Contenido
Los jardineros buscan constantemente plantas brillantes e inusuales para sus macizos de flores. Cuando se combinan originalidad y decoración con facilidad de cuidado, esto es aún mejor. La Lychnis Rosetta, sencilla y visualmente atractiva, es una opción muy adecuada para quienes no pueden dedicar mucho tiempo y esfuerzo al jardín, pero quieren tener un hermoso jardín de flores.
Descripción de la variedad y características.
Lychnis, conocida popularmente como “alba”, es una planta perenne de la familia del clavo. En la naturaleza, está muy extendido en el Lejano Oriente, Siberia y el norte de China. A partir de diferentes especies de esta planta, los criadores han creado muchas variedades "cultivadas", incluida la espumosa Lychnis Rosetta. Se arraigan con éxito en toda Rusia en climas templados.
La flor atrajo la atención de los especialistas por su efecto decorativo y sencillez. El trabajo en la URSS se llevó a cabo activamente en los años 70 del siglo XX. Utilizando el método de poliploidía experimental, se crearon nuevas variedades tetraploides, que se diferencian de las "naturales" por el mayor tamaño de las inflorescencias y el brillo de su color.Uno de los logros más exitosos de los especialistas es Lychnis espumoso Rosetta.
A diferencia de los ejemplares silvestres de ramificación intensiva, la Lychnis Rosetta "cultivada" tiene un tallo, pero muy grueso y poderoso. No necesita liga ni ningún otro soporte, y no se rompe ni siquiera con fuertes ráfagas de viento y aguaceros. El tallo se ramifica sólo en la parte superior.
Lychnis Rosetta es un arbusto rizomatoso perenne. La altura media es de 60-65 cm, en condiciones favorables la planta se extiende hasta 1 m, los tallos y las hojas son de un noble color verde oscuro. Las láminas de las hojas son grandes, coriáceas, ásperas al tacto, con un borde “peludo”. Los tallos también son ásperos. La forma de las hojas es acorazonada y alargada, con la punta puntiaguda. Se recogen en una roseta basal. El número de cada uno es de 15 a 19 piezas.
La floración es muy brillante y agrada al jardinero durante aproximadamente un mes y medio. Comienza en la segunda década de julio y finaliza a finales de verano.
Las inflorescencias alcanzan los 12-15 cm de diámetro, las flores individuales - 2-3,5 cm La forma de las flores es tubular, las inflorescencias son algo entre esféricas y pineal-capitadas. Son bastante sueltas, cada una con al menos 3 flores. Los pétalos son retorcidos, bastante anchos, de cuatro partes, de color muy brillante (algo entre lila, rosa carmesí y carmesí). Los artistas llaman a este tono escarlata.
La floreciente Lychnis Rosetta es como una "nube" brillante en un macizo de flores
Después de la floración, la planta da frutos. Según la clasificación botánica, es una polinuez.Contiene semillas grandes en forma de cogollos (de hasta 2 cm de diámetro). Son aptas para la reproducción, puedes obtener nuevos ejemplares de la flor tú mismo.
Métodos de propagación de Lychnis espumoso Rosetta.
Lychnis Sparkle Rosetta se puede propagar tanto vegetativamente como generativamente. Las plantas resultantes conservan las características varietales del "padre".
Cultivo de Lychnis Rosetta a partir de semillas
Al recolectar semillas, es importante no perderse el momento, de lo contrario la "caja" con ellas explotará y se irán volando. Para evitar que esto suceda, cuando la fruta comience a agrietarse, es necesario envolverla en una servilleta y asegurarla al brote.
Las semillas siguen siendo viables durante 3-4 años. Antes de plantar, el material de plantación recolectado personalmente, además de realizar pruebas de germinación y desinfección para prevenir enfermedades fúngicas, necesita estratificación. Las semillas se mezclan con turba húmeda o arena y el recipiente con ellas se coloca en el refrigerador durante 12 a 15 días.
Para mantener la germinación durante mucho tiempo, las semillas de Lychnis Rosetta deben almacenarse en una bolsa de papel o lino en una habitación fresca y oscura.
Puedes cultivar una flor y plántulas. Pero los jardineros recurren a este método de reproducción con relativa poca frecuencia. Esto significa un gasto adicional de tiempo y esfuerzo, pero las semillas ya tienen buenas tasas de germinación.
Esquejes
La mejor época para los esquejes es la primera quincena de junio. De las plantas sanas a la edad de 2 a 3 años, corte la parte superior de los brotes de 20 a 25 cm de largo.El corte oblicuo inferior se mantiene en una solución de cualquier estimulador de formación de raíces durante 2-3 horas y se planta en un invernadero o jardín, con un dosel hecho de material de cobertura blanco colocado encima. Las plantas establecidas se transfieren al macizo de flores a principios de otoño. Los esquejes echan raíces en casi el 100% de los casos.
Plantar y cuidar Lychnis Rosetta.
Cuidar Lychnis Rosetta es extremadamente sencillo. La planta no requiere ninguna tecnología agrícola específica. Se adapta a una amplia gama de climas y condiciones meteorológicas.
Cuándo y cómo plantar semillas de Lychnis Rosetta.
Las semillas se plantan tanto en primavera (abril-mayo) como antes del invierno (octubre-noviembre). Lychnis florecerá este verano o el próximo año, pero en ambos casos habrá pocos cogollos.
Al plantar en campo abierto, la profundidad de siembra de las semillas de Lychnis Rosetta depende de la época del año. En primavera, son suficientes agujeros de 2-3 cm, en otoño, de 6-8 cm. En el segundo caso, para que las semillas sobrevivan el invierno, se rocían con una mezcla de humus y turba o arena. y se cubre el parterre con material de cobertura. El intervalo entre los futuros arbustos de Rosetta lychnis es de 30 a 35 cm, el espacio entre hileras es de 40 a 50 cm.
Lychnis Rosetta no tiene pretensiones en cuanto a iluminación: se adapta tanto a la luz solar directa como a la sombra parcial. Esto no afecta la abundancia y el brillo de la floración.
como cuidar
Características del cuidado de Lychnis Rosetta:
- Riego. Normalmente una vez por semana es suficiente. Cuando hace calor dan agua con el doble de frecuencia. La norma para una planta adulta es de 7 a 10 litros. Es mejor regarlo por la mañana, Lychnis absorbe agua más activamente durante el día.
- Aflojamiento. Se realiza 1-2 veces al mes un par de horas después del riego. La profundidad de desarrollo del suelo en un macizo de flores con Lychnis Rosetta es de 4-5 cm.
- Alimentación. Lychnis Rosetta no tolera la abundancia de materia orgánica. Por este motivo, es preferible plantarla en un sustrato ligero y “pobre”. Durante la temporada (desde mediados de abril hasta finales de agosto), se alimenta aproximadamente una vez al mes con cualquier fertilizante para plantas de jardín con flores que tenga un mínimo de nitrógeno en la composición.
- Invernada. La resistencia a las heladas de Lychnis Rosetta se reduce a -30-35 ºС. Por tanto, la planta no requiere ninguna preparación especial para el clima frío. Basta con cortar los brotes secos, dejando “tocones” de 3-5 cm de altura.
El riego de Lychnis Rosetta es la medida agrotécnica más importante
Plagas y enfermedades
A los insectos no les interesan demasiado las flores. Pero ocasionalmente puede ser atacado por plagas de jardín "universales" como pulgones y enrolladores de hojas. Vale la pena inspeccionar la planta con regularidad para detectar insectos inmediatamente después de su aparición.
Una medida preventiva eficaz es rociar la planta y el suelo del macizo de flores con infusiones de olor fuerte cada 10-12 días. Para estos fines se utilizan agujas de pino, cáscaras de cítricos, puntas de tomates y patatas, cebollas y ajos, ajenjo y tanaceto. Si los insectos atacan masivamente a Lychnis Rosetta, trátelo con cualquier insecticida de amplio espectro (la frecuencia y concentración de la solución se indican en las instrucciones).
La principal causa de las enfermedades fúngicas (roya, mildiú polvoriento) es el "hacinamiento" excesivo en el macizo de flores con un clima lluvioso y fresco que favorece su desarrollo.La eliminación de todas las partes afectadas de Lychnis Rosetta (hojas, flores, brotes) y el tratamiento con fungicidas ayudarán a afrontarlas.
Aplicación en diseño de paisaje.
En el macizo de flores, Lychnis Rosetta es bastante “autosuficiente”. Un punto luminoso sobre un fondo verde (por ejemplo, en medio del césped o delante de coníferas decorativas) llama inmediatamente la atención. Se ve bien en el contexto de paredes, vallas y cenadores claros.
Si desea crear una “empresa” para una planta, lo siguiente es adecuado para ello:
- campanas;
- primavera;
- ásteres;
- crisantemos;
- claveles;
- gaillardia;
- nivyanik.
La solución más sencilla y obvia es hacer un borde con Lychnis Rosetta.
La planta es adecuada para decorar bordes mixtos, rocallas y toboganes alpinos. Si miras una foto de Lychnis Rosetta en macizos de flores, es fácil entender que combina muy bien con cualquier flor blanca, crema y amarilla brillante. Para el invierno, la planta incluso se puede trasplantar a una maceta de tamaño adecuado y llevársela a casa.
Conclusión
Incluso un jardinero novato puede cultivar Lychnis Rosetta. La planta es muy poco exigente en cuanto a cuidados, se reproduce fácilmente y rara vez sufre enfermedades y plagas. En un macizo de flores, Lychnis Rosetta combina armoniosamente con muchas plantas, pero también queda bien "sola".