Cuándo plantar gladiolos en primavera en Siberia.

gladiolos - las flores más populares de los últimos tiempos que los niños regalaron a los profesores el 1 de septiembre. Esto no es sorprendente, porque son bastante fáciles de cultivar en el jardín y se ven extremadamente impresionantes: inflorescencias grandes y brillantes en un tallo alto. Para cultivar gladiolos en Siberia hay que esforzarse un poco más que en zonas donde el clima no es tan duro.

Tipos de gladiolos

Los gladiolos (otro nombre es brocheta) pertenecen a la familia de los iris. Hoy en día existen más de 300 especies y 5000 variedades de estas plantas. Los gladiolos son flores perennes bulbosas y tuberosas. África es considerada su patria.

Todos los tipos se pueden dividir:

Por tamaño de inflorescencia:

  • pequeñas: las flores son pequeñas, dispuestas en grupos a lo largo del tallo;
  • mediano: flores no grandes;
  • grande: flores grandes y brillantes;
  • gigantes: las flores alcanzan los 20 cm de diámetro.

Por tipo de flor:

  • liso;
  • acanalado;
  • doblada;
  • con flecos.

Según el color de los cogollos:

  • monocolor: los gladiolos vienen en casi todos los colores principales;
  • con colores adicionales: por ejemplo, rosa frambuesa.

Por arreglo de flores:

  • en un lado en una inflorescencia tipo espiga;
  • en ambos lados en una inflorescencia tipo espiga;
  • en espiral en una inflorescencia tipo espiga;
  • en forma de embudo.

Por época de floración después de la siembra:

  • temprano (incluye súper temprano y temprano-medio);
  • promedio;
  • tardía (hay variedades medio-tardías y muy tardías).

Para gladiolos en crecimiento En Siberia, conviene elegir variedades con períodos de floración tempranos o medios para que tengan tiempo de madurar en el corto verano. Es preferible que los gladiolos sean de criadores nacionales, ya que estas variedades son más adecuadas para plantar en Siberia.

¡Comentario! Los bulbos de gladiolos son comestibles: antiguamente se cortaban con cebolla y se horneaban en forma de tortas.

También se utilizaban como analgésico para el dolor de muelas y como diurético. En el siglo I, a los gladiolos se les atribuían cualidades mágicas: se creía que un bulbo colgado del cuello de un guerrero lo protegería de la muerte y le traería la victoria.

Preparándose para plantar gladiolos

Para prepararse para la siembra, debe elegir el lugar correcto y cultivar adecuadamente el suelo.

Elegir un lugar de aterrizaje

Al elegir un lugar donde planea cultivar flores, debe tener en cuenta que crecerán mejor en el lado soleado en ausencia de fuertes vientos. Si las plantas se plantan a la sombra, el comienzo de su floración se trasladará a una fecha posterior y el gladiolo en sí será menos persistente.

Si los gladiolos se plantan en un lugar donde no hay barreras naturales que los protejan del viento, es necesario hacerlos usted mismo. Para ello, puedes plantar cerca de las flores plantas herbáceas que produzcan mucho verdor (por ejemplo, habas o judías).

Selección y preparación del suelo.

Los gladiolos no crecerán en suelos anegados o calcáreos. Se puede cultivar tanto en suelos ligeros como pesados. Lo ideal para ellos es un suelo arcilloso, con un nivel de pH de 7 (neutro), rico en humus.

Preparar el suelo para plantar en otoño.

Antes de excavar el suelo, puede agregarle harina de huesos: por 100 metros cúbicos - 5 kg. Se debe añadir estiércol hasta una profundidad de 30 cm. La materia orgánica es importante para los bulbos, que tienen una necesidad bastante grande de sustancias de humus.

¡Atención! El estiércol debe estar podrido. Si lo traes fresco pueden aparecer hongos y podredumbre.

Si el suelo es pesado, conviene añadir al estiércol hojas de árboles (no podridas): evitarán que el suelo se compacte, quedará más suelto y penetrará más aire.

Si el suelo es demasiado ligero, se debe compactar añadiendo arcilla y turba fina al estiércol, que debe estar bien aireado.

Preparando el suelo para plantar en primavera.

Cuando el suelo de primavera se derrite, conviene modificarlo. fertilizante superfosfato en la misma cantidad que la harina de huesos.

Los suelos pesados ​​se aran hasta una profundidad de 20 cm, mientras que los suelos arenosos ligeros se aflojan. La tierra es nivelada, rastrillada y limpiada de raíces. hierba.

Plantar gladiolos para plántulas.

Al cultivar gladiolos en Siberia, es más recomendable plantar plántulas en el suelo; de esta manera, las flores tendrán tiempo de complacer a los residentes de verano con su belleza.

Para preparando gladiolos Antes de plantar, los bulbos primero se pelan de la cáscara o se remojan durante un día en agua a una temperatura de +30 grados. La siembra se realiza a principios de febrero.

Las cajas para plántulas se llenan con tierra húmeda con humus (o aserrín), se plantan los “bebés” y se cubren con 1 cm de tierra por encima, se coloca el recipiente en un lugar donde haya suficiente luz. Es necesario asegurarse de que el suelo esté húmedo en todo momento.

Plante plántulas en el suelo cuando no haya heladas nocturnas. Se debe tener mucho cuidado al trasplantar: es mejor no tocar el sistema radicular. Durante algún tiempo después del trasplante, las plántulas deben protegerse de la luz solar: las plantas deben estar a la sombra. También puedes cubrir los brotes con material no tejido durante varios días.

Preparar bulbos para plantar en el suelo.

Primero es necesario eliminar los bulbos dañados y enfermos. Los tubérculos restantes deben limpiarse de cáscaras secas. Luego, durante dos horas, el material de siembra se graba con preparaciones de mercurio.

¡Consejo! Para garantizar flores de calidad, seleccione bulbos para plantar con un diámetro no superior a 5 cm y de forma esférica.

Si los tubérculos son más grandes o están aplanados, significa que se han degenerado parcialmente: la calidad de las flores será baja, la planta florecerá más tarde de lo esperado y los tubérculos pueden morir durante el almacenamiento.

Después del aderezo, un día antes de plantar, se recomienda colocar los bulbos en una solución de microelementos durante 16 horas.

La solución puede contener las siguientes sustancias:

  • permanganato de potasio;
  • sulfato de cobre;
  • sulfato de cinc;
  • ácido bórico;
  • nitrato de cobalto.

Plantar gladiolos

Plantan un bulbo de reemplazo o un “bebé” obtenido en el otoño después de excavar los tubérculos.

Plantar un bulbo de repuesto

Para garantizar una plantación y un cuidado adecuados de los gladiolos en Siberia, comienzan a plantarlos cuando el suelo se calienta al menos a +8 grados. Se puede plantar en surcos o canteros. En suelos pesados, es necesario sembrar los bulbos a una profundidad de al menos 5 cm y no más de 8 cm, en suelos ligeros, 10 centímetros. Si el suelo para plantar está seco, es necesario verter agua en los agujeros.

Es mejor no plantar tubérculos de diferentes tamaños uno al lado del otro: un bulbo grande se desarrollará antes e interferirá con el crecimiento de uno pequeño. No olvides colocar un cartel en el lugar de plantación con el nombre de la variedad y la fecha de plantación.

Aterrizando "bebé"

El "bebé" se debe plantar a una profundidad de 3 cm después de que el suelo se haya descongelado y el suelo todavía esté bastante húmedo. Para preparar gladiolos para plantar en la primavera, debe quitar la cáscara dura del bulbo o remojar al "bebé" durante un día en agua a una temperatura de +30 grados. Sin estas manipulaciones, en el 60% de los casos el bulbo no brotará.

Cuidado de los gladiolos

Para que los gladiolos florezcan a tiempo y tengan hermosos cogollos, es necesario cuidarlos adecuadamente.

Riego

Después de la siembra, hasta que los gladiolos hayan brotado (alrededor de un mes), no se deben regar para que la tierra no se compacte y deje pasar el aire. De lo contrario, se puede alterar el desarrollo del sistema radicular.

Después de que los gladiolos hayan brotado, es necesario asegurarse de que el suelo esté moderadamente húmedo (normalmente el riego se realiza una vez cada tres días), de lo contrario las mazorcas pueden deformarse y la calidad de las flores disminuirá.

Es mejor regar con pulverizadores mecánicos, excepto durante el período de floración de los gladiolos: si el agua entra en contacto con los cogollos, se mancharán.

cuidado del suelo

Durante el crecimiento de los gladiolos, es necesario asegurarse de que el suelo esté libre de malas hierbas. También es necesario aflojar la tierra de vez en cuando para que el aire pueda fluir hacia las raíces.

Si hay suelo arenoso, después de que aparezcan los brotes, las camas deben cubrirse con turba o cubrirse con una capa de humus de 2 cm; de esta manera, la humedad se retendrá en el suelo.

Alimentar y fertilizar gladiolos.

Al cultivar gladiolos en condiciones siberianas, el uso de microelementos es importante. Aceleran el período de floración durante medio mes, ayudan a las plantas a protegerse de enfermedades y afectan el tamaño de los cogollos. Se debe rociar las plantas con una solución de microelementos (la composición puede ser la misma que cuando se remojan los bulbos antes de plantar) desde principios de agosto.

Además de los fertilizantes aplicados al suelo en el otoño, es necesario alimentar a los gladiolos tres veces más con minerales:

  • Un mes después de la siembra: nitrato de amonio (hasta 4 kg por 100 metros cúbicos);
  • después del desarrollo de la cuarta hoja: nitrato de potasio en la misma dosis;
  • después de la aparición de los cogollos: fósforo y potasio en la misma cantidad.

Reglas generales para el cuidado de las flores.

Los gladiolos deben atarse cuando comiencen a aparecer las inflorescencias. Para hacer esto, puede colocar clavijas a lo largo de los bordes de la cama, con las que puede estirar un cordón a una altura de medio metro; será más conveniente atarle plantas.

Se deben eliminar las ramas emergentes de las espigas de la inflorescencia. También es necesario arrancar los cogollos que ya hayan florecido. Cuando la espiga de la inflorescencia ya se haya marchitado, conviene cortarla, de lo contrario contendrá semillas que tienen un efecto negativo sobre el desarrollo de los bulbos.

Cómo cortar y transportar correctamente los gladiolos.

Los tallos deben cortarse temprano en la mañana, cuando florece el primer brote. Esto debe hacerse con mucho cuidado para no rayar las hojas. Después de cortar la flor, a la planta deben quedarle al menos 4 hojas en el lecho del jardín para que el bulbo pueda madurar y almacenarse durante mucho tiempo.

Para preparar los gladiolos para el transporte a largo plazo, las plantas cortadas deben colocarse en agua durante 2 horas en un lugar fresco. Es mejor cortarlos antes de que los gladiolos comiencen a florecer.

Las flores cortadas pueden durar en jarrones hasta dos semanas. Para hacer esto, debe cambiar el agua del recipiente diariamente y eliminar las flores marchitas. Antes de colocar los tallos en el jarrón, es necesario acortar el tallo tres centímetros.

Reproducción de gladiolos.

Las flores se propagan mediante bulbos: si se utilizan semillas, la planta puede acabar con características diferentes a las del padre. Después de plantar un bulbo en primavera, en otoño se obtienen hasta dos bulbos de repuesto y varios “bebés” pequeños (el número depende de la calidad de los tubérculos y del tipo de flores).

Hay algunas variedades que no producen bulbos en absoluto o sólo producen pequeñas cantidades. Para aumentar el número de “bebés”, antes de plantar gladiolos, se deben cortar los tubérculos verticalmente con un cuchillo en 2 o 4 partes para que cada pieza tenga un “ojo” (brote) y raíces.

Cada vez que corte un tubérculo, el cuchillo debe tratarse con alcohol u otro desinfectante. El lugar donde se corta el bulbo debe tratarse con carbón y azufre (mezcla).

Mire el vídeo para ver cómo cortar correctamente una cebolla:

¡Comentario! Como resultado de la investigación, se reveló que los bulbos divididos verticalmente en otoño producen hasta tres veces más que los tubérculos enteros.

Dividir los bulbos en 2 partes no afecta la fecha de floración, pero cuando se corta en 4 partes, cambia 14 días después.

Para reproducir rápidamente las flores, se plantan "bebés". La desventaja de este método es la falta de garantía de germinación.

Limpieza y almacenamiento de gladiolos.

Después de que llegan las heladas de otoño, es necesario desenterrar los bulbos. Esta regla es especialmente relevante para el cultivo de gladiolos en Siberia: si dejas los bulbos en el suelo durante el invierno, pueden morir. Para desenterrar los tubérculos, debes cortar los tallos justo encima del bulbo.

¡Consejo! Para recolectar todas las cebollas pequeñas, es necesario tamizar a través de un colador una capa de tierra de hasta 15 cm de profundidad, que queda después desenterrando gladiolos.

Los tubérculos desenterrados deben colocarse en una caja, cuyo fondo consiste en una malla, y lavarse con agua, limpiándolos del suelo. Luego, los bulbos se colocan en bolsas de gasa y se sumergen en granosan (solución al 0,25%) o ceresan (solución al 0,35%) para encurtir durante 15 minutos. Después de eso, los tubérculos se secan al sol y se ventilan.

Los bulbos que se han secado se colocan en una caja. No olvides indicar la variedad de gladiolos en el recipiente. Las cajas deben colocarse en un lugar con una temperatura del aire de +25 a +30 durante 10 días. El lugar debe estar bien ventilado. Los tubérculos se deben voltear periódicamente. Esto es necesario para que las raíces y los bulbos viejos se puedan separar fácilmente de la masa total de tubérculos.

Después de 10 días, cuando se eliminan los tubérculos y raíces viejos, los bulbos deben colocarse en cajas con fondo de malla (se pueden colocar en dos filas) o en bolsas de gasa. Etiquete la variedad de gladiolos almacenados en un recipiente específico.

Durante aproximadamente 5 días, los bulbos se almacenan a una temperatura del aire de +15 a +18 grados, en los días siguientes la temperatura ambiente no debe ser inferior a +4 ni superior a +10 grados.

Es mejor guardar las cajas en estantes de madera: esto asegura una circulación de aire uniforme. Es necesario asegurarse de que no haya mucha humedad en la habitación donde se almacenan los gladiolos, para no provocar un forzamiento temprano de las plantas.

Durante el almacenamiento de gladiolos, los bulbos deben inspeccionarse periódicamente para eliminar oportunamente los tubérculos enfermos.

Enfermedades y plagas de los gladiolos.

Como cualquier planta, los gladiolos son susceptibles a enfermedades y ataques de plagas.

Las principales plagas de los gladiolos:

  • gusano cortador de la col: una oruga que come agujeros en flores y hojas;
  • babosa de campo: daña bulbos y tallos;
  • escarabajo rayado (gusano de alambre): daña raíces y bulbos;
  • Grillo topo: daña raíces, bulbos y tallos.

Principales enfermedades de los gladiolos:

  • pudrición seca de los tubérculos y coloración amarillenta de los gladiolos;
  • mancha foliar y pudrición dura de los tubérculos;
  • podredumbre marrón (gris) de los gladiolos;
  • costra bacteriana.

Prevención de enfermedades de los gladiolos.

Para reducir la posibilidad de enfermedades de los gladiolos, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tratar los bulbos antes de plantar.
  • No plantes flores en el mismo lugar hasta que hayan pasado 5 años.
  • La distancia entre los gladiolos plantados debe ser lo suficientemente grande como para que las plantas enfermas no puedan infectar a las sanas.
  • Cuidado adecuado de los gladiolos.
  • Cosecha oportuna.
  • Almacenamiento adecuado de los bulbos.
  • Aplicar el fertilizante correcto en la cantidad requerida.
  • Dos veces al mes, durante el crecimiento de las flores, los gladiolos deben tratarse con caldo bordelés (1-2%) o solución de zineb (0,70% a 0,75%). Debe agregar pegamento de caseína a la composición a razón de 20 g. por 10 litros o 50 gramos de harina de trigo por la misma cantidad de líquido.
  • Las plantas infectadas deben desenterrarse y quemarse para evitar que la enfermedad se propague a flores sanas.

Conclusión

Si se cumplen las condiciones para una plantación adecuada y el cuidado adecuado de los gladiolos, en Siberia se puede cultivar una buena cosecha de estas hermosas y brillantes flores. Además, los gladiolos contienen una gran cantidad de vitamina C: la misma cantidad que el escaramujo. Al secar las hojas en verano y prepararlas en invierno, se pueden evitar las deficiencias de vitaminas y los resfriados.

Deja un comentario

Jardín

flores