Contenido
- 1 Historia de origen
- 2 Descripción de la variedad de frambuesa Sokolitsa.
- 3 Características de la frambuesa Sokolitsa.
- 4 Ventajas y desventajas
- 5 Características del cultivo de frambuesas Sokolitsa.
- 6 Reproducción
- 7 Prevención de enfermedades y plagas.
- 8 Conclusión
- 9 Reseñas de jardineros sobre las frambuesas Sokolitsa.
Raspberry Sokolitsa fue traída a Rusia en 2011, pero ya logró ganarse el amor de los jardineros. Variedad de postre de uso universal, apta para cultivo en campo abierto y bajo film. Esto hace posible cultivar frambuesas en zonas con condiciones climáticas adversas.
Historia de origen
Sokolica fue criada por los criadores polacos Jan Danek y Agnieszka Ozel. Para la producción, los científicos cruzaron varias variedades de frambuesas varietales con clones. La nueva cultura fue inscrita en el Registro Estatal de Polonia en 2010.
Las frambuesas Sokolitsa entraron en el territorio de los países de la antigua CEI en 2011. Durante varios años más, los jardineros observaron la nueva variedad con cautela. En Rusia, Ucrania y Kazajstán, el cultivo masivo de frambuesas de esta especie comenzó en 2015-2016.
Descripción de la variedad de frambuesa Sokolitsa.
Las bayas de Sokolitsa se congelan, se enlatan, se añaden a productos horneados y se comen frescas. Las frutas refrigeradas permanecen frescas durante 5 a 7 días.
Bayas
Sokolitsa florece vigorosamente y abundantemente en mayo. Los pedúnculos son blancos, de tamaño mediano, recogidos en pinceles.
Los frutos de frambuesa tienen forma de cono truncado. Las bayas son grandes, alcanzan entre 2,4 y 3 cm de longitud y pesan entre 5 y 7 g (con el cuidado adecuado se pueden encontrar ejemplares que pesan entre 10 y 13 g).
Los frutos de la frambuesa Sokolitsa son jugosos, carnosos, de sabor dulce y con un aroma espeso. Cuando se consume, la drupa prácticamente no se siente. Las características comerciales de las bayas son elevadas. Cuando se sacan del arbusto no se desmoronan. Maduran juntos; cuando se cultivan a escala industrial, se practica la recolección mecanizada de bayas.
Arbusto
El arbusto de la variedad polaca tiene una ramificación media. La altura de los brotes de frambuesa Sokolitsa alcanza los 1,7-2 m y las ramas tienen una pequeña cantidad de espinas afiladas de color marrón. Están ubicados en la parte superior de los brotes.
Las hojas son de color verde brillante y de tamaño pequeño. Menos común es el follaje con un tinte rojizo. Las láminas de las hojas son de forma ovalada y muy onduladas. Tienen pubescencia blanquecina en la parte posterior.
Características de la frambuesa Sokolitsa.
Sokolitsa comienza a dar frutos en los brotes del segundo año de vida. La variedad tolera la ausencia prolongada de precipitaciones y las altas temperaturas, pero el exceso de humedad provoca la pudrición del sistema radicular. El exceso de riego puede provocar la muerte del arbusto.
Tiempo de maduración y rendimiento de las frambuesas Sokolitsa.
Dado que Sokolitsa tolera bien el transporte, en Polonia se cultiva a escala industrial. El rendimiento por hectárea es de 17 a 20 toneladas, por arbusto, de 5 a 7 kg. Según el período de maduración, la variedad se clasifica como semiprecoz. En las regiones del sur, la recolección comienza en los primeros diez días de junio.
En las regiones central, occidental y central de Rusia, los residentes se deleitan con las primeras bayas a finales de junio o principios de julio.
En invernadero, las frambuesas producen una cosecha más temprana. Cuando se cultiva en interior, la recolección de la fruta comienza tres semanas antes.
resistencia a las heladas
Raspberry Sokolitsa tiene una resistencia media a las heladas. En Rusia, con la aparición de un clima frío persistente, se recomienda cubrir los arbustos.
Resistencia a las enfermedades
La variedad aún no se ha estudiado mucho, pero ya ha demostrado que tiene buena inmunidad a enfermedades y plagas. La única enfermedad que afecta a Sokolitsa es la roya de la frambuesa y la mora.
Ventajas y desventajas
Los jardineros llevan poco tiempo cultivando frambuesas Sokolitsa, pero ya han logrado sacar conclusiones sobre las fortalezas y debilidades de la variedad.
Si se siguen las técnicas de cultivo agrícola, las bayas de Sokolitsa resultan muy grandes.
Ventajas:
- versatilidad;
- alta productividad;
- resistencia a las enfermedades;
- transportabilidad;
- excelente gusto;
- suficiente resistencia a las heladas y a la sequía;
- maduración uniforme.
Desventajas:
- aparición otoñal de remontancia en los brotes;
- baja resistencia a la oxidación;
- una gran cantidad de brotes provienen de las raíces;
- la necesidad de instalar enrejados.
Características del cultivo de frambuesas Sokolitsa.
Se recomienda atar los brotes de frambuesa Sokolitsa a un soporte. Esta será una buena medida preventiva para el desarrollo de enfermedades fúngicas, protegerá las ramas para que no se acaben bajo el peso de la cosecha, evitará que se enreden entre sí y facilitará la cosecha.
Plantar frambuesas Sokolitsa.
Para plantar frambuesas, elija un área soleada y protegida de las corrientes de aire. Sokolitsa prefiere suelos fértiles.La variedad se planta en otoño, cuando caen las hojas. En zonas con climas fríos, los agrónomos recomiendan plantar en primavera.
La altura de las plántulas no debe exceder los 35 cm por 1 m.2 no se plantan más de 4-5 brotes. La siembra se realiza en hoyos o surcos. Su profundidad debe ser de al menos 20-25 cm. En el fondo de la zanja se colocan fertilizantes orgánicos o minerales. Después de plantar, se compacta el suelo, se riegan las plántulas y se cubre el suelo con mantillo.
Pellizcar la parte superior ayudará a asegurar el crecimiento de las ramas fructíferas.
Cuidado de la frambuesa Sokolitsa
Si el verano es lluvioso, es necesario retirar la capa de mantillo. La humedad se evaporará mejor y disminuirá la probabilidad de que las raíces se pudran.
La tecnología para podar Sokolitsa no es diferente de la de las frambuesas comunes. En otoño se retiran las ramas de dos años y en primavera se realiza poda sanitaria: se descartan los brotes congelados, enfermos y rotos.
Se deja el crecimiento joven, sin olvidar aclararlo. Las frambuesas demasiado espesas son un caldo de cultivo para las infecciones por hongos.
Durante la temporada de crecimiento, Sokolitsa se alimenta tres veces:
- A principios de primavera, las frambuesas necesitan fertilizantes que contengan nitrógeno. De los compuestos minerales, es adecuada la urea. Los fertilizantes orgánicos incluyen excrementos de pájaros o gordolobo, previamente diluidos con agua en una proporción de 1:20 y 1:10, respectivamente.
- Durante el período de floración y cuajado se aplican fertilizantes complejos.
- Después de la cosecha, para preparar los arbustos para el invierno y sentar las bases para el próximo año, las plantas se alimentan con fertilizantes fosfatados.
Para proteger las raíces de la congelación en invierno, cubra la tierra alrededor de los arbustos con mantillo en el otoño. Los brotes se retiran de los soportes, se doblan hacia el suelo y se cubren con agrofibra.
Reproducción
Las frambuesas de la variedad Sokolitsa producen una cantidad suficiente de brotes laterales.Por tanto, los jardineros no tienen problemas de reproducción. Los brotes jóvenes se trasplantan a los agujeros preparados.
Si las plántulas se compran en una tienda en línea, se recomienda colocar las raíces en una solución de estimulador de crecimiento antes de plantarlas en el suelo. Esto aumentará las posibilidades de que la planta se adapte rápidamente a una nueva ubicación.
Prevención de enfermedades y plagas.
La violación de las prácticas agrícolas en el cultivo de frambuesa provoca la aparición de plagas y enfermedades
Para proteger las plantas y lograr altos rendimientos, se recomienda llevar a cabo medidas preventivas de manera oportuna:
- eliminar los brotes afectados y rotos;
- adelgazar los brotes jóvenes y las ramas viejas;
- arrancar las malas hierbas;
- desenterrar la tierra en primavera u otoño;
- Antes de la floración y después de la cosecha, trate el arbusto con una solución de mezcla de Burdeos.
Si Sokolitsa ha sido atacada por plagas, se recomienda combatirlas con insecticidas que sean seguros para los humanos (Aktara, Decis).
Conclusión
Malina Sokolitsa tiene todas las cualidades que la convierten en una invitada bienvenida en una cabaña de verano. El alto rendimiento, la maduración media temprana y la resistencia a las enfermedades hacen que la variedad se destaque entre sus pares.
Reseñas de jardineros sobre las frambuesas Sokolitsa.