Contenido
Lilac Aucubafolia es una variedad híbrida abigarrada que se obtuvo no hace mucho tiempo, pero que ya ha ganado popularidad en todo el mundo, incluso en Rusia. Las ventajas del arbusto incluyen una alta resistencia a las heladas y una floración abundante.
El creador de la variedad es el criador francés Auguste Gaucher, quien la desarrolló en 1919 a partir de la variedad President Grévy.
Descripción de la lila Aukubafoliya.
La lila común Aucubaefolia es una de las variedades altas y erguidas: los arbustos crecen hasta 2,5-3 m en condiciones de crecimiento favorables. Rasgos distintivos de la variedad Aucubafolia: copa ancha, rico aroma de flores y follaje abigarrado. Este color de la lámina de la hoja formó la base del nombre de la variedad: las hojas verdes con rayas y manchas de color amarillo claro se parecen al follaje de la aucuba.
Las flores de la variedad Aucubafolia son de color azul pálido con un tinte violeta, semidobles. Se recogen en grandes inflorescencias sueltas de tipo paniculado, cuya longitud alcanza una media de 20-25 cm y el color lila florece de forma muy abundante.
El efecto decorativo del arbusto se prolonga en el tiempo y se produce no sólo en primavera y verano, sino también en otoño, ya que la variedad Aucubafolia muda tarde sus hojas.
Métodos de reproducción
Las variedades lilas Aukubafoliya se propagan vegetativamente:
- esquejes;
- capas;
- vacunación.
Con el método de reproducción de semillas, la lila pierde sus cualidades varietales, por lo que es adecuada para la reproducción de especies silvestres. Es popular el cultivo de la variedad Aucubafolia mediante acodos, seguido de esquejes.
Las capas se obtienen de la siguiente manera:
- Se cavan surcos profundos cerca del arbusto.
- Varios brotes jóvenes, que ya han comenzado a lignificarse, se doblan hacia el suelo y se fijan en el suelo. La base de las ramas está atada con alambre de cobre.
- En otoño, se desarrollarán brotes jóvenes a partir de los brotes de los brotes eliminados.
- Antes del inicio de las heladas, los esquejes finalmente se separan del arbusto madre y se retiran para crecer.
Los esquejes se realizan mediante la recolección de esquejes verdes, que se cortan en junio-julio. La parte media de los espacios en blanco resultantes es apta para la reproducción.
Para el injerto se utilizan ligustro o lila común.
Reglas para plantar y cuidar.
Lilac Aucubafolia tolera sequías de corta duración sin consecuencias negativas y puede soportar temperaturas frías de hasta -35-40°C, por lo que no es necesario cubrir los arbustos. La variedad se poda moderadamente, no necesita tratamientos periódicos contra enfermedades y plagas. La única dificultad que surge al cultivar lilas es elegir el lugar adecuado para plantar. A pesar de su sencillez, la variedad Aucubafolia es exigente con el tipo de suelo.
cuando plantar
Las fechas de siembra recomendadas en el centro de Rusia son los últimos días de agosto y principios de septiembre. De esta forma, la variedad Aucubafolia tendrá tiempo de echar raíces en un lugar nuevo antes de la aparición de las heladas.
Si las lilas se plantan demasiado tarde, se puede mejorar la situación aplicando mantillo. El círculo del tronco del árbol se rocía generosamente con hojas secas, paja, turba o aserrín; dicho aislamiento ralentizará la congelación del suelo. En primavera, es importante retirar el mantillo a tiempo para no retrasar el deshielo del suelo.
Selección del sitio y preparación del suelo.
Al elegir un lugar para cultivar lilas, siga las siguientes recomendaciones:
- La variedad Aucubafolia ama la luz del sol y prefiere áreas abiertas. Como último recurso, la sombra parcial es suficiente. Cuando se cultiva a la sombra, el crecimiento del arbusto se ralentiza y la floración es escasa.
- El tipo de suelo recomendado es suelo fértil, drenado y moderadamente húmedo, preferiblemente de acidez neutra. Puedes reducir la acidez utilizando harina de dolomita o lima.
- Las lilas no responden bien a la humedad estancada y a la proximidad del agua subterránea: deben pasar a una profundidad de al menos 1 m. Las lilas no deben cultivarse en suelos pantanosos y húmedos, de lo contrario las raíces jóvenes comenzarán a morir.
- La superficie del sitio para plantar lilas debe ser plana. El arbusto se planta en una colina, pero no se recomienda colocar la variedad Aucubafolia en las tierras bajas. En tales condiciones de crecimiento, las raíces lilas se inundarán con un exceso de humedad después de la lluvia y el riego.
Además, vale la pena señalar que es mejor elegir un área sin corrientes de aire fuertes.No dañan el arbusto, pero las lilas de la variedad Aukubafoliya se desarrollan mejor en lugares con menos corriente de aire frío.
como plantar
El patrón de plantación óptimo para la variedad Aucubafolia es de 2-3 m, no se recomienda espesar las plantaciones, ya que los hongos se multiplican en condiciones de fuerte sombra. Además, de esta forma las lilas competirán por los nutrientes contenidos en el suelo.
El proceso de plantación de lilas es el siguiente:
- En la zona seleccionada se cavan hoyos de unos 50 cm de profundidad y 50-60 cm de diámetro, en suelos pobres las dimensiones del hoyo de plantación se aumentan a 80 cm de profundidad y 100 cm de ancho. El espacio adicional se llena con una mezcla nutritiva de tierra de la siguiente composición: 15 kg de humus o compost, 250 g de ceniza de madera, 25 g de superfosfato.
- La plántula se coloca en el centro del hoyo y las raíces se alinean cuidadosamente a lo largo del fondo.
- Las raíces se rocían cuidadosamente y la tierra se compacta ligeramente en el área alrededor del tronco del árbol. En este caso, el cuello de la raíz de la plántula lila debe estar al nivel del suelo.
- Inmediatamente después de plantar, las lilas se riegan abundantemente.
- Tan pronto como el agua llega a la profundidad, el área alrededor del tronco del árbol se cubre con hierba, hojas, humus o turba hasta un espesor de 5 a 8 cm.
reglas de cuidado
Cuidar la variedad Aucubafolia no es difícil, lo más importante es seguir las reglas de riego.
El arbusto se riega a medida que se seca la capa superior del suelo. De media, se consumen unos 25 litros de agua por arbusto. En agosto y septiembre se reduce el riego.
La lila Aucubafolia debe fertilizarse solo si no se colocó una mezcla de tierra fértil en el hoyo de plantación durante la plantación. Esta primera alimentación del arbusto es suficiente para 3-4 años.
Posteriormente, la variedad Aucubafolia se alimenta tanto con materia orgánica (excrementos de pájaros, estiércol) como con fertilizantes minerales (compuestos de fósforo y potasio, nitrógeno). Sigue las siguientes recomendaciones a la hora de aplicar fertilizantes para lilas:
- La variedad Aucubafolia se alimenta con nitrógeno en primavera, cuando la planta comienza a ganar masa verde. Dosis óptima: aproximadamente 50 g de urea o 60 g de nitrato de amonio por 1 arbusto. Es mejor reemplazar los fertilizantes minerales en la primavera con fertilizantes orgánicos: solución de gordolobo preparada en una proporción de 1:5 o lechada. La materia orgánica no se añade en la raíz, sino a una distancia de medio metro del tronco, para no quemar el sistema radicular.
- La fertilización con fósforo y potasio se realiza en otoño. Para estos fines, son adecuados el superfosfato doble (40 g por 1 arbusto) y el nitrato de potasio (30 g por 1 arbusto).
- La ceniza de madera se considera la mejor entre los fertilizantes complejos. Para alimentar 1 arbusto de lilas, son suficientes 8 litros de agua con 200 g de la sustancia diluida. Las lilas se riegan con esta solución durante el crecimiento, en verano, solo en condiciones de calor extremo.
El cuidado de la variedad Aucubafolia también implica aflojar periódicamente la tierra en la zona alrededor del tronco del árbol. El procedimiento se realiza al menos 3 veces por temporada. La poda oportuna le da al arbusto un aspecto decorativo.
Las variedades lilas Aukubafoliya se podan en marzo-abril. Para ello, retire 2/3 del número de brotes florales, lo que estimula el crecimiento de las ramas restantes. De esta manera, la variedad florecerá abundantemente: los brotes intactos forman una gran cantidad de nuevos botones florales.
La poda sanitaria se realiza en cualquier época del año.
Enfermedades y plagas
Según la descripción, la lila Aukubafoliya es una variedad resistente a enfermedades y plagas, como lo confirman numerosas revisiones. Sin embargo, ocasionalmente la planta se ve afectada por las siguientes enfermedades:
- Necrosis bacteriana – la enfermedad está determinada por un cambio en el color de las hojas de verde a gris, los brotes jóvenes también cambian de color a marrón. Es casi imposible curar un arbusto enfermo de la variedad Aucubafolia. Las zonas afectadas se cortan y queman. Si la enfermedad ha afectado a más del 50% del arbusto, se arranca.
- mildiú polvoriento – esta enfermedad afecta a menudo a los arbustos jóvenes de lilas. El primer signo de la enfermedad es que la lámina de la hoja se vuelve blanca y su superficie se cubre con una capa blanquecina. Las zonas afectadas son cortadas y quemadas. Con fines preventivos, en marzo o abril, se agrega lejía al suelo a razón de 100 g de sustancia por 1 m.2. Después de eso, la tierra se desentierra con cuidado. Durante el crecimiento, se utiliza caldo bordelés (1%) para combatir el oídio.
- Marchitez por Verticillium – Las hojas de color lila se curvan y aparecen manchas marrones. Al final, el arbusto arroja sus hojas y la lila se seca. Para combatir la enfermedad, la lila Aucubafolia se rocía con una solución de jabón para lavar y carbonato de sodio en proporciones iguales (100 g de sustancia por 15 litros de agua). También se utiliza la droga "Abiga-Peak". Los brotes dañados se queman.
Entre los insectos, las siguientes plagas representan un peligro para las lilas de la variedad Aucubafolia:
- Ácaro de la hoja lila – este parásito chupa los jugos de la parte inferior de la lámina de la hoja, por lo que se vuelve marrón. Las medidas de control implican principalmente tratar la planta con sulfato de cobre.Con fines preventivos, el círculo del tronco del árbol se fertiliza con compuestos de fósforo y potasio. Las partes afectadas de la lila se cortan y se queman.
- Ácaro del cogollo lila – la presencia de una plaga está determinada por los cogollos deformados en los que vive la plaga. La variedad Aucubafolia se trata con una solución de sulfato de cobre. Se eliminan todos los brotes dañados.
- Minador de hojas lila – la presencia de la plaga se hace evidente cuando aparecen pequeñas manchas oscuras en las hojas, tras lo cual se curvan. Contra estos insectos, la planta se trata con Baktofit, mezcla de Burdeos o Fitosporin-M.
Las enfermedades se previenen siguiendo las reglas de la tecnología agrícola.
Aplicación en diseño de paisaje.
Para decorar zonas de jardinería, se plantan lilas de la variedad Aukubafoliya en plantaciones grupales o como parte de un seto. La combinación de arbustos y cultivos de coníferas se ve hermosa. También son buenas las composiciones de lilas de la variedad Aukubafoliya y peonías, que florecen al mismo tiempo que el arbusto.
Conclusión
Lilac Aucubafolia es una variedad de fácil cuidado. Si se tiene en cuenta la necesidad moderada de regar el arbusto y se elige el lugar adecuado para plantar, no habrá problemas. Si se siguen las reglas de la tecnología agrícola, no se enferma.
Reseñas
¡Por favor dígame! Compré lilas en un centro de jardinería de renombre; había etiquetas en el paquete y dentro del esqueje con el nombre de la variedad Aukubafoliya. Planté todo y crece, pero no presenta propiedades varietales, porque... La hoja es de color verde normal. Le escribí a la tienda. Respondieron que las propiedades aparecerían en 2-3 años. Pero creo que esto es solo cancelar la suscripción. Por favor dime ¿es así? ¿O es una nueva clasificación y una hermosa canción de la tienda?
Buenas tardes.
Difícil de decir. Es poco probable que se trate de una discrepancia.
Cualquier cultivo (injertado o enraizado) debe presentar características varietales en el momento de la venta, y no después de 2 o 3 años. Además, una característica distintiva de la variedad lila Aukubafoliya es el color inusual de las hojas.
Tiene derecho a escribir o llamar a este centro de jardinería y declarar que el producto adquirido no se corresponde con la descripción. Los empleados de la empresa están obligados a devolverle su dinero.