Contenido [Hide]
La elección de plantas ornamentales para decorar macizos de flores y parcelas puede resultar difícil tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados. Peony Lorelei es una excelente solución a este problema. Esta flor te deleitará por su facilidad de cuidado y sus propiedades decorativas únicas.
Descripción de la variedad de peonía Lorelei.
La planta fue obtenida mediante cría selectiva en 1996. "Lorelei" es un híbrido de las variedades "Lactiflora" y "Good Cheer".
La flor pertenece al grupo semienano. La altura máxima de "Lorelei" es de 70 cm y el arbusto tiene varios tallos fuertes. La liga de peonía solo se requiere durante el período de floración para darle una apariencia ordenada. De un brote crecen 1, con menos frecuencia 2-4 inflorescencias. Los tallos tienen numerosas hojas erectas y puntiagudas.

Las flores se desvanecen con el sol y se vuelven color melocotón.
La peonía crece bien a la sombra. No se recomienda plantar Lorelei en zonas constantemente iluminadas por el sol. De lo contrario, las flores perderán su brillo y se marchitarán. Los pétalos se marchitarán rápidamente con el sol, perdiendo su tono característico de esta variedad.
Las peonías criadas selectivamente son resistentes a las heladas y otros factores adversos.Por lo tanto, con el cuidado adecuado, Lorelei se puede cultivar en regiones con cualquier condición climática.
Características de la floración.
"Lorelei" pertenece al grupo de las peonías dobles. Esto se explica por la estructura de la flor y la gran cantidad de pétalos de diferentes formas y tamaños. Los primeros brotes aparecen a principios de mayo, en climas cálidos, a finales de abril. La floración de las peonías suele comenzar en la primera quincena de junio y dura de 10 a 14 días, con menos frecuencia hasta 3 semanas.
Los cogollos se abren lentamente. Durante este período, se pliegan y retuercen en forma de ondas. Por eso el capullo se parece a una rosa. Posteriormente, florece la peonía, aparecen flores de 14-16 cm de diámetro.
La peonía casi no desprende aroma.
Como se puede ver en la foto de la peonía Lorelei, cuando se abren, los pétalos tienen un rico color salmón rosa anaranjado. Posteriormente adquieren un tinte naranja más pronunciado. Esto ocurre en la etapa final de la floración.
La peonía produce un ligero aroma. Sólo se puede sentir si acercas la planta a tu cara.
Aplicación en diseño
Las peonías de la variedad Lorelei florecen profusamente. Aparece una gran cantidad de cogollos en un arbusto. Por lo tanto, esta planta se utiliza a menudo como elemento decorativo independiente. El cultivo de Lorelei junto a otras flores debe hacerse con precaución.
La planta necesita varios años para echar raíces en un nuevo lugar.
En los macizos de flores, las peonías Lorelei se utilizan a menudo como fondo para otras plantas ornamentales. Hacen que cualquier arreglo floral sea exuberante y rico.
Las peonías combinan mejor con:
- rosas;
- ásteres;
- tulipanes;
- lirios;
- Godetia;
- zinnias;
- azucena;
- crisantemos.
No se recomienda cultivar "Lorelei" en el mismo macizo de flores con lumbago, adonis, anémona y eléboro. Estas plantas agotan rápidamente el suelo, lo que limita el acceso de las peonías a los nutrientes.
Métodos de reproducción
La variedad de peonía Lorelei es rara. Las plántulas y semillas de dicha planta son caras y no están disponibles en todas las tiendas. Por lo tanto, para muchos jardineros, la cuestión de cómo propagar esta peonía es relevante.
Este procedimiento se realiza mediante esquejes o plantando semillas. Pero el método principal y más eficaz es dividir el rizoma. Los brotes renovadores se forman en los brotes subterráneos de Lorelei. De ellos crecen nuevos tallos. Además, el rizoma de la peonía tiene poderosos apéndices en los que se acumulan sustancias útiles. Un procedimiento de división realizado correctamente no daña la planta y, en algunos casos, por el contrario, resulta sumamente beneficioso.
Siempre debes dejar espacio libre entre las plántulas para que circule el aire.
Algoritmo de división:
- Elija un arbusto de Lorelei sano que tenga al menos 3 años.
- Corta sus tallos.
- Retire la tierra alrededor de la flor.
- Retire la parte de la raíz, teniendo cuidado de no dañar los apéndices.
- Retire la tierra de las raíces y enjuáguelas con agua.
- Seque los brotes subterráneos durante varias horas en un lugar oscuro.
- Recorta los apéndices, dejando 10-12 cm de cada uno.
- Separar las raíces mediante podadoras, teniendo en cuenta la presencia de cogollos.
- Las áreas podridas, si las hay, deben cortarse y las áreas eliminadas deben tratarse con carbón triturado.
Los brotes divididos deben plantarse a más tardar el 15 de septiembre.De lo contrario, aumenta la probabilidad de que la planta no tenga tiempo de adaptarse al nuevo suelo y muera.
Reglas de aterrizaje
Las peonías criadas selectivamente crecen bien en una variedad de tipos de suelo. El principal requisito es la disponibilidad de suficientes nutrientes.
Se recomienda elegir zonas sombreadas para plantar. El lugar para las peonías debe prepararse con antelación. 3-4 semanas antes de plantar, se cava un hoyo poco profundo de 60-70 cm de ancho y se llena 2/3 con turba con humus, tierra de jardín y arena de río. Los componentes se mezclan en proporciones iguales. Además, se introducen en el suelo 0,5 litros de ceniza de abedul y 200 ml de superfosfato.
Antes de plantar, los apéndices de la raíz de la plántula se deben sumergir en una solución de heteroauxina. Añadir 2 comprimidos y 50 g de sulfato de cobre a 10 litros de agua. Después de sumergirlas, es necesario secar las raíces.
Método de aterrizaje:
- Cava los hoyos preparados.
- Coloque una capa de drenaje en el interior (si es necesario).
- Coloque la plántula en el hoyo y espolvoree con una mezcla suelta de turba y humus.
- Las yemas de las raíces deben estar a 3-5 cm de la superficie de la tierra.
- La capa superior de tierra se rocía con tierra fresca de jardín.
Las flores no responden bien a la replantación, por lo que no es necesario replantarlas a menos que sea absolutamente necesario.
Los arbustos se trasplantan a una nueva ubicación de manera similar. Este procedimiento se requiere cada 5 a 10 años, dependiendo del estado de la planta y la composición del suelo.
Cuidado por los convalecientes
Al plantar en otoño, la planta debe tener tiempo de echar raíces antes del inicio de las heladas. De lo contrario, Lorelei podría morir. Con el cuidado adecuado, este riesgo se elimina.
Después de plantar y antes del inicio de las heladas, el riego se realiza 2-3 veces. Peony no necesita líquido adicional.Después de cada riego, se recomienda aflojar la tierra alrededor de la plántula. Esto proporcionará acceso de oxígeno al sistema de raíces y creará las condiciones para el desarrollo normal del arbusto.
Las plantas maduras necesitan abundante riego. Por cada arbusto se utilizan entre 15 y 20 litros de agua. Esta necesidad se explica por el hecho de que las raíces de la peonía crecen profundamente en el suelo y pueden experimentar falta de líquido, ya que se absorbe rápidamente en la superficie. A finales de primavera y verano, en ausencia de lluvias, el riego se realiza una vez cada 8-10 días. 6
Las peonías no se fertilizan más de una vez al año.
En abril, cada arbusto debe tratarse con una solución de Fitosporin. Este remedio protege la flor de hongos e infecciones bacterianas.
En agosto, las peonías Lorelei adultas se fertilizan con compuestos complejos. Las soluciones de fósforo y potasio son las más adecuadas, ya que tienen un efecto positivo en la cantidad de cogollos y la calidad de la floración.
Cada mes debes aflojar la tierra alrededor del arbusto. Esto evitará que el líquido se estanque en la superficie, lo cual es especialmente importante en tiempo de lluvia.
Preparándose para el invierno
Al final del verano, las hojas y los tallos de las peonías Lorelei comienzan a ponerse amarillos. Durante este período, es necesario reducir gradualmente la frecuencia de riego. Antes de que lleguen las heladas, retire las hojas y los tallos de la peonía. Esto debe hacerse con tijeras de podar o un cuchillo afilado.
Poda para el invierno: prevención de alta calidad de muchas enfermedades.
Para mejorar el valor nutricional del suelo, puede agregar compost mezclado con ceniza de madera. La hierba seca también se utiliza para alimentar a las peonías Lorelei, ya que retiene la humedad.
Los arbustos maduros no necesitan refugio. Toleran bien las bajas temperaturas.Sin embargo, hay que asegurarse de que la planta esté protegida de forma fiable del viento, ya que puede ser perjudicial para la flor.
Plagas y enfermedades
Numerosas revisiones sobre la peonía Lorelei indican que esta flor es resistente a infecciones y hongos. La única enfermedad que se encuentra a menudo entre las peonías criadas selectivamente es la podredumbre gris. Suele desarrollarse en mayo y se acompaña de pudrición de los tallos, con menos frecuencia de yemas y hojas. Aparece moho gris en la superficie.
Razones principales:
- exceso de nitrógeno en el suelo;
- falta de nutrientes;
- estancamiento de líquido en las raíces;
- la presencia de otras plantas infectadas cercanas;
- clima con alta humedad del aire.
Cuando aparece podredumbre gris en una peonía, se deben eliminar los brotes dañados. Para la prevención, cada arbusto se rocía con sulfato de cobre (50 g por 10 litros de agua). Se trata la propia peonía y la tierra que la rodea.
Las plagas comunes de las peonías incluyen:
- escarabajo de bronce;
- nematodos;
- hormigas del césped.
Tratar la planta con fungicidas e insecticidas.
Los escarabajos se pueden recolectar a mano. Las hormigas y los nematodos requieren métodos radicales de control. El suelo, el lugar donde se supone que se encuentran los nidos de insectos, se trata con pesticidas. Los medicamentos Kinmiks y Aktara son eficaces contra los nematodos. Tienen un efecto perjudicial sobre las lombrices, pero no dañan el sistema de raíces de la peonía.
Conclusión
Peony Lorelei es una variedad rara con propiedades decorativas únicas. Esta planta se cultiva selectivamente, lo que la hace resistente a factores climáticos desfavorables, plagas y enfermedades. La flor es fácil de cuidar, por lo que pueden cultivarla tanto principiantes como jardineros experimentados.