Contenido
El rododendro se puede propagar no solo con la ayuda de plántulas ya preparadas compradas en un vivero especial. Si hay al menos un arbusto de esta especie en el sitio, puede utilizar métodos probados para cultivar cultivos ornamentales y ampliar su colección de rododendros.
Cómo cultivar rododendros
El rododendro es un cultivo ornamental muy hermoso que no tiene pretensiones en cuanto a las condiciones de crecimiento. El atractivo visual del rododendro y sus características botánicas hacen que la planta sea bastante cara. Si desea plantar varios arbustos en su sitio a la vez, tendrá que gastar mucho dinero en la compra de plántulas. Sin embargo, es posible evitar gastos innecesarios y utilizar material de siembra extraído de plantas existentes.
Puede ahorrar en la propagación de rododendro recurriendo a la propagación de la planta usted mismo. Existen las siguientes formas de propagar rododendro en casa:
- esquejes;
- creciendo a partir de semillas;
- propagación por capas;
- dividiendo el arbusto.
Cabe señalar que la reproducción casera del rododendro es un proceso bastante lento y esta es su principal desventaja. Una plántula ya preparada le permitirá disfrutar del aspecto decorativo de la planta ya el próximo año, mientras que con la reproducción independiente, el arbusto alcanzará su máxima fuerza solo después de unos años. Pero cultivar arbustos usted mismo es muy interesante, bastante sencillo y le permite hacerlo sin costes. Es por eso que los métodos de reproducción de rododendro son populares entre los jardineros.
Cómo propagar rododendro a partir de esquejes.
La forma más común de propagar arbustos es mediante esquejes o haciendo crecer una planta individual a partir de un pequeño brote tomado de un arbusto existente. Las ventajas de los esquejes incluyen no solo la simplicidad del proceso, sino también la velocidad de reproducción del rododendro; en algunos casos, después de 1 o 2 años, el arbusto puede comenzar a florecer maravillosamente por primera vez.
La primera etapa de los esquejes es la preparación del material para la propagación. Se lleva a cabo de acuerdo con las siguientes reglas:
- desde finales de mayo hasta mediados de junio, los brotes se cortan en un arbusto adulto; es necesario cortar el rododendro con brotes anuales jóvenes que ya están medio lignificados;
- la longitud de los esquejes se deja de 7 a 15 cm, mientras que en cada trozo se dejan algunas hojas en la parte superior y se quitan las de abajo;
- La parte inferior del brote se corta con una hoja limpia y afilada en un ángulo de 45 °, el corte no debe ser recto, sino inclinado.
Una vez preparados los esquejes para la propagación de rododendro, será necesario colocarlos en agua con la adición de un estimulador de crecimiento durante un día.Si sigues las reglas de reproducción, puedes enraizar un rododendro sin estimulante, pero el proceso puede llevar mucho tiempo.
Mientras el rododendro se propaga mediante esquejes en agua con un estimulante agregado, es necesario preparar tierra nutritiva y verterla en un recipiente pequeño. El suelo para el corte debe corresponder a los requisitos habituales de un arbusto adulto. Dado que el rododendro prefiere suelos con un alto nivel de acidez, se acostumbra preparar mezclas de turba, arena y suelo de coníferas, en proporciones iguales, para los esquejes.
El proceso posterior es el siguiente:
- el suelo preparado se coloca en pequeños contenedores, ligeramente compactado y nivelado;
- los esquejes se colocan en el sustrato con una ligera inclinación de 30 ° con una ligera profundidad;
- la tierra alrededor de los brotes se presiona ligeramente y se riega abundantemente;
- tapar el recipiente con film transparente y colocar el esqueje en una habitación con una temperatura de unos 25 ° C y buena iluminación.
Para un enraizamiento rápido, los esquejes de rododendro requieren no solo una temperatura alta, sino también una humedad alta; los contenedores se cubren con una película precisamente para este propósito. Pero como los esquejes necesitan acceso a oxígeno, es necesario levantar la película de vez en cuando para que la planta pueda respirar.
En los “invernaderos” caseros en miniatura los esquejes permanecen 2-3 meses, este es el tiempo medio que tardan en echar raíces. Cultivar rododendro a partir de esquejes no es difícil, la planta se reproduce muy bien; si se siguen las reglas de reproducción, es casi seguro que los brotes darán raíces fuertes.
- Dado que el enraizamiento de los esquejes plantados a principios o mediados del verano se produce más cerca del otoño, la primera invernada de las plantas jóvenes tiene lugar en casa.
- Los esquejes más fuertes se trasplantan a contenedores nuevos y más espaciosos, intentando conservar el sustrato antiguo alrededor de sus raíces. El suelo fresco también debe ser ácido y estar compuesto principalmente de turba con la adición de agujas de pino.
- Los esquejes trasplantados se riegan regularmente, controlando cuidadosamente el nivel de humedad del suelo.
- Un par de semanas después del trasplante, las plantas se pueden alimentar por primera vez con fertilizantes nitrogenados; esto garantizará un crecimiento más rápido y exitoso.
Durante todo el invierno, los rododendros jóvenes deben mantenerse en una habitación luminosa pero fresca; lo mejor es que la temperatura no supere los 12-15 °C.
Puedes plantar esquejes en campo abierto en primavera, en un lugar temporal donde las plantas finalmente puedan fortalecerse. También puedes dejar los rododendros jóvenes en casa durante 1 o 2 años y simplemente transferirlos a contenedores más grandes. En este último caso, después de 1-2 años las plantas se pueden plantar inmediatamente en una parcela permanente.
Propagación de rododendros por semillas.
La reproducción, plantación y cuidado de los rododendros también se lleva a cabo mediante el método de semillas: las semillas se pueden comprar en la tienda o recolectar usted mismo de los rododendros adultos en su sitio. Las semillas del arbusto maduran completamente a finales de otoño, cuando la cápsula se vuelve de color marrón verdoso y las semillas en su interior se vuelven marrones.En este momento, en tiempo seco, es necesario recolectar.
Las semillas no se siembran inmediatamente después de la cosecha, sino en febrero o principios de marzo. Para los brotes, debe seleccionar recipientes con orificios de drenaje en el fondo y llenarlos con una mezcla de tierra estándar para rododendros: tierra que consiste en turba, arena y agujas de pino. Antes de plantar semillas, se debe desinfectar el suelo; las semillas son especialmente sensibles a cualquier infección.
Al plantar semillas, debe seguir el siguiente algoritmo:
- vierta tierra en los recipientes preparados, pero no la compacte ni la riegue;
- las semillas se esparcen por el suelo, ya que es posible que parte del material de siembra no brote, es más práctico tomar inicialmente recipientes bastante anchos y colocar en ellos varias plántulas a la vez;
- entre las semillas individuales deje espacios de aproximadamente 1,5 cm; esto evitará el adelgazamiento posterior de las plántulas;
- Las plántulas se riegan cuidadosamente con agua sin cubrirlas con tierra en la parte superior y luego se cubren con una película para crear condiciones de invernadero.
La primera etapa de la reproducción de rododendro por semillas es la más simple. Después de la siembra, el recipiente con las semillas debe colocarse en una habitación cálida y luminosa con una temperatura de unos 25 °C. La tierra debe humedecerse según sea necesario y la película también debe retirarse periódicamente del recipiente para garantizar el acceso de oxígeno.
Los primeros brotes pueden aparecer en solo 2-3 semanas y se puede quitar la película de los contenedores. Pero es en esta etapa cuando surgirán dificultades para cultivar rododendro.
- Los brotes obtenidos de semillas tienen una mayor sensibilidad a las temperaturas. No se pueden dejar las plántulas al calor; se debilitarán demasiado y morirán rápidamente al menor estrés. Lo mejor es colocar el recipiente con los brotes en una habitación fresca con una temperatura que no supere los 12-15 °C.
- Los rododendros propagados por semillas exigen el régimen de riego. Secar el suelo provoca la muerte casi instantánea de las plántulas, pero los brotes también reaccionan mal al anegamiento. Es necesario controlar constantemente el nivel de humedad del suelo, y es mejor suministrar humedad a los brotes a través de la bandeja como antes; esto reduce el riesgo de estancamiento de la humedad en el suelo.
- Cuando las plántulas se fortalezcan un poco, será necesario sacarlas al aire libre durante un breve período una vez al día. El proceso consiste en el endurecimiento de las plantas; los rododendros a partir de semillas deben acostumbrarse de antemano a las condiciones exteriores.
A medida que se acerca junio, las plántulas se pueden trasladar a contenedores más grandes y aumentar ligeramente la distancia entre los brotes individuales. Una vez que llega el clima cálido, los rododendros jóvenes se pueden sacar al jardín y dejarlos al aire libre hasta el otoño; esto fortalecerá las plantas y las hará más resistentes. El contenedor debe colocarse en un lugar iluminado, pero debe protegerse de la luz solar directa.
En el otoño del primer año, las plántulas de rododendro se devuelven a la casa, a una habitación fresca con una temperatura inferior a 18 °C. No puedes dejar la planta afuera todavía; las plántulas todavía están demasiado débiles y vulnerables. Durante el invierno, se riegan cuidadosamente, también será útil organizar la iluminación artificial para las plántulas de modo que las horas de luz del rododendro sean de al menos 16 horas.
Con el inicio de la primavera, a principios de marzo, será necesario replantar las plantas jóvenes y aumentar nuevamente la distancia entre los brotes. Un par de semanas después, el rododendro se puede alimentar por primera vez con fertilizantes nitrogenados para un crecimiento activo. En el segundo verano, la planta se vuelve a sacar al jardín y se deja hasta el otoño, y con la llegada del frío se devuelve al interior.
Por lo tanto, el rododendro se planta a partir de semillas en campo abierto solo en la tercera primavera después de la propagación, en un lugar temporal. El arbusto debe fortalecerse en condiciones exteriores durante otros 1 o 2 años, y solo entonces podrá transferirse a un sitio permanente preparado.
La propagación del rododendro por semillas se considera bastante difícil, ya que los brotes jóvenes muy a menudo mueren con el menor cambio de temperatura o cuando falla el riego. Las desventajas de este método de propagación incluyen el hecho de que será posible plantar plantas en el suelo en su ubicación definitiva solo después de unos años, y el rododendro comenzará a florecer después de 6 a 10 años.
Cómo propagar el rododendro por capas.
Otro método popular consiste en cultivar arbustos al aire libre: propagar el rododendro mediante capas. En este caso, el enraizamiento se produce directamente en el suelo y, ya en el primer año, las capas pasan el invierno al aire libre. El procedimiento de propagación debe realizarse en primavera, si lo pospones para más tarde, los brotes no tendrán tiempo de echar raíces y morirán.
El procedimiento de cría es el siguiente:
- se examina cuidadosamente un rododendro adulto y se seleccionan varios brotes largos, ubicados lo más cerca posible del suelo;
- los brotes se doblan hacia el suelo y en el lugar donde entran en contacto con la superficie del suelo se hace un pequeño corte a lo largo de la madera, partiendo ligeramente los tallos;
- Puede colocar pequeñas astillas en los lugares de los cortes; esto contribuirá a un enraizamiento rápido y evitará que los cortes se cierren;
- haga pequeñas depresiones en el suelo de unos 15 cm de profundidad, coloque los brotes cortados en los agujeros y asegúrelos con alambre o grapas;
- Las capas se cubren con tierra adecuada para rododendro en la parte superior y se cubren con una capa de turba.
La parte superior del brote debe permanecer por encima del suelo. Durante el verano, los esquejes se riegan regularmente.
Como regla general, en otoño los esquejes arraigan bastante bien. Sin embargo, deben sobrevivir el primer invierno, aún estando unidas al arbusto madre; si el trasplante se realiza en otoño, la planta no tendrá tiempo de adaptarse al nuevo lugar y morirá.
Antes del inicio del clima frío, las capas se cubren con ramas de abeto y hojas secas. En la primavera, se retira el refugio y se extraen con cuidado las plantas jóvenes del suelo, después de lo cual se separan del arbusto principal. Es mejor conservar el bulto de tierra que se ha formado alrededor de las raíces y trasplantar el rododendro junto con él, para no dañar el arbusto joven. Inmediatamente después de plantar en un lugar permanente, el rododendro se riega, se cubre con mantillo y se controla cuidadosamente durante toda la temporada hasta que la planta se haya adaptado por completo.
¿Cómo se reproduce el rododendro callejero dividiendo el arbusto?
La reproducción mediante la división del arbusto es un método agrícola confiable, pero no el más popular. A pesar de que es bastante sencillo propagar el rododendro de esta manera, se pueden producir muy pocas plantas nuevas a partir del arbusto madre y, además, el propio arbusto sufre daños bastante graves.
La reproducción dividiendo el arbusto se produce de la siguiente manera:
- en el sitio se selecciona un rododendro adulto, sano y bien desarrollado, cuyo efecto decorativo no se verá afectado por el procedimiento de división;
- en la primavera, con una pala afilada, el arbusto madre se corta en varias partes separadas, cada una de ellas debe tener raíces fuertes e intactas y brotes sanos;
- Las raíces pequeñas cerca de la base del arbusto se eliminan con un cuchillo, el arbusto separado se planta en un suelo ácido preparado en un invernadero especialmente creado o, en el caso de un arbusto pequeño, en un recipiente espacioso.
El cuidado adicional del arbusto separado se lleva a cabo de acuerdo con el esquema estándar: en el primer año de vida, el rododendro necesita riego regular, fertilización mineral y protección de la luz solar directa. Durante el invierno, el rododendro todavía permanece en el invernadero, aunque la temperatura en él desciende significativamente.
Un año después de la separación del arbusto principal, aparecen nuevos brotes en la planta y, a principios de verano, el rododendro se trasplanta a un lugar permanente en campo abierto, donde continúa su formación.
Consejos de jardineros experimentados.
Los rododendros se pueden propagar de muchas formas. Además de los algoritmos existentes para plantar semillas, esquejes y acodos, también existen algunos matices del cultivo de arbustos que los jardineros experimentados conocen.
- El método de reproducción del rododendro a elegir depende de sus características individuales y del tipo de arbusto. La propagación de semillas se utiliza con mayor frecuencia para aumentar la población de rododendros silvestres. Para las especies ornamentales varietales, es mejor optar por plantar rododendro mediante esquejes o utilizar capas, para que sea más probable que las plantas echen raíces con éxito y conserven todas las características del arbusto principal.
- Para cualquier reproducción, es necesario tomar material de siembra solo de plantas fuertes y saludables. Los rododendros enfermos y debilitados producirán descendencia igualmente débil y propensa a marchitarse.
- Al propagar rododendro mediante esquejes en casa, la planta puede comenzar a formar brotes en el segundo año de vida, incluso antes de plantarla en el suelo. En este momento lo mejor es cortar los cogollos y pellizcar la parte superior de los brotes de la planta, lo cierto es que la floración temprana es perjudicial para el crecimiento de la masa vegetativa. En los primeros años de vida de una planta, se debe tener cuidado principalmente para garantizar que produzca raíces más fuertes y brotes.
- Los esquejes de rododendros de hoja perenne, así como la propagación por capas o semillas, son un proceso más complejo que la propagación de rododendros de hoja caduca. Los arbustos que pierden sus hojas durante el invierno son menos pretenciosos y, en general, mucho más susceptibles de cultivarse en casa.
En general, para los principiantes, los jardineros recomiendan criar rododendros mediante esquejes o capas. Ambos métodos de propagación son muy simples, mientras que la propagación de semillas o la división de un arbusto requiere más experiencia y conocimiento y también tiene importantes desventajas.
Conclusión
Puede propagar rododendro sin gastar demasiado en plántulas ya preparadas: los métodos de propagación casera le permiten aumentar de forma independiente la cantidad de arbustos hermosos y elegantes. Sin embargo, al propagar rododendros en casa, debe prepararse para el hecho de que el proceso no será rápido y la planta alcanzará el máximo efecto decorativo solo después de unos años.