Cinquefoil Nepali Miss Wilmont, Legend, Fire Flame: cultivo a partir de semillas en casa, fotos, reseñas

Para la mayoría de los jardineros, lo ideal es una planta perenne con hermosas flores, que se propaga fácilmente mediante semillas y no requiere cuidados especiales, al tiempo que resiste las condiciones bastante duras del invierno ruso. Se puede decir con seguridad que una planta como el cinquefoil nepalí es la que más se acerca a los requisitos de esta imagen ideal.

Descripción general del cinquefoil nepalí

El cinquefoil nepalí pertenece al género Potentilla, que a su vez forma parte de la familia de las rosas.El género Potentilla es uno de los más numerosos en cuanto al número de especies que engloba, más de 300.

Las plantas presentan una amplia variedad de formas de vida: desde anuales y bienales hasta plantas perennes, desde pastos rastreros que cubren el suelo hasta arbustos voluminosos, de hasta 1,5 metros de altura con tallos leñosos. Algunas de las especies silvestres de cinquefoil tienen un valor medicinal significativo. No en vano el nombre latino del género (Potentilla) se traduce como "poder", "fuerza".

Pero no se utilizan muchas especies en el cultivo y, entre ellas, el cinquefoil nepalí tiene un encanto especial. Su tierra natal son las montañas del Himalaya occidental y Nepal. De ahí la relativa sencillez de las plantas ante las condiciones de crecimiento. En el artículo siguiente puede encontrar no solo una descripción de las diferentes variedades híbridas de cinquefoil nepalí con fotografías, sino también información sobre cómo plantar y cuidar esta planta interesante y poco exigente.

Esta variedad de cinquefoil es una herbácea perenne cuya altura media varía de 30 a 50 cm. Los tallos de color violeta crecen rectos y se ramifican con bastante fuerza. Están cubiertas de interesantes hojas en forma de dedos que realmente se parecen a la pata de algún extraño animal y pueden alcanzar una longitud de 15 cm.

Por otro lado, los jardineros experimentados encuentran algunas similitudes entre las hojas del cinquefoil y las de la fresa, aunque las primeras son más grandes que las segundas. No en vano ambas plantas pertenecen a la misma familia.

¡Atención! El color de las hojas del cinquefoil nepalí puede depender de la composición del suelo en el que vive la planta y varía desde un tinte verde claro hasta un violeta oscuro con raras vetas negruzcas.

Flores bastante grandes (hasta 3 cm de diámetro), de cinco pétalos, con mayor frecuencia simples, florecen en la parte superior de los brotes de junio a agosto. Los pétalos tienen forma de corazón o de forma obovada. Vienen en todos los tonos de rosa o naranja rojizo.

Las plantas tienen buena resistencia al invierno y, por regla general, no necesitan refugio durante el invierno.

Variedades populares de cinquefoil nepalí.

Este tipo de cinquefoil se utiliza en cultivo desde 1820. Desde entonces, han aparecido muchas variedades híbridas interesantes y atractivas, las más populares se describen a continuación. Simplemente no confunda las plantas cinquefoil nepalesas con su hermana arbustiva, que también se usa a menudo en jardinería. En cualquier caso, el cinquefoil nepalí es una planta puramente herbácea, sus brotes nunca se vuelven leñosos y su altura no supera los 50 cm.

Las variedades de esta variedad de cinquefoil prácticamente no se diferencian entre sí en cuanto a cuidados. Las características principales son los diferentes colores de los pétalos de las flores y las épocas de floración.

señorita wilmont

Dio la casualidad de que la variedad nepalí cinquefoil Miss Wilmott se convirtió en la más popular, y esto no es nada sorprendente si nos fijamos en su foto.

Las flores tienen un tono rosado tan intenso que incluso se puede comparar con la cereza. En el centro de cada flor se ve claramente un ojo más oscuro, lo que hace que el color sea aún más expresivo.

La variedad tiene una floración más exuberante y prolongada que otras variedades. Al mismo tiempo, cultivar y cuidar el cinquefoil de Miss Wilmott no es diferente. Estas flores son resistentes al invierno y muy sencillas.

Leyenda

En una variedad con un nombre tan poético, las flores tradicionalmente tienen un centro más oscuro, de color casi burdeos. Al mismo tiempo, los pétalos se caracterizan por un tono rosado suave y espeso, que cambia abruptamente primero a rojo carmín y solo luego se convierte en un ojo completamente oscuro.

Cultivar cinquefoil de leyenda nepalí no es particularmente difícil, y la foto muestra una de las empresas fabricantes más comunes donde se pueden comprar semillas de estas flores.

flama de fuego

Las flores de fireweed nepalesas tienen un color único. El centro oscuro, que combina tonos carmesí y rojo, ocupa la mayor parte de la flor. Y sobre el fondo de delicados pétalos de vainilla con tintes rosados, parece que arde con una llama brillante.

La floración de esta variedad comienza en julio y dura hasta septiembre. Aunque las plantas en sí no son de gran tamaño, alcanzan hasta 40 cm de altura, su aspecto es muy impresionante.

Ron McBies (RON MC BEATH)

El color de la flor de esta variedad recuerda ligeramente al cinquefoil de Miss Wilmott. El rico tinte rosado, casi cereza, de los pétalos se desvanece en un centro más oscuro en forma de estrella.

Pero, como se desprende de la descripción de la variedad, en cuanto a altura, el cinquefoil nepalí Ron Mac Bis se distingue por el tamaño más pequeño, alcanzando solo los 30 cm, pero la floración es muy abundante y duradera, puede durar de mayo a Septiembre.

alfombra floral

Las flores de esta variedad tienen un tinte coralino con un centro tradicional más oscuro. El nombre de la variedad en sí caracteriza el largo período de floración en términos de tiempo y número de flores formadas, desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.

Se adapta bien a casi cualquier suelo, pero requiere un lugar soleado para una floración tan abundante.

floris

Otra variedad popular de cinquefoil nepalí, que florece durante junio-julio. Los pétalos tienen un tinte coral claro que se convierte en un centro rojo anaranjado.

Los arbustos de esta variedad son de tamaño mediano y crecen hasta 50 cm.

roxana

Las flores de esta variedad no parecen menos atractivas que otras variedades de cinquefoil. El tono naranja salmón de los pétalos se distingue por tintes más claros y cremosos. Desde el centro oscuro hay muchas venas que salpican maravillosamente los pétalos claros.

Aplicación en diseño de paisaje.

En el diseño del paisaje de una zona, el cinquefoil nepalí se ve muy expresivo cuando se planta solo, gracias al color original de las flores, especialmente si se crea una alfombra con varias de sus variedades de diferentes colores, por ejemplo, Miss Wilmott, Roxana y Legend. . Será bienvenida en las grandes colinas alpinas, en los jardines entre piedras.

También quedarán muy bien los bordes hechos con plantas cinquefoil plantadas en fila, que pueden usarse para delimitar macizos de flores o caminos.

Pero estas plantas se combinan muy armoniosamente con otras plantas perennes, creando puntos brillantes en los bordes mixtos. Se destacarán en el contexto de flores de crecimiento relativamente bajo, como verónicas y campanillas. Y crearán una alfombra brillante que combinará bien con flores de tamaño mediano, como acianos, altramuces y acianos.

¿Cómo se reproduce el cinquefoil nepalí?

El cinquefoil nepalí se puede propagar con bastante facilidad mediante casi cualquiera de los métodos conocidos.

Seminal

Las semillas de Potentilla se pueden sembrar casi en cualquier momento.Si hablamos de sembrar en interior, entonces durante todo el año, si es posible proporcionar suficiente luz a las plantas jóvenes. Las plantas florecen solo el año siguiente después de la siembra, pero se garantiza que serán fuertes, saludables y se pueden usar para hacer un prado de flores completo a la vez.

A juzgar por las opiniones de los jardineros, la propagación del cinquefoil nepalí a partir de semillas no es nada difícil. Las semillas germinan bien incluso cuando se siembran en campo abierto y a partir de ellas se desarrollan rápidamente plantas con flores poderosas.

Dividiendo el arbusto

Este método de propagación se puede aplicar a arbustos cinquefoil que hayan vivido en un lugar durante al menos 4 años. Los arbustos se desentierran en un clima cálido en primavera u otoño y se dividen en varias partes con un cuchillo afilado. De modo que cada parte contenga una determinada cantidad de raíces y yemas (hojas).

¡Comentario! Para obtener la mejor tasa de supervivencia, las parcelas individuales se pueden tratar adicionalmente con portainjertos.

Se plantan inmediatamente después de la separación en un lugar nuevo, manteniendo un intervalo de 25 a 40 cm entre plantaciones.

Por capas

La reproducción por acodo se realiza a mediados de verano, en julio o agosto. Para hacer esto, elija un brote fuerte y saludable que crezca muy cerca de la superficie de la tierra. Se corta ligeramente con un cuchillo afilado. Luego lo inclinan hacia el suelo y lo fijan en una posición tal que la incisión quede cubierta con tierra. Por lo general, en otoño el brote tiene tiempo de echar raíces en el lugar del corte. Luego se separa e inmediatamente se planta en suelo ligero y suelto.

Esquejes

Se pueden recolectar esquejes para enraizar de los brotes maduros de cinquefoil del año pasado durante todo el verano. Se suelen cortar de 9 a 10 cm de largo, se quitan las hojas inferiores dejando sólo unas pocas en la parte superior del brote.La parte más baja del esqueje se trata con fitohormonas y se planta en un suelo ligero y suelto. Puede plantarlos en pequeños recipientes para enraizar y, si hay muchos esquejes, se colocan inmediatamente en el suelo en un área sombreada del sitio. Es recomendable cubrirlos por encima con polietileno en arcos o botellas de plástico para crear un efecto invernadero de alta humedad. La tierra debajo debe mantenerse constantemente húmeda. Y si se forman brotes en los esquejes durante el proceso de enraizamiento, entonces es necesario eliminarlos. En otoño, se pueden plantar plantas más fuertes con raíces en un lugar permanente.

Plantar y cuidar el cinquefoil nepalí.

El cinquefoil nepalí es una planta muy fácil de cuidar y poco exigente. Sin embargo, para que se convierta en una decoración digna del sitio, es necesario comprender y cumplir todas sus preferencias básicas.

Cómo sembrar cinquefoil nepalí para plántulas (momentos, reglas)

Las semillas de cinquefoil nepalí recolectadas o compradas en una tienda conservan buenas tasas de germinación durante 2 a 2,5 años.

Cinquefoil se puede cultivar utilizando plántulas literalmente durante todo el año. El período de tiempo más conveniente es de febrero a abril, ya que como resultado, las plantas cultivadas se pueden trasplantar a campo abierto en un sitio de crecimiento permanente seleccionado ya esta temporada (en agosto-septiembre).

¡Atención! Si la siembra se realiza en verano, otoño o invierno, durante toda la temporada será necesario cuidar las plántulas en casa, proporcionándoles la cantidad adecuada de luz y suficiente humedad.

Dado que las semillas de cinquefoil son de tamaño pequeño, se siembran superficialmente en suelo húmedo y se rocían ligeramente con arena fina por encima.En condiciones ambientales a una temperatura de + 20-22 ° C, es recomendable cubrir las semillas sembradas con vidrio o polietileno para mantener la humedad necesaria. Después de unos 12-15 días, deberían aparecer los primeros brotes.

Durante este período, el cuidado de los brotes jóvenes de cinquefoil se reduce a colocarlos en un lugar fresco y luminoso con una temperatura de aproximadamente + 18 ° C y riego moderado 2-3 veces por semana.

Selección de cinquefoil nepalí

Durante las primeras 3 a 6 semanas, las plántulas se desarrollan muy lentamente. Parecen estar congelados en su lugar y no crecer en absoluto. Después de 4 a 5 semanas de desarrollo, cuando aparecen las primeras hojas verdaderas, los brotes jóvenes de cinquefoil se pueden recoger en recipientes separados. Si hace esto con cuidado, tratando de afectar al mínimo las raíces microscópicas, las plantas no solo no dejarán de crecer, sino que comenzarán a desarrollarse a un ritmo más rápido.

Al recolectar, es importante tener en cuenta la composición ácida y mecánica del suelo. Debido a su sencillez, el cinquefoil crecerá en casi cualquier suelo, pero no mostrará la floración abundante y larga de la que es capaz en condiciones favorables. Las plantas prefieren suelos ligeros y sueltos con una reacción neutra o incluso ligeramente alcalina.

Cuando llega el clima cálido, las plántulas a la edad de 2 a 2,5 meses ya se pueden plantar en un lugar permanente en campo abierto.

Cuidado de las plántulas

Las plántulas de Potentilla no requerirán ningún cuidado especial. Las plantas sólo necesitan ser regadas regularmente, teniendo cuidado de no excederse con la cantidad de humedad. Después de dos meses, las plantas jóvenes se pueden alimentar con fertilizante complejo altamente diluido.

Plantar cinquefoil nepalí en campo abierto.

Las plantas de Potentilla se pueden plantar en campo abierto en cualquier época cálida del año, de mayo a septiembre inclusive.Además, si es necesario, también es posible replantar los arbustos, tanto en primavera como en otoño después de la floración.

A pesar de que las plantas pueden existir en sombra parcial, esta elección no será la mejor para su pleno desarrollo. El cinquefoil nepalí puede mostrarse en todo su esplendor sólo en un área bien iluminada por el sol. Después de todo, si miras de cerca una planta con flores, se verá claramente que en un clima nublado y sin sol las flores ni siquiera se abren por completo.

En cuanto a la preparación del suelo, es necesario controlar el drenaje. El agua no debe estancarse en el futuro sitio de plantación.

¡Atención! El cinquefoil nepalí se sentirá mejor al pie de las raíces de la clemátide, formando allí una alfombra de flores y protegiendo la delicada enredadera del sobrecalentamiento de las raíces en los calurosos días de verano.

Plantar plantas cinquefoil en sí no causará ninguna dificultad ni siquiera a los jardineros novatos. Las plantas se plantan en hoyos especialmente cavados y derramados con agua, manteniendo una distancia de 20-30 cm entre ellos.

Cuidados posteriores (regar, fertilizar, aflojar, cubrir con mantillo, podar, prepararse para el invierno)

Si el clima es seco y caluroso, el cinquefoil necesita riego 2-3 veces por semana. Por 1 metro cuadrado. por metro de plantación se consumen unos 10 litros de agua.

En tiempo lluvioso y nublado, el riego de las plantas debe ser limitado, ya que el sistema de raíces de las flores puede sufrir un exceso de humedad.

Tres veces durante toda la temporada de crecimiento, el cinquefoil se puede alimentar con fertilizantes orgánicos. Es muy bueno agregarles una solución de ceniza. Es mejor programar la fertilización para que coincida con las siguientes fases del desarrollo de la planta:

  • a principios de la primavera, inmediatamente después de que se derrita la capa principal de nieve;
  • aproximadamente a mediados de mayo, en el momento de la formación de los primeros brotes de la planta;
  • después de la floración, en agosto o septiembre.

En lugar de aflojar la tierra y quitar las malas hierbas debajo del cinquefoil, es más recomendable utilizar mantillo con cualquier materia orgánica: heno, paja, aserrín podrido. Esto se puede hacer tanto en primavera como durante toda la temporada de crecimiento.

Sólo se podan los brotes de plantas marchitos, secos y enfermos. La eliminación regular de las flores marchitas favorece una floración más prolongada.

La flor del cinquefoil nepalí tolera bien casi cualquier helada. Los arbustos deben protegerse sólo en regiones donde en invierno se producen simultáneamente heladas superiores a -25 °C y deshielos hasta cero o más. En este caso, una buena capa de mantillo o ramas de pino puede ayudar.

Plagas y enfermedades

En general, las plantas rara vez son atacadas por parásitos y patógenos.

Pero con un exceso de humedad, las plantas cinquefoil nepalesas pueden verse afectadas por enfermedades fúngicas: roya, mildiú polvoriento o mancha marrón. Para el tratamiento, utilice caldo de Burdeos o cualquier fungicida sistémico.

De las plagas, las más activas suelen ser los gusanos cortadores, que son fáciles de combatir pulverizando con cualquier insecticida: Fitoverm, Fufanon y otros.

Conclusión

El cinquefoil nepalí es una planta con flores perenne sin pretensiones que será un invitado bienvenido en casi cualquier área. Se lleva bien con cualquier flor y bien puede actuar como solista, decorando un macizo de flores o un borde.

Deja un comentario

Jardín

flores