Peonías: cuidados después del invierno, primavera, verano, consejos de jardineros experimentados

El cuidado de las peonías en primavera es la clave para una floración activa y exuberante de estas plantas en verano. Las primeras actividades se suelen realizar después de que la nieve se haya derretido en el jardín y empiecen a aparecer brotes jóvenes en los parterres. En la primavera, es importante liberar adecuadamente las peonías de su refugio, organizar el régimen correcto de riego y fertilización para ellas y aflojar y cubrir adecuadamente el suelo. También es necesario cuidar la salud de los arbustos, prestando atención al tratamiento preventivo contra enfermedades. El conjunto de medidas de cuidado iniciadas en primavera conviene continuar en verano, cuando las plantas ya han florecido. Si sigue todas las recomendaciones de jardineros experimentados y sigue sus consejos, las peonías del sitio permanecerán hermosas, saludables y florecientes durante décadas.

Cuidando las peonías después del invierno.

El cuidado de las peonías en la primavera en su casa de campo o jardín debe comenzar incluso antes de que aparezcan los primeros brotes en las camas. En primer lugar, se retira la cubierta de las plantaciones, se inspecciona el estado de los arbustos después del invierno y se eliminan los brotes secos y los escombros de las camas.En la primavera, las peonías brotan, luego se van, se forman brotes y finalmente comienzan a florecer. En esta etapa, comienzan a regarlos y alimentarlos sistemáticamente, además de aflojar el suelo y, si es necesario, eliminar las malas hierbas.

El cuidado de las peonías en primavera comienza incluso antes de que aparezcan los brotes jóvenes en las camas.

Cuando y como abrir peonías después del invierno.

El cuidado primaveral de las peonías que crecen en el sitio generalmente comienza con la eliminación del material de cobertura, que proporcionaba a las plantas que invernaban en campo abierto protección contra las heladas y las bajas temperaturas. Es necesario retirar el refugio de las plantaciones después de esperar a que se derrita la nieve, se descongele el suelo y cesen las heladas nocturnas.

Esto debe hacerse gradualmente:

  1. Primero, debe quitar con cuidado el mantillo (hojas secas, aserrín) del cuello de la raíz de la peonía, levantando una capa de ramas de abeto coníferas o agrofibra.
  2. La cubierta superior debe retirarse un poco más tarde, asegurándose de que se haya establecido una temperatura "plus" estable y dando a las plantas la oportunidad de acostumbrarse gradualmente a las condiciones del entorno.
  3. Si debajo del refugio se encuentran tallos secos que quedaron del año pasado debido a una poda insuficiente del arbusto, conviene retirarlos para que una nueva generación de brotes jóvenes pueda crecer libremente.
  4. El cuidado adicional consiste en retirar los restos y terrones de tierra endurecida del lecho del jardín, así como en aflojar con cuidado la tierra entre los pequeños brotes rojizos.
¡Consejo! Si en la primavera, después de quitar la cubierta, no se encontraron brotes de peonías secos, sino solo oscuros, no se apresure a quitarlos. Todavía existe la posibilidad de que “desaparezcan” y puedan formar cogollos.

Primer riego y fertilización.

Una etapa importante en el cuidado de las peonías en primavera en la casa de campo es organizar un riego abundante.En la etapa de formación de yemas, crecimiento de brotes y hojas, las plantas requieren una gran cantidad de humedad, por lo que el jardinero debe asegurarse de que haya suficiente.

En primavera y verano, las peonías requieren un riego regular, no muy frecuente pero abundante.

El cuidado de las peonías en forma de riego regular debe comenzar cuando llega el clima seco. Como regla general, es suficiente realizar este procedimiento una vez cada 7-10 días, gastando de 2 a 5 cubos de agua en cada arbusto, dependiendo de su tamaño.

Reglas básicas:

  • no permita que la tierra debajo de las peonías se seque y se forme una costra dura en su superficie;
  • es deseable que el agua esté tibia;
  • al regar, la humedad no debe caer sobre las hojas de la planta;
  • Es recomendable hacer agujeros alrededor de los arbustos para que el agua pueda saturar mejor el suelo;
  • cuidar el suelo desde las raíces después del riego implica necesariamente aflojarlo para asegurar un mejor acceso al oxígeno;
  • Las peonías deben regarse antes de principios de septiembre.

Las medidas obligatorias para el cuidado de las peonías en primavera incluyen alimentar los arbustos con sustancias orgánicas y minerales. El procedimiento aproximado de aplicación de fertilizantes es el siguiente:

  1. En la etapa de hinchazón de los brotes, aproximadamente a fines de marzo, se incrusta en el suelo debajo de cada arbusto de peonía estiércol podrido (5 l) o una mezcla compleja de nitrógeno y potasio (20 g). El fertilizante se distribuye uniformemente dentro del hoyo a una distancia de aproximadamente 15-20 cm de la propia planta. Después de eso, se excava la tierra hasta la profundidad de una bayoneta de pala, se cubre con una capa de abono de 4 centímetros para retener la humedad y se riega con agua limpia.
  2. 20 días después, las peonías se alimentan con compuestos minerales complejos.Puede elegir un fertilizante ya preparado con un contenido predominante de fósforo y potasio, o preparar la mezcla usted mismo disolviendo 10 g de nitrato de amonio, 20 g de sal de potasio y 30 g de superfosfato en un balde de agua.
  3. Una vez que aparecen los primeros brotes, es recomendable diversificar el cuidado de las peonías aplicando fertilizantes foliares. Se recomienda rociar brotes y hojas tres veces por temporada con un intervalo de 10 a 15 días. En primer lugar, se recomienda utilizar una solución acuosa de urea (40 g por cubo), luego la misma composición con la adición de una tableta con microelementos y, finalmente, solo microelementos disueltos en agua.
¡Importante! Si falta potasio y fósforo en el suelo, la floración de las peonías será débil y rara, incluso si están bien cuidadas.

En el período primavera-verano, es importante organizar adecuadamente la aplicación de fertilizantes foliares y radiculares.

Cómo cuidar las peonías en primavera y verano.

El cuidado de las peonías en verano continúa en gran medida las actividades iniciadas en la primavera. También tiene como objetivo mantener la salud del arbusto y conseguir una floración abundante.

Tratamientos preventivos

Al cuidar las peonías en primavera y verano, no debemos olvidarnos de la prevención de enfermedades.

Así, el primer tratamiento contra los hongos se realiza inmediatamente después de que se derrita la nieve, regando el suelo con una solución de permanganato de potasio (1-2 g por 5 litros de agua).

En la etapa de expansión de las hojas a mediados de mayo, se evita que las peonías sean dañadas por Borthrix, o podredumbre gris, rociando la planta y el suelo alrededor del arbusto con soluciones de preparaciones de cobre (CHOM, sulfato de cobre, mezcla de Borodos al 0,5%). .

El segundo tratamiento con las mismas preparaciones contra la podredumbre gris y la roya se realiza después de 10-15 días.

El cuidado de las peonías implica otra fumigación con fungicidas, después de la floración.

Aflojar y cubrir el suelo.

Un conjunto de medidas para el cuidado de las peonías en primavera en la casa de campo o en un jardín abierto también incluye el aflojamiento sistemático del suelo. Esto generalmente se hace con un cortador plano o un cultivador, alejándose aproximadamente de 3 a 5 cm de los brotes del arbusto. Es necesario aflojar el suelo a una profundidad de 5 cm, con cuidado para no dañar los brotes.

Las reglas para el cuidado de las peonías en primavera y verano implican aflojar la tierra después de cada riego o lluvia intensa, además de eliminar las malas hierbas (si es necesario). También se recomienda realizar esta acción:

  • a mediados de abril, tras una emergencia masiva;
  • a mediados o finales de mayo, cuando comienza la brotación;
  • a principios de agosto.

Cada vez que riegue o llueva, debe aflojar con cuidado la tierra debajo de los arbustos de peonía.

Se recomienda cubrir el suelo con mantillo en primavera para retener mejor la humedad y el calor, así como para prevenir la aparición de malas hierbas. Para estos fines, lo mejor es utilizar una pequeña capa de estiércol podrido. También se suele utilizar paja u hojas podridas, pero pueden provocar un brote de enfermedades fúngicas.

¡Importante! No es recomendable utilizar turba, agujas de pino o aserrín como mantillo para las peonías herbáceas, ya que contribuyen a la acidificación del suelo.

Consejos de jardineros experimentados para cuidar las peonías en primavera.

Vale la pena tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales de jardineros experimentados sobre cómo cuidar las peonías en primavera para que crezcan bien y florezcan exuberantemente:

  • si aparece mucha agua durante el período de derretimiento de la nieve, es aconsejable cavar temporalmente ranuras de drenaje especiales cerca de los arbustos de peonía que drenarán el exceso de humedad de las raíces;
  • Se recomienda quitar la cubierta superior a principios de primavera en tiempo nublado para evitar la exposición repentina a la luz solar de los brotes jóvenes;
  • Es mejor regar las peonías temprano en la mañana o en la noche, esperando la puesta del sol;
  • Al alimentar a lo largo de la hoja, puede agregar un poco de jabón o detergente en polvo a la composición para que las gotas no caigan demasiado rápido;
  • para evitar que los brotes se rompan con vientos fuertes, los arbustos de peonías de variedades herbáceas o aquellos que producen flores grandes suelen estar rodeados por un fuerte soporte de clavijas con barras transversales;
  • Los jardineros experimentados no recomiendan atar los brotes de peonía, ya que esto puede hacer que la mayoría de los cogollos simplemente no se abran;
  • Para que las flores sean grandes y exuberantes, a finales de mayo se suele eliminar aproximadamente un tercio de los ovarios y también se recortan los brotes laterales.

Un soporte fuerte alrededor del arbusto de peonía evitará que los brotes se rompan por los fuertes vientos o por el peso de las flores.

También puede conocer los principales secretos y sutilezas del cuidado de las peonías en primavera en el video:

Conclusión

El cuidado de las peonías en primavera y verano consiste en retirar paulatinamente la cubierta invernal y limpiar los parterres, organizar riegos sistemáticos, aplicar abonos radiculares y foliares y prevenir las enfermedades más habituales. El suelo debajo de los arbustos debe cubrirse con mantillo y aflojarse periódicamente y, si es necesario, arrancar las malas hierbas. Para una mejor floración, se recomienda eliminar parte de los ovarios al final de la primavera y, para preservar la integridad de los brotes, es recomendable construir un soporte fuerte y cómodo para los arbustos. Las medidas y sutilezas del cuidado de las peonías en primavera y verano, basadas en la experiencia de jardineros experimentados, ayudarán a mantener la belleza y la salud de estas plantas en su jardín, para que pueda admirar su exuberante floración durante mucho tiempo.

Deja un comentario

Jardín

flores