Contenido
Phlox Larisa es un brillante representante de la familia cianótica, perfecto para crecer en muchas regiones de Rusia. La variedad se distingue por su verdor brillante y jugoso, florece de manera increíblemente hermosa y exuberante, gracias a lo cual ha ganado popularidad entre muchos jardineros aficionados. Sin embargo, a pesar de la facilidad de cultivo, es necesario conocer y seguir los plazos y las técnicas agrícolas de siembra en campo abierto, así como cumplir estrictamente con el programa de riego y fertilización, y luego el flox "Larissa" lo deleitará con su encanto para muchos años.
Phlox "Larissa" puede decorar cualquier jardín, tanto en plantaciones grupales como individuales.
Descripción de la variedad flox Larisa.
Phlox Larissa fue desarrollado como resultado del trabajo de especialistas en selección nacionales. Esta flor es una planta perenne de tamaño mediano, se adapta bien a las condiciones climáticas y es fácil de cuidar.
El arbusto es bajo, compacto, una planta adulta alcanza una altura de unos 60 cm y un ancho de 45-55 cm, la variedad “Larissa” es una especie paniculada, los tallos son erectos, lisos y fuertes. A medida que madura, la cantidad de brotes aumenta y puede alcanzar 20 o más ramas en un arbusto.Los tallos son bien frondosos, las hojas opuestas tienen una forma oblonga, lanceolada con un extremo afilado.
Phlox "Larissa" crece rápida y fácilmente y, debido al pequeño tamaño del arbusto, es ideal para plantar a lo largo de bordes y callejones, así como en macizos de flores en la parte trasera del jardín entre árboles. Al elegir un lugar para plantar, es importante tener en cuenta que la planta florece en pequeñas inflorescencias en lugares soleados y el período de floración se reduce. En zonas excesivamente oscuras del jardín, el flox se marchitará y será reacio a florecer. Por lo tanto, se debe dar preferencia a la sombra parcial, luego el flox deleitará la vista con grandes inflorescencias que florecen abundantemente en los extremos de los tallos.
"Larissa" es una variedad resistente a las heladas que puede soportar incluso heladas severas de hasta -31-34 °C. Los floxes son adecuados para el cultivo en la región de Moscú, el territorio de Altai y en las regiones del sur de Barnaul.
Características de la floración.
Phlox "Larissa" pertenece al grupo de plantas herbáceas de floración temprana y se caracteriza por un largo período de floración. Las primeras inflorescencias aparecen a principios de julio y los arbustos continúan floreciendo abundantemente hasta finales de agosto o mediados de septiembre.
Es mejor plantar flores en lugares donde estén protegidas del sol por la sombra de los árboles.
Las flores son grandes, alcanzan hasta 3,5-3,8 cm de diámetro, cinco pétalos, de forma redonda y tienen un aroma agradable. El color de los pétalos del flox Larisa varía desde el salmón pálido hasta el coral, con tonos más claros más cerca de la base. El núcleo tiene un anillo carmesí distintivo con un ojo de color púrpura oscuro en el centro.
Las flores se recogen en inflorescencias densas y redondas. Gracias a su abundante floración, el flox "Larissa" conserva su aspecto decorativo durante toda la temporada.
El esplendor y la abundancia de la floración del flox "Larissa" dependen directamente del área donde se plantaron las plantas. Debe intentar evitar las áreas bajas con agua estancada en el suelo; los floxes no toleran la humedad excesiva en el sistema de raíces. Los arbustos se sentirán bien en macizos de flores elevados con respecto a la línea del suelo, dispuestos en la parte sur del jardín. Aunque a la planta le encanta la sombra parcial, es mejor evitar plantarla cerca de grandes árboles de jardín, de lo contrario el flox tendrá que luchar constantemente por los nutrientes y la luz solar.
Aplicación en diseño
Con una apariencia brillante, el flox "Larissa" es uno de los habitantes más reconocibles y comunes del jardín. Debido al bajo crecimiento del arbusto, esta variedad se usa ampliamente como planta de cobertura del suelo en primer plano en jardines de rocas, bordes mixtos y jardines delanteros. También se utilizan para crear manchas de color voluminosas en el medio de una composición de paisaje.
La variedad Larisa combina bien con otros tipos de phlox, sin embargo, es importante evitar un contraste marcado. Junto a ellos se plantan azucenas, ajenjo decorativo de hoja caduca, peonías, milenrama, equinácea y arbustos de coníferas de bajo crecimiento. Se sombrean y complementan perfectamente entre sí.
Phlox "Larissa" tiene un sistema de raíces bien desarrollado que penetra profundamente en el suelo. Por lo tanto, el phlox no se puede plantar junto a árboles y arbustos cuyas raíces se encuentren cerca de la superficie del suelo (abeto, lila, abedul, sauce).
Métodos de reproducción
Phlox "Larissa" se puede propagar de varias maneras:
- esquejes (el método más conveniente);
- capas horizontales;
- yemas axilares;
- dividiendo el arbusto;
- semillas (el método más problemático).
Es preferible propagar el phlox por método vegetativo, es decir, cuando se conserva parte de la planta, ya que todas las características de la variedad permanecen completamente sin cambios. El método de corte es el más popular entre los jardineros, es más sencillo y conveniente.
Phlox a menudo se propaga por capas en verano y otoño.
Los esquejes deben tener al menos 2-3 entrenudos. Arraigadas durante el verano y plantadas en el suelo en septiembre, te deleitarán con una exuberante floración la próxima primavera.
Reglas de aterrizaje
Los esquejes de flox "Larissa" se plantan en el suelo a principios de mayo (12-15 días después de que el suelo se descongela) o a finales de septiembre, según la región. En climas fríos, no se recomienda la siembra en otoño. En regiones con un clima templado, es posible plantar esquejes de phlox a principios de otoño, mucho antes del inicio de las heladas nocturnas en el suelo; de lo contrario, existe el riesgo de que las plántulas no tengan tiempo de echar raíces.
Al elegir un lugar para plantar Larisa, se debe tener en cuenta no solo el grado de sombra, sino también prestar atención a la composición del suelo. En suelos arcillosos pesados al cavar un lecho de 1 m2. Debes agregar un balde de abono y dos tercios de arena gruesa de río. Si el suelo está acidificado, asegúrese de agregar cal.
El algoritmo de aterrizaje es el siguiente:
- Primero, debe preparar los hoyos de plantación, a una distancia de al menos 45-55 cm entre sí, para que los arbustos no queden abarrotados. La profundidad del agujero debe ser de 15 a 20 cm.
- En el fondo de cada hoyo colocar una capa de drenaje (arcilla expandida, ladrillo roto o teja) de al menos 5 cm para eliminar la posibilidad de estancamiento de agua en las raíces. Agregue un puñado de abono, turba y ceniza de madera encima.
- Coloque un corte de phlox en el centro del agujero preparado y enderece con cuidado las raíces para que queden en un plano horizontal.
- Rellenar el hueco, compactarlo ligeramente y regar.
Si sigue el algoritmo de siembra en suelo preparado previamente, los esquejes de Larisa echarán raíces en dos semanas, después de lo cual se recomienda cambiar al programa de riego habitual para el phlox perenne.
Cuidado por los convalecientes
Phlox "Larissa" se considera una variedad no caprichosa y, por lo tanto, no requiere atención especial. Todo el cuidado de las plantas se reduce al riego obligatorio y la fertilización oportuna. Los arbustos deben regarse con regularidad, una vez cada dos días. También es necesario desherbar, especialmente en plantas jóvenes con un sistema de raíces débil.
Durante el año, el phlox debe fertilizarse de acuerdo con el siguiente esquema:
- En la primavera, inmediatamente después de que se derrita la nieve, se realiza la primera fertilización mediante la introducción de fertilizantes nitrogenados. Esto estimula el crecimiento de los arbustos.
- La segunda alimentación se realiza a mediados del verano con fertilizantes que contienen potasio. Esto promueve una floración más exuberante y duradera y aumenta la resistencia a muchas enfermedades.
- La tercera y última alimentación se realiza a finales de otoño, antes del inicio de las heladas. Al mismo tiempo, se agregan mezclas de fósforo, que son necesarias para que el flox pase el invierno de manera segura.
A los flox les encanta la tierra respirable, por lo que es importante aflojar la tierra periódicamente. Esto generalmente se hace durante el deshierbe. A pesar de que "Larissa" es una variedad resistente a las heladas, es útil cubrir los arbustos con mantillo durante el invierno. En las plantas perennes con un sistema de raíces desarrollado, el rizoma sale a la superficie formando un bucle bajo tierra.Si no cubre las raíces que sobresalen con mantillo, el arbusto puede morir por completo a causa de las heladas en el frío invierno. Por lo tanto, los floxes se cubren anualmente con una capa de 2-3 cm de altura, utilizando para ello compost, humus o estiércol podrido.
Preparándose para el invierno
Después del inicio de las heladas otoñales, tan pronto como la capa superior del suelo se congela, los arbustos "Larissa" se podan en la superficie misma del suelo, cortando todos los tallos. En regiones cálidas, es importante eliminarlas por completo del macizo de flores, ya que pueden infectarse con parásitos y enfermedades.
En regiones con inviernos fríos y ventosos, la poda se pospone hasta la primavera, ya que los tallos contribuyen a la acumulación y retención de masa de nieve, que sirve como protección contra las heladas. En áreas con poca nieve en invierno, los floxes se cubren con una capa de hojas caídas o turba seca en el otoño.
Plagas y enfermedades
Phlox "Larissa", como muchas otras variedades, es susceptible a algunas enfermedades infecciosas y fúngicas, como:
- manchas anulares y necróticas;
- muy;
- arrugamiento de las hojas;
- abigarramiento;
- septoria;
- óxido;
- mildiú polvoriento;
- fomoz.
La infección por mildiú polvoriento suele ocurrir en pleno verano
Además, "Larissa" tiene plagas enemigas:
- nematodos;
- centavos babeantes;
- babosas;
- oruga del repollo y del gusano cortador.
Para reducir al mínimo el daño al phlox por enfermedades y plagas, se recomienda no plantar los arbustos demasiado densos y aclararlos con regularidad. También es importante inspeccionar periódicamente los greens, valorando visualmente su apariencia. Ante los primeros signos de infección, se deben tomar medidas de inmediato para eliminar el problema.
Conclusión
Phlox Larisa, sujeto al algoritmo de plantación y las técnicas de cultivo agrícola, florecerá en el jardín durante 15 a 17 años con el cuidado adecuado.También debe recordarse que un examen preventivo regular de las hojas y tallos de los arbustos ayudará a identificar y eliminar muchas enfermedades en una etapa temprana, lo que garantizará la salud de la mayoría de las plantas en el macizo de flores.