Contenido
Viola Swiss Giants es una bienal sin pretensiones que llama la atención en cualquier macizo de flores con sus grandes y brillantes inflorescencias. Ideal para decorar zonas suburbanas, zonas de parques, terrazas y balcones. Para que la planta, popularmente llamada pensamiento, florezca durante mucho tiempo y abundantemente en los meses de verano, en primavera es importante sembrar las semillas correctamente y cultivar plántulas.
Descripción de la viola gigantes suizos.
El género Viola incluye casi 500 especies de plantas perennes, bienales y anuales. Una variedad popular se llama gigantes suizos. Pertenece a las violas Wittrock. La variedad justifica plenamente su nombre de "gigantes" con exuberantes inflorescencias, que contrastan con el pequeño tamaño de los arbustos.
La planta es herbácea, compacta. Su altura alcanza los 15-35 cm Los frondosos arbustos de viola Los gigantes suizos se distinguen por su sencillez. Toleran bien las bajas temperaturas, pero requieren riegos regulares y abundantes. Pueden crecer en espacios abiertos con mucha luz solar, o en sombra parcial. En este último caso la floración es menos abundante.
La viola gigante suiza prefiere suelos húmedos, arcillosos y fértiles.Las plantas plantadas en suelos arenosos secos producen flores pequeñas. En zonas donde el agua suele estancarse, se pudren.
Características de la floración.
Las flores de la variedad Gigantes suizos son grandes, de varios colores brillantes: blanco, amarillo, rojo, azul, violeta, lila, burdeos. El diámetro de las inflorescencias puede alcanzar los 8-10 cm. Una característica especial es el color diferente del centro de la flor y el tono principal de los pétalos. Las fotografías de violas gigantes suizas demuestran la presencia de un "ojo" oscuro en el centro y un borde de "mariposa" ubicado a lo largo de los bordes de los pétalos.
Aplicación en diseño
Las violas gigantes suizas son un excelente ejemplo de plantas ornamentales que combinan bien con otras plantas perennes. Las composiciones expresivas se componen de pensamientos plantados en grandes cantidades en un macizo de flores. Crean una hermosa alfombra de pétalos de colores y follaje verde. Para hacerlo más espectacular, puedes diluir la plantación de violetas tricolores con cultivos de floración temprana, como azafranes o scillas.
La viola gigante suiza se utiliza en el diseño de paisajes para crear toboganes alpinos, macizos de flores y plantaciones fronterizas. Los mejores compañeros de esta cultura son las margaritas, las nomeolvides y los tulipanes. Para enfatizar la belleza y la riqueza del color de los pensamientos, se plantan sobre el fondo de coníferas enanas y arbustos ornamentales.
Debido a su sencillez, esta especie se utiliza a menudo como cultivo en macetas. Las violas son fáciles de cultivar en terrazas, alféizares de ventanas, parterres y balcones.
Características de la reproducción.
Viola se reproduce de varias formas:
- Esquejes. Este método es adecuado para cultivar variedades valiosas y le permite rejuvenecer las plantas.
- Semillas. La variedad Swiss Giants demuestra una tasa de germinación superior al 80%. Para garantizar que las plantas florezcan en el año de la siembra, las semillas se plantan en contenedores para plántulas a principios de la primavera. Los cogollos florecen ya en junio. Cuando se cultiva como bienal, las semillas se siembran después de madurar y la floración comienza el año siguiente.
plántulas en crecimiento
No es difícil cultivar plántulas de viola gigante suiza a partir de semillas, ya que la variedad no tiene pretensiones. La mejor época para la siembra es principios de primavera. Las semillas se cultivan de la siguiente manera:
- Prepare recipientes para las plántulas, llénelos con tierra fresca y suelta.
- El material de siembra se siembra y se rocía ligeramente con tierra.
- Los contenedores se cubren con vidrio o película para crear un invernadero y se colocan en una habitación donde la temperatura se mantiene de +20 a +25 grados.
- El refugio se retira varias veces al día para ventilar las plantaciones.
- El suelo se humedece mientras se seca.
- Los primeros brotes suelen aparecer al cabo de 7-15 días.
- Se retira el refugio, ya que los brotes necesitan buena iluminación. Cerca de la ventana se colocan contenedores con plántulas.
- Después de que aparecen 1 o 2 pares de hojas verdaderas, las plantas se plantan en macetas separadas, profundizando hasta las hojas cotiledones.
El sustrato para las plántulas se puede comprar en las tiendas o puede prepararlo usted mismo a partir de turba, humus y tierra de jardín enriquecida con nutrientes. Deben mezclarse en partes iguales.
Después de que aparecen varias hojas verdaderas, se pellizca la viola para que las plantas crezcan bien.
Aterrizando en el suelo
Las plántulas de viola gigante suiza se plantan en el suelo después del final de las heladas primaverales, en mayo.La cultura se siente cómoda en áreas bien iluminadas, protegidas del sol al mediodía, bajo escasas copas de árboles.
Las semillas de viola también se pueden sembrar en el suelo. La siembra se realiza a finales de primavera o principios de junio. Lo hacen de la siguiente manera:
- Se marcan surcos en el suelo a una distancia de 20 cm entre sí. Su profundidad debe ser pequeña, aproximadamente 1 cm.
- Las semillas se espolvorean ligeramente.
- El suelo está bien derramado.
- Cuando aparecen las primeras hojas verdaderas, se arrancan.
Cuidado por los convalecientes
La viola gigante suiza es una planta bienal. Pero si no se cuida adecuadamente, produce capullos y flores en una sola temporada. A pesar de la sencillez del cultivo, determinadas operaciones agrícolas deben realizarse con regularidad. Se puede lograr una floración abundante mediante las siguientes medidas:
- aflojamiento frecuente del suelo (el sistema de raíces de la flor es poco profundo y necesita oxígeno);
- deshierbe;
- riego regular, la viola es un cultivo amante de la humedad;
- eliminación de inflorescencias secas y vainas de semillas, lo que debe realizarse una vez a la semana para que la planta no se agote y siga floreciendo;
- fertilizar una vez al mes para alimentar ejemplares adultos y una vez cada 10 días para plántulas (se prefieren compuestos minerales complejos líquidos, superfosfato o nitrato de amonio);
- Refugio de invierno con ramas de abeto, hojas o paja.
A pesar de la resistencia al invierno de la variedad, es necesario taparla para preservar el sistema radicular.
Plagas y enfermedades
La viola gigante suiza no es una de las variedades susceptibles a las enfermedades. Muy a menudo muestra sensibilidad a los hongos, las enfermedades más comunes son el mildiú polvoriento y la pata negra. Las razones de su desarrollo suelen estar asociadas con violaciones de la tecnología agrícola.
Enfermedad | Causas y síntomas | Opciones de tratamiento |
mildiú polvoriento | Aparece como una capa blanca o grisácea que cubre los tallos, hojas y cogollos de la viola. Ocurre debido a la aplicación de fertilizantes exclusivamente nitrogenados o en climas secos y calurosos con abundante rocío matutino. | Rocíe los arbustos afectados de los gigantes suizos con Fundazol, una solución jabonosa con carbonato de sodio. Realizar el tratamiento dos veces con un intervalo de 14 días. |
Podredumbre gris, pata negra. | Se desarrolla en condiciones de crecimiento inadecuadas: temperatura, humedad del suelo y del aire. | Las plantas enfermas no se pueden salvar y deben eliminarse para evitar una mayor infección de las plantas sanas. Riega el suelo con Fundazol. |
punteo | Se manifiesta en el hecho de que las hojas de la viola comienzan a secarse y la viola misma se vuelve letárgica y débil. | Destruye y quema los arbustos afectados de los gigantes suizos. Rocíe las plantas vecinas con mezcla de Burdeos con fines preventivos. Realice este procedimiento tres veces con un descanso de 2 semanas. |
Los insectos que representan un peligro para la viola gigante suiza son el búho trébol, los pulgones y el nácar violeta. Se alimentan del follaje de las plantas. Para controlar plagas se utiliza clorofos o infusión de tabaco.
Conclusión
Los gigantes suizos de la viola son habitantes sin pretensiones de parques, áreas suburbanas, terrazas y balcones. Si sigue las reglas básicas de la tecnología agrícola durante el cultivo, podrá disfrutar de composiciones brillantes y multicolores durante los meses de verano.