Contenido [Hide]
Calystegia es una enredadera decorativa de la familia Convolvulaceae. Esta planta es ideal para jardinería vertical, por lo que se utiliza a menudo en el diseño de paisajes. Su popularidad entre los jardineros se explica por su resistencia, facilidad de cuidado, rápido crecimiento y alto valor decorativo durante toda la temporada. Japón y China son considerados el lugar de nacimiento de la calistegia o portainjertos; también se puede encontrar en condiciones naturales en el Lejano Oriente, donde la vid crece en todas partes. La plantación y el cuidado de Calistegia se llevan a cabo teniendo en cuenta los requisitos del cultivo, de lo contrario no se logrará el resultado deseado.

Liana se adapta fácilmente a cualquier condición climática.
Descripción botánica
Esta planta es una herbácea perenne. Sus brotes trepadores alcanzan una altura de 4 m y su superficie es de color marrón. Los tallos de la vid son lisos, flexibles pero fuertes.Las hojas del portainjerto pueden tener forma de yema, ovadas o triangulares con una base en forma de corazón. Las placas son de color verde brillante con un dibujo en relieve pronunciado en la superficie de las venas. Están ubicados alternativamente a lo largo de toda la longitud de los brotes y están asegurados por pecíolos.
La planta calistegia se distingue por una raíz rastrera bien desarrollada que puede crecer hasta 1,5 m de longitud. Cada año, con el inicio de las heladas otoñales, la parte aérea muere por completo. Y con la llegada de la primavera, la liana inicia su crecimiento a partir de las yemas de restauración, que se ubican en la parte superior del sistema radicular.
A lo largo de toda la longitud de los sarmientos se forman flores individuales a lo largo de la temporada, que aparecen en las axilas de las hojas. Pueden ser blancos o rosados. Las flores tienen forma de campana y, según la especie, pueden ser simples o dobles. Su diámetro también puede variar de 2 a 9 cm. Las flores constan de 5 delicados pétalos fusionados y que enmarcan un núcleo tubular con estambres.
Después de que los cogollos se marchitan, se forma un fruto redondo de cuatro hojas, dentro del cual maduran las semillas. El período de floración de la liana comienza a mediados de junio y dura hasta septiembre. Durante todo este tiempo, la planta forma activamente numerosos cogollos, por lo que necesita una alimentación regular.
Tipos y variedades populares.
En la naturaleza existen alrededor de 25 especies de enredaderas, pero solo unas pocas han encontrado aplicación como elemento de diseño paisajístico. Además, a partir de ellos se obtuvieron variedades decorativas de calistegia, que se distinguen por flores grandes.Por tanto, conviene estudiar sus características, lo que le permitirá elegir la opción más adecuada.
Terry
Este tipo de calistegia también se llama rosa siberiana por la similitud de sus flores con un arbusto ornamental. El portainjerto Terry se caracteriza por una floración abundante durante 4 meses. El diámetro de los cogollos abiertos es de 8-9 cm y el color de los pétalos es rosa suave. Las flores de la calystegia doble (Calystegia hederifolia) tienen varios pétalos. La longitud de los brotes alcanza los 3 m, las hojas son de color verde oscuro, pecioladas.
La vid de felpa no produce semillas.
Calistegia múltiplex
Un tipo de cultivo muy decorativo, que se distingue por grandes flores rosadas con un tinte nacarado. El diámetro del capullo floreciente de la calistegia multiplex alcanza los 10 cm, la longitud de los brotes es de 3,5 cm, las hojas son triangulares, de color verde uniforme, medianas. La floración dura desde julio hasta mediados de octubre.
Liana multiplex se caracteriza por una alta resistencia a las heladas.
Esponjoso
La patria de este portainjerto es China. Este tipo de enredadera se considera la más alta, la longitud de sus brotes alcanza los 4 m, las hojas son de color verde intenso y alargadas. Las flores de la calystegia esponjosa (Calystegia pubescens) son de múltiples pétalos, de tipo doble. Su diámetro alcanza los 4-6 cm y los pétalos son blancos con un ligero tinte rosado.
Para el invierno, la calistegia esponjosa debe cubrirse con hojas caídas.
Cerca
Esta especie se parece al abedul en la estructura de sus hojas y flores, por lo que se considera una mala hierba. Los brotes de calystegia de cerca (Calystegia sepium) son delgados, alcanzan los 3 m, se propaga fácilmente por semillas, por lo que es posible la auto-siembra. Las hojas son de forma triangular, de color verde claro. La raíz se profundiza hasta 1 m y es imposible controlar su crecimiento. Las flores son simples, en forma de campana. El tono de los pétalos es blanco.
El diámetro de las flores en la cerca calistegia alcanza los 4 cm.
hojas de hiedra
Este tipo de calistegia debe su nombre a sus láminas foliares trilobuladas, similares a la hiedra. La longitud de los brotes varía entre 1,5 y 2,5 m. Las pestañas de la calystegia de hojas de hiedra (Calystegia japonica) son elásticas y fuertes. Las flores son multipétalos, sueltas, de hasta 9 cm de diámetro y de un tinte rosa claro. La floración comienza en julio y dura hasta las heladas de otoño.
La calistegia de hojas de hiedra también se llama japonesa.
Peludo
El Lejano Oriente es considerado la patria de esta especie. Los brotes de la calystegia peluda (Calystegia Pellita) están débilmente ramificados y alcanzan una longitud de unos 80 cm, las hojas son oblongas, pecioladas. El tono de las placas de la vid es de color verde claro. Las flores constan de 5 pétalos afilados fusionados en la base. Son de tamaño pequeño, el diámetro de la corola no supera los 4 cm.
La calistegia peluda florece en la segunda mitad del verano.
Aplicación en diseño de paisaje.
La calistegia es una enredadera ideal para jardinería vertical de cenadores, arcos y pérgolas. Gracias a la flexibilidad de sus brotes, es capaz de dominar fácilmente cualquier soporte durante el primer año después de la plantación. Esta planta también se puede plantar cerca de balcones y terrazas.
Si quieres hacer una cerca verde usando calistegia, debes plantarla cerca de la cerca, colocando las plántulas cerca. Esto le permitirá obtener el resultado deseado en 2-3 meses.
Una liana en un macizo de flores solo se puede utilizar como fondo.
Métodos de reproducción
La calistegia a menudo se propaga vegetativamente.Esto se debe a que su raíz tiene una mayor capacidad regenerativa, por lo que un pequeño trozo es suficiente para que broten nuevos brotes.
Para propagar el tipo de calistegia que te gusta, debes desenterrar parte del arbusto madre en el otoño antes del inicio de las heladas, junto con un trozo de tierra. Durante el invierno conviene guardarlo en el sótano y mantener la tierra ligeramente húmeda.
En marzo, la raíz de calistegia debe limpiarse de tierra y lavarse bien. Luego córtelo en trozos de 5 a 7 cm, espolvoree las heridas frescas con ceniza de madera y plántelas en cajas llenas de tierra nutritiva. Las ramas de la vid deben enterrarse 3-5 cm y regarse abundantemente. Las plántulas jóvenes se pueden plantar en un lugar permanente a finales de mayo.
Cuando las plántulas de calistegia crecen y se vuelven más fuertes, es necesario pellizcarlas, lo que mejorará la ramificación de la vid.
Plantar y cuidar calistegia en campo abierto.
Povoy es uno de los cultivos sin pretensiones. Por lo tanto, plantar y cuidar la flor de calistegia no será difícil incluso para un jardinero novato. Pero para que la planta se desarrolle completamente y forme cogollos constantemente, debes seguir recomendaciones simples.
La floración abundante de calistegia solo es posible si hay apoyo.
Horario recomendado
Es necesario plantar plántulas de vid en un lugar permanente en la segunda quincena de mayo, cuando la amenaza de heladas recurrentes haya pasado por completo. Esto se debe al hecho de que los frágiles brotes de calistegia no tienen una alta resistencia a las heladas como los arbustos adultos, por lo que no hay necesidad de apresurarse a plantar.
Selección y preparación del sitio.
Para la planta, puede elegir áreas abiertas que estén sombreadas durante el día. El patrón no se puede plantar en una sombra profunda, ya que en tales condiciones no podrá florecer completamente.
Una semana antes del procedimiento, es necesario desenterrar el área y agregar 5 kg de humus por metro cuadrado. m.Calistegia prefiere crecer en suelo franco. Pero también se permite plantar en suelo arcilloso si se le agrega arena y turba adicionales.
Al plantar, se debe tener en cuenta la presencia de agua subterránea. Este nivel no debe ser inferior a 1,0 m, ya que la vid no tolera la humedad estancada en el suelo.
Algoritmo de aterrizaje
Al plantar calistegia, es necesario preparar material para techos o trozos de pizarra. Son necesarios para limitar el crecimiento de las raíces. Si se ignora este requisito, será imposible controlar el mayor crecimiento de la vid en el sitio.
Procedimiento para plantar calistegia:
- Cava un hoyo de plantación de 50 a 60 cm de profundidad.
- Instale pizarra o fieltro para techos en sus lados.
- Vierta tierra en el centro de modo que queden entre 15 y 20 cm hasta la parte superior.
- Riegue generosamente y espere a que se absorba la humedad.
- Coloca la plántula en el centro.
- Espolvorear con tierra y compactar la superficie.
- Regar de nuevo.
A medida que crecen los brotes, es necesario pellizcar la calistegia para potenciar su ramificación.
Calendario de riego y fertilización.
El rizoma de la vid almacena agua, por lo que la planta puede resistir fácilmente sequías breves. Pero en caso de ausencia prolongada de precipitaciones, es necesario regar la calystegia. Para hacer esto, use agua sedimentada a una temperatura de +20 grados. La humectación se realiza 1-2 veces por semana, empapando la tierra hasta 30 cm, en ocasiones se puede regar por aspersión, lo que permite lavar el polvo acumulado en las hojas.
La calistegia forma cogollos constantemente en el transcurso de 3 a 4 meses, por lo que necesita una alimentación regular.Durante el período de crecimiento activo de los brotes, se puede utilizar materia orgánica o nitroamofoska. Y durante la floración, utilice mezclas de minerales de fósforo y potasio.
Guarnición
Para mantener el aspecto decorativo de la planta durante todo el período de floración, es necesario cortar los cogollos marchitos una vez cada 7-10 días.
La calistegia debe podarse antes de la invernada a finales de octubre. Durante este período, es necesario cortar los brotes en la base de los arbustos adultos y acortar los brotes de las plántulas jóvenes en 2/3 de su longitud.
Preparándose para el invierno
Es necesario cubrir la calistegia sólo en los primeros 3 años después de la siembra. Para ello es necesario cubrir el suelo encima de la raíz con una capa de 10 cm de turba o humus y retirar la cubierta a principios de primavera, sin esperar a que se mantenga el calor, para que la parte superior de la raíz no se seque.
Necesidad de trasplante
Los arbustos de vid adultos no toleran bien el trasplante. Pero en caso de emergencia, el procedimiento debe realizarse en el otoño, después de que finalice la floración. Con alimentación regular, Calistegia puede crecer en un solo lugar durante 10 a 12 años.
Si el valor decorativo de una vid adulta disminuye, la planta debe renovarse por completo.
Plagas y enfermedades
La calistegia tiene una alta inmunidad natural. Por lo tanto, los casos de daño por plagas y enfermedades son bastante raros. Esto sólo puede suceder si no se cumplen las condiciones de crecimiento.
Posibles dificultades:
- Moho polvoriento. La enfermedad se desarrolla con alta humedad y temperatura, lo que conduce a una evaporación excesiva. La lesión se puede reconocer por una capa blanca en las hojas de calistegia, que posteriormente se vuelve gris sucia y provoca una alteración en los procesos metabólicos.Para el tratamiento es necesario utilizar "Topaz" o "Skor". Los brotes de Callistegia deben rociarse ante los primeros signos de mildiú polvoriento.
- Babosas. Esta plaga ataca a la planta durante mucho tiempo en caso de mucha humedad. Se alimenta de hojas y brotes tiernos, lo que reduce el valor decorativo de la vid. Para repeler las babosas, es necesario rociar la tierra en la base de la calistegia con ceniza de madera o polvo de tabaco.
Conclusión
Plantar y cuidar la calistegia no causará muchos problemas al jardinero. Pero al mismo tiempo, es importante recordar su capacidad de extenderse incontrolablemente por toda la zona, por lo que conviene preocuparse por ello con antelación y profundizar el limitador de raíces. La calistegia es una flor ideal para jardinería vertical, que puede envolver rápidamente cualquier soporte.