias a la composición del suelo. Sin embargo, el arbusto se siente mejor en suelos moderadamente fértiles, sueltos y bien drenados. En suelos demasiado húmedos, las raíces de la planta comienzan a pudrirse, lo que provoca su muerte. Karyopteris tampoco tolera bien la sequía.

¡Atención! En suelos muy fértiles, el arbusto crecerá con más fuerza, pero se formarán menos flores.

Plantar cariópteros

La mejor época para plantar karyopteris en campo abierto es la primavera. El momento exacto depende de las condiciones climáticas de una región en particular.Es importante que en el momento de la siembra desaparezca la posibilidad de que vuelvan las heladas.

en campo abierto

El proceso de plantación de karyopteris en campo abierto consta de los siguientes pasos:

  1. Excava el suelo. El hoyo de plantación debe ser de aproximadamente 80x80 cm, el doble del tamaño del cepellón.
  2. Coloque una capa de drenaje en el fondo. Los guijarros y la grava son muy adecuados para estos fines.
  3. Coloque el arbusto preparado en el centro del hoyo de plantación. Cubra la plantación con tierra mezclada con abono. Alrededor

Riega las plantaciones con abundante agua. Se recomienda cubrir el área alrededor del arbusto con mantillo. De esta forma la humedad permanecerá más tiempo y las malas hierbas crecerán más lentamente.

Al plantar en grupos, es necesario dejar una distancia de unos 50-100 cm entre plantas.

En una olla

Las variedades de Karyopteris de bajo crecimiento se pueden plantar en macetas. Son adecuados para decorar terrazas y balcones. Para plantar es necesario preparar una maceta grande. Sus dimensiones deben ser de al menos 40x40 cm para que el sistema radicular se sienta bien.

Es necesario colocar una capa de drenaje en la parte inferior. Se recomienda utilizar suelo moderadamente fértil para plantar. En verano, los karyopteris en macetas se deben regar con frecuencia, evitando el estancamiento de la humedad en el suelo.

Una vez cada dos años, la cosecha se debe trasplantar a nuevos contenedores.

cuidado de cariopteros

Cuidar y cultivar karyopteris no es particularmente difícil. Para que el arbusto crezca bien y te deleite con una floración abundante, debes seguir algunas recomendaciones sencillas.

Riego y fertilización

El arbusto no tolera la humedad excesiva en el suelo. Las plantas jóvenes se deben regar sólo durante los períodos secos. Karyopteris tiene suficiente humedad, que recibe de las lluvias. Los arbustos maduros toleran bien la sequía temporal.

Si Karyopteris se planta en un suelo bueno y fértil, no es necesario fertilizarlo. En caso contrario, se recomienda fertilizar en el segundo año después de la siembra. En primavera es necesario utilizar fertilizantes nitrogenados. Luego fertiliza todos los meses hasta mediados del verano. Durante estos períodos, se recomienda utilizar fertilizantes complejos y de fósforo y potasio.

¡Atención! El suelo debe tener tiempo para secarse entre riegos.

Guarnición

La poda principal de karyopteris se produce en primavera. Durante este período, es necesario deshacerse de todas las ramas que se hayan congelado y secado durante el invierno. Los brotes restantes deben acortarse a 12 cm. La poda en otoño incluye la eliminación de las ramas marchitas. Aproximadamente una vez cada cinco años, los arbustos requieren una poda anti-envejecimiento. Todos los brotes deben acortarse a 5 cm.

¡Atención! La formación de yemas se produce sólo en los brotes jóvenes.

invernada

Cuando se cultiva karyopteris en regiones con climas fríos, los arbustos deben cubrirse durante el invierno. Para ello, después de la poda, se debe cubrir la base con hojas caídas o aserrín. La parte superior se puede cubrir adicionalmente con arpillera.

Al cultivar karyopteris en macetas para el invierno, es necesario trasladarlos a habitaciones con una temperatura del aire que no supere los +10. ohC. Las plantas deben regarse con una pequeña cantidad de agua una vez al mes.

Enfermedades y plagas

Karyopteris es un arbusto que se caracteriza por una buena inmunidad a plagas y enfermedades. Es extremadamente raro que sea atacado por insectos. A veces, los tábanos pueden atacar los arbustos. Para deshacerse de ellos, conviene rociarlos con insecticidas y desenterrar el tronco del árbol en el otoño.

Una planta sólo puede enfermarse debido al exceso de humedad en el suelo. Esto provoca la pudrición del sistema radicular y la muerte de las hojas. En este caso, es necesario desenterrar la planta.Trate las partes sanas con preparaciones fungicidas y trasplante a una nueva ubicación.

Cómo propagar el arbusto abigarrado karyopteris.

Karyopteris es un arbusto de flores azules fácil de propagar en casa. Hay dos formas de obtener nuevas plantas: esquejes, mediante acodo.

En el primer caso, en primavera es necesario cortar pequeños brotes de 10 a 15 cm cada uno y plantarlos en macetas o en campo abierto. Los esquejes deben cubrirse con un frasco o botella, ventilarse periódicamente y regarse según sea necesario. Una vez que aparecen las raíces y las hojas, se deben trasplantar a un lugar permanente.

En la primavera, puedes propagar Karyopteris mediante capas. Para hacer esto, se debe doblar un brote fuerte hacia el suelo y asegurarlo. Vale la pena cuidarlo como el arbusto principal. Después de un año, es necesario desenterrarlo con cuidado y plantarlo en un lugar permanente.

Foto de karyopteris en diseño de paisaje.

Según las revisiones, Karyopteris se valora en la región de Moscú y otras ciudades de Rusia. Se utiliza para crear parterres de flores perennes, toboganes alpinos y bordes mixtos.

El cultivo complementa bien las plantas con un período de floración similar.

Combina bien con arbustos de hoja perenne.

Karyopteris complementa bien las flores en tonos blanco, amarillo y burdeos.

El arbusto se puede utilizar para plantaciones individuales. Cuando se plantan cerca, varias plantas formarán un hermoso seto. Karyopteris es adecuado para crear ramos. Para ello puedes utilizar ramas tanto frescas como secas.

Los ramos de Karyopteris duran mucho tiempo en un jarrón y mantienen la frescura.

Conclusión

Las fotos y descripciones del arbusto karyopteris indican que la planta se puede plantar en casi cualquier condición climática.No es difícil de cuidar, por lo que incluso un jardinero novato puede hacer frente a su cultivo.

Opiniones sobre karyopteris

Tatyana Lykova, Stávropol
Una flor muy espectacular. No hay dificultades con el cuidado, pero atrae a todos los vecinos por la abundancia de cogollos azules. Sobrevive bien al invierno, lo cubro ligeramente. Por supuesto, hay brotes congelados. Los corté. Vale la pena señalar que después del invierno se recupera y crece rápidamente.
Valeria Lukyanova, Tula
Karyopteris es un arbusto resistente perfecto para nuestras condiciones climáticas. Si elige el lugar correcto al plantar, no habrá dificultades con el crecimiento. Fácil de cuidar. Solo es necesario regar, fertilizar, podar y, si es necesario, cubrir periódicamente para el invierno.

Deja un comentario

Jardín

flores