Vejiga de hojas amarillas: descripción y foto.

Entre la amplia variedad de plantas ornamentales, un lugar especial lo ocupa la vejiga amarilla, valorada por los jardineros por su sencillez y su hermosa apariencia. Esta planta tiene una copa densa y esférica de ramas extendidas con hojas grandes que forman una "capa exuberante". La cultura pertenece a los arbustos perennes de hoja caduca. La descripción de la variedad indica que la vejiga amarilla no tiene pretensiones y no requiere condiciones especiales para la siembra y el cuidado. El arbusto crece bien en latitudes templadas y septentrionales en zonas soleadas.

Variedades de vejiga con hojas amarillas.

Hay muchas variedades decorativas de vejiga amarilla, que se diferencian en la forma, el color de las hojas y el tamaño.

Dardos Oro

La vejiga amarilla Darts Gold (en la foto) se crió en Holanda y es un híbrido de las variedades Nanus y Lueus.El arbusto crece hasta 1,5 metros de altura y está cubierto de un follaje amarillo denso y uniformemente suave. Cuando florecen, las hojas son de color amarillo anaranjado, en verano son verdes y en otoño adquieren un tono rojo amarillento. En junio, la cosecha se cubre de flores color crema. Esta variedad no es exigente con el suelo y tolera bien la poda, por lo que se utiliza activamente para setos tanto individualmente como en composiciones perennes mixtas.

Lúteo (áureo)

La vejiga amarilla Luteus (Aureus) (en la foto) es una plántula de rápido crecimiento que alcanza entre 3 y 3,5 m de altura y hasta 4 m de ancho. Cuando florecen, las hojas tienen un follaje de color amarillo anaranjado que se vuelve verde en verano y bronce en otoño. La variedad no es exigente con el suelo y el sol, es resistente a enfermedades y plagas y resistente a las heladas. Se utiliza para crear composiciones, en plantaciones individuales y en setos.

Espíritu de oro

Gold Spirit es un arbusto que alcanza los 2 m de altura y cuyas hojas son de color amarillo dorado durante toda la temporada. Resiste muy bien los cortes de pelo.

A continuación se presenta una foto de la carpa vesícula de espíritu dorado Gold Spirit.

Jubileo de ámbar

Amber Jubilee es un arbusto inusualmente brillante, colorido y compacto, que alcanza 2 m de altura y 1,5 m de ancho. Las hojas en los bordes de las ramas son de color rojo anaranjado y, más cerca de la copa, adquieren un tinte verde amarillento con muchas transiciones. Se ve especialmente hermoso cuando se planta al sol. Si el cultivo crece a la sombra, el follaje pierde su intensidad de color. La variedad es resistente a las heladas. Se utiliza en setos, tanto solo como en combinación con otros arbustos perennes.

ángel de oro

Angel Gold es un arbusto que se extiende hasta 2 metros de altura. Las hojas tienen la misma forma que las de la variedad Diablo.Cuando florecen, las hojas se vuelven amarillas, luego se vuelven ligeramente verdes y en otoño vuelven a adquirir un color amarillo. Las flores del arbusto son blancas.

Pepita

La variedad Nugget se desarrolló en Estados Unidos. El arbusto crece hasta 2,5 m de altura. Las hojas son de color amarillo brillante al comienzo de la floración, a mediados del verano se vuelven un poco verdes y en otoño vuelven a ponerse amarillas. Las flores del arbusto son de color blanco cremoso con estambres rosados.

Nugget dorado

La variedad se distingue por un intenso cambio de color de las hojas a lo largo de la temporada. Crece hasta 2 m de altura y hasta 2 m de diámetro. En primavera las hojas son de color amarillo dorado, se vuelven verdes en verano y vuelven a amarillear en otoño. Las flores del arbusto son de color blanco rosado con un aroma ligero y agradable. Crece bien tanto al sol como en zonas de sombra (solo el color de las hojas cambia a verde).

Vejiga dorada en diseño de paisaje.

En Rusia, la carpa vesicular amarilla se utiliza como planta ornamental desde mediados del siglo XIX y se utiliza ampliamente para el diseño de paisajes: setos, para dividir un área en zonas y también para decorar bordes. Se ve muy bien tanto en plantaciones individuales como grupales.

Debido a que la vejiga amarilla tolera bien la contaminación por gases, a menudo se puede encontrar en plazas y parques de las ciudades. Incluso cerca de la carretera, el arbusto crecerá bien y creará protección contra los gases de escape y el polvo.

Debido a que el arbusto tolera bien la poda, se le puede dar cualquier forma (cilindro, bola, línea).

La vejiga amarilla se puede cultivar al sol o en sombra parcial o sombra.Para que las variedades de arbustos con hojas doradas, amarillas y violetas luzcan brillantes y hermosas, se recomienda plantarlos en lugares soleados.

Al formar setos, las variedades con hojas rojas (moradas) y doradas (amarillas) combinan bien. Y las variedades moradas serán un excelente telón de fondo para los arbustos perennes de colores claros.

La vejiga amarilla parece original junto a arbustos coníferos como la tuya y el enebro.

Por ejemplo, Darts Gold de color amarillo verdoso quedará genial en combinación con Red Baron de bronce burdeos o Nugget dorado con Diablo Dor violeta. Estas composiciones se pueden plantar alternando colores o en paralelo entre sí.

Para cercar un parque infantil o separar un huerto de un área local, las variedades de vejiga amarilla baja, como Amber Jubilee o Darts Gold, son perfectas.

Plantar y cuidar la vejiga amarilla.

La vejiga amarilla no tiene pretensiones, pero hay algunos matices al plantarla y cuidarla. La duración de la temporada de crecimiento de este arbusto alcanza los 40 años. Con el cuidado adecuado, la plántula crece 40 cm de largo y ancho en un año.

Preparando el lugar de aterrizaje

Como la mayoría de las plantas, a la vejiga amarilla le encantan las áreas bien iluminadas, alejadas de árboles grandes. Si se planta en un lugar de semisombra o sombra, el color de las hojas adquiere un tinte verde.

Bladderwort crece bien en suelos arcillosos fértiles, bien drenados y con acidez ligeramente ácida o neutra.

Se puede plantar cerca de las carreteras, porque el arbusto resiste la contaminación del aire y ésta es una de las ventajas.

Los arbustos se plantan a principios de otoño o principios de primavera.Si las plántulas tienen un sistema de raíces cerrado, la siembra se puede realizar en cualquier época del año (excepto en invierno).

Para plantar vejiga amarilla, solo existen dos condiciones para el suelo: la presencia de un buen drenaje y la ausencia de cal.

Para que la tierra se asiente, es necesario preparar un hoyo de 0,5 m de ancho dos semanas antes de plantar y agregarle una mezcla de tierra de jardín: tierra de césped, arena y turba, en una proporción de 2:1:1. En lugar de turba, puedes utilizar humus.

Reglas de aterrizaje

Para plantar vejiga amarilla, se recomienda comprar plántulas de arbustos fuertes con un sistema de raíces cerrado en organizaciones especializadas.

¡Consejo! El color original de las hojas no se transmite cuando se plantan con semillas, por lo que no se recomienda utilizar este método de propagación.

La plántula se retira con cuidado del recipiente para no dañar el cepellón, se coloca en un hoyo previamente preparado, profundizando la plántula en 5 cm (esto permitirá producir brotes adicionales).

El hoyo se llena con tierra fértil y luego se riega con solución de Kornevin. Cuando la solución sale de la superficie de la tierra, el área alrededor de la plántula se cubre con mantillo para que no se forme una costra en la superficie y las raíces reciban la cantidad de aire necesaria.

Para un seto, debe plantar arbustos en forma de tablero de ajedrez en dos filas. La distancia entre hileras debe mantenerse en 35 cm y dentro de una hilera en 45 cm.

Riego y fertilización

La frecuencia de riego de la vejiga amarilla depende de muchos factores: la edad del arbusto, el tipo de suelo y las condiciones climáticas.

En climas cálidos, el arbusto arraiga bien en suelos arcillosos ligeros. Se requiere riego regular desde finales de primavera hasta principios de otoño. Un arbusto adulto se riega dos veces por semana con 40 litros de agua.El riego del arbusto se realiza directamente debajo de la planta por la mañana o por la noche (después del atardecer).

¡Importante! Es necesario regar en la base del arbusto, evitando entrar en contacto con las hojas e inflorescencias.

Si la vejiga amarilla no está cubierta con mantillo, entonces es necesario aflojar la tierra después de regar.

Cuando se cultivan arbustos en césped o suelo arcilloso, existe el peligro de encharcamiento e infección por mildiú polvoriento.

A principios de primavera y finales de otoño es necesario fertilizar la vejiga. Si el arbusto crece en suelo fértil, no es necesario aplicar fertilizante adicional. 2 a 3 años después de la siembra, el cultivo se alimenta dos veces al año. A principios de la primavera, fertilice con solución de gordolobo. Para 10 litros de agua necesitarás 0,5 litros de gordolobo, 15 g de urea (urea) o 20 g de nitrato de amonio (calculado para un arbusto). Una vejiga amarilla de diez años necesitará 15 litros de solución nutritiva.

En otoño, alimente con una solución de nitroamofoska a razón de 30 g por 10 litros de agua. A cada arbusto se le añaden entre 10 y 15 litros de solución.

Guarnición

La vejiga amarilla se poda con fines sanitarios y para formar hermoso arbusto... La poda sanitaria se realiza en primavera: se eliminan las ramas secas, congeladas y las que crecen hacia adentro.

La poda formativa se puede realizar en primavera, después de la floración, o en otoño, una vez finalizada la temporada de crecimiento.

Hay dos opciones de recorte:

  • para obtener un arbusto potente y ancho con una gran cantidad de troncos, la poda se realiza a una altura de 0,5 m del suelo y se elimina la mitad de toda la longitud de crecimiento;
  • con la segunda opción, se cortan todos los brotes delgados en la base del arbusto, dejando hasta 5 de los más poderosos.

El recorte de los setos debe realizarse varias veces durante la temporada de crecimiento.El primer procedimiento se lleva a cabo a principios de primavera antes del inicio de la fase activa de brotación.

Una vez cada cinco años, la planta requiere una poda anti-envejecimiento, que consiste en deshacerse de todos los brotes viejos hasta la base. Después de este procedimiento, todos los brotes gruesos se tratan con barniz de jardín.

Preparándose para el invierno

La vejiga amarilla tiene una excelente resistencia a las heladas, por lo que un arbusto adulto puede pasar el invierno sin refugio. Las plántulas jóvenes que fueron podadas y fertilizadas en el otoño se cubren con ramas de abeto.

Si se espera un invierno helado, la vesícula se ata cuidadosamente con un cordel y se aísla con una tapa de material para techos.

Reproducción

La vejiga amarilla se propaga de varias maneras: por semillas, dividiendo el arbusto, por capas y por esquejes.

Reproducción dividiendo el arbusto.

Los jardineros experimentados afirman que dividir un arbusto es la forma más sencilla. El procedimiento se realiza en primavera u otoño. Para hacer esto, desenterrar un arbusto adulto y dividirlo en partes para que cada una de ellas contenga un sistema de raíces y varios brotes. Para evitar que el sistema de raíces se seque, se recomienda plantar inmediatamente los arbustos resultantes en hoyos preparados previamente.

Propagación por semillas

Cuando se propaga por semilla, el arbusto tendrá características clásicas sin repetir las características decorativas de la planta madre.

Durante un mes, las semillas se mantienen a una determinada temperatura (estratificadas). Luego se plantan en campo abierto. Cuando las plántulas crecen un poco, se trasplantan a un lugar permanente.

Reproducción por capas

La reproducción de la carpa vesicular amarilla mediante capas ha mostrado buenos resultados y es ampliamente utilizada por los jardineros.

Este procedimiento se realiza a principios de primavera para que los esquejes echen raíces antes del inicio del invierno. Para las capas, elija un brote fuerte y sano que crezca hacia afuera. Retire todas las hojas excepto las ubicadas en la parte superior. El brote se coloca en un agujero de 15 cm de profundidad y se fija al suelo con un soporte de madera.

A finales de otoño, los esquejes jóvenes se separan de la planta madre y se preparan para el invierno como se describe anteriormente.

Puedes usar otro método. Para hacer esto, doble la rama inferior hacia el suelo, fíjela con una honda y apoye la parte superior. El trasplante final se realizará recién la próxima primavera.

Reproducción por esquejes.

Al propagar la vejiga amarilla mediante esquejes, se utilizan brotes verdes jóvenes que han crecido este año. En primavera, antes de que comience la floración, se seleccionan brotes de 10 a 20 cm de largo con 3 a 4 yemas y se cortan en un ángulo de 45°, se eliminan las hojas inferiores. Los brotes separados se remojan durante un día en una solución de Kornevin o Heteroauxin, que favorece la formación de raíces. Luego se plantan en un sustrato de arena con turba o simplemente en arena de río. Regar los esquejes y cubrir con polietileno. Si quedan pocos esquejes, se pueden utilizar botellas de plástico sin cuello como refugio.

El cuidado adicional consiste en humedecer oportunamente el suelo y ventilar sistemáticamente. Antes del inicio del invierno, cubra los esquejes enraizados. En primavera, los esquejes se pueden plantar en un lugar permanente.

Enfermedades y plagas

La vejiga amarilla es resistente a enfermedades y plagas. Dado que al arbusto no le gusta el encharcamiento, si se agrega agua en exceso, se puede desarrollar mildiú polvoriento, lo que provoca la muerte de la plántula.

Debido a la falta de nutrientes (hierro, magnesio), se puede desarrollar clorosis, que se caracteriza por un color amarillento y secado de los brotes jóvenes, algo inusual en la variedad. Para solucionar el problema, basta con rociar la planta con preparaciones de hierro y manganeso (Anticlorosis, Quelato, Ferrileno, Ferovit) desde la raíz.

Conclusión

La vejiga amarilla es un arbusto sin pretensiones que decorará el jardín desde la primavera hasta finales del otoño. Será un elemento de diseño paisajístico que le permitirá darle al sitio una apariencia bien cuidada.

Deja un comentario

Jardín

flores