Contenido
- 1 Historia de la selección
- 2 Descripción y características del exfoliante de rosas Condesa von Hardenberg.
- 3 Ventajas y desventajas de la variedad.
- 4 Métodos de reproducción
- 5 Creciendo y cuidando
- 6 Plagas y enfermedades
- 7 Aplicación en diseño de paisaje.
- 8 Conclusión
- 9 Reseñas del parque rosa Astrid Grafin von Hardenberg
Rose Countess von Hardenberg es una especie de parque con un tono de pétalos único y un aroma único que llena todos los rincones del jardín. Las altas cualidades decorativas del arbusto le permiten ocupar una posición de liderazgo en el ranking de las variedades más populares de este cultivo. Pero para el pleno desarrollo de la rosa Astrid Graffin von Hardenberol, es necesario plantarla correctamente, elegir un lugar en el sitio y brindarle cuidados teniendo en cuenta sus requisitos. También conviene estudiar las fortalezas y debilidades de esta variedad, lo que te permitirá evitar graves problemas a la hora de cultivarla.
La variedad de rosas Astrid Graffin von Hardenberg encarna el rigor y la sofisticación alemanes
Historia de la selección
Esta variedad fue criada en Alemania y presentada al mundo en 1927. El objetivo de los creadores era obtener una especie con altas cualidades decorativas y mayor resistencia a condiciones climáticas adversas, así como a enfermedades comunes. Y lo consiguieron por completo. La nueva especie cumplió con los requisitos de la selección moderna.Se distinguió por un tono inusual de cogollos, que cambia a medida que se abren, una floración duradera y un aroma exquisito. El creador es la empresa alemana Hans Jurgen Evers.
La rosa lleva el nombre de la condesa Astrid von Hardenberg, hija de un opositor del régimen nacionalsocialista en el país. Creó una fundación que promueve la orientación cristiana en la juventud, el activismo social y la creatividad.
La variedad de arbusto que lleva su nombre recibió una medalla de oro en 2002 en el concurso de Roma y también fue premiada en 2010 en una exposición en Nueva Zelanda.
Descripción y características del exfoliante de rosas Condesa von Hardenberg.
Esta especie pertenece a la categoría de matorral, es decir, forma un arbusto cuya altura alcanza los 120-150 cm y el diámetro de crecimiento es de 120 cm, a medida que se desarrolla adquiere una forma exuberante y redondeada.
Los brotes de la variedad de rosa Astrid Grafin von Hardenberg son erectos, altos y flexibles. Pueden soportar fácilmente la carga durante el período de floración y, por lo tanto, no necesitan apoyo. La superficie de los tallos jóvenes es de color verde brillante, pero luego se desvanece y adquiere un tinte rojo oscuro. Hay pocas espinas en los brotes de la rosa Astrid Graffin von Hardenberg, lo que facilita mucho el cuidado del arbusto.
Las hojas son compuestas y contienen de 5 a 7 partes separadas que están unidas al pecíolo. La longitud total de las placas alcanza los 12-15 cm, su color es verde oscuro y una superficie brillante.
El sistema de raíces está ubicado horizontalmente a la superficie del suelo. El diámetro de su crecimiento es de 50 cm, lo que hay que tener en cuenta a la hora de plantar junto a otros cultivos de huerta.
La variedad florece en la primera quincena de junio y continúa hasta las heladas de otoño con breves pausas. La rosa forma muchos cogollos que crecen en la parte superior, formando pinceles de 5-6 piezas. Inicialmente, su color es oscuro, combinando tonalidades violetas y burdeos. Durante la floración, aparecen pétalos de color rojo brillante en el centro de la flor. Al mismo tiempo, la transición es compleja, lo que añade sofisticación.
Según la descripción, la variedad de rosa Countess von Hartenberg (en la foto de abajo) tiene flores densamente dobles en forma de copa, su diámetro alcanza los 11-12 cm y constan de 40-50 pétalos aterciopelados, que están estrechamente doblados en varias docenas de capas. formando una sola armonía.
Flores de Astrid Graffin von Hardenberg al estilo de las rosas "antiguas"
El nivel de resistencia a las heladas es alto. El arbusto no sufre temperaturas que bajen hasta -25 °C. Por tanto, la rosa Astrid Graffin von Hardenberg se puede cultivar en regiones con duras condiciones climáticas, pero con refugio obligatorio para el invierno. Esta variedad tiene una alta inmunidad natural, sujeta a las condiciones de su cultivo.
Ventajas y desventajas de la variedad.
Rose Astrid Graffin von Hardenberg tiene una serie de ventajas que le permiten seguir siendo relevante durante unos 20 años y resistir la competencia con especies más modernas. Por eso los cultivadores de flores de todo el mundo la adoran. Sin embargo, Astrid Graffin von Hardenberg también tiene debilidades que debes conocer. Esto te permitirá comparar esta variedad con otras y sacar ciertas conclusiones en base a ella.
Rosa Astrid Graffin von Hardenberg adecuada para cortar
Ventajas:
- flores de gran tamaño;
- sombra única, aroma de cogollos;
- floración larga;
- pocas espinas;
- fácilmente propagado por esquejes;
- alta resistencia a las heladas;
- las flores permanecen frescas durante 5 días.
Las principales desventajas de la rosa floribunda Astrid Grafin von Hardenberg:
- inestabilidad a la lluvia;
- reacciona mal a las corrientes de aire;
- Si hay errores en el cuidado, se ven afectados por enfermedades fúngicas.
Métodos de reproducción
Para obtener nuevas plántulas de arbustos, se recomienda utilizar el método de corte. Para ello es necesario cortar un brote maduro y dividirlo en partes de 10 a 15 cm de largo, cada una de las cuales debe tener 2 o 3 entrenudos.
Los esquejes de Astrid Grafin von Hardenberg deben plantarse directamente en el suelo en un lugar sombreado donde el agua derretida no se estanque en invierno. Es necesario cortar completamente las hojas inferiores y acortar las superiores a la mitad. Esto minimizará el consumo de fuerzas vitales de los esquejes, pero al mismo tiempo mantendrá el flujo de savia en los tejidos. Los esquejes deben enterrarse en el suelo hasta el primer par de hojas. El corte inferior debe pulverizarse con cualquier estimulante de raíces. Al final de la siembra, se deben proporcionar condiciones favorables para las plántulas. Por lo tanto, es necesario hacer un mini invernadero o hacer una tapa transparente para cada uno.
A juzgar por las reseñas de los cultivadores de flores, los esquejes de la rosa inglesa Astrid Graffin von Hardenberg echan raíces después de 1,5 a 2 meses. Durante este período, el suelo siempre debe estar ligeramente húmedo.
Creciendo y cuidando
Se recomienda plantar esta variedad en un área abierta y soleada, protegida de corrientes de aire. Pero al mismo tiempo se permite una ligera sombra parcial durante las calurosas horas del mediodía.Colocar la rosa Astrid Grafin von Hardenberg en las profundidades del jardín es inaceptable, ya que con falta de luz, el arbusto desarrollará brotes excesivamente en detrimento de la formación de cogollos.
La variedad prefiere suelos ricos en materia orgánica, con buena aireación, por lo que a la hora de plantar es necesario añadir humus y cenizas de madera. Y también coloque una capa de drenaje en el fondo, lo que evitará el estancamiento de la humedad en las raíces. El nivel del agua subterránea en el área de cultivo de rosas debe ser de al menos 1 m.
Al plantar, el cuello de la raíz debe profundizarse 2 cm.
Según la descripción, la variedad de rosa Countess de von Hartenberg necesita riego regular durante una larga ausencia de lluvia. De lo contrario, sus cogollos se marchitarán sin llegar a abrirse. Para ello, utilice agua sedimentada a una temperatura de + 20-22 °C. El riego se realiza por la noche desde la raíz, humedeciendo el suelo hasta 20 cm.
El cuidado de esta variedad también incluye un abono regular durante toda la temporada debido a su largo período de floración. Durante la temporada de crecimiento del arbusto en primavera, se debe utilizar materia orgánica o fertilizantes minerales con un alto contenido de nitrógeno. Y durante la formación de cogollos, utilice mezclas de fósforo y potasio.
A lo largo de la temporada, es necesario eliminar periódicamente las malas hierbas en la base del arbusto, así como aflojar la tierra para asegurar el acceso del aire a las raíces. La rosa Astrid Grafin von Hardenberg no necesita una poda drástica. Cada año, en la primavera, solo se deben cortar los brotes dañados y durante la temporada se debe ajustar la forma del arbusto.
Los arbustos deben cubrirse durante el invierno.
Plagas y enfermedades
La rosa de parque de Borgoña, la condesa von Hardenberg, muestra resistencia a las enfermedades fúngicas. Sin embargo, en caso de verano lluvioso, el arbusto puede sufrir mildiú polvoriento y mancha negra.Por tanto, si las condiciones de crecimiento no se cumplen, se recomienda realizar un tratamiento preventivo de los arbustos con una solución al 1% de mezcla de Burdeos.
Entre las plagas, el daño a la rosa Astrid Grafin von Hardenberg puede ser causado por pulgones, que se alimentan de la savia de los brotes jóvenes y las hojas de la planta. En caso de daño masivo, los cogollos se deforman. Por ello, se recomienda rociar los arbustos con Confidor Extra cuando aparezcan signos de plaga.
Aplicación en diseño de paisaje.
La variedad de rosas Astrid Decanter von Hardenberg puede actuar como tenia. En este caso, conviene plantarlo en medio del césped, lo que resaltará con éxito su belleza. Al plantar junto con otras especies, es necesario seleccionar rosas con un tono claro de pétalos como compañeras, lo que les permitirá complementarse con éxito. Pero es importante que tengan el mismo período de floración y tamaño de arbusto.
Al plantar la variedad Astrid Grafin von Hardenberg en un macizo de flores, el arbusto debe colocarse en el centro o utilizarse como fondo. Para disfrazar los brotes desnudos que se encuentran debajo, se recomienda plantar plantas anuales de bajo crecimiento en la base.
Conclusión
Rose Countess von Hardenberg es adecuada para el cultivo en parques, plazas y jardines. Esta variedad pertenece a la categoría de especies que no pueden perderse ni siquiera en la colección más numerosa. Pero para que el arbusto se deleite anualmente con la belleza de sus cogollos de color vino burdeos, es necesario elegir el lugar adecuado en el jardín.