Moho polvoriento, capa blanca, orugas del agracejo: métodos de control, cómo tratar

El agracejo es una planta de jardín que se utiliza para la producción de frutas y con fines decorativos. El arbusto no tiene pretensiones y es fácil de cuidar, pero es susceptible a las plagas de las plantas frutales y de bayas. Las enfermedades del agracejo y la lucha contra ellas, a continuación se presentan fotografías de las lesiones, comienzan desde el momento en que se planta el arbusto.

Razones por las que el agracejo se seca

Si todo está en orden con el riego en su jardín, las plagas o enfermedades pueden ser la causa del secado del agracejo. Muy a menudo, las hojas se secan y se caen cuando el arbusto está infestado de pulgones. Esta plaga literalmente chupa todos los jugos de las ramas de la planta.

Otra razón para que un arbusto se seque puede ser una infección por hongos. Hay varios tipos de ellos. Cada uno se manifiesta a su manera. Si las hojas de una planta se ven afectadas, se puede sospechar marchitez por traqueomicosis. Este es un hongo que destruye el sistema de raíces. El arbusto se ve privado de nutrición natural y comienza a secarse.Las enfermedades de las hojas del agracejo son comunes.

¡Importante! El culpable del secado del agracejo puede ser la roya, una enfermedad fúngica. Se desarrolla en un clima húmedo y cálido.

¿Por qué no florece el agracejo?

La razón de la falta de flores en el agracejo en primavera puede ser la congelación de los cogollos en invierno. El riego excesivo también puede causar esta condición. Si el suelo está demasiado húmedo, se sospecha una enfermedad fúngica. Se desarrolla en suelos donde hay agua estancada. Por lo tanto, antes de plantar, es importante realizar drenaje en el hoyo de piedra triturada. Después del riego, es importante esponjar bien la tierra.

¡Importante! Si el arbusto no florece, ha pasado el invierno bien, el riego se realiza correctamente, se sospecha que el suelo es demasiado ácido.

Es posible que las plantas jóvenes que no se hayan adaptado a la nueva ubicación no florezcan. Un buen enraizamiento de una plántula no significa que el arbusto haya echado raíces. Necesita tiempo.

Para excluir enfermedades y ataques de plagas, el arbusto se inspecciona cuidadosamente, si no hay daños se debe buscar otra causa.

Los pulgones y las orugas pueden dañar el pedúnculo incluso en su infancia. Los pulgones son una plaga agresiva que succiona todos los jugos del arbusto, sin dejar energía para luchar y florecer.

Enfermedades de los agracejos y su tratamiento.

El agracejo se utiliza a menudo como planta ornamental que crece bien y florece exuberantemente. Pero es susceptible a las enfermedades fúngicas, lo que reduce en gran medida sus cualidades decorativas.

Si las plagas dañan los brotes o cogollos al más mínimo, no se producirá la floración. Principalmente, las enfermedades afectan las hojas y ramas del árbol, con menos frecuencia la raíz. Al mismo tiempo, el follaje se vuelve amarillo y se desmorona, las ramas se secan y se marchitan. Esta planta no tiene ninguna función decorativa.

Moho polvoriento en agracejo

El agracejo común es más susceptible a esta enfermedad que todas las demás especies. A mediados del verano, aparece una capa blanca en polvo en ambos lados de las hojas de agracejo; así es como se forma el micelio. A medida que se desarrolla, se vuelve más denso y cubre toda la superficie de la hoja y los brotes. Si no se utilizan métodos conocidos para combatir las enfermedades fúngicas, el micelio cubrirá todo el arbusto.

Los métodos tradicionales para combatir la enfermedad fúngica del agracejo son sencillos. A principios de la primavera, antes de que los cogollos se hinchen, el arbusto se rocía uniformemente con agua hirviendo. Riega bien la planta para que el líquido llegue a cada brote y ramita.

Otro método eficaz para combatir las enfermedades fúngicas es rociar con una solución de jabón y soda. Se prepara de la siguiente manera: se diluyen 0,5% de carbonato de sodio y 40 g de jabón en 10 litros de agua. Los arbustos se rocían con esta solución 3 veces por temporada.

El siguiente método eficaz para combatir el mildiú polvoriento es la fumigación con insecticidas modernos. La droga más famosa y accesible es la mezcla de Burdeos. La planta se trata a principios de primavera y finales de otoño.

Óxido del agracejo

Enfermedad del agracejo: la roya aparece como manchas de color naranja brillante en la superficie de la hoja. En el reverso se puede ver una formación convexa de color amarillo candente: esporas de hongos. La lucha contra esta enfermedad comienza lo antes posible.

Métodos de control eficaces: arrancar y quemar las hojas afectadas, rociar el arbusto con fungicidas y caldo de Burdeos. La planta se trata con él inmediatamente después de que aparecen las hojas, luego 2 veces más con un intervalo de 1,5 semanas.

¡Importante! La pulverización, como método para combatir la oxidación, se realiza en un día seco y soleado para que la lluvia no se lleve el producto.

punteo

El agracejo sufre todo tipo de manchas: grises, blancas, marrones y otras.Esta enfermedad aparece en las hojas en forma de manchas oxidadas o marrones que parecen quemaduras. A veces, las manchas en el agracejo parecen una capa blanca. Cuando la enfermedad afecta a toda la planta, parece un arbusto seco. No es posible determinar de inmediato la causa.

Los fungicidas se consideran un método eficaz para combatir todo tipo de manchas. Los medicamentos modernos destruyen rápida y fácilmente la enfermedad.

¡Importante! Solo los agracejos decorativos se tratan con productos químicos.

Los arbustos frutales se rocían con sustancias que contienen cobre o se utilizan métodos tradicionales para combatir las manchas.

Secado de la corteza y la corona.

La enfermedad se manifiesta como agrietamiento y caída de la corteza. La corona se vuelve amarilla y se seca. Las esporas de hongos aparecen en el lugar donde se agrieta la corteza. Estas zonas hay que eliminarlas urgentemente para que la planta no muera. Solo queda la parte inferior del arbusto con brotes y cogollos.

Métodos de lucha: se cortan las ramas afectadas, las zonas cortadas se tratan con barniz de jardín. Todo el arbusto se trata con sulfato de cobre. Se pulveriza, rociando cuidadosa y espesamente cada brote y hoja.

Bacteriosis

La enfermedad del agracejo de Thunberg y sus otras especies se manifiesta como manchas oscuras que se forman en los brotes jóvenes y las hojas del arbusto. Posteriormente mueren y aparece hinchazón en el lugar de la lesión. Para combatir la bacteriosis, corte las zonas afectadas y quémelas. Comprar una plántula sana en un vivero es una buena prevención de la disbacteriosis.

El tratamiento se realiza mediante pulverización. Para ello, se diluye oxicloruro de cobre (40 g) en 10 litros de agua. El arbusto se trata con esta solución dos veces por temporada.

Plagas del agracejo y formas de combatirlas.

El agracejo decorativo y fructífero es un verdadero placer para los insectos. El jugo de sus brotes atrae plagas al jardín.Las hojas amarillas cubiertas de agujeros y manchas, los brotes dañados de la planta son un signo no solo de enfermedad, sino también de daño por insectos. Cuando aparecen los primeros signos, comienza el control de plagas. Ésta es la única forma de salvar la planta.

Métodos para controlar las orugas del agracejo.

Las hojas amarillas, rizadas y que caen son un signo de daño causado por orugas, cochinillas y moscas sierra. El control de plagas se realiza mediante métodos tradicionales y químicos.

Para evitar la aparición de orugas, pode los arbustos de manera oportuna. Las hojas afectadas se queman.

Es importante realizar podas y fumigaciones de otoño. Las orugas suelen dejar larvas debajo de la corteza y en las hojas del agracejo durante el invierno. La fumigación de verano se realiza un mes antes de que maduren los frutos del arbusto. Un medio eficaz para combatir las orugas es el clorofos.

Uno de los métodos tradicionales de control de plagas de este cultivo es la pulverización con tintura de ajenjo. También puedes deshacerte de los insectos mediante fumigación. Para hacer esto, se coloca paja húmeda al lado del arbusto y se recoge en un montón. Se vierten encima 5 kg de tabaco y se prende fuego. La duración del procedimiento es de 1 hora o un poco más. Las plantas se fumigan cuando hace buen tiempo. Intentan que el humo llegue al arbusto infectado.

Métodos para controlar los pulgones.

Las hojas secas y rizadas y los brotes deformados son un signo de daño por pulgón al agracejo. El insecto se posa en la parte inferior de la hoja cerca de los esquejes. En poco tiempo produce numerosas crías. El pulgón succiona los jugos de la planta y ésta muere. Ya a principios de la primavera, estos insectos se pueden ver en los brotes del arbusto. A continuación se muestra una foto de la plaga del agracejo y los signos de la enfermedad que causa.

Recetas populares para combatir los pulgones en el agracejo:

  • tratamiento de primavera con una solución de jabón para lavar;
  • rociar con infusión de ajo;
  • tratar la planta con tintura de tabaco o acedera.

Se considera que un método moderno y eficaz de control de plagas es rociar los arbustos con preparaciones que contienen azufre: Fitoverm, Aliot, Kinmiks.

¡Importante! Las recetas populares para combatir las orugas se utilizan en combinación con recetas químicas. En este caso se eliminan más fácil y rápidamente las enfermedades y daños al cultivo.

Medidas preventivas para prevenir enfermedades y plagas del agracejo.

La mayoría de las variedades de este cultivo son resistentes a enfermedades y daños por insectos. El cuidado inadecuado, el riego y la poda irregulares hacen que la planta sea vulnerable a diversas enfermedades. La lucha contra ellos comienza con una adecuada prevención.

Los hongos aparecen en suelos húmedos y acidificados. Un buen drenaje y fertilizar el arbusto con ceniza evitarán el crecimiento de micelio.

Para plantar agracejo, solo se utilizan plántulas probadas de viveros. De esta forma podrás evitar comprar una planta enferma infectada con hongos.

Reglas para la prevención de enfermedades del agracejo amarillo y otras especies:

  1. Los arbustos no se deben plantar muy cerca unos de otros. A la hora de plantar seguir las recomendaciones de los técnicos agrícolas sobre la ubicación de las plantas.
  2. En climas húmedos, el jardín debe estar bien ventilado. Debe evitarse el empañamiento del sistema radicular y del círculo del tronco.
  3. Para prevenir la lucha contra las enfermedades fúngicas, evite secar la raíz de agracejo. Esto lo hace vulnerable a las enfermedades fúngicas.
  4. La alimentación periódica del cultivo con fertilizantes minerales y orgánicos aumenta la resistencia de la planta a enfermedades y plagas.
  5. La poda sanitaria de primavera y otoño no permite que las larvas de insectos se reproduzcan en la corteza de los brotes muertos.
  6. La inspección regular del arbusto ayudará a identificar la enfermedad en una etapa temprana y comenzar a combatirla a tiempo.
¡Importante! Si la enfermedad se detecta en la etapa inicial, el arbusto se puede salvar en poco tiempo.

La limpieza del jardín en otoño es uno de los métodos para prevenir las enfermedades de las plantas arbustivas. Las hojas caídas y las ramas podadas de los arbustos se rastrillan y luego se queman. Los insectos dañinos depositan larvas en los restos de plantas y, en primavera, los brotes jóvenes destruyen las plantas del jardín. Por lo tanto, no tendrán dónde pasar el invierno.

Conclusión

Las enfermedades del jardín del agracejo y la lucha contra ellas, a continuación se presenta una foto de un arbusto saludable, deben comenzar en el otoño.

Después de la cosecha, se destruyen las plantas marchitas del jardín y se preparan los arbustos para el invierno. La forma en que la planta pasa el invierno determina su salud en la nueva temporada. Los insectos se destruyen incluso antes de que comience la floración, para no interrumpir la fructificación del cultivo. El control de plagas e insectos debe comenzar inmediatamente ante la primera señal de daño a la planta.

Deja un comentario

Jardín

flores