Contenido
La campana mediana es una planta ornamental con requisitos sencillos de cuidado y cultivo. Puedes plantarlo en cualquier jardín, y si sigues reglas simples, la bienal te deleitará con una floración abundante.
Descripción general de la campana del medio.
La campana mediana (lat. Campanula medium) es una planta herbácea bienal. El tallo del cultivo está erecto, cubierto de pelos rígidos. Las hojas basales son sésiles y de forma ovalada-lanceoladas, y las hojas del tallo son ampliamente lanceoladas y tienen un rico tono verde. En el primer año de cultivo produce una roseta de hojas en la superficie del suelo, que muere en invierno, y en primavera aparecen en el mismo lugar largos brotes terminados en inflorescencias. Después de florecer en el segundo otoño, la bienal muere.
La campana del medio es una bienal que muere después de florecer en la segunda temporada.
Alcanza 50-100 cm de altura, hasta 50 cm de diámetro, el arbusto es bastante compacto y no se desmorona.Crece rápidamente, pero no ocupa demasiado espacio en el jardín y no es un cultivo agresivo.
Desde junio hasta principios de septiembre produce cogollos en forma de vasos invertidos con pétalos ligeramente ondulados en los bordes, curvándose hacia afuera. Por tipo, las flores de la campana promedio pueden ser ordinarias o dobles, alcanzar unos 7 cm de longitud y formar exuberantes inflorescencias de 45 a 50 piezas. La combinación de colores es mayoritariamente fría y consta de tonos blanco, azul, rosa, violeta y azul claro. El período decorativo suele durar un mes o más, y el esplendor está determinado por las condiciones de crecimiento; el cultivo produce el máximo número de flores en lugares soleados con humedad moderada.
Las flores de la campanilla media suelen tener una característica forma de copa.
La campana promedio prefiere crecer en áreas bien iluminadas, donde muestra el máximo efecto decorativo. A la sombra, la bienal se desarrolla peor, aunque puede florecer más tiempo. La resistencia a las heladas de la planta le permite soportar el frío invernal de hasta -30-35 °C.
La campanilla azul promedio crece de manera ubicua en todo el mundo en zonas templadas. Se puede ver en el sur de Europa y América del Norte, en el centro de Rusia, los Urales y Siberia occidental. Se encuentra principalmente en bordes y prados bien iluminados, así como en las estribaciones y laderas rocosas.
las mejores variedades
La campana promedio está representada no solo por formas naturales, sino también por variedades decorativas. Se distinguen por una floración especialmente exuberante y decoran brillantemente el paisaje.
Campana mediana Terry
La especie Terry es la mezcla varietal más popular entre los amantes de las plantas bienales.Alcanza una altura de 80 cm; en junio produce flores de múltiples pétalos en voluminosas inflorescencias piramidales de tonos rosados, blancos y violetas. Conserva la frescura durante mucho tiempo al corte, unas 2 semanas.
Los cogollos de la campana Terry media alcanzan los 8 cm de diámetro.
Campana mediana Colores mixtos
Otra mezcla varietal viene en paquetes con semillas de diferentes colores. Como regla general, se trata de variedades dobles de hasta 1 m de altura, que entran en el período decorativo desde julio hasta principios de otoño. Los tonos de los cogollos pueden ser blanco, azul, rosa y morado, con la ayuda de una campana de felpa mediana, puedes usar una mezcla de colores para crear un macizo de flores multicolor brillante.
Mezcla de colores: un conjunto de semillas de diferentes colores ya preparadas
rosa carmin
Campana mediana Carmine Rose es una variedad con una altura de unos 80 cm y cogollos de color rosa intenso. La floración ocurre desde julio hasta principios de septiembre; cuando se eliminan las inflorescencias descoloridas, se vuelve especialmente abundante y duradera.
Los cogollos de la variedad Carminrose alcanzan los 7 cm de largo y ancho.
rosa
La variedad Rosea se eleva hasta 80 cm del suelo y produce flores rosadas de junio a septiembre. Los cogollos son largos, hasta 7 cm, duran mucho tiempo cuando se cortan, la frescura se mantiene durante 12 días.
Rosea prefiere áreas bien iluminadas
Snezhana
La campana media de Snezhana pertenece a las variedades altas y alcanza una altura de hasta 70 cm, entra en su período de máxima decoración a principios de verano y produce grandes cogollos blancos de hasta 8 cm de diámetro. Se ve más impresionante en macizos de flores soleados.
Snezhana puede florecer abundantemente hasta el otoño si se eliminan los brotes secos.
gramófonos alegres
La mezcla varietal Merry Gramophones del productor ruso Aelita es un paquete de semillas de campanilla de tamaño mediano y con diferentes colores.Las bienales crecen hasta 70-80 cm y producen capullos de flores blancas, azules y violetas en junio y julio.
Los cogollos de los Merry Gramophones parecen copas invertidas con pétalos muy divergentes
taza y plato
El grupo varietal Cup and Saucer del productor nacional SeDek es una mezcla de campanillas medianas blancas, azules y rosas. La altura de las plantas es de unos 80 cm.
La taza y el platillo de campanas medianas florecen desde principios de verano hasta julio.
Sueño
Dream es otra variedad rusa de SeDek. Esta alta bienal alcanza los 80 cm sobre el nivel del suelo y produce grandes cogollos rosados en forma de vidrio en junio y julio.
Las flores de la campana del medio Dream se recogen en inflorescencias piramidales de hasta 35 cm de largo.
timbre de frambuesa
Una mezcla de semillas de frambuesa del fabricante Russian Garden: son campanillas en tonos blanco, rosa y azul. Las bienales crecen hasta 75 cm de altura y florecen profusamente de julio a septiembre.
El timbre de frambuesa se distingue por cogollos decorativos en forma de vidrio con bordes curvos de los pétalos.
rosa carmesí
La rosa carmesí de campana mediana bienal es una planta ornamental alta de hasta 80 cm que florece en junio y julio. Las flores de la variedad tienen forma de vaso, de color rosa pálido, con estambres de color amarillo brillante en el centro.
Si eliminas a tiempo los cogollos viejos de la variedad Crimson Rose, la floración durará hasta finales del verano.
Aplicación en diseño
Al organizar un jardín, las bienales se utilizan tanto de forma independiente como en combinación con otras plantas. La foto de la mezcla de colores de la campana del medio muestra que se utilizan esta y otras variedades:
- como parte de macizos de flores, bordes mixtos y toboganes alpinos;
La campana mediana combina bien con plantas perennes bajas en macizos de flores.
- para el diseño de senderos para caminar;
Llama la atención una campana mediana colocada a lo largo del camino.
- para la formación de fronteras artísticas;
Cuando se planta firmemente, la floreciente campana del medio se ve muy atractiva.
- para cultivar en macetas.
La campanilla media se puede cultivar en maceta en la terraza.
Puedes combinar bienales con caléndulas y floxes, rosas y claveles, clemátides y astilbes. La cultura se siente cómoda junto a cualquier planta perenne que prefiera una humedad ligera y moderada.
No se recomienda plantar plantas bienales cerca de árboles y arbustos altos. La flor no podrá mostrar el máximo efecto decorativo y, además, se verá obligada a competir por el agua y los nutrientes.
Métodos de reproducción
La campana del medio de dos años se propaga mediante dos métodos:
- semillas;
- esquejes.
A pesar de que los brotes del segundo año son adecuados para esquejes, el método de semillas se practica con mucha más frecuencia. La semilla de la campana del medio germina fácil y rápidamente.
Cultivar una campana mediana a partir de semillas.
Por lo general, primero se germina una planta bienal en casa y las plántulas ya formadas se transfieren a campo abierto. Cuidar las plántulas no es particularmente difícil, pero es importante conocer el algoritmo:
- El cultivo de una campanilla de felpa mediana a partir de semillas comienza en el otoño, a finales de octubre. Los recipientes de madera o plástico se llenan con una mezcla de tierra adecuada compuesta de césped, arena y hojas podridas, en una proporción de 6:1:3, y luego se riegan abundantemente.
La mezcla de tierra para plántulas de campana mediana debe ser nutritiva y suelta.
- Las semillas se distribuyen sobre la superficie del suelo, se presionan ligeramente y se rocían con una fina capa de arena. La caja se cubre con polietileno o vidrio para crear condiciones de invernadero y se coloca en un lugar seco y oscuro a una temperatura de aproximadamente 20 ° C.
Al principio, las plántulas se mantienen en condiciones de invernadero bajo una película.
- De vez en cuando se retira la tapa del recipiente para ventilar y humedecer la tierra con un atomizador. Después de unos 14 días, aparecen los primeros brotes, después de lo cual la caja se puede trasladar a la luz.
Una vez que aparecen los brotes reales, se retira la película y se aumenta la cantidad de luz.
Cuando las plántulas produzcan hojas verdaderas y se estiren unos 3 cm, será necesario pincharlas y replantarlas con una distancia de unos 15 cm entre los brotes individuales. Después de eso, las plántulas de la campana media se trasladan nuevamente a un lugar sombreado durante 10 días, sin olvidar humedecer el suelo de vez en cuando.
Las bienales se pueden trasladar al lugar a finales de mayo, cuando finalmente hayan quedado atrás las heladas de regreso. Dado que la planta se desarrollará rápidamente, al plantar en el suelo, deje 30 cm de espacio libre entre las flores individuales.
Plantar una campana mediana en el suelo.
La campana del medio se planta en campo abierto tanto con semillas como con esquejes. En ambos casos, el trámite se realiza a finales de mayo una vez establecido el calor definitivo.
Para la bienal se selecciona un lugar abierto y soleado, también se permite una sombra parcial clara. La planta requiere suelos ligeros, pero fértiles, con acidez neutra y buen drenaje. Antes de plantar una bienal, se recomienda mezclarla con arena y humus:
- Si estamos hablando de cultivar una campanilla mediana de una mezcla de flores u otra variedad a partir de semillas, entonces el material de siembra se entierra ligeramente en el área seleccionada del suelo y se rocía con arena seca. Luego se da sombra a la cama y se extiende sobre ella material de cobertura. Los brotes aparecen después de 2 semanas y después de otros 7 días se pueden plantar a una distancia de 15 cm.
La campana del medio generalmente también se planta con semillas en el suelo del jardín.
- Si una bienal tiene sus raíces mediante esquejes, entonces el brote se baja a un hoyo poco profundo, se cubre con la tierra restante y se compacta adecuadamente, luego se riega abundantemente y se cubre con una película o un frasco durante una semana. No es necesario mantener la campana del medio en agua de antemano, puedes enterrarla en el suelo inmediatamente después de cortarla.
Puedes enraizar la campana del medio con esquejes tomados en el segundo año.
Cuidado por los convalecientes
El cuidado adicional de la campana promedio se reduce a varias medidas obligatorias:
- Riego. Aunque a la bienal no le gustan los pantanos, tampoco crece bien en suelos secos. Es necesario humedecer la planta a medida que el suelo se seca, se le debe prestar especial atención en el calor del verano.
- Alimentación. En el segundo año de vida, la campana media bienal se puede fertilizar con minerales nitrogenados en la primavera y se puede agregar fósforo y potasio al suelo durante la floración.
- Aflojamiento y acolchado. Para evitar que la tierra en las raíces de la planta se vuelva amarga, una vez cada 2 semanas se debe aflojar con cuidado a varios centímetros de profundidad. Al mismo tiempo, esto ayudará a eliminar las malas hierbas que suelen aparecer junto a la campana del medio. Para preservar la humedad y mantener la limpieza, la zona se puede cubrir con una capa de 5 cm, como material se utiliza paja, estiércol podrido u hojas caídas.
La tierra en un macizo de flores con campanillas debe aflojarse para que deje pasar el aire.
En el segundo año de desarrollo de la campana media, sus brotes florales deben atarse a clavijas de soporte. Bajo el peso de las inflorescencias, los tallos pueden doblarse e incluso romperse con fuertes ráfagas de viento.
Preparándose para el invierno
A finales de septiembre se empieza a preparar la campana media para el invierno. En primer lugar, es necesario cortar los brotes bienales al ras del suelo y cubrir el macizo de flores con turba, que servirá como aderezo y capa aislante al mismo tiempo. El espesor del refugio debe ser de al menos 10 cm.
Enfermedades y plagas
La campanilla azul promedio rara vez sufre enfermedades e insectos. Pero en un verano nublado, lluvioso y con falta de sol, puede verse dañado por:
- mildiú polvoriento;
Con el mildiú polvoriento, las hojas se cubren con una capa blanca y la campana del medio se desarrolla peor.
- óxido;
Cuando se produce óxido, aparecen manchas rojas brillantes en las hojas de la campana del medio.
- podredumbre gris.
En la podredumbre gris, tanto los tallos como las partes superiores del brote se pudren en la campana del medio.
Para tratar dolencias se suele utilizar sulfato de cobre o el fármaco Fundazol. La planta se pulveriza cuando aparecen los síntomas y posteriormente dos veces más con un intervalo de 2-3 semanas.
Entre las plagas que son peligrosas para las bienales se encuentran:
- babosas;
Las babosas comen hojas en climas húmedos y pueden destruir el campanario del medio.
- áfido.
Los pulgones se alimentan de jugos y pueden adherirse densamente a las hojas y tallos de la campana promedio.
Para hacer frente a los insectos, puede utilizar infusión de pimienta o los insecticidas Aktara y Actellik. Para prevenir las babosas, se esparce superfosfato por la planta bienal.
Conclusión
La campana mediana es una planta con un ciclo de vida corto, pero con una floración muy bonita. No es difícil plantar un cultivo en una cabaña de verano y el cuidado se reduce a regar periódicamente y aflojar la tierra.