Plagas y enfermedades de Hosta: combatirlas, foto.

Las enfermedades de Hosta pueden ser de origen fúngico o viral. Algunas dolencias son muy peligrosas y no se pueden tratar, otras se pueden curar rápidamente, pero en cualquier caso es necesario distinguir entre sus síntomas.

Causas y signos de daño por enfermedad del huésped.

Muy a menudo, hosta se ve afectada por enfermedades fúngicas. La razón principal es el cuidado inadecuado de la planta. El desarrollo de hongos se ve especialmente favorecido por:

  • suelo anegado y ácido;
  • falta de elementos minerales en el suelo;
  • sombra excesiva o exceso de luz solar;
  • plantaciones densas, si el macizo de flores en el que crece la hosta es demasiado denso, aumenta el riesgo de enfermedad;
  • malas condiciones sanitarias del sitio y restos vegetales no recogidos;
  • Mala ventilación y raro aflojamiento del suelo.

Además de los hongos, los cultivos ornamentales pueden verse afectados por virus. Estas enfermedades suelen ser transmitidas por plagas de insectos.Además, el virus puede penetrar el tejido huésped desde el suelo, por ejemplo, si anteriormente una planta enferma creció en el sitio y el sitio no se desinfectó después. En algunos casos, las plántulas resultan enfermas incluso cuando se plantan, no todos los viveros pueden garantizar la calidad incondicional del material.

Hosta puede sufrir enfermedades y plagas debido a un cuidado inadecuado.

Los síntomas de las enfermedades virales y fúngicas suelen ser muy similares. Un jardinero debe tener cuidado si:

  • las hojas de la hosta comienzan a ponerse amarillas, se debilitan y se rizan;
  • la planta deja de crecer, pierde su saturación de color y no florece;
  • las placas de las hojas se cubren con una capa antiestética o manchas de colores claros y oscuros.

Ante los primeros síntomas, es necesario estudiar más detenidamente el cultivo decorativo. Esto nos permitirá determinar exactamente de qué está enferma y comenzar el tratamiento de inmediato.

Enfermedades de Hosta con fotos y su tratamiento.

La hosta de jardín puede sufrir enfermedades de origen viral y fúngico. Para tomar las medidas de control adecuadas, es necesario estudiar fotografías y descripciones de enfermedades y aprender a distinguirlas entre sí.

Óxido

La roya es una enfermedad bastante común de los cultivos ornamentales. Ocurre con mayor frecuencia en veranos calurosos con riego insuficiente. La enfermedad se reconoce fácilmente por las manchas de color marrón rojizo que cubren rápidamente las láminas de las hojas y se fusionan entre sí. Bajo la influencia del óxido, las hojas comienzan a secarse y marchitarse, lo que puede provocar la muerte de la hosta.

Cuando se produce óxido, aparecen manchas de color marrón anaranjado en las hojas.

La lucha contra la oxidación se lleva a cabo utilizando preparaciones fungicidas, por ejemplo, Fundazol o mezcla de Burdeos. En este caso se deben eliminar las hojas afectadas por la enfermedad.Si la enfermedad no se ha propagado demasiado, la fumigación puede solucionarla.

Podredumbre de la corona

La enfermedad se caracteriza por el color amarillento y el marchitamiento de las hojas desde el exterior hacia el centro, lo que explica el nombre. La causa del color amarillento es la pudrición de la raíz: la hosta enferma deja de recibir nutrición del suelo y se seca rápidamente. La estructura de las placas de las hojas puede aflojarse, las hojas grandes simplemente comienzan a desprenderse del arbusto. En casos avanzados, se notan en el huésped hilos blancos de micelio fúngico.

Cuando se produce la pudrición de la corona, la huésped comienza a ponerse amarilla en el exterior de la corona.

La pudrición de la corona es difícil de tratar porque las raíces pueden verse gravemente afectadas cuando aparecen los síntomas. Si los síntomas de la enfermedad son leves, se pueden tratar la hosta y el suelo alrededor de sus raíces con preparaciones fungicidas. En caso de daños graves, es mejor desenterrar el arbusto y destruirlo antes de que el hongo se propague a los cultivos vecinos.

filosticosis

Una enfermedad fúngica provoca la aparición de manchas marrones en las láminas de las hojas de una planta de jardín. Poco a poco, estas manchas se fusionan entre sí y cubren completamente la hoja, y en la parte superior se forma una capa amarillenta o blanquecina. Las áreas necróticas se secan y se desmoronan y la planta ornamental muere.

La filosticosis deja manchas marrones, que luego se cubren con placa.

La filostictosis suele aparecer en condiciones de anegamiento. Para combatir la enfermedad, es necesario tratar al huésped con Abiga-Pik, Strobi o sulfato de cobre, y también reducir la frecuencia de riego.

antracnosis

La enfermedad común afecta principalmente a las hostas que crecen en áreas sombreadas y suelos húmedos. La antracnosis se manifiesta como manchas y puntos marrones con un borde oscuro en las láminas de las hojas.Poco a poco, las manchas crecen por toda la hoja, provocando que ésta se seque, se deforme y se caiga.

Con la antracnosis, aparecen manchas marrones con un borde oscuro.

Para tratar la antracnosis, es necesario eliminar completamente las láminas de las hojas afectadas y luego rociar las plantaciones con agentes fungicidas: Fundazol o mezcla de Burdeos. Es necesario aclarar el área con los anfitriones para asegurar una buena ventilación. Es mejor reducir el riego, la aparición de antracnosis indica que el suelo está encharcado.

Podredumbre blanda

Una peligrosa enfermedad bacteriana afecta la hosta en la parte inferior y provoca la descomposición del tallo y las hojas inferiores. Se puede reconocer una enfermedad fúngica por las manchas marrones en las láminas de las hojas y el característico olor pútrido que emana de la hosta.

La enfermedad aparece con mayor frecuencia en condiciones de alta humedad, en presencia de daños en las hojas y tallos, así como después de que la hosta se congela durante las heladas primaverales. La pudrición blanda no se puede tratar, el huésped afectado por la enfermedad deberá eliminarse por completo del sitio. Después de esto, las herramientas deben lavarse y desinfectarse a fondo, y la tierra debe tratarse con formaldehído, por si acaso.

Con la pudrición blanda, las hojas y el tallo de la planta simplemente comienzan a descomponerse.

¡Importante! Si no cultiva la tierra, es posible que queden bacterias en ella, lo que supondrá una amenaza para las plantas vecinas.

esclerotinia

La enfermedad fúngica comienza a propagarse desde el cuello de la raíz del arbusto. En este caso, en la superficie del tallo en la parte inferior se forman hilos blanquecinos que se asemejan a fibras de algodón. Las hojas de hosta se cubren de manchas marrones y comienzan a morir, poco a poco aparecen esclerocios negros en el lugar de la placa.

La esclerotinia se puede reconocer fácilmente por los hilos blanquecinos en el tallo.

La esclerotinia es una enfermedad peligrosa que no se puede curar. El huésped afectado solo puede retirarse del sitio y tratarse el suelo en el que creció para que la enfermedad no afecte a otras plantaciones.

Podredumbre gris

La enfermedad puede reconocerse por la aparición de una capa cenicienta en las hojas. A medida que avanza la enfermedad, las hojas comienzan a pudrirse y las puntas se secan. Al final, las partes afectadas de la planta mueren, la hosta deja de crecer y se seca. La podredumbre gris se propaga rápidamente y, si no se trata, invade los cultivos vecinos.

La podredumbre gris deja una capa blanquecina en las láminas de las hojas.

En caso de daño leve, se puede tratar el huésped con Fundazol o Ridomil Gold, después de cortar todas las zonas afectadas. Si la planta está gravemente infectada, es mejor desenterrarla y quemarla.

Virus del sonajero del tabaco

Esta enfermedad viral incurable representa una grave amenaza para muchos cultivos, hortalizas, plantas perennes en flor y hostas. Cuando se infecta, el cultivo deja de crecer, sus brotes y hojas se deforman y aparecen manchas necróticas y áreas moteadas en las láminas de las hojas. Es imposible hacer frente al virus, la planta afectada por la enfermedad solo puede eliminarse.

El virus del cascabel deja manchas claras y mosaicos en las láminas de las hojas.

El ruido del tabaco es peligroso porque se propaga fácilmente a otras plantas a través del suelo y las herramientas sucias. Por lo tanto, después de retirar la hosta del suelo, es necesario desinfectar a fondo tanto el suelo como las tijeras de podar o el cuchillo con el que se cortó la planta.

Virus del enrollamiento de las hojas

El enrollamiento de las hojas es una enfermedad viral que afecta especialmente a los tomates, pero el huésped también la padece.La infección altera las funciones de crecimiento de la planta, las hojas se arrugan y deforman, se rasgan en algunos lugares y se cubren de pequeñas manchas en forma de estrella. En las últimas etapas de la enfermedad, aparecen áreas necróticas en el lugar de estas manchas, que rápidamente se caen del tejido de la hoja.

A causa del virus del rizo, las placas de las hojas se deforman y se cubren con un patrón de luz desigual.

No existe tratamiento para el rizo viral, por lo que la hosta solo se puede eliminar del área. Después de esto, se debe desinfectar el suelo y monitorear de cerca otras plantas en el futuro.

Virus X (HVX)

El virus Hosta X, o HVX, es una enfermedad peligrosa específica de este cultivo de jardín. Fue descubierto en 1996 y sus síntomas son muy similares a los de otros mosaicos virales. Cuando se infecta con el virus X, las hojas de la planta comienzan a curvarse, aparecen motas y mosaicos y la planta muere con el tiempo.

El virus del mosaico hace que la hostia se aclare de manera desigual y comience a curvarse.

Ante los primeros síntomas del virus, es necesario retirar el huésped del macizo de flores y quemarlo, y luego desinfectar no solo el suelo, sino también las herramientas e incluso la ropa de trabajo. El virus X se transmite muy fácilmente a otras plantas junto con la savia restante de un espécimen infectado.

¡Consejo! Se cree que Hosta Siebold tiene una mayor inmunidad al virus X, aunque no está absolutamente protegida contra él. Para reducir el riesgo de infección, puedes dar preferencia a este tipo.

Plagas de Hosta y métodos para controlarlas.

Para las hostas en el jardín, no solo los hongos representan un peligro, sino también los insectos dañinos. Los parásitos pueden causar el mismo daño a un macizo de flores, pero la mayoría de ellos pueden combatirse con éxito.

Nematodos foliares

Los pequeños gusanos nematodos pueden infectar tanto el sistema de raíces de las plantas como las partes aéreas, pero en el huésped generalmente se localizan específicamente en las hojas. Se puede reconocer la presencia de lombrices por las características rayas oscuras en los tallos y las hojas, que indican la ruta de movimiento de la plaga desde las raíces.

Puedes reconocer la presencia de nematodos por sus características rayas marrones.

Los nematodos son una de las pocas plagas para las que aún no existe cura. El arbusto de hosta afectado simplemente se quema y luego se desinfectan la tierra y las herramientas de jardín.

Caracoles

Las grandes hostas de jardín suelen atraer la atención de los caracoles. Los gasterópodos capturan las láminas de las hojas de la planta y se alimentan de las hojas y los tallos. Si no comienzas la pelea a tiempo, los caracoles podrán comerse completamente el arbusto hosta hasta la raíz.

Los caracoles pueden comerse seriamente una planta de jardín

Dado que los caracoles pasan el invierno en el suelo, en la primavera se recomienda aflojar la tierra en las raíces de la hosta y reemplazar su capa superior. Durante la estación cálida, las hojas de la planta deben inspeccionarse periódicamente. Los caracoles detectados se eliminan manualmente, si hay una gran cantidad de insectos, se puede rociar el huésped con una solución jabonosa.

Escarabajos

La hosta decorativa puede verse afectada por los escarabajos, y especialmente por los gorgojos, que representan una amenaza para las raíces y las hojas. Las larvas del escarabajo se desarrollan en el suelo y comen las raíces de la planta, mientras que la plaga adulta se alimenta de los tallos y las láminas de las hojas. El escarabajo parece un insecto grande de hasta 10 cm de largo con un caparazón oscuro.

Los escarabajos dejan agujeros en las hojas de hosta

Puede reconocer la presencia de escarabajos por la aparición de agujeros semicirculares a lo largo de los bordes de las láminas de las hojas. La plaga ataca con mayor frecuencia a las hostas en suelos secos y pobres.Si el huésped está infestado de escarabajos, se debe rociar inmediatamente con una solución insecticida, por ejemplo, Aktellik o Aktara, y se debe tratar todo el macizo de flores.

Orugas

No menos peligrosas para las plantas ornamentales son las orugas de mariposa que se alimentan de jugos de hosta. Es fácil reconocer las orugas, como resultado de su actividad vital, aparecen en las hojas agujeros pasantes y surcos desiguales en los bordes. Los cogollos y las flores de Hosta sufren durante el período de floración.

Las orugas se alimentan activamente de la masa verde de la hosta.

Si la infestación es pequeña, puedes recolectar las orugas manualmente o simplemente lavarlas de las hojas con un chorro de agua. Si hay muchas plagas, entonces el huésped debe tratarse con Karbofos, Intavir y otros medios.

¡Atención! Dado que las pupas de mariposa pasan el invierno en el suelo, es especialmente importante en el otoño desenterrar el área y eliminar todos los restos de plantas.

roedores

Hosta es una planta de jardín bastante grande. Por lo tanto, a menudo atrae la atención de roedores: ratones, ratas y otros. Los roedores dañan las raíces y los tallos gruesos de la planta, lo que provoca la muerte de las plantaciones. La aparición de plagas se puede reconocer por los daños característicos en la parte inferior del tallo y por el deterioro del crecimiento.

Para las hostas decorativas, no solo los insectos son peligrosos, sino también los roedores.

El control de roedores generalmente se lleva a cabo con cebos venenosos: los gránulos se esparcen debajo de los arbustos. Para el invierno, la planta podada debe cubrirse densamente con abono o turba. Si hay mascotas en la propiedad, es importante asegurarse de que no ingieran accidentalmente el veneno destinado a ratas y ratones.

babosas

Los gasterópodos se alimentan de las partes verdes de la planta y atacan especialmente a hostas con hojas delgadas, ejemplares jóvenes y variedades enanas.La presencia de babosas se reconoce por las rayas plateadas de las hojas: las plagas dejan un rastro característico a medida que se mueven. Además, los agujeros pasantes en las hojas de la planta indican una infección por babosas.

Las babosas suelen atacar variedades bajas y plantas jóvenes.

Para deshacerse de las babosas, debe esparcir cebo de tormenta o metilaldehído debajo de los arbustos y colocar láminas de madera contrachapada humedecidas en el macizo de flores por la noche. Al día siguiente, las plagas atrapadas se pueden recolectar y destruir.

Medidas de prevención

La lucha contra enfermedades y plagas no se trata sólo de tratamiento. En primer lugar, debe seguir las reglas básicas de prevención; en principio, ayudarán a evitar la mayoría de los problemas:

  1. El suelo en las raíces de la hosta no debe estar anegado. Es necesario cumplir con un riego moderado, porque en condiciones pantanosas las enfermedades fúngicas se propagan con especial rapidez.
  2. Cada año, el huésped necesita ser alimentado con fertilizantes minerales complejos. Una composición equilibrada del suelo fortalece la resistencia de la planta y reduce el riesgo de infección por virus y hongos.
  3. En otoño se debe limpiar a fondo la zona con cultivos ornamentales. Todos los restos de plantas se recogen del suelo, se llevan al rincón más alejado del jardín y se destruyen, ya que es debajo de las hojas caídas donde las larvas y esporas de hongos suelen pasar el invierno. Por la misma razón, se recomienda podar la hosta en invierno; bajo las hojas marchitas de la planta se pueden desarrollar bacterias peligrosas.
  4. Las plantaciones de Hosta no deben espesarse demasiado. Las plantas que crecen cerca deben recibir suficiente luz y aire fresco; de lo contrario, el riesgo de desarrollar enfermedades fúngicas aumentará considerablemente.

Para evitar que el huésped sufra enfermedades, es necesario mantener limpia la zona.

Para salvar a la hosta de enfermedades fúngicas y virus, se recomienda realizar una fumigación preventiva anual. A principios de primavera, el macizo de flores se trata con mezcla de Burdeos o cualquier agente fungicida según las instrucciones, luego el tratamiento se repite dos veces más con un intervalo de 15 a 20 días. Si hay esporas de hongos en el suelo cerca de las raíces, con una prevención oportuna simplemente no podrán desarrollarse ni manifestar síntomas característicos.

En cuanto a las plagas, la fumigación con insecticidas suele realizarse cuando la presencia de insectos se hace evidente. Como medida preventiva, se recomienda aflojar periódicamente el suelo y reemplazar anualmente su capa superior, en la que suelen esconderse las larvas.

Conclusión

Las enfermedades de Hosta en estado descuidado pueden destruir rápidamente una planta ornamental. Pero si nota los síntomas a tiempo y comienza el tratamiento, la mayoría de las dolencias se pueden tratar.

Deja un comentario

Jardín

flores