Dalia Vancouver

Las dalias se destacan notablemente entre cualquier jardín de flores. Independientemente de la variedad, siempre resultan espectaculares y señoriales. Los jardineros valoran especialmente las dalias no solo por su belleza, sino también por su largo período de floración. Hoy en día, las dalias, criadas a finales del siglo XVIII, suman unas 30 especies y más de 15.000 variedades. A continuación veremos un encantador representante del tipo mixto de estas flores: la dalia de Vancouver.

Dalia Vancouver

Características de la variedad.

La dalia de Vancouver es una decoración para cualquier jardín o macizo de flores. Esta flor tiene una altura bastante impresionante, de 100 a 120 cm, además, a pesar de esta altura, Vancouver tiene tallos fuertes y duraderos con hojas gruesas de color verde oscuro. A diferencia de otras dalias altas, la variedad Vancouver no requiere soporte adicional.

Dalia Vancouver

El período de floración de las dalias de Vancouver comienza en julio y finaliza a principios o mediados de septiembre. Durante todo este tiempo, en las dalias de Vancouver se forman hermosas y exuberantes flores de color lila, que fluyen suavemente hacia un tono blanco lechoso en las puntas de los pétalos. Cuando se disuelve por completo, la inflorescencia de Vancouver puede alcanzar un diámetro de 20 a 25 cm y, además de su extraordinaria belleza, la flor desprende un aroma ligero y agradable. Cada inflorescencia conserva su belleza durante 2 a 3 semanas.

Dalia Vancouver

¡Consejo! Una vez que la flor se marchita, hay que cortarla. Esto estimula la formación de nuevos cogollos.

Las dalias de Vancouver lucen geniales no solo en el jardín, sino también en un ramo. Las flores cortadas se distinguen por su estabilidad y su frescura permanecerá durante 5 a 7 días.

Recomendaciones para el cultivo

Las dalias de la variedad Vancouver se pueden propagar tanto por semillas como vegetativamente. La mayoría de las veces, los jardineros eligen el segundo método, utilizando tubérculos o esquejes preparados como material de siembra. Al plantar semillas en Vancouver, vale la pena preparar las plántulas con anticipación. Las semillas se plantan en marzo o abril.

¡Consejo! Muchos jardineros germinan tubérculos de dalia. Esta técnica permite conseguir una floración más temprana.

Las dalias de Vancouver son muy sensibles al clima frío. Por lo tanto, se recomienda plantarlos no antes de finales de abril o principios de mayo. En este caso, el lugar de aterrizaje deberá cumplir las siguientes condiciones:

  • estar soleado;
  • tener una estructura ligera y una rica composición del suelo;
  • estar protegido del viento.

Antes de plantar dalias, conviene preparar los agujeros con antelación. Cada uno de ellos debe ser tres veces más grande que el sistema de raíces de la flor. En la mayoría de los casos será suficiente con un hoyo de 40x40 cm, también es importante que después de sumergir las raíces en el suelo queden otros 5-7 cm por encima de ellas, en el fondo del hoyo se puede colocar estiércol, compost o nitrofoska. Antes de sumergir la plántula de Vancouver en el hoyo, el fertilizante debe mezclarse ligeramente con la tierra. Después de plantar, las plántulas se deben regar bien y cubrir el suelo con mantillo.

Los cuidados adicionales para las dalias de Vancouver incluirán:

  1. Polivé. En este caso, es necesario centrarse en el estado del suelo, evitando que se seque y se encharque. Sin lluvia, estas flores necesitarán 1-2 riegos por semana.
  2. Triturado. Este procedimiento aliviará al jardinero de la necesidad de desherbar y aflojar el macizo de flores. Además, el mantillo protegerá las flores de las babosas.
  3. Alimentación. Vancouver necesita ser fertilizada cada 2 semanas durante su crecimiento. Para obtener mejores resultados, se deben alternar los fertilizantes minerales con los orgánicos. Antes de que aparezcan los primeros brotes, conviene utilizar nitrato de amonio, tintura de gordolobo o excrementos de pájaros. Con la aparición de cogollos se recomienda cambiar estos abonos a superfosfato o fertilizantes que contengan potasio.
  4. Poda. Es necesario eliminar el exceso de brotes para que las dalias de Vancouver formen inflorescencias más grandes. Gracias a esto, los arbustos podados se vuelven más decorativos. Además de los brotes innecesarios, conviene quitar algunos cogollos. Se recomienda dejar 1 o 2 yemas en cada pedúnculo.

¡Consejo! Los brotes cortados de la parte inferior de Vancouver se pueden utilizar como esquejes para plantaciones posteriores.

Una vez finalizada la floración, los tubérculos de la dalia de Vancouver deben desenterrarse para almacenarlos en el invierno. Para ello, a mediados de septiembre, cuando es probable que se produzcan las primeras heladas, conviene cortar los tallos de las dalias, dejándolos a 15 cm del nivel del suelo. Después de unos días, los tubérculos de estos arbustos se pueden desenterrar y almacenar para el invierno a temperaturas de +5 a +3 grados.

Puede obtener más información sobre cómo preparar dalias para la invernada en el video:

Reseñas

Natalia, 34 años, kurkovskoye
Vancouver es una variedad alta de dalias muy hermosa con un color blanco lila. Antes de plantar, germiné los tubérculos comprados. Floreció desde finales de junio hasta septiembre.
Victoria, 45 años, Protvino
Las dalias Vancouver son perfectas para plantar a lo largo de la casa y el invernadero. También es bueno plantarlo en macizos de flores-islas separados.
Deja un comentario

Jardín

flores

Contenido