Abeto espinoso Fat Albert: descripción y foto.

Los abetos espinosos son comunes en el oeste de América. En Colorado, esta planta se considera un símbolo de perseverancia y pureza. El Gordo Albert se distingue por su lujosa corona azul. La variedad se caracteriza por su bajo mantenimiento y resistencia a las heladas.

Historia de origen

A El Fat Albert le encantan los espacios abiertos y los suelos ligeramente ácidos.

La variedad apareció en 1978 en uno de los viveros de Oregón. La especie fue descubierta por el criador Don Howes, especializado en coníferas. El hombre era fanático de la guardería Iseli, por lo que decidió nombrar su creación en honor al alegre compañero Albert. El personaje se distinguía por sus grandes dimensiones y fue inventado por el famoso comediante Bill Cosby.

Fat Albert ganó gran popularidad y se extendió por todos los continentes.

La variedad ha ganado varios premios y, a mediados de 2012, recibió un premio de la comunidad real oficial de jardineros de Inglaterra.

Descripción del abeto azul Fat Albert con foto.

Esta planta es una de las pocas que puede presumir de una forma de copa geométricamente correcta. Esta situación se debe a una base sólida.Sostiene toda la masa de ramas y soporta fuertes vientos. A continuación se presenta una descripción detallada del abeto espinoso Fat Albert.

Altura del abeto Fat Albert

La especie cuenta con un rápido crecimiento. En un año, la altura de la copa puede alcanzar los 20 y, a veces, hasta los 30 cm, a los 10 años alcanza los 3 m, los abetos adultos crecen hasta los 15-17 m, el diámetro medio de la copa es de 3,5 M. Fat Albert no le teme a la nieve mojada y no se dobla bajo su peso.

Las ramas se extienden desde el tronco en un ángulo cercano a una línea recta, formando hileras. La corona se caracteriza por la densidad. Las ramas son bastante espinosas y las agujas miden hasta 3,5 cm de largo. Las agujas tienen un tinte azul distintivo que no desaparece durante la vida de la planta. El color no se ve afectado por la temperatura ambiente, como ocurre con algunas variedades.

Las ramas de Fat Albert siempre miran al sol.

Desde principios hasta mediados de la primavera, los brotes se cubren de conos. Tienen forma de huevo de gallina. Los abetos maduros forman grandes conos que pueden tener diferentes colores, desde el verde hasta el morado. Con la llegada del sol de verano, los frutos se vuelven marrones y comienzan a caer hacia finales de otoño.

Las características distintivas de la variedad son una corona en forma de cono y ramas elevadas. Esto crea una apariencia interesante y atrae la atención de jardineros de diferentes países.

¡Atención! El abeto no requiere mucho cuidado ni una composición especial del suelo. Se registraron altas tasas de crecimiento cuando se cultivaron en suelos fértiles y ligeramente ácidos.

Al Gordo Albert le encanta el tiempo soleado y el clima templado. Tolera bien el riego frecuente. Las agujas de una planta ubicada a la sombra tienen un tono más oscuro.Vive en diferentes regiones de Rusia, tolera el aire contaminado, por lo que se utiliza para mejorar zonas cercanas a fábricas y carreteras.

resistencia a las heladas

A pesar de su amor por el sol, el abeto tolera bien las temperaturas negativas (en algunos casos hasta -40 °C) y no se rompe con vientos fuertes.

El abeto maduro Fat Albert soporta tranquilamente el invierno ruso

Ventajas y desventajas

La cultura tiene una apariencia hermosa que atrae a los diseñadores populares. Gracias a su sencillez, Fat Albert se puede cultivar en diferentes condiciones climáticas.

La planta crece rápidamente y se lleva bien incluso en las regiones del norte.

Ventajas:

  • tronco y ramas fuertes;
  • una pequeña cantidad de plagas;
  • resistencia a las enfermedades;
  • los conos duran varios meses;
  • resistencia a las heladas.

Defectos:

  • Casi no crece en climas áridos y húmedos.

Reglas de aterrizaje

Para el abeto, elija áreas abiertas con acceso al sol. Si el suelo es lo suficientemente fértil, Fat Albert crecerá muy rápidamente. El cultivo no requiere riego regular, pero en climas cálidos es recomendable rociar la planta. Cuando se planta en suelo húmedo, la variedad puede marchitarse, por lo que es necesario elegir el suelo con cuidado. El terreno pantanoso no es en absoluto adecuado.

Por lo general, compran plántulas ya preparadas. Este es un método de siembra común que produce buenos resultados en poco tiempo. Los expertos recomiendan controlar la posición del brote de raíz; al plantar, debe estar al mismo nivel que la capa superior de suelo.

Fat Albert se puede trasplantar temporalmente a una maceta de plástico

¡Consejo! A pesar de su amor por la luz del sol, la planta debe recibir sombra en las primeras etapas de desarrollo.

Características del cuidado

En general, esta es una planta bastante sencilla, pero no debes olvidarte de las reglas simples de cuidado. Fat Albert necesita ser regado y alimentado periódicamente para que la variedad se sienta cómoda. Para mantener la belleza, puedes podar. La variedad prácticamente no se enferma, pero si el propietario la riega con frecuencia, el abeto comenzará a marchitarse.

Reproducción

La reproducción se permite de dos maneras: semillas y esquejes. Para el primero, debes dejar el cono en un lugar cálido hasta que la fruta se abra por sí sola. Luego sacan las semillas, las sumergen en arena húmeda y las guardan en el frigorífico hasta principios de primavera. Como sustrato se utiliza turba o tierra de jardín común. Antes de plantar, se riega activamente. Las plántulas se colocan en depresiones a una distancia de 30 cm entre sí. Al cumplir los dos años se plantan a 1 m.

La propagación mediante esquejes es más fácil. Basta con cortar las ramas de una planta adulta, quitar las agujas y remojarlas en permanganato de potasio. Luego, la rama se coloca en suelo fertilizado, se rocía con arena, se riega y se cubre con una película. Para que la plántula crezca rápidamente, puede regar el suelo unas 3 o 4 veces al día.

Mantener la distancia entre plantas es necesario para una nutrición normal.

Enfermedades y plagas

El Fat Albert casi nunca se enferma y no sufre plagas. El árbol se arraiga bien en entornos urbanos y no teme a los gases nocivos. Además, esto no afecta de ninguna manera su belleza, por lo que la especie es considerada una de las mejores para la reproducción.

Las principales plagas de la planta son los enrolladores de hojas, los ácaros y los pulgones.

Aplicación en diseño de paisaje.

El Fat Albert se distingue por sus características decorativas. Los diseñadores utilizan estas propiedades en el diseño del paisaje.

Combine la variedad con otras plantas: abetos, arbustos, flores.

El árbol se ve mejor en áreas pequeñas y bien mantenidas, como jardines rocosos.

Las efedras se utilizan tanto en versión grupal como individual.

Conclusión

El Fat Albert es una planta ornamental fuerte que no teme ni al sol ni a las heladas. Gracias a estas cualidades, encontró distribución en las regiones del norte. Para que un árbol crezca hermoso, debes seguir las reglas básicas de plantación. No te olvides del riego, especialmente durante las épocas de calor. Los propietarios prestan atención a la sencillez del cultivo y la resistencia a temperaturas negativas. La desventaja de la planta es el crecimiento deficiente en suelos húmedos y condiciones de sequía.

Reseñas de abeto espinoso Fat Albert

Zhanna Makarova, 52 años, Buinsk
Planté una plántula en mi jardín y creció ante mis ojos. Incluso instalé una regla para mayor claridad. Cada año añadía 23,4 cm. Por supuesto, el árbol estaba bien fertilizado y regado periódicamente, de lo contrario tal resultado no se habría producido. El jardín se transformó ante mis ojos.
Olesya Levanova, 38 años, Cheboksary
Leí en línea que Fat Albert crece en un clima severo y decidí comprarlo. El árbol tiene casi cuatro años y ha crecido hasta 1,22 metros. Lo planté en mi casa de campo porque allí el suelo es bueno. Cuando invito a invitados, todos me preguntan de dónde saqué tanta curiosidad.

Deja un comentario

Jardín

flores