Contenido
Las grandes inflorescencias de hortensias en forma de gorro no dejan indiferente a nadie, tanto los principiantes como los jardineros experimentados se esfuerzan por cultivarlas. Sin embargo, es posible que esta planta de jardín no siempre se sienta bien en el sitio, lo que se puede notar de inmediato por algunos signos externos. Si las hojas de una hortensia se secan en los bordes, aparecen manchas oscuras o se vuelven amarillentas, entonces se deben tomar medidas de rescate urgentes.
¿Por qué se secan las puntas de las hojas de hortensia?
Los cambios en el color o la estructura de las láminas de las hojas de las hortensias están asociados con varios factores:
- Alteraciones del equilibrio hídrico (exceso o falta de humedad, agua no apta para riego).
- Falta de nutrición o deficiencia de algún micronutriente específico en el suelo.
- Cambio en la acidez del suelo.
- Reacción a la actividad solar.
- Cambios bruscos de temperatura del aire, corrientes de aire.
- Daño mecánico a la planta.
- Enfermedades o plagas.
El secado de los bordes de las hojas de hortensias es un fenómeno muy común.
Antes de tomar cualquier medida, es necesario evaluar correctamente todos los factores que provocaron la decoloración o el secado de los bordes de las hojas de hortensia. Posteriormente se pueden llevar a cabo un conjunto de medidas de cuidados especiales con el fin de normalizar la situación. Si no se hace esto, las consecuencias para la planta pueden ser muy tristes.
¿Por qué se secan las hojas de la hortensia casera?
La hortensia de interior se cultiva como planta en maceta sin trasplantarla a campo abierto. Sin embargo, se debe trasplantar a otro recipiente anualmente. Son las consecuencias de este procedimiento las que serán una de las razones por las que las hojas se sequen en los bordes. Esto puede ser la aclimatación a un nuevo entorno o daños mecánicos recibidos durante el trabajo. Una maceta que no tiene el tamaño adecuado o una tierra que no reúne las propiedades necesarias también pueden afectar al bienestar de las hortensias.
Puede aumentar la humedad del aire rociando con una botella rociadora.
La causa del secado de los bordes de las hojas de las hortensias que crecen en el interior suele deberse a condiciones climáticas inadecuadas. Estos pueden ser los siguientes factores:
- Humedad demasiado baja. Se puede corregir rociando diariamente las plantas con agua de un atomizador.
- Cambiar las propiedades y parámetros del suelo.. La alcalinización excesiva se elimina regando con una solución débil de ácido cítrico y la falta de nutrientes se elimina mediante fertilización.
- Riego insuficiente. Es necesario aumentar la tasa de aplicación de humedad.
- La luz del sol es demasiado brillante. En este caso, la maceta conviene trasladarla a un lugar más sombreado.
¿Por qué se secan las hojas de las hortensias de jardín?
La hortensia cultivada en campo abierto se caracteriza por las mismas razones por las que las hojas se secan en los bordes o se caen que las de una planta de interior. Éstos son algunos de ellos:
- Error con el lugar de entrega o transferencia. Si la nueva ubicación está expuesta a la luz solar directa, la planta puede quemarse.
- Daño al sistema radicular durante el trasplante. En este caso, el aspecto normal de la hortensia se recuperará en 2-3 meses.
- Alcalinización del suelo. Con el tiempo, la acidez del suelo disminuye gradualmente. Esto sucede principalmente debido al riego de los arbustos con agua del grifo o artesiana, que se caracteriza por una mayor dureza. Las sales disueltas reaccionan gradualmente con el ácido contenido en el suelo y se vuelve cada vez más alcalino, lo que es inaceptable para las hortensias.
La falta de riego es una causa común de que los bordes de las hojas de las hortensias se sequen.
La causa más común de que los bordes de las hojas se sequen es el riego insuficiente. En este caso, se debe revisar y ajustar el régimen hídrico de los arbustos.
Causas del secado de las hojas de hortensia.
Muy a menudo, existen varias razones por las que las hojas se secan en los bordes de las hortensias de hojas grandes y muchos otros tipos, ya que todos los factores que conducen a este fenómeno tienen un impacto notable entre sí. Por tanto, es necesario considerar este problema de forma holística, sopesando y eliminando uno a uno los posibles errores de atención.
Elección incorrecta de plántula
Los errores al elegir una variedad de hortensias para plantar también pueden provocar el marchitamiento prematuro de la planta. En primer lugar, por esta razón, las hojas de la especie de esta planta más amante del calor, la hortensia de hojas grandes, se secan.En regiones con inviernos duros, se recomienda cultivarla solo como planta en maceta, sin trasplantarla a campo abierto. Las variedades arbóreas y paniculadas son más resistentes al invierno. En estas hortensias, el marchitamiento de las hojas suele estar asociado a un factor estacional, ya que todavía es un arbusto de hoja caduca.
Cuidado inadecuado
Por cuidado inadecuado se puede entender cualquier acción errónea o insuficiente del cultivador, desde el momento de plantar la hortensia. Se trata, en primer lugar, de diversas violaciones del régimen de riego:
- Usar agua de mala calidad.
- Riego excesivo o, por el contrario, insuficiente.
- Rociado durante periodos de alta actividad solar, provocando quemaduras.
Una alimentación inoportuna o inadecuada o una poda excesiva pueden provocar el marchitamiento de las hojas de estas flores.
Los errores durante la replantación pueden provocar que los bordes de las hojas de las hortensias se sequen.
Para las hortensias cultivadas en casa, los factores de riesgo incluyen errores durante el trasplante, colocación inadecuada en el interior, por lo que las flores reciben demasiada luz solar directa, humedad del aire insuficiente y suelo inadecuado para el cultivo.
Condiciones climáticas adversas
A las hortensias amantes del calor no siempre les va bien en áreas con climas fríos y clima cambiante. Los siguientes factores provocan con mayor frecuencia el secado de los bordes de las hojas en plantas que crecen en campo abierto:
- Lluvias fuertes.
- Sequía prolongada.
- Viento frío constante.
- Fluctuaciones repentinas de temperatura.
Enfermedades y plagas
Una de las enfermedades comunes de las hortensias es la clorosis. Se puede identificar por un cambio en el color de las hojas, se vuelven de color verde claro, con venas oscuras claramente visibles. La causa de la clorosis es la deficiencia de hierro en el suelo o una disminución en la capacidad de la planta para absorber este oligoelemento. Una acidez del suelo demasiado baja también favorece el desarrollo de esta enfermedad. Para deshacerse de la clorosis, la hortensia se rocía con una solución de sulfato de hierro y ácido cítrico (2 y 4 g de cada componente, respectivamente, diluidos en 1 litro de agua). También puedes regar la planta desde la raíz con la misma preparación.
La clorosis es una enfermedad común asociada con la deficiencia de hierro.
Las enfermedades fúngicas aparecen en las hortensias con relativa poca frecuencia. Aquí están los principales:
- septoria. Esta enfermedad puede reconocerse por pequeñas manchas marrones en las hojas. Si la enfermedad no se trata, las hojas de hortensia comienzan a dorarse, a secarse y a volar. A los primeros signos de septoria, las partes afectadas de la planta deben cortarse y quemarse, y luego los arbustos deben tratarse con preparaciones que contengan cobre: mezcla de Burdeos, oxicloruro de cobre o sulfato de cobre.
Hoja de hortensia afectada por septoria.
- mildiú polvoriento. A menudo aparece en las hojas en forma de una ligera capa de ceniza. Los brotes afectados se marchitan rápidamente, se deforman y, por regla general, mueren en invierno. Luchan contra esta enfermedad tratando los arbustos con varios fungicidas: Topaz, Chistotsvet, Fitosporin.
La capa gris clara en las hojas es un signo de mildiú polvoriento.
- Podredumbre blanca. Un signo de la aparición de esta enfermedad es el oscurecimiento de los brotes, la presencia de podredumbre en su parte inferior, mientras que en las hojas se nota una floración blanca y esponjosa. En la mayoría de los casos, la planta no se puede salvar, por lo que muchos jardineros, cuando aparece la podredumbre blanca, destruyen el arbusto de hortensias inmediatamente, sin esperar a que la enfermedad se propague a las plantaciones vecinas. Si se puede reconocer en una etapa temprana, se eliminan las partes afectadas del arbusto, las secciones se queman con permanganato de potasio y luego las plantaciones se tratan con fungicidas o productos especiales contra la podredumbre blanca.
La podredumbre blanca es una enfermedad fúngica peligrosa.
Las siguientes plagas de insectos representan un peligro para las hortensias:
- Áfido. En pequeñas cantidades, este pequeño insecto chupador no representa ningún peligro, pero grandes colonias pueden debilitar gravemente o incluso matar la planta. La situación se ve agravada por el hecho de que los pulgones se reproducen muy rápidamente, por lo que su número puede aumentar decenas o cientos de veces en poco tiempo. Debido a la pérdida de nutrientes, las hojas de hortensia se oscurecen y se secan, y los brotes se marchitan. Luchan contra los pulgones tratando los arbustos con varios insecticidas, pero si notas pequeñas bolsas de insectos a tiempo, simplemente puedes lavarlos con agua y jabón.
Los pulgones son peligrosos debido a su cantidad.
- ácaro araña. Se refiere a insectos parásitos chupadores que chupan los jugos de las hojas y los brotes tiernos. Se encuentra no sólo en las hortensias, sino también en muchas otras plantas de jardín. La apariencia de este insecto se puede reconocer por la presencia de una fina telaraña que enreda los nidos con la plaga. Las hojas afectadas se curvan y se secan. La lucha contra esta plaga se lleva a cabo tratando las plantas con medios especiales: acaricidas.Si el daño no es generalizado, los nidos de arañas se arrancan y queman, y las hojas se lavan con una solución jabonosa.
Una fina red que enreda las hojas es un signo de araña roja
- Nematodo de raíz. Este insecto vive en la tierra y es un gusano microscópico que puede vivir tanto en las raíces como en el tallo de una planta, envenenándola poco a poco con sus productos de desecho. La presencia del parásito puede determinarse por las características hinchazones rojizas en la base del tallo: agallas. En estos lugares comienza paulatinamente el proceso de descomposición, por lo que la planta muere. Para prevenir la aparición de nematodos, el suelo antes de plantar hortensias se trata con Actofit o Fitoverm.
Una planta infectada con un nematodo agallador suele morir.
Qué hacer si los bordes de las hojas de hortensia se secan
Antes de comenzar a tomar cualquier medida para corregir la situación, es necesario determinar la causa de su aparición. En primer lugar, debe examinar cuidadosamente la planta, identificar los cambios que se han producido en las hojas o los brotes y determinar si hay signos de enfermedades y plagas en la hortensia. Posteriormente, es recomendable realizar un análisis químico del suelo para determinar su acidez, restablecer el equilibrio hídrico y fertilizar.
Controlar la acidez del suelo es una parte importante del cuidado de las hortensias.
Es muy importante evaluar los parámetros del microclima: medir la temperatura y la humedad del aire, controlar el nivel de iluminación. Si los valores de todos estos valores se alinean con los recomendados, lo más probable es que la hortensia se recupere muy pronto.
Cómo alimentar hortensias cuando las hojas se secan.
Si las hortensias se fertilizaran con regularidad, en los volúmenes requeridos y en el momento recomendado, es poco probable que una estimulación adicional mejore su bienestar. La aplicación de fertilizante está indicada si hay un claro retraso en el crecimiento de los brotes y un color pálido del follaje. En este caso, es más recomendable utilizar fertilizantes especiales para hortensias, azaleas y rododendros.
Muchos fertilizantes complejos se desarrollan específicamente para hortensias.
Contienen un conjunto completo de microelementos necesarios para la planta. Se utilizan de acuerdo con las instrucciones.
Consejos de jardineros experimentados.
A continuación se ofrecen algunos consejos de jardineros experimentados sobre el cuidado de las hortensias cuando los bordes de las hojas se secan:
- Al trasplantar hortensias, puedes utilizar Zircon junto con el riego. Gracias a ello, la planta se adapta más rápido a un nuevo lugar.
- En condiciones de calor extremo, incluso con riego intensivo y aplicación de mantillo, es posible que las hortensias no tengan suficiente humedad, lo que provoca que las hojas se pongan amarillentas y se sequen alrededor de los bordes. Puede aumentar la inmunidad de la planta si la trata con una solución de una mezcla de Epin y Cytovit.
- No se debe utilizar agua artesiana y del grifo para regar hortensias sin un ablandamiento especial. Contiene una gran cantidad de sales de magnesio y calcio, que al regar reducirán cada vez más la acidez del suelo. Las hortensias sólo se deben regar con agua de lluvia sedimentada.
Puede ver un breve vídeo sobre este tema en el siguiente enlace.
Conclusión
Si las hojas de una hortensia se secan alrededor de los bordes, entonces esto no es motivo de pánico. En muchos casos, se produce un fenómeno desagradable debido a los caprichos del clima. Por ejemplo, el calor prolongado en julio puede hacer que las hojas de la hortensia comiencen a secarse en agosto.En este caso, se produce una regulación natural de la planta, cuyo sistema de raíces no puede hacer frente a la nutrición y el suministro de agua de una gran cantidad de masa verde. Además, puede haber varias razones, cada una de ellas debe tratarse en detalle y cuanto antes, mejor.