Contenido
Rhododendron Pontica es un arbusto de hoja caduca que pertenece a la familia Heather. Hoy en día, este tipo de familia tiene más de 1000 subespecies, incluidos los rododendros de interior. Si consideramos este nombre traducido del griego, se traduce como "rosa", "árbol con rosas". Como muestra la práctica, las flores de esta cultura en apariencia se parecen a una rosa. Los cogollos de rododendro pueden diferir no solo en forma y tamaño, sino también en color.
Descripción del rododendro poncio
Rhododendron Pontica (roseum) a menudo se llama "estupor amarillo". Este nombre se le dio porque las flores emiten un aroma bastante fuerte. Una característica distintiva del cultivo es el rápido proceso de crecimiento, además, el rododendro póntico tiene un alto nivel de resistencia a muchos tipos de enfermedades y plagas.
La placa de la hoja del rododendro póntico es alargada, pintada en un tono verde oscuro y el borde de la hoja es ciliado.A medida que aparecen las hojas jóvenes, notarás que son ligeramente pubescentes, pero con el tiempo la pelusa desaparece por completo.
Durante el período de floración, aparecen flores bastante grandes de un rico tono amarillo, en algunos casos pueden aparecer cogollos de color rosa o violeta. En la parte inferior, los pétalos están fusionados, ligeramente curvados y se recogen en inflorescencias de aproximadamente 10 a 12 piezas.
El sistema de raíces del rododendro póntico se encuentra en la superficie. Una vez completado el proceso de floración, aparecen frutos que en apariencia se asemejan a cajas cilíndricas. Estas cajas contienen semillas.
Variedades de rododendro poncio
Al elegir el rododendro póntico para plantar, debe comprender que su característica distintiva es su color brillante y su aroma bastante fuerte. Además, no olvide que la placa de la hoja puede cambiar de color con el tiempo de un verde intenso a naranja o rojo.
Rhododendron Pontica incluye una gran cantidad de variedades híbridas. Si consideramos las variedades más populares, entonces vale la pena prestar atención a 3 tipos.
cecilia - un arbusto extendido en el que aparecen flores rosadas; la copa tiene forma de semicírculo.
Coccinea especiosa - un arbusto bastante exuberante con cogollos de color naranja brillante.
Nancy Waterer - una planta bastante grande con grandes flores amarillas de forma inusual (pétalos ondulados con bordes ondulados).
Cada jardinero tiene la oportunidad de elegir exactamente la opción que mejor se adapte al diseño del sitio.
Plantar y cuidar el rododendro de Poncio.
Para que el rododendro póntico lo deleite con su apariencia y floración abundante, deberá prestar la debida atención al proceso de siembra y al cuidado adicional del cultivo. Durante el proceso de crecimiento, las plantas necesitan riego, fertilización y preparación para la invernada. Es importante comprender que con un cuidado inadecuado existe una alta probabilidad de que aparezcan plagas y enfermedades.
Selección y preparación de un lugar de aterrizaje.
Al elegir un lugar para plantar rododendro póntico, vale la pena tener en cuenta el hecho de que es una planta amante de la luz, pero no le gusta estar expuesta a la luz solar directa. Por eso se recomienda elegir una zona que tenga ligeras sombras y luz difusa.
La opción ideal sería elegir un sitio que esté ubicado muy cerca de una masa de agua, por ejemplo, una piscina, un estanque o un río. Si no hay cuerpos de agua, será necesario rociar periódicamente el rododendro póntico con agua tibia hasta que comience el período de floración.
Preparación de plántulas
Antes de plantar el rododendro póntico en un lugar de crecimiento permanente, es necesario no solo elegir el sitio correcto y prepararlo, sino también preparar las plántulas. En las tiendas puedes encontrar agentes de enraizamiento especiales que pretratan el sistema radicular. Este enfoque garantizará que el material de siembra eche raíces rápidamente en un lugar nuevo y comience a crecer.
Reglas de aterrizaje
Es necesario plantar rododendro póntico en un hoyo de 40 cm de profundidad y 60 cm de diámetro, para preparar el suelo se debe tomar:
- turba - 8 cubos;
- marga - 3,5 cubos;
- arcilla - 2 cubos.
Estos componentes se mezclan y se vierten en el fondo del pozo. Después de plantar el rododendro póntico en un lugar de crecimiento permanente, el suelo se riega y se cubre con turba, follaje de roble, agujas de pino o musgo para estos fines. La capa de mantillo debe ser de unos 6 cm.
Riego y fertilización
Al rododendro le encanta la humedad no solo del suelo, sino también del aire. Se recomienda abordar el sistema de riego con especial cuidado durante la formación de los cogollos y durante el período de floración. Para el riego conviene utilizar agua blanda: agua de lluvia o agua que se haya dejado durante varios días. Los arbustos adultos, por regla general, se riegan cada 2-3 semanas, cada arbusto debe requerir hasta 1,5 cubos de agua. Si es necesario, se pueden aplicar fertilizantes minerales y complejos, que le permitirán conseguir una floración abundante.
Guarnición
La poda del rododendro Pontius debe ser mínima. Esto se debe principalmente al hecho de que los arbustos forman por sí solos una corona bastante hermosa. Se recurre a la poda sólo en los casos en que sea necesario eliminar los brotes secos o congelados durante el invierno. Es mejor podar en primavera antes de que la savia comience a fluir. Una vez eliminados los brotes, las zonas cortadas se tratan con barniz de jardín. Después de un mes, se puede observar la formación de cogollos inactivos. Los arbustos viejos deben eliminarse hasta una altura de 40 cm.
Preparándose para el invierno
La preparación del rododendro póntico para la invernada es de gran importancia. Es importante comprender que en invierno, durante las heladas severas, existe una alta probabilidad de que la cosecha muera. Por eso se recomienda tapar los arbustos. La arpillera es perfecta para cubrir. Vale la pena poner ramas de abeto o pino entre los brotes y atar los arbustos con una cuerda. Es necesario retirar estos refugios solo después de que la nieve se haya derretido.
Reproducción
Si es necesario, se puede propagar el rododendro póntico. Actualmente existen varias formas: esquejes y semillas.
El método de propagación por esquejes es el siguiente:
- Una vez que el cultivo haya florecido, es necesario cortar esquejes de hasta 8 cm de largo.
- Después de eso, el material de siembra se coloca en una solución de permanganato de potasio y se sumerge en el suelo.
- Después de 60 días, se puede observar la aparición de las primeras raíces; durante este período de tiempo, la planta se puede plantar en campo abierto.
Si planea utilizar semillas para plantar, siga el siguiente algoritmo:
- En primavera, las semillas se plantan en un suelo nutritivo compuesto de arena y turba.
- La parte superior del suelo se riega y se cubre con una pequeña capa de arena.
- Al cabo de 4 semanas aparecen los primeros brotes.
Se recomienda recoger las plántulas varias veces, en junio y marzo.
Enfermedades y plagas
Como muestra la práctica, el rododendro de Poncio suele ser susceptible a la pudrición de la raíz, la oxidación y la mancha foliar. En este caso, se recomienda tomar las medidas adecuadas para resolver el problema de manera oportuna.Fundazol, caldo de Burdeos y oxicloruro de cobre son excelentes para procesar cultivos.
Entre las plagas que teme esta variedad se encuentran los ácaros y las chinches rododendro. Como medida preventiva, muchos jardineros recomiendan tratar con agua tibia. Las plagas aparecen sólo si el aire es muy seco.
Conclusión
El rododendro de Poncia es una variedad que tiene una apariencia atractiva. Una característica distintiva de esta variedad es el color rico y brillante de los cogollos y un aroma fuerte, que con razón se puede llamar embriagador. Si les brindas a las plantas el cuidado adecuado, decorarán cualquier área y te deleitarán con su apariencia.