¿Puedes beber escaramujos si tienes diabetes?

Los escaramujos tienen ciertos beneficios para la diabetes. Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre mejorando la absorción de insulina. Además, los componentes de la baya estimulan el funcionamiento del páncreas, fortalecen los vasos sanguíneos y normalizan el flujo sanguíneo, lo que tiene un efecto beneficioso sobre la presión arterial y la función cardíaca. La baya no contiene muchos azúcares simples, por lo que se puede consumir con moderación en caso de diabetes.

¿Puedes beber escaramujos si tienes diabetes?

La rosa mosqueta no es una panacea para la enfermedad. Pero contiene sustancias que reducen los niveles de glucosa en sangre.

El índice glucémico de este producto es de 25 unidades sobre 100. A modo de comparación: el mismo indicador para las manzanas, el trigo sarraceno – 45, la harina integral – 40-50, la naranja – 35, la granada – 35. La proporción de azúcares simples (glucosa, fructosa y otros) alcanza el 8% en peso. Esto significa que las bayas son completamente seguras para el consumo de diabetes de cualquier tipo, la primera y la segunda.

¿De qué forma puede un diabético tomar escaramujos?

Los escaramujos se pueden consumir frescos y en bebidas:

  • té;
  • decocción;
  • infusión;
  • gelatina.

Las bayas también se pueden mezclar con otros ingredientes, por ejemplo, hojas de grosella, rodajas de naranja, para obtener no solo una bebida sabrosa sino también aromática. Sin embargo, en caso de diabetes, el consumo de azúcar está muy limitado (y en algunos casos completamente prohibido).

A pesar de que el té o la decocción de rosa mosqueta tiene un sabor único, no se le debe poner mucha arena de azúcar, mermelada, miel y otros productos similares.

El jarabe a base de rosa mosqueta, que se vende en farmacias y tiendas, está excluido del menú para diabéticos o está muy limitado debido a su alto contenido de azúcar.

¿Cuáles son los beneficios del escaramujo para la diabetes?

Las bayas contienen muchas sustancias valiosas, orgánicas y minerales:

  1. Las vitaminas B, E, A, C son vitales para garantizar los procesos metabólicos normales.
  2. Las pectinas mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y eliminan el exceso de colesterol y ácidos biliares.
  3. Los carotenos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la resistencia humana y activar los procesos de restauración celular.
  4. Los minerales (compuestos de magnesio, zinc, hierro, calcio, sodio, potasio) proporcionan inmunidad, mantienen el equilibrio hídrico y el funcionamiento normal de todos los sistemas vitales.
  5. Los aceites esenciales tienen un efecto beneficioso sobre el sistema respiratorio.
  6. Los ácidos orgánicos (cítrico, málico, oleico) ayudan a prolongar la juventud.
  7. Los taninos actúan como antiséptico natural. Destruyen las bacterias.

Las propiedades medicinales del escaramujo para la diabetes se deben a que ayuda a mejorar la absorción de insulina. Por tanto, el nivel de glucosa en sangre disminuye, lo que es especialmente importante para los diabéticos.

Los escaramujos también tienen otras cualidades beneficiosas. El consumo regular de bayas en té, decocciones y otras bebidas tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano:

  • estabiliza la presión arterial;
  • fortalece las paredes de los vasos sanguíneos;
  • adelgaza la sangre y mejora el flujo sanguíneo;
  • promueve la curación de heridas menores;
  • actúa como agente colerético;
  • Fortalece el sistema inmunológico y favorece la recuperación de enfermedades.

Cómo preparar y beber escaramujos para la diabetes

La principal forma de consumir frutos rojos es en forma de bebidas. Puedes simplemente ponerlos en té y cocinarlos al vapor durante unos minutos. Pero muchas amas de casa prefieren cocinar compota o gelatina. Sin embargo, durante la cocción se destruyen muchas sustancias beneficiosas (incluida la vitamina C), por lo que las propiedades medicinales de dicha bebida serán menores.

Las frutas se pueden utilizar no solo frescas, sino también secas. Conservan todas las cualidades beneficiosas, sabor y aroma. Es posible utilizar bayas congeladas. También son valiosos, pero se almacenan menos que los secos.

Los escaramujos se pueden consumir para la diabetes de cualquier tipo.

Infusión de rosa mosqueta para la diabetes

Se puede utilizar una infusión de agua varias veces a la semana en caso de enfermedad. Si la bebida no contiene azúcar adicional, puedes beberla todos los días en dosis moderadas. Puedes preparar tú mismo la infusión utilizando sólo dos ingredientes:

  • frutas frescas o secas – 20–30 piezas;
  • agua hirviendo – 1 litro.

Debes actuar de esta manera:

  1. Si las bayas se secan, se vierten con agua caliente (en pequeñas cantidades) y se cuecen al vapor.
  2. Luego transfiérelo a una licuadora y muela bien.
  3. La torta resultante se vierte en un termo.
  4. Vierta agua hirviendo y cubra con una tapa.
  5. Dejar actuar de 5 a 6 horas (preferiblemente durante la noche), después de lo cual la bebida estará lista.Se puede colar y beber en lugar de té.
¡Consejo! Si lo deseas, puedes agregar un poco de jugo de limón. Y si le añades la ralladura, la infusión olerá un agradable aroma cítrico.

Decocciones de rosa mosqueta para la diabetes tipo 1 y 2.

Los diabéticos pueden utilizar la decocción de rosa mosqueta independientemente del tipo de enfermedad. La bebida se prepara a partir de los siguientes componentes:

  • bayas – 20–30 piezas;
  • agua – 1 litro.

Las instrucciones son simples:

  1. Poner agua al fuego, llevar a ebullición.
  2. Enjuague las frutas y agréguelas en el momento de hervir.
  3. Cocine durante cinco minutos a fuego moderado.
  4. Envolver en una toalla y dejar reposar durante 4-5 horas, luego colar. Se puede conservar en el frigorífico, pero no más de dos días.

El té es una versión exprés de una bebida de rosa mosqueta que se puede consumir para la diabetes tipo 1 y 2. Para la preparación tomar:

  • 5 a 7 frutos;
  • un vaso de agua hirviendo (200-250 ml);
  • 1 rodaja de limón.

Algoritmo de acciones:

  1. Separe las bayas y vierta agua hirviendo sobre ellas.
  2. Cubra el vaso con una tapa de cerámica y déjelo reposar durante 10 a 15 minutos.
  3. Agrega limón o jugo de limón.
  4. En consulta con su médico, puede beber la bebida con una pequeña cantidad de miel.

El té de rosa mosqueta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y normaliza los niveles de azúcar en sangre.

Kissel

Para preparar gelatina, necesitarás los siguientes productos:

  • bayas – 1 taza (150–200 g);
  • azúcar granulada – 5 cucharadas. l.;
  • almidón - 2 cucharadas. l.;
  • agua – 1 litro.

La tecnología de recetas contiene varios pasos:

  1. Colocar un cazo con agua al fuego y llevar a ebullición.
  2. Agrega las bayas. Necesitas cocinar por 15 minutos.
  3. El recipiente se aísla con una toalla y se deja durante seis horas.
  4. Colar y agregar azúcar granulada.
  5. El almidón se diluye en un vaso de infusión fría.
  6. El resto de la bebida se vuelve a hervir. Agregue gradualmente la solución de almidón y mezcle bien.
  7. Llevar a ebullición y apagar inmediatamente, dejar enfriar.

Contraindicaciones

A pesar de que el escaramujo se puede utilizar para la diabetes, en algunos casos su uso está contraindicado. Además, esto no está asociado a la diabetes, sino a otras patologías:

  1. Intolerancia individual a componentes individuales. Si se producen manchas, picazón u otras reacciones alérgicas, se debe suspender su uso. Como regla general, las personas que son alérgicas a los cítricos sufren. Si no está seguro, es mejor comenzar con una pequeña dosis para comprobar la respuesta del organismo.
  2. Gastritis con alta acidez, úlcera péptica de estómago y duodeno: los escaramujos contienen vitamina C y otros ácidos orgánicos que pueden agravar la situación.
  3. Urolitiasis (independientemente de si tienes diabetes o no). Los escaramujos contienen vitamina C, que favorece la formación de cálculos.
  4. Predisposición a un aumento de la coagulación sanguínea (a menudo hereditaria, con menos frecuencia adquirida).
  5. Hipotensión: el escaramujo ayuda a reducir la presión arterial, por lo que los pacientes con lecturas inferiores a 110/70 no deben consumir esta baya (tanto con diabetes como sin ella).

Todas las contraindicaciones descritas no son absolutas. El uso de escaramujos para la diabetes mellitus está permitido incluso en las primeras etapas del embarazo y durante la lactancia. Si padece enfermedades crónicas, es mejor consultar a su médico para aclarar las cantidades permitidas.

¡Importante! Las personas sanas, así como los pacientes con diabetes, no deben usar escaramujos junto con medicamentos como flufenazina, aspirina y salsalat. Neutraliza sus propiedades medicinales, lo que puede tener consecuencias adversas.

En presencia de determinadas enfermedades, el uso de escaramujo está contraindicado.

Recomendaciones de los médicos.

Los médicos coinciden en que el escaramujo se puede utilizar para la diabetes. Sin embargo, debe considerarse sólo como un medio de tratamiento adicional, sin descuidar el curso principal de la terapia. También recomendamos prestar atención a los siguientes consejos útiles:

  1. Es aceptable beber té con miel, azúcar y gelatina en pequeñas cantidades 2 o 3 veces por semana. El azúcar puede tener un efecto negativo en el bienestar, pero la gelatina siempre contiene almidón que, cuando se digiere, también produce glucosa.
  2. No se recomienda beber jugo puro o una solución concentrada, ya que puede corroer el esmalte dental.
  3. El consumo excesivo de escaramujo en la diabetes mellitus (en cualquier forma) puede provocar una alteración de la función hepática y, en casos raros, el desarrollo de ictericia.
  4. El consumo de bayas en grandes cantidades puede provocar estreñimiento, lo que es especialmente peligroso para las personas mayores.
  5. Es posible regalar escaramujos a niños solo a partir de los tres años.
  6. Las mujeres embarazadas con diabetes pueden consumir bayas en cualquier forma, pero sólo previa consulta con su médico.
  7. Durante la lactancia se recomienda una bebida a base de escaramujo, ya que ayuda a aumentar la producción de leche materna.

Conclusión

Los escaramujos se pueden consumir para la diabetes mellitus, pero con restricciones de miel, almíbar, mermelada y otros productos que contengan glucosa y fructosa. No existe una dosis estricta: las bebidas a base de bayas se pueden consumir incluso todos los días (en cantidades razonables). Por lo tanto, puede preparar té o decocción con anticipación y beberlo durante 2-3 días, después de lo cual puede preparar una nueva porción.

Deja un comentario

Jardín

flores