Contenido
Liana Kirkazon pertenece al género de hierbas perennes de la familia Kirkazonaceae. Los brotes de la planta pueden ser erectos o trepadores, según el tipo de cultivo. Prefiere crecer y desarrollarse en climas tropicales. Algunas especies se clasifican como plantas ornamentales y se cultivan en parques e invernaderos. Muchos han demostrado eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Kirkazone es tóxico y los medicamentos que lo contienen sólo deben ser recetados por un médico.
Descripción botánica
Kirkazon se utiliza activamente en áreas de jardinería.
Kirkazon es conocido sobre todo por quienes siguen los métodos curativos tradicionales; en menor medida, la planta es conocida como una hermosa enredadera con flores inusuales que se pueden plantar en el sitio. Kirkazon queda genial como decoración para arcos de jardín, columpios y cenadores. El cuidado del cultivo es muy sencillo, lo que supone una ventaja adicional.
El sistema de raíces de la planta es rastrero, cubierto con una sustancia de corcho, ubicado en la capa superior del suelo. El tallo del kirkazon se asemeja a un cordón largo, pero a medida que se desarrolla, primero se cubre con una corteza verde joven y luego se vuelve marrón y se agrieta. La liana crece rápidamente, la longitud total de los brotes alcanza a veces más de 10 m. Kirkazon entrelaza casas, pequeños edificios, objetos y árboles.
La planta tiene abundante masa verde y una rica copa. Las láminas de las hojas son de colores brillantes, grandes, en forma de corazón y con bordes lisos. Las flores tienen una estructura única: carecen de corola, pero tienen un perianto en forma de jarra curva. El fruto de Kirkazon es una cápsula esférica.
¿Dónde crece Kirkazon?
En su hábitat natural, las vides kirkazona se pueden encontrar en los climas tropicales y templados de África, América y algunas zonas de Asia. En el territorio de Rusia crecen alrededor de 7 tipos de cultivos. Crecen en la parte europea del país, así como en el Lejano Oriente y el norte del Cáucaso.
Tipos de Kirkazon
Hay hasta 200 especies de plantas conocidas en el mundo, en Rusia hay muchas menos, pero se utilizan activamente en muchas parcelas de jardín. Liana Kirkazon (en la foto) luce hermosa sobre un soporte vertical y protege el sitio de los efectos negativos del medio ambiente.
Kirkazon retorcido
Una variedad retorcida de vid tiene propiedades medicinales.
La planta es una liana herbácea cuyos tallos alcanzan una longitud de 1 m, la corteza del kirkazon es de color claro y de olor fuerte. La longitud del limbo es de hasta 10 cm, las flores miden aproximadamente 1,5 cm y el fruto es una pequeña caja ovalada de 35 mm de diámetro. La floración del kirkazon retorcido se produce en julio y agosto. La planta está dotada de propiedades medicinales, para ello se utilizan los frutos y rizomas, preparándolos de una determinada forma. En la medicina coreana y china, se utiliza una decocción de la fruta para tratar diversas enfermedades.
Kirkazon salvadoreño
Kirkazon Salvadoriana florece espectacularmente con flores grandes, brillantes e inodoros.
Esta liana tiene un tronco leñoso, de 15 m de altura, pero los ejemplares jóvenes en los primeros años de vida no difieren en la tasa de crecimiento. La planta requiere apoyo adicional. Las hojas son grandes, de color verde brillante, de hasta 30 cm, la forma de cada plato es redonda, ligeramente puntiaguda en el extremo. La hoja de la planta está cubierta de finos pelos por ambos lados. Las flores de la vid son marrones y tienen forma de jarra.
Serpentina de Kirkazon
La vid serpentina es muy tóxica.
Una variedad de este kirkazon también se parece a una liana y es capaz de enredar edificios y árboles muy grandes con tallos largos. Las láminas de las hojas son densas, de color verde brillante. La planta es tóxica. Contiene sustancias que en grandes cantidades pueden provocar una reacción negativa del organismo. Se sabe que este tipo particular de enredadera Kirkazon ayuda con las mordeduras de serpientes.
Kirkazon Shteipa
Liana Shteypa: una planta con flores únicas
Esta variedad de Kirkazon suele crecer hasta 30 m de longitud en condiciones favorables. Crece en las regiones montañosas de la región de Krasnodar. Las flores de la planta son muy grandes, solitarias. Color amarillo y morado.La mayor parte de las plantas del género Kirkazon son polinizadas por mosquitos, moscas y escarabajos, pero la especie Shteip, según algunas fuentes, es polinizada exclusivamente por la mariposa Allankastria, que vive en el Cáucaso. Liana Kirkazon Shteipa figura en el Libro Rojo del territorio de Krasnodar.
de hoja grande
La enredadera de hojas grandes hace honor a su nombre: las placas de las hojas de la planta son realmente grandes
La corteza de la vid Kirkazon es de un tono verde tenue, se agrieta a medida que se desarrolla y se vuelve de color más oscuro. Las hojas de la planta son grandes, de hasta 30 cm de diámetro. Se observa que el color de las láminas de las hojas de un tallo puede diferir. Esto le da a la planta un efecto mosaico. La floración comienza en junio, aparecen cogollos en las axilas de las hojas. Las flores de la planta se parecen a pequeños cántaros, su color es verde amarillento.
Sintió
Otro nombre para el kirkazon de fieltro es esponjoso.
Esta planta trepadora alcanza una longitud de 10 m, su nombre se debe a que los largos tallos de la enredadera están cubiertos con pelo de fieltro. Las hojas son mate, de color verde claro, de forma ovalada. Su longitud no supera los 16 cm, las flores de liana aparecen a principios de junio, son de tamaño pequeño, unos 3,5 cm.
manchuriano
Las flores de Kirkazona Manchu se parecen a pipas o gramófonos
La liana está abundantemente cubierta de follaje de color verde oscuro, los tallos son leñosos. La floración comienza a principios de mayo. Pétalos de color beige. Se observa que en las grandes láminas de las hojas de la planta hay ciertas glándulas que emiten un aroma a alcanfor.
Aplicación en diseño de paisaje.
Liana Kirkazon, según la descripción y la foto, es una planta de extraordinaria belleza. Por eso se utiliza fácilmente en el diseño de paisajes. Los tallos rastreros del cultivo le permiten crecer en altura.La masa verde es bastante espesa, en algunas especies las láminas de las hojas de un brote tienen diferentes tonalidades, lo que llama la atención. Por separado, cabe destacar las flores del kirkazon. En la mayoría de los casos, son grandes, de colores brillantes y su apariencia se asemeja a pipas o pequeños gramófonos. Los cogollos de la planta se forman en ramas delgadas y apenas perceptibles, lo que da la impresión de que la flor cuelga en el aire.
Tal esplendor se utiliza en jardines, parques y casas de verano. Sin embargo, tal popularidad en el diseño de paisajes se debe no solo a la belleza de la planta, sino también a una tecnología agrícola simple, así como a su rápido desarrollo. La enredadera Kirkazon se utiliza a menudo en plantaciones verticales para el paisajismo rápido de cercas, cenadores y para crear túneles.
Métodos de reproducción
La liana se puede propagar de varias formas. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas. Los métodos de propagación de Kirkazon más utilizados incluyen:
- seminal;
- capas;
- esquejes.
En primavera, la vid se puede propagar por capas. Para hacer esto, doble el brote más adecuado de la planta hacia el suelo, colóquelo en una ranura preparada previamente y rocíelo con tierra nutritiva. Los esquejes deben regarse con regularidad y, en el otoño, la planta joven se puede cortar del arbusto madre con una herramienta afilada y trasplantarse a un lugar nuevo.
Si el método de propagación deseado es mediante semillas, entonces es importante plantarlas en el suelo a más tardar 2 meses después de la recolección, de lo contrario la semilla perderá su calidad. Se recomienda plantar antes del invierno. Los tipos de Kirkazon amantes del calor deben cultivarse en plántulas.
Los esquejes son el principal método de propagación de Kirkazon.
La forma más eficaz de propagar las vides es mediante esquejes.Los jardineros lo consideran el más conveniente, ya que es bastante sencillo cortar esquejes. Este procedimiento se lleva a cabo en otoño, después del final de la floración o en primavera antes del inicio del período de flujo de savia. Puede enraizar la planta directamente en campo abierto, utilizando una película protectora en la estación fría.
Reglas de aterrizaje
Aunque la liana se considera una planta sin pretensiones, debe cultivarse de manera competente, de acuerdo con los estándares básicos de la tecnología agrícola. Es importante preparar con anticipación el lugar, el sitio para plantar y el suelo para Kirkazon y tener en cuenta el momento más favorable.
Horario recomendado
El momento de plantar kirkazona depende directamente de qué tan resistente sea el cultivo plantado al clima helado. La planta se puede plantar en primavera y otoño. Las variedades resistentes al frío se plantan en otoño, utilizando plántulas de dos o tres años. Aquellas variedades que sufren durante la estación fría conviene plantarlas en primavera para que tengan tiempo de adaptarse durante el verano. Al plantar kirkazona en otoño, existe un alto riesgo de que la planta no tenga tiempo de echar raíces. Por lo tanto, conviene utilizar medios adicionales y cuidar adecuadamente el Kirkazon.
Selección y preparación para la siembra.
El lugar de plantación debe elegirse con cuidado, teniendo en cuenta las características del cultivo. Kirkazon necesita luz solar, pero la mayor parte del día no debe exponerse directamente a ella. La luz se difunde mejor. Si la planta crece en una zona sombreada del jardín, su desarrollo se detiene gradualmente.
Se debe prestar especial atención al suelo y prepararlo con anticipación. El suelo debe ser ligero, nutritivo y suelto. Para ello mézclalo con materia orgánica, arena y arcilla.El agua subterránea no debe estar cerca para no provocar anegamientos.
En el suelo preparado se hacen agujeros de hasta 50 cm de profundidad, la distancia entre plantas debe ser de al menos un metro, ya que el cultivo crece rápidamente. En cada hoyo es necesario hacer una buena capa de drenaje de arena y arcilla expandida. En esta etapa, es importante tener en cuenta que la vid Kirkazon necesitará apoyo.
Algoritmo de aterrizaje
Plantar Kirkazon en campo abierto y cuidar posteriormente la planta no causa muchos problemas.
El algoritmo para plantar Kirkazon en campo abierto es el siguiente:
- Cava hoyos para plantar.
- Coloque una capa de drenaje en el fondo de cada uno.
- Acorte las poderosas raíces de cada ejemplar en 1/5, las más débiles en 1/3.
- Sumerja la enredadera en el centro del hoyo de plantación y enderece con cuidado el sistema de raíces.
- Espolvoree con la mezcla de tierra, dejando el cuello de la raíz de la planta al ras de la superficie del suelo.
- Compacta el suelo alrededor de la planta.
Inmediatamente después de plantar, será necesario instalar soportes, dado que el kirkazon está creciendo activamente. La altura de cada uno debe ser de unos 8 my bastante estable, ya que los tallos y la masa verde del cultivo son pesados.
reglas de cuidado
Los cuidados básicos de cualquier planta consisten en el correcto calendario de riego, calendario de fertilización, aflojamiento oportuno y riego preventivo contra plagas e insectos. Además, a medida que se acerca el invierno, hay que tener cuidado para que la vid sobreviva a las heladas de forma segura. El cultivo también requiere una poda regular ya que crece rápidamente.
Calendario de riego y fertilización.
El riego debe ser de intensidad media. La planta es un cultivo amante de la humedad, pero difícilmente tolera el encharcamiento del suelo.Cuando el período sea demasiado seco, Kirkazon requerirá riego diario de la masa verde. Las placas de las hojas sin humedad pierden rápidamente su turgencia.
La fertilización de Kirkazon debe realizarse en combinación con riego. Durante una temporada, son suficientes 1-2 recargas. Para este procedimiento, puede utilizar gordolobo en una proporción de 1:10.
Desmalezar y aflojar
Inmediatamente después de regar, puede aflojar la tierra y eliminar las malas hierbas. Dado que el sistema de raíces se encuentra en las capas superiores del suelo, el procedimiento debe realizarse con cuidado para no dañar las raíces. El aflojamiento es necesario para cualquier planta, por lo que el suelo se enriquece activamente con oxígeno.
Guarnición
La masa verde de la vid requiere una poda regular.
La poda de las plantas se realiza con fines sanitarios, cuando se eliminan los tallos lesionados, susceptibles a insectos y enfermedades, podridos o secos. La poda también es necesaria para mantener el aspecto decorativo del cultivo creando una forma específica para él. Esto ayudará a Kirkazon a crecer y desarrollarse más activamente.
Preparándose para el invierno
Aunque la planta ama el calor, tolera bien las heladas invernales, pero necesita preparación para el clima frío. Se necesitará refugio principalmente para el sistema de raíces para protegerlo de la congelación. Cuanto más viejo sea el cultivo, más fácil le resultará sobrevivir a las heladas. Los ejemplares jóvenes requerirán mayor atención. Sus tallos deben retirarse con cuidado de los soportes y colocarse en círculo en el suelo.Puedes cubrirlos con hojas, ramas de abeto, tela no tejida y, después de que caiga nieve, tirarlo encima.
Enfermedades y plagas
Kirkazon es bastante resistente tanto a enfermedades como a plagas de insectos. Sin embargo, con errores en el cuidado, exceso de riego, poda inoportuna, que provoca apiñamiento de masa verde y ventilación insuficiente, existe la posibilidad de desarrollar ciertas dolencias. Además de estos factores desfavorables, Kirkazon puede ser atacado por insectos que parasitan los cultivos cercanos. Por lo tanto, son necesarias inspecciones periódicas no solo de la vid, sino también de aquellas plantas que crecen cerca.
Las propiedades curativas de la hierba kirkazon.
La hierba kirkazon (en la foto) es conocida desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales.
La parte aérea del Kirkazon con fines medicinales se recolecta durante la floración.
La composición química de la planta permite su uso como cicatrizante, antiinflamatorio y analgésico. Con la ayuda de esta cultura, se tratan muchas enfermedades:
- hipertensión;
- patologías de la digestión, corazón;
- Enfermedades de la piel;
- trastornos ginecológicos;
- oncología;
- frío.
Además, la hierba se utiliza para estimular el parto y aliviar el dolor de este proceso. Cabe mencionar que los productos a base de kirkazona fortalecen bien el sistema inmunológico.
El uso de Kirkazone en la medicina popular.
Kirkazon tiene propiedades curativas debido a su rica y variada composición. Sin embargo, es muy tóxico y la dosis debe respetarse estrictamente.En la medicina china y oriental, la planta se utiliza con éxito para una variedad de enfermedades, y entre los pueblos africanos se utiliza ampliamente para las mordeduras de serpientes.
En nuestra medicina popular, la planta se utiliza para la gripe, la tos, el dolor de garganta, la cistitis y la erosión, la migraña y la neurastenia. Para tratar enfermedades de la piel, se utilizan agentes externos elaborados con kirkazon: ungüentos o polvos, así como compresas. La planta ayuda bien con el eccema, las úlceras por decúbito, las heridas purulentas y la dermatitis del pañal.
en ginecología
Las cualidades beneficiosas de la vid dependen de la composición de la hierba.
Kirkazone es muy eficaz para una serie de dolencias ginecológicas. Se utiliza activamente para los siguientes problemas femeninos:
- irregularidades menstruales;
- infecciones por hongos;
- tumores benignos;
- Procesos inflamatorios de las membranas mucosas.
Se ha observado que un producto a base de Kirkazone tiene un efecto positivo sobre la lactancia y previene el desarrollo de mastitis. Las propiedades medicinales de la kirkazona en ginecología están fuera de toda duda, pero no debe utilizarse durante el embarazo.
Para heridas y enfermedades de la piel.
Kirkazon ha demostrado su eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades de la piel. Se utiliza como remedio adicional para el tratamiento de formas complejas de psoriasis. Además, el medicamento se puede utilizar externa e internamente en forma de infusiones, lociones, baños y compresas. El producto limpia la sangre, calma el sistema nervioso y protege contra los efectos de bacterias y otros microorganismos. Kirkazon se usa ampliamente para heridas purulentas, preparando una tintura de la hierba y aplicándola externamente.
Para oncología
La planta se considera un remedio eficaz contra el cáncer. Sin embargo, el tratamiento de enfermedades tan complejas debe acordarse con un médico.Su eficacia contra los tumores cancerosos se debe a la presencia de ácidos aristolóquicos, que resultan agresivos contra diversos tipos de tumores y metástasis. Pero todavía no existen medicamentos basados en Kirkazone.
Para resfriados
Todas las partes de la vid contienen una gran cantidad de aceites esenciales, ácidos, resinas y otros componentes activos, que actúan como agentes diaforéticos, antibacterianos y antiinflamatorios para los resfriados. Con la ayuda de decocciones e infusiones, puede deshacerse de la tos, el dolor de garganta, la secreción nasal, bajar la temperatura y aliviar el estado general del cuerpo.
Para la inmunidad
La liana Kirkazon se puede tomar no solo para determinadas patologías, sino también para la prevención que afecta al sistema inmunológico.
La eficacia de la planta para el sistema inmunológico se debe a su alto contenido en muchas vitaminas y minerales. Para fortalecer el sistema inmunológico, es necesario tomar medicamentos a base de kirkazona por vía oral.
Restricciones y contraindicaciones.
Las siguientes personas no deben tomar preparados a base de esta planta medicinal:
- niños;
- mujeres embarazadas;
- pacientes con gastritis y ciertos procesos inflamatorios en el cuerpo.
Los productos que contienen Kirkazon tienen contraindicaciones.
Las personas con tendencia a manifestaciones alérgicas e intolerancia individual deben tener cuidado.
Recogida y preparación de materias primas.
Para comenzar el tratamiento con Kirkazone, deberá recolectar y preparar adecuadamente las materias primas. Hay que tener en cuenta que durante la floración se pueden cosechar los tallos y las hojas. La parte subterránea del cultivo se extrae en otoño.
Los tallos y las hojas se secan en un lugar bien ventilado, pero las materias primas se protegen de la luz solar. Las raíces deben lavarse y secarse en el horno.Puede almacenar las materias primas cosechadas durante no más de 2 años en un lugar oscuro.
Conclusión
La liana Kirkazon no es solo una hermosa planta que los jardineros plantan activamente en sus parcelas, sino también un cultivo que tiene propiedades medicinales. La lista de patologías para las que ayuda la liana es bastante impresionante. Sin embargo, no te olvides de las restricciones y contraindicaciones. Además, será necesario consultar a un médico antes de iniciar el tratamiento.