Contenido
- 1 Descripción del rododendro ledebur
- 2 Propiedades medicinales del Rododendro Ledebur
- 3 Resistencia al invierno del rododendro Ledebur
- 4 Condiciones para el cultivo de rododendro ledebur.
- 5 Plantar y cuidar el rododendro Ledebur.
- 6 Reproducción del rododendro Ledebur (Maralnik)
- 7 Enfermedades y plagas
- 8 Conclusión
El rododendro Ledebourii (Rhododendron Ledebourii) es un arbusto ornamental protegido en reservas naturales que crece de forma natural en Mongolia, Altai y Siberia oriental. Desde los años 70 En el siglo XIX, la planta se utilizó en jardinería ornamental. Se utiliza como cultivo de huerta en las regiones del norte y oeste de Rusia. Esta variedad de rododendro es valorada por su abundante floración exuberante y su atractivo aspecto de la planta. En Altai, el período en que florecen los rododendros a menudo se compara con la floración de los cerezos. Se cree que con la apertura de los primeros brotes del rododendro de Ledebur, finalmente llega la primavera a la región.
Este arbusto parece más ventajoso en plantaciones grupales y en combinación con cultivos de coníferas; así es como crece en su entorno natural.
Descripción del rododendro ledebur
El rododendro Ledebura o Maralnik es un arbusto semiperenne que pertenece a la familia de los brezos. Una planta adulta alcanza una altura de 1,5 a 2,0 my tiene aproximadamente el mismo ancho. Este rododendro tiene ramas delgadas dirigidas verticalmente hacia arriba. La corteza de los troncos es gris, las ramas son de color marrón rojizo. Los brotes jóvenes tienen pelo corto y tienen un tinte verde claro y verde claro. El follaje de la planta es denso, suave y de textura coriácea. La lámina de la hoja es de tamaño mediano, de hasta 3 cm de largo, tiene forma elíptica, redondeada en la parte superior. Las hojas jóvenes de rododendro son de color oliva brillante y se vuelven de color verde oliva oscuro con el tiempo. A medida que se acerca el otoño, se oscurecen cada vez más y se vuelven marrones. En invierno, las hojas se enrollan en tubos y se vuelven como agujas de pino, y con la llegada del calor se abren. La planta pierde sus hojas cuando produce nuevos brotes.
Las flores son especialmente atractivas. Ninguna descripción de un rododendro de Ledebur en flor será completa, e incluso una fotografía no puede transmitir completamente su belleza.
El periodo de floración es de aproximadamente 2 semanas y se produce en mayo. Si las condiciones climáticas lo permiten, el arbusto puede volver a florecer a finales del verano o principios del otoño. Las flores son numerosas, grandes, de hasta 5 cm de diámetro, de color rosa, rosa violeta o lila. Tienen la forma de una campana de cinco pétalos, recogidas en inflorescencias en forma de paraguas. Aparecen flores en los brotes del año pasado.
Debido al alto contenido de fitoncidas, las hojas y flores tienen un aroma agradable.
En septiembre, los frutos maduran en forma de caja de hasta 1 cm de largo.
Popularmente, a este tipo de cultivo a veces se le llama romero silvestre, y también se suele confundir con el rododendro dauriano. Sin embargo, las especies difieren en la forma de las hojas y el color de las flores: en Maralnik es más claro. Los paisajistas aprovechan estas diferencias para crear interesantes composiciones con ambos tipos de arbustos.
Propiedades medicinales del Rododendro Ledebur
El rododendro Ledebura se utiliza en la medicina popular. La materia prima son las hojas de la planta, que adquieren propiedades medicinales entre el segundo y tercer año de vida. Se recolectan durante el período de floración y se secan rápidamente en hornos o habitaciones cálidas. No se pueden secar materias primas al sol.
Gracias a sus taninos, vitamina C y numerosos micro y macroelementos, esta planta tiene propiedades curativas.
Las infusiones y decocciones de las hojas se utilizan para resfriados y enfermedades del estómago. La planta tiene un efecto diaforético, se utiliza como diurético y se utiliza para normalizar la actividad del sistema circulatorio. Se ha establecido que los preparados medicinales hechos de rododendro Ledebur tienen propiedades bactericidas y son activos contra microbios de la flora intestinal, estafilococos y estreptococos.
Se añaden decocciones de hojas y flores de rododendro a los baños para las siguientes enfermedades:
- ciática;
- radiculitis;
- reumatismo;
- bursitis;
- gota;
- poliartritis;
- trastornos nerviosos;
- dolor neurálgico, etc.
Puede tomar medicamentos de esta planta solo después de consultar a un médico.Niños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades renales graves, así como con necrosis tisular, el tratamiento con rododendro está contraindicado.
Resistencia al invierno del rododendro Ledebur
Se trata de una de las variedades de plantas más resistentes a las heladas: el rododendro puede soportar temperaturas de hasta -30 °C. El peligro lo plantean las heladas nocturnas de primavera, que pueden afectar a los cogollos. La planta también es resistente a los cambios bruscos de temperatura.
Condiciones para el cultivo de rododendro ledebur.
En condiciones naturales, el arbusto crece a la sombra de la maleza de coníferas en suelos rocosos, permeables al agua y respirables con alta acidez. El rododendro de esta variedad se siente bien en veranos cortos y fríos, cuando la temperatura máxima no supera los +23 °C y promedia los +14 °C, mientras que en invierno el termómetro no supera los -10 °C.
Al cultivar el rododendro de Ledebur, se tienen en cuenta características tales como la resistencia a las heladas, la sombra y las propiedades amantes de la humedad, y tratan de crear condiciones similares para él.
Plantar y cuidar el rododendro Ledebur.
Cultivar rododendro Ledebur es bastante sencillo. Lo principal es colocar la planta correctamente en el sitio y preparar un suelo adecuado. El cuidado adicional se reduce a regar, fertilizar, aplicar mantillo, desherbar, tratar enfermedades y plagas y replantar periódicamente. Si es necesario aflojar el suelo, se debe actuar con gran precaución: el sistema de raíces superficiales del rododendro Ledebur es muy sensible a las influencias externas. Por la misma razón, no debes desenterrar la tierra alrededor de la planta.
Selección y preparación de un lugar de aterrizaje.
Un lugar protegido del sol directo es el más adecuado para cultivar este arbusto. No le gustan los Ledebur y las corrientes de aire.La planta se siente cómoda en la sombra parcial de otros árboles y arbustos. El rododendro de Ledebour, con su delicado sistema de raíces poco profundas, encaja bien con árboles cuyas raíces se hunden profundamente en el suelo, por ejemplo, castaños, pinos y cultivos de jardín.
Una planta amante de la humedad se sentirá cómoda si hay un lugar para ella junto a un estanque.
El suelo es de particular importancia. En condiciones naturales, el rododendro de Ledebour crece en suelos rocosos ácidos; durante el cultivo cultural, la planta recibe un sustrato ácido y respirable de turba, arena y la capa superior de tierra de un bosque de coníferas.
Preparación de plántulas
Lo mejor es comprar una plántula de rododendro en un vivero o en una tienda especializada. Al mismo tiempo, puede solicitar material de siembra a proveedores fiables incluso a través de Internet. Por ejemplo, los especialistas de la tienda Sadovita no solo organizarán la entrega de plántulas de rododendro Ledebur de calidad garantizada, sino que también asesorarán sobre todas las cuestiones de plantación y cuidado.
Al comprar una plántula en un vivero, se debe prestar atención a la presencia de hojas y brotes. Cuantos más, más fuerte y sano será el rododendro y mejor echará raíces. Las hojas deben ser lisas y de color uniforme. No debes comprar una planta que sea demasiado alta: cuanto más viejo es el rododendro, peor se arraiga en campo abierto.
Reglas de aterrizaje
La mayoría de las veces, los esquejes se plantan en el suelo a principios de la primavera, antes de la floración, para que durante el verano el rododendro pueda adaptarse al clima e invernar bien. Sin embargo, la siembra también se puede realizar en otoño. Además, muchos jardineros afirman que cualquier época de marzo a octubre es adecuada para trasplantar, excluyendo el período de floración.
Deje una distancia de al menos 100 a 150 cm entre los arbustos.
El procedimiento de aterrizaje es el siguiente:
- cavar un hoyo de plantación varias veces más grande que el sistema de raíces de la plántula;
- se vierte una capa de drenaje de 15 a 18 cm de espesor en el fondo;
- vierta encima una mezcla de tierra preparada previamente de 4 partes de turba y 1 parte de arcilla y compáctela un poco;
- la plántula se cubre con la mezcla de tierra restante hasta el nivel del cuello de la raíz;
- regar y cubrir el suelo;
- Si ya se han formado cogollos en el arbusto, algunos de ellos se cortan para que la planta no gaste toda su energía en florecer y eche raíces más rápido.
El mismo algoritmo se utiliza para trasplantar el rododendro de Ledebur. Dos temporadas después de que la planta eche raíces en un lugar nuevo, se cortan los botones florales maduros para que toda la energía se dedique a la formación del sistema de raíces. Es obligatorio cubrir los arbustos trasplantados con mantillo.
Riego y fertilización
El rododendro es una planta amante de la humedad, por lo que en verano necesita un riego regular, si es posible, diario con agua blanda. El agua dura desoxida el suelo, lo que afecta negativamente a la floración. Para el riego, se puede utilizar agua derretida o de lluvia. Muchos jardineros añaden turba para acidificar el agua. El suelo alrededor del rododendro Ledebur no debe secarse, pero la humedad estancada también es destructiva. En días especialmente calurosos y secos, se recomienda rociar la corona con un atomizador. Un signo claro de falta de humedad es el marchitamiento de las hojas. En otoño, el riego se reduce y se detiene en invierno. En la temporada de otoño, el rododendro se riega moderadamente y solo en clima seco.La calidad de su floración en la próxima temporada depende directamente de la cantidad de humedad que reciba la planta de maral.
De vez en cuando, los rododendros necesitan alimentación. El primero debe hacerse después de la siembra. Debes elegir fertilizantes líquidos para plantas de la familia de los brezos. El estiércol de vaca, el compost descompuesto o la harina de carne y huesos son fertilizantes orgánicos adecuados. Se diluyen con agua a razón de 1 parte de materia prima por 15 partes de agua y se riegan uniformemente la superficie del suelo alrededor de la planta. No se recomienda incrustar fertilizantes directamente en el suelo, para no dañar el delicado sistema de raíces superficiales del rododendro.
Los fertilizantes minerales se aplican en pequeñas dosis: hasta 2 cucharadas. l. por 1 metro cuadrado m área antes de la floración y 1 cucharada. l. despues de el. La falta de minerales se puede sospechar por una clara ralentización del crecimiento de los brotes y el amarillamiento de las hojas del cultivo.
Guarnición
La planta se poda a principios de primavera, antes de que comience la floración. Los principales objetivos de este procedimiento son rejuvenecer la corona y estimular el crecimiento de nuevos brotes. Al mismo tiempo se eliminan las ramas de más de 2 cm de espesor, los cortes se deben tratar con barniz de jardín para que la planta no se infecte con infecciones fúngicas y no pierda jugo. El rododendro de Ledebur generalmente no necesita la formación de una corona mediante poda.
Recortar las inflorescencias viejas estimula la formación de nuevos cogollos y permite conseguir una floración más intensa.
Para que el arbusto de rododendro se ramifique mejor, se utiliza el arranque de yemas vegetativas.
Preparándose para el invierno
Rhododendron Ledeboura es un arbusto resistente a las heladas, pero debe estar preparado para las heladas. En otoño, se riega bien, se recogen todos los restos de plantas alrededor del árbol y se cubre el cuello de la planta con hojas secas de roble.Cuando cae la primera nieve, se recoge en un montículo, que servirá de cobertura para la base del arbusto.
En condiciones invernales severas, se recomienda cubrir el rododendro antes del inicio de las heladas, aunque en la mayoría de los casos esto no es necesario. Se colocan ramas de abeto o pino entre las ramas, se cubren con una tela áspera, como arpillera, y se atan sin apretar con cuerdas. La funda se retira en primavera, cuando la nieve comienza a derretirse.
Reproducción del rododendro Ledebur (Maralnik)
Al igual que otras variedades de rododendros, Ledebura se propaga mediante semillas, esquejes y acodos. Forzar a las plantas a partir de semillas es el método menos eficaz. Los rododendros obtenidos de esta manera crecen lentamente y requieren cuidados especiales.
Los esquejes también requieren algo de esfuerzo, pero se convierten en rododendros completos, fuertes y con buena floración. A principios de la primavera, las ramas que comienzan a cubrirse de corteza se cortan a 8 cm de largo y se colocan en un estimulador de crecimiento de raíces durante un día. Cuando las raíces empiezan a crecer se plantan en una caja con un sustrato compuesto por 3 partes de turba y 1 parte de arena. Cubra la parte superior con polietileno. Después de aproximadamente 4 meses, los esquejes de rododendro enraizados se trasplantan a recipientes separados con una mezcla de turba y pino (2 partes de turba - 1 parte de agujas de pino). En la primavera, los esquejes se sacan al exterior y se colocan en el suelo junto con las cajas. Los traen para el invierno. Las plantas se trasplantan a campo abierto solo en el tercer año.
Es más conveniente propagar el rododendro mediante capas de un arbusto adulto. Lo hacen a principios de la primavera y en el otoño obtienen nuevas plantas. Debes seleccionar los brotes más fuertes en la parte inferior del arbusto, cavar una pequeña ranura de unos 20 cm de profundidad para cada uno de ellos, doblar las ramas y asegurarlas con ganchos de alambre en las ranuras.Cubra la parte superior con un sustrato elaborado con una mezcla de tierra y turba. Al regar la planta madre también se deben regar los esquejes. Es útil añadir de vez en cuando un estimulador del crecimiento de raíces al agua de riego. En el otoño, los brotes echarán raíces, se pueden separar de la planta principal y plantar en un lugar permanente. Pueden entrar en la fase de floración el próximo año.
Enfermedades y plagas
Rhododendron Ledebur es resistente a enfermedades y plagas. Sin embargo, al igual que otras plantas de brezo, puede verse afectado por enfermedades fúngicas. El óxido y la clorosis son especialmente peligrosos. Rociar la planta con sulfato de cobre ayudará a hacer frente a estas dolencias.
El arbusto también puede verse afectado por plagas: chinches y moscas rododendro, cochinillas, ácaros, moscas sierra, moscas blancas y otros insectos. El tratamiento de las plantaciones infectadas con insecticidas, por ejemplo Fitoverm o Aktar, ayudará a deshacerse de ellas.
Si el rododendro es atacado por babosas o caracoles, basta con recogerlos a mano de vez en cuando.
Conclusión
Rhododendron Ledebur es un arbusto que puede decorar cualquier zona. Muchos jardineros aficionados la consideran caprichosa, pero su resistencia a las heladas, su facilidad de propagación y su hermosa apariencia exótica de una planta con flores encuentran cada vez más adeptos. El rododendro de Ledebur se considera una de las variedades de rododendro más pintorescas.
Con el cuidado adecuado, la "sakura siberiana" deleitará la vista durante toda la temporada: en primavera y otoño con una floración abundante y delicada, en verano con una corona exuberante y densamente frondosa.