Contenido
Kalmia (lat. Kalmia) es un género de arbustos de hoja perenne que pertenece a la familia Heather. Tiene unas diez especies. América del Norte es considerada la cuna de la cultura. El arbusto es valorado por el color brillante de sus flores, que lucen impresionantes en combinación con el follaje. Recientemente, ha atraído la atención de los paisajistas, lo que ha contribuido al crecimiento de su popularidad. Sin embargo, no todos los tipos de plantas perennes son adecuadas para el cultivo en la región de Moscú. Por lo tanto, es necesario estudiar de antemano la foto y la descripción de Kalmia, cuyas variedades podrán pasar el invierno en la zona media y deleitarse con una floración exuberante.
La belleza de Kalmia no es muy inferior a la del rododendro.
Descripción de Kalmia
Esta planta leñosa sigue siendo decorativa durante todo el año. Su altura varía de 30 cm a 2,5 m, los brotes son erectos y ramificados.Inicialmente tienen un color verdoso con un tinte rojizo, pero cuando maduran se vuelven marrones.
Las hojas en apariencia se parecen a hojas de laurel. Tienen una forma ovalada alargada con un extremo puntiagudo. Las placas de Kalmia miden de 3 a 15 cm de largo y de 2 a 4 cm de ancho, su superficie es de color verde brillante, lisa y el reverso es de color gris claro, rugoso. Las hojas están ubicadas en los brotes de manera opuesta o en espiral. La planta perenne tiene un sistema de raíces poco profundo. Consta de muchos procesos delgados.
El período de floración se produce a finales de mayo, principios de junio o mediados de verano, según la especie. Los cogollos alcanzan entre 1 y 3 cm de diámetro y las flores de Kalmia, como se puede ver en la foto, se recogen en inflorescencias laterales en forma de paraguas, de las cuales se forman varias en un solo brote. Esto asegura una floración exuberante de la planta perenne durante 3-4 semanas.
Una característica especial de Kalmia es la inusual polinización cruzada de sus flores. Cuando están cerrados, los estambres de la planta se apoyan en los huecos de los pétalos y, cuando se abren los cogollos, se desvían hacia los lados. Pero tan pronto como el insecto entra en el capullo, se activa un mecanismo elástico y se libera el estambre, bañándolo generosamente con polen.
El arbusto tiene frutos en cápsula que aparecen en la planta a finales del verano. Contienen muchas semillas pequeñas. Los frutos maduran en septiembre-octubre, según el tipo. Al mismo tiempo, las puertas se abren y las semillas se derraman en el suelo. Por lo tanto, cada año los matorrales de Kalmia se vuelven más densos si no se controla la autosiembra.
Tipos y variedades de Kalmia.
Kalmia se cultiva desde el siglo XVIII.En jardinería sólo se utilizan determinados tipos de cultivos, que son muy decorativos y sin pretensiones. Fueron ellos quienes se convirtieron en la base para el desarrollo de nuevas variedades.
Kalmia multifolia
En la naturaleza, la planta alcanza una altura de 80-180 cm, y en una parcela personal es de 60 cm y el mismo diámetro de crecimiento del arbusto. Kalmia polifolia se caracteriza por un lento ritmo de desarrollo. El crecimiento anual del arbusto es de sólo unos pocos centímetros. El color de las flores de este tipo de cultivo es el rosa.
Kalmia multifolia también se llama laurel de los pantanos.
Kalmia angustifolia
Esta especie sólo se puede encontrar en estado salvaje. Y solo las variedades decorativas obtenidas sobre esta base son populares entre los jardineros. Los tallos de Kalmia angustifolia no miden más de 6 cm de largo y unos 2,5 cm de ancho y la forma silvestre se caracteriza por un tinte rosado de los cogollos. Esta especie florece en junio y continúa durante todo el mes.
Las formas varietales de Kalmia angustifolia son principalmente de dos colores.
Kalmia reclinada
Esta es una planta rastrera en miniatura. Las hojas de Kalmia procumbens son coriáceas, densas, de aproximadamente 1 cm de largo y con un pecíolo corto. El período de floración de este tipo de cultivo comienza en julio-agosto y en un mes aparecen frutos en el arbusto. Las flores son de cinco dimensiones, con pétalos curvos y puntiagudos. Se recogen en inflorescencias de paraguas apicales de 2 a 5 piezas.
Kalmia reclinada es una cubierta vegetal de hoja perenne.
Kalmia latifolia
Un tipo de cultivo alto, que en su hábitat natural alcanza una altura de 1,5 a 3 m, y en algunos casos incluso 9 m. La Kalmia latifolia (Kalmia latifolia) se caracteriza por un desarrollo lento, cada año el arbusto no añade más de 2cm.En comparación con las especies de hojas estrechas, esta planta es menos resistente a las heladas, pero sus cogollos son mucho más grandes.
Inicialmente, las flores tienen forma de copa, pero cuando están completamente florecidas adquieren forma de platillo. En su mayoría tienen un tinte rosado de distintas intensidades. La especie florece en mayo-junio en los brotes del año pasado.
Kalmia latifolia es el símbolo estatal de Connecticut.
Kalmia parvifolia
Esta especie es en muchos aspectos similar en flores a las de múltiples hojas. Pero a diferencia de este último, sus cogollos se recogen en inflorescencias racemosas en lugar de corimbosas. La planta es un arbusto compacto, cuya altura alcanza los 50-80 cm, pero a veces incluso los 2 m. La Kalmia de hojas pequeñas (Kalmia microphylla) se desarrolla activamente en primavera y en la primera mitad del verano. Las ramas del arbusto son inicialmente de color verde pubescente, pero a medida que maduran se vuelven de color marrón rojizo o gris.
Kalmia smallifolia tiene flores de color rosa o violeta.
Kalmia boxifolia
La altura de esta especie varía de 10 a 100 cm, los tallos del arbusto son elásticos, densamente frondosos y muy ramificados, por lo que la copa es exuberante y extendida. Las hojas son pequeñas, de 2 cm de largo, con las puntas curvadas hacia abajo. El color de las flores es blanco o rosa claro. Boxleaf Kalmia (Kalmia buxifolia) se caracteriza por una floración abundante, cuando los cogollos se abren, las hojas son prácticamente invisibles.
Las inflorescencias de Kalmia boxifolia incluyen 18 yemas.
Variedades resistentes a las heladas.
Kalmiya pertenece a la categoría de cultivos amantes del calor. Y sólo las especies de hojas estrechas se caracterizan por una mayor resistencia al invierno. Resiste heladas de hasta -34 °C. Además, gracias a la selección, fue posible aumentar la resistencia de la Kalmia de hoja ancha a las bajas temperaturas. Esto hizo posible cultivar este arbusto perenne en la zona media y en la región de Moscú.
Variedades modernas de Kalmia resistentes a las heladas:
- Bandeau. Arbusto de abundante floración, de hasta 1,3 m de altura, con hojas elipsoides de color verde oscuro y grandes flores de color rosa pálido con puntos contrastantes de color burdeos oscuro. La variedad florece a finales de mayo, principios de junio.
Bando tiene una tasa de crecimiento lenta
- Faro. Variedad alemana de Kalmia, registrada en 2008. Brotes con un tinte rojizo. Las hojas son de color verde oscuro, de hasta 10 cm de largo, los cogollos son de color rosa intenso, hasta 70 piezas en una inflorescencia. Hay manchas de color rojo oscuro en los huecos debajo de las anteras y hay un borde rojo claro encima del ovario.
Biacon tiene una mayor resistencia a factores externos adversos.
- Duende. Variedad en miniatura, creada en 1982. La altura del arbusto alcanza los 80 cm y el ancho es de 70 cm, las hojas son pequeñas, de color verde oscuro, coriáceas. Las flores son blancas como la nieve, pero hay una "estrella" escarlata en las copas.
Elf es resistente a la mancha foliar
- Etiqueta negra. Variedad alemana de Kalmia. A los diez años, la altura del arbusto, así como el ancho, es de 2,6 m, las hojas son pequeñas, de color verde oscuro, coriáceas y con una superficie brillante. El tono principal de las flores es el blanco, pero en el interior hay un anillo ancho de color marrón oscuro.
Black Label tiene hasta 70 cogollos por inflorescencia
- Ewa. Variedad alemana resistente al invierno obtenida cruzando las especies Nancy y Harmony. Matriculado en 2009. El arbusto se está extendiendo y tiene un ritmo de crecimiento moderado. A los diez años, la altura de la planta alcanza los 130 cm.Las flores son de color rosa claro con vetas castañas oscuras donde los estambres tocan los pétalos. El diámetro de los cogollos cuando se abren alcanza los 3 cm.
Eva se distingue por una abundante floración.
Plantando Kalmia
Para un desarrollo exitoso y una rápida adaptación de la plántula, es necesario plantarla teniendo en cuenta los requisitos del cultivo. Pero a la hora de trabajar hay que tener en cuenta que la kalmia es una planta venenosa, por lo que se recomienda tomar precauciones.
Para este cultivo de brezo, es adecuado un lugar debajo del dosel de los árboles que forme sombra parcial calada. Después de todo, bajo la luz solar directa, aparecen quemaduras en las hojas de la planta. La zona de kalmiya debe protegerse de las ráfagas de viento frío.
Al elegir un lugar para plantar, también es necesario tener en cuenta que el cultivo prefiere suelos ácidos en el rango de pH de 4,5 a 5,5. Se recomienda trasladar las plántulas de Kalmia a un lugar permanente en la primavera, cuando el suelo se haya calentado bien y haya pasado la amenaza de heladas recurrentes. Es mejor comprar plantas con un sistema de raíces cerrado, ya que el cultivo reacciona bruscamente cuando se seca.
Dos semanas antes de plantar es necesario preparar un hoyo de 50 por 50 cm, en el fondo se debe verter una capa de arena de 5-7 cm de espesor para evitar el estancamiento de la humedad y el resto del volumen se debe rellenar con una mezcla de nutrientes compuesta por turba de páramo alto, tierra de hojas y hojarasca de pino en proporciones 2:3:1.
La plantación de este arbusto se realiza según el esquema estándar. Al finalizar, el cuello de la raíz de la planta debe ubicarse al nivel del suelo. Después de esto, riegue generosamente el arbusto y al día siguiente cubra la tierra en su base con humus.Al plantar varias plántulas al mismo tiempo, la distancia entre ellas debe ser de 80 a 120 cm, dependiendo del diámetro de crecimiento de los arbustos.
Kalmiya no crece en suelos arcillosos y arenosos.
cuidado de kalmia
Para el pleno desarrollo de Kalmiya de hoja estrecha y de hoja ancha, es necesario no solo plantar correctamente, sino también brindar el cuidado adecuado a la planta perenne. Implica la implementación de varias actividades básicas, cuyas características deben conocerse de antemano.
Riego y fertilización
En la región de Moscú, es necesario regar Kalmia con regularidad en ausencia de lluvias estacionales. La humidificación se realiza mejor por la noche, utilizando agua sedimentada. Durante las épocas especialmente calurosas, también se recomienda la aspersión foliar. Periódicamente, el agua para regar Kalmiya debe acidificarse a razón de 1 cucharadita. Ácido cítrico por 10 litros de agua. Esto mejorará el desarrollo del arbusto y la absorción de nutrientes por parte de la planta. Se recomienda regar Kalmiya 1-2 veces por semana, dependiendo de la temperatura del aire.
Es necesario alimentar a la planta perenne 1 o 2 veces por temporada. En este caso, se pueden utilizar fertilizantes minerales especiales para rododendros, teniendo en cuenta su etapa de desarrollo. Es necesario comenzar a fertilizar a partir del tercer año después de plantar la plántula, ya que antes la planta utilizará los componentes nutricionales agregados al hoyo.
Guarnición
Debido al lento crecimiento del arbusto, es necesario podar Kalmiya moderadamente, sólo para mantener su efecto decorativo. Se recomienda eliminar las inflorescencias descoloridas, así como los brotes rotos y dañados. Kalmia no necesita una poda más drástica.
invernada
Durante los primeros 3-4 años después de la siembra, las plántulas de esta planta perenne deben aislarse durante el invierno en las condiciones de la región de Moscú.Los preparativos deberían comenzar a finales de septiembre. Durante este período, se recomienda regar el arbusto y luego colocar mantillo de turba en su base con un espesor de 10 cm.
Después del inicio de heladas estables alrededor del arbusto, es necesario instalar un marco de madera en la altura de su crecimiento, envolverlo varias veces con agrofibra y luego cubrirlo con ramas de abeto en la parte superior.
Métodos de reproducción
Para obtener nuevas plántulas de este arbusto ornamental, se pueden utilizar semillas y esquejes. Pero la primera opción solo se puede utilizar para propagar especies de Kalmia, ya que las plantas cultivadas no conservan las cualidades varietales.
Semillas
Las semillas perennes deben recolectarse en otoño. Las inflorescencias deben cortarse con anticipación y colocarse en el alféizar de la ventana hasta que los frutos estén completamente maduros. Se recomienda mezclar las semillas recolectadas con turba húmeda, verter la mezcla en una bolsa plástica y colocarla en el refrigerador durante ocho semanas. Durante este tiempo, el material no debe secarse.
Kalmiya cultivada a partir de semillas florece en 6-7 años.
Una vez completada la estratificación, es necesario sembrar las semillas en recipientes anchos llenos de turba y arena en una proporción de 2:1. Y encima hay que cubrirlos con una capa de musgo sphagnum, así como con film o vidrio, que mantendrán un nivel óptimo de humedad. Después de esto, se recomienda trasladar el recipiente a un alféizar luminoso y asegurarse de que se mantenga entre +21-22 °C. Se recomienda ventilar las plantaciones diariamente durante 5-10 minutos.
Si se cumplen todas las condiciones, aparecen brotes amigables después de 30 días. Las plántulas de Kalmia deben regarse de forma moderada y regular. Pero al mismo tiempo, no se debe permitir el secado o el estancamiento de la humedad en el suelo.Cuando las plántulas se vuelven más fuertes, es necesario adaptarlas a las nuevas condiciones y quitar la cubierta por completo. En la etapa de 2-3 hojas verdaderas, las plántulas se deben plantar en contenedores separados. Puedes transferirlos a campo abierto cuando sean lo suficientemente fuertes.
Esquejes
La planta perenne también se puede propagar vegetativamente. Para ello, son adecuados los esquejes apicales cortados de brotes anuales. Deben tener entre 5 y 7 cm de largo, quitar las hojas de los esquejes de la parte inferior y colocarlas en una solución formadora de raíces.
Se recomienda plantarlas en una mezcla de suelo de turba, arena y perlita en una proporción de 2:2:1. Temperatura de mantenimiento recomendada +22+24 °C. Para un enraizamiento exitoso de los esquejes, es necesario mantener constantemente el sustrato ligeramente húmedo. Por lo tanto, es necesario hacer un pequeño invernadero y ventilarlo con regularidad.
Enfermedades y plagas de Kalmia.
Esta planta perenne tiene una alta inmunidad natural. Pero el incumplimiento de las reglas de cuidado conduce a una disminución de su estabilidad.
Posibles problemas:
- Clorosis. La enfermedad se puede reconocer por el tono claro de las placas, pero las venas permanecen verdes. La razón es la alcalinización del suelo. En este caso, el arbusto debe regarse con agua acidificada y luego alimentarse.
- Mosca blanca. Si tocan el arbusto, sale volando un enjambre de moscas blancas. Para luchar, debes regar el arbusto con Aktara al mismo tiempo y rociarlo con Actellik. Repita el procedimiento tres veces por semana.
- Manchado de hojas. La enfermedad se desarrolla durante un clima lluvioso prolongado. Se forman manchas oscuras en las hojas, cuyo tamaño aumenta. Esto conduce a una disminución del efecto decorativo.Para el tratamiento, es necesario rociar la planta con mezcla de Burdeos o sulfato de cobre.
Foto de Kalmia en diseño de paisaje.
El arbusto Kalmiya, como se puede ver en la foto, ha encontrado una amplia aplicación en el diseño de paisajes. Puede actuar como tenia y también lucir impresionante en plantaciones grupales. Pero, teniendo en cuenta los requisitos del cultivo, solo las plantas que prefieren suelos ácidos y luz difusa son adecuadas como vecinas de esta planta perenne.
Kalmia puede disimular con éxito los lugares antiestéticos del jardín
La planta perenne puede decorar la zona de las raíces de cultivos altos.
Las plantaciones de arbustos también lucen impresionantes en el contexto de rocas rocosas.
Conclusión
Habiendo estudiado la foto y descripción de Kalmia, podemos decir que esta planta perenne puede convertirse en una verdadera decoración del jardín y de cualquier parcela personal. Para que la planta se desarrolle completamente en la región de Moscú, es necesario adoptar un enfoque responsable en la selección de variedades resistentes a las heladas. También se recomienda tener en cuenta las preferencias básicas del arbusto, ya que, como el rododendro, es exigente con la composición del suelo.
Reseñas sobre el cultivo de Kalmia en la región de Moscú.