Cuándo plantar jacintos en campo abierto.

En primavera, los jacintos se encuentran entre los primeros en florecer en el jardín: abren sus capullos a mediados de abril. Estas delicadas flores tienen muchos colores hermosos, sus variedades difieren en el momento de la floración y la estructura de las inflorescencias: hoy existen tres tipos de jacintos y más de quinientas variedades. Los jacintos, plantas herbáceas, están destinados a terrenos abiertos, pero los jardineros también los cultivan en macetas, contenedores y cestas. Esta flor versátil será una maravillosa decoración para un jardín, un macizo de flores, un alféizar de ventana o un balcón. Lo único molesto es la naturaleza caprichosa de los jacintos bulbosos, pero esto se puede solucionar si se siguen las reglas de plantación y cuidado.

Este artículo le informará sobre cuándo plantar jacintos en campo abierto: en primavera u otoño, cómo plantarlos correctamente y cómo cuidar estas flores. Aquí también puede encontrar información sobre cómo trasplantar y propagar jacintos, con qué alimentarlos y dónde almacenar los bulbos hasta la próxima siembra.

descripción de colores

Los floricultores de todo el mundo practican el cultivo de jacintos en campo abierto desde hace más de cuatrocientos años. Oriente Medio, los países mediterráneos y el norte de África se consideran la patria de las flores primaverales.Los criadores holandeses se han esforzado tanto en difundir estas plantas por todos los continentes que hoy los Países Bajos pueden considerarse con seguridad su segundo hogar. Exactamente Millones de bulbos salen cada año de Holanda; en este país los criadores desarrollan nuevas variedades de jacintos y trabajan para ampliar sus tonalidades y tipos.

Inicialmente, los jacintos se clasificaron como miembros de la familia Liliaceae, algunos científicos identificaron una especie separada para ellos: Hyacinthaceae. La botánica moderna afirma que estas flores bulbosas deberían clasificarse como miembros de la familia de los espárragos, son plantas perennes y en ruso el nombre jacinto suena como "flores de lluvia".

Las hojas de los jacintos son puntiagudas y densas. Las flores se recogen en racimos, cuya forma puede ser cilíndrica o cónica. Los periantos son embudos en forma de campana con pétalos doblados hacia afuera. El fruto de la planta es una semilla de piel fina.

Clasificación de variedades.

La base para la propagación de variedades y la obtención de nuevos híbridos de jacintos son tres tipos de estas flores:

  1. Oriental.
  2. Litvínova.
  3. Transcaspio.

Las variedades de flores también se suelen dividir en simples y terry, según la estructura y forma de las inflorescencias. Según el momento de la floración, se distinguen variedades tempranas, medias y tardías. Los jacintos de cualquier tipo suelen florecer entre 12 y 25 días; la duración de la floración depende de la temperatura del aire y la actividad solar.

Dependiendo del color, las variedades se suelen dividir en seis grupos más:

  • inflorescencias azules y azules (Perle Brillante, Marie, Reina del blues);
  • variedades lilas (Blue Magic, Indigo King, Bismarck);
  • flores rosadas (Moreno, Anna Marie, Gertruda);
  • jacintos rojos (malvarrosa, La Victoire, escarlata de Tubérgen);
  • variedades blancas (Arentine Arendsen, Snow Crystal, Madam Sofie);
  • inflorescencias amarillas y anaranjadas (Yellow Hammer, City of Haarlem, Orange Boven).

¡Atención! El momento de su floración depende directamente del tono de los jacintos. Entonces, las variedades azul y celeste florecen primero, luego los cogollos se abren en las variedades blanca, rosa, roja y lila. Los últimos en florecer son los jacintos amarillos y anaranjados.

Características del cultivo de flores bulbosas.

Cultivar jacintos no es un proceso fácil. Estas flores son bastante caprichosas, tienen requisitos especiales en cuanto al lugar de plantación, la composición del suelo y el grado de humedad. Las flores bulbosas también requieren un cuidado constante: varias alimentaciones, riego moderado, excavación, almacenamiento y replantación anual.

¡Consejo! No debes comprar jacintos si el cultivador no tiene tiempo suficiente para cuidarlos. Estas plantas tampoco son adecuadas para principiantes en jardinería.

Comprar bombillas

El cultivo de flores comienza con la compra de material de siembra. Generalmente, Los jacintos se propagan mediante bulbos, por lo que el jardinero deberá comprar bulbos saludables y de alta calidad de estas flores.

Para determinar qué bulbos son adecuados para plantar, Es necesario identificar en ellos los siguientes signos:

  • el diámetro del bulbo debe ser promedio, no más de 4-6 cm (las variedades dobles y amarillas, por regla general, tienen bulbos más pequeños);
  • el tamaño de un bulbo sano suele ser 1,5 veces el diámetro del fondo;
  • externamente, los bulbos de flores deben ser hermosos, brillantes y limpios;
  • al tacto, el material de siembra es elástico, denso, sin rastros de podredumbre u otras lesiones.

¡Importante! Inmediatamente antes de plantar, se recomienda remojar los bulbos de flores en un agente fungicida.Puede ser una solución fuerte de permanganato de potasio o una composición especial, como "Maxima", "Fundazol". Tiempo de procesamiento – 20 minutos.

Preparación del sitio

El trasplante de los bulbos comprados debe realizarse correctamente; de ​​esto depende el esplendor y la abundancia de la floración del jacinto. Una de las etapas más importantes en el cultivo de estas flores es elegir el lugar de plantación adecuado y bien preparado.

Los fanáticos de los jacintos bulbosos deberían Considere las siguientes características de estos colores:

  1. La iluminación de la zona debe ser brillante, pero al mismo tiempo la luz solar directa reduce en gran medida el tiempo de floración de los jacintos. Como regla general, la gente intenta plantar estas flores cerca de árboles o arbustos para prolongar su floración.
  2. El suelo del macizo de flores debe estar suelto, bien drenado y con acidez neutra. En suelos pesados ​​es necesario añadir gasificantes en forma de arena o turba. El suelo ácido debe encalarse con harina de dolomita u otros medios.
  3. El agua subterránea no debe estar cerca del suelo, ya que la "flor de la lluvia" no tolera el encharcamiento: los bulbos se pudrirán. Por la misma razón, el lugar para plantar estas flores se elige en pendiente, se crean parterres altos y se cuida el drenaje.
  4. Los fuertes vientos y las corrientes de aire también son peligrosos para las flores delicadas, por lo que se recomienda plantar los bulbos cerca de una protección natural (un seto, una pared, un árbol o un arbusto).
  5. No se pueden fertilizar los jacintos con materia orgánica fresca (ni en el momento del trasplante ni más tarde), ya que esto a menudo conduce al desarrollo de infecciones por hongos, que representan un gran peligro para las plantas bulbosas.

¡Atención! También es posible cultivar jacintos en maceta, pero en este caso tendrás que prestar aún más atención al cuidado de las flores (regar con más frecuencia, pero con moderación, y alimentar con regularidad).

Aterrizando en el suelo

Como regla general, los jacintos no se plantan en campo abierto en la primavera; en el centro de Rusia, los bulbos se trasplantan en el otoño. Se considera que el momento más adecuado para ello es el período comprendido entre finales de septiembre y los segundos diez días de octubre. Aquí es muy importante plantar jacintos en el suelo ni demasiado pronto ni demasiado tarde: en el primer caso, las flores comenzarán a crecer y se congelarán con las heladas, la segunda situación es peligrosa porque los jacintos no tendrán tiempo de tomar arraiga adecuadamente y tampoco sobrevivirá al invierno.

¡Consejo! Si no fue posible trasplantar jacintos a tiempo después de la compra, debe cubrir bien el lugar donde se plantaron los bulbos. Para ello, puede utilizar ramas de abeto de coníferas, hojas secas, aserrín, humus o turba.

Se recomienda preparar el suelo para plantar jacintos con anticipación: dos meses antes del trasplante, se desentierra el área, habiendo previamente esparcido fertilizantes en el suelo. Si no se excava la tierra con antelación, existe un alto riesgo de que los bulbos se caigan a medida que la tierra se encoge.

Los fertilizantes para las "flores de la lluvia" deben ser complejos. Por metro cuadrado necesitarás:

  • 70 gramos de superfosfato;
  • un vaso de ceniza de madera;
  • 250 gramos de piedra caliza (si la acidez del suelo supera los 6,5);
  • un balde de abono o humus;
  • turba y arena de río dependiendo de la composición del suelo.

Los bulbos deben plantarse a una profundidad tres veces su diámetro. Por ejemplo, los bulbos de hasta 5 cm de tamaño se plantan a una profundidad de 12 a 15 cm; para bulbos más grandes, se necesitarán agujeros de 15 a 18 cm de profundidad.

¡Importante! Si el suelo del sitio es liviano, puede aumentar la profundidad de plantación de 1 a 2 cm. En suelos pesados, es mejor no enterrar los bulbos de jacinto: cavar hoyos un par de centímetros menos profundos.

El intervalo recomendado entre bulbos de jacinto adyacentes es de 15 a 20 cm. Para garantizar que las flores crezcan de manera uniforme, se plantan a la misma profundidad y se seleccionan bulbos de aproximadamente el mismo tamaño para cada fila.

Lo mejor es plantar jacintos en una "chaqueta de arena". Para hacer esto, se deben verter tres centímetros de arena de río en el fondo de cada hoyo durante la siembra. Luego se coloca el bulbo sobre la arena de la parte inferior hacia abajo (¡no lo presione!). Se vuelve a verter un poco de arena encima y luego se cubre el agujero con tierra. Después del trasplante, las flores deben regarse ligeramente.

¡Atención! Como regla general, los jacintos no se plantan en campo abierto en primavera. Pero como último recurso, también se permite este método de cultivo: en otoño, los bulbos de flores se plantan en recipientes de plástico y en primavera se transfieren al suelo.

Instrucciones de cuidado

Cuidar los jacintos no es fácil: estas flores son caprichosas y exigentes. Pero con un enfoque competente y un poco de atención por parte del cultivador, será suficiente para una floración exuberante y prolongada.

El cuidado de las flores bulbosas debe consistir en los siguientes pasos:

  1. Es necesario eliminar las malas hierbas del macizo de flores, ya que el jacinto no tolera ese "vecindario".
  2. La tierra se afloja periódicamente y, para evitarlo, se puede cubrir el macizo de flores con materia orgánica.
  3. Solo es necesario regar las flores en climas secos y calurosos. El jacinto es el caso en el que el exceso de humedad es más peligroso que su falta. La profundidad de humedecimiento del suelo durante el riego debe ser de 15 a 20 cm.
  4. Las "flores de lluvia" deben alimentarse tres veces por temporada. El productor decide qué alimentar. Este esquema es óptimo: después de que aparezcan los brotes, puede agregar nitrato de amonio; durante el período de brotación, el salitre se mezcla con superfosfato y cloruro de potasio; cuando finaliza el periodo de floración se añade potasio y salitre a partes iguales.

¡Importante! No descuides la última alimentación: los jacintos necesitan una nutrición suficiente para que los bulbos maduren por completo.

Después de la floración, se deben recortar los tallos de los jacintos, pero se continúan regando y cuidando las flores hasta que las hojas se sequen por completo.

Excavar y almacenar bulbos

Cuando las hojas de las flores se secan, sus bulbos deben desenterrarse y almacenarse hasta la próxima siembra (en el otoño). Los tubérculos suelen desenterrarse a finales de junio, pero el momento exacto depende del momento de floración de la variedad en particular.

Los bulbos excavados deben lavarse e inspeccionarse para detectar infecciones o daños mecánicos. Es mejor desinfectar el material de siembra seleccionado de alta calidad colocándolo en una rica solución rosa de permanganato de potasio durante 10 a 15 minutos.

Después de la desinfección, los tubérculos de jacinto se secan, se separan las escamas secas y se cortan las raíces. Ahora el material de siembra debe colocarse en bolsas de tela gruesa, recipientes de plástico opacos o cajas de cartón.

Durante los primeros 1,5 a 2 meses, los jacintos se almacenan en un lugar oscuro con una temperatura de aproximadamente 23 a 25 grados. Posteriormente, deben trasladarse a un lugar más fresco donde la temperatura del aire no supere los 17 grados (un sótano seco es adecuado).

¡Atención! Los jacintos también se reproducen en niños.

Para hacer esto, se hacen cortes en forma de cruz en la parte inferior de los bulbos más grandes; después de un tiempo, aparecerán varios niños allí. Estos brotes se separan y se cultivan en macetas durante varios años.

Conclusión

Los jacintos son flores hermosas y muy vistosas, como lo demuestra la foto del artículo. Además de su llamativa apariencia, estas plantas tienen otra ventaja: la floración temprana, que se produce a mediados de abril.

Si eliges las variedades adecuadas de “flores de lluvia”, podrás disfrutar de sus delicados colores durante un par de meses. La única dificultad para el cultivo es la replantación anual de los bulbos y su almacenamiento.

Deja un comentario

Jardín

flores