Propagación de cinquefoil (té de Kuril): esquejes, acodos, semillas

El té Kuril, al igual que otras plantas perennes, se puede propagar de varias formas: semillas, esquejes, acodos y división de rizomas. Cada método permite obtener plantas derivadas que no difieren en sus características de las originales, pero al mismo tiempo, cada uno de estos métodos tiene sus propios términos y características distintivas.

Cómo propagar el cinquefoil arbustivo.

El método más común de propagación del cinquefoil es la división de los rizomas. El método consiste en separar pequeñas partes de las raíces de la planta madre. Las partes cortadas se entierran casi inmediatamente en el suelo.

El método de propagación mediante esquejes verdes es más complejo y menos eficaz. Los brotes verdes de cinquefoil se cortan en esquejes de cierto tamaño, se plantan en un recipiente con tierra, se cubren con una película y se mantienen en este estado hasta que se formen las raíces.El proceso lleva bastante tiempo y requiere ciertas habilidades en el cuidado de las plantas.

Para la propagación por capas, se hacen cortes en los brotes en contacto con el suelo y se rocían con tierra. Después de un tiempo, aparecerán raíces en este lugar, pero los esquejes se podrán separar solo después de un año.

Propagar té Kuril por semillas es la forma más fácil y rápida de obtener nuevas plantas. Al final de la temporada de verano, las semillas se recogen, se limpian, se secan y se almacenan en bolsas de papel. En primavera se pueden sembrar en el suelo.

Cada método difiere no sólo en el contenido, sino también en el momento. Entre finales de julio y principios de agosto, la reproducción óptima del cinquefoil mediante acodos y esquejes es óptima. Se recomienda dividir los rizomas en primavera, desde finales de abril hasta principios de mayo, así como en septiembre.

Cómo propagar el té Kuril a partir de esquejes.

El método de propagación del cinquefoil arbustivo mediante esquejes lleva bastante tiempo. Antes de plantar brotes jóvenes directamente en el suelo, es necesario preparar y enraizar adecuadamente los esquejes. Hasta que se formen las raíces, se deben tomar ciertas medidas de cuidado para crear condiciones cómodas para el crecimiento de los animales jóvenes.

Plazos

Julio - agosto son los mejores meses para propagar cinquefoil a partir de esquejes. En ese momento, los brotes se vuelven verdes, elásticos y bien maduros. A la hora de preparar esquejes, también es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y la hora del día.

Si hay días cálidos y soleados, entonces el período más óptimo para la formación de esquejes del arbusto madre cinquefoil serán las horas de la mañana, preferiblemente antes del amanecer. En caso de tiempo nublado, se pueden realizar cortes durante todo el día.

No se debe permitir que los esquejes de Potentilla se sequen y se marchiten.Es necesario preparar todo con anticipación e inmediatamente plantar los esquejes tratados con desinfectantes y agentes estimulantes después de la poda en un recipiente con tierra. Desde el momento de la poda hasta la siembra en la mezcla del suelo, no deben pasar más de 48 horas.

Reglas para tomar esquejes.

Para que la propagación de esquejes de arbustos de cinquefoil sea más efectiva, debe abordar correctamente el proceso de selección de brotes en el arbusto principal. Los esquejes deben ser idénticos en tamaño y apariencia. De esto depende la calidad de las plántulas jóvenes, así como su mayor capacidad de crecimiento y desarrollo.

Para preparar esquejes de siembra, puede utilizar casi todos los brotes del arbusto cinquefoil principal. Basta con retirarse de 3 a 5 cm de la base. Si quedan hojas en los pecíolos restantes, es mejor quitarlas. Cada corte debe tener de 2 a 4 nudos. Dependiendo de esto, su longitud puede alcanzar de 8 a 12 cm.

¡Importante! Para cortar correcta y eficazmente el cinquefoil, al separar un brote, se debe seguir la siguiente regla: el corte inferior se realiza a una distancia de 1 cm por debajo de la yema, el corte superior se realiza inmediatamente después de la yema.

Los esquejes cortados se alinean a lo largo del borde inferior y se atan con cordel en paquetes de 25 a 50 piezas. La siguiente etapa de preparación es el tratamiento de los esquejes con estimulantes del crecimiento, que favorecen el rápido desarrollo de un potente sistema radicular. Las soluciones estimulantes se pueden adquirir en tiendas especializadas. Antes de usarlos, debes estudiar atentamente las instrucciones. Algunos medicamentos son eficaces cuando se diluyen en agua fría, otros requieren agua hirviendo o una solución de alcohol.

Puede preparar usted mismo una solución estimulante a partir de 20 a 40 g de glucosa o sacarosa diluidos en un litro de agua.Además, el azúcar de mesa común disuelto en agua puede servir como un elemento nutritivo de carbohidratos naturales. La conservación de los esquejes en la composición estimulante puede durar de 12 a 24 horas, la temperatura máxima no debe exceder los 22 - 25 ℃.

Para evitar que los bordes cortados se pudran, los esquejes deben tratarse con permanganato de potasio, que tiene propiedades desinfectantes eficaces. Para ello se diluyen 2 g de sulfato de amonio y 50 g de manganeso en 1 litro de agua.

Después de preparar y procesar los esquejes, comienza la siguiente etapa de propagación del cinquefoil.

Cómo enraizar esquejes de cinquefoil

Los esquejes preparados en primavera se plantan en un recipiente grande con sustrato nutritivo y orificios de drenaje en la parte inferior. Puedes plantar brotes de cinquefoil directamente en el suelo eligiendo un área sombreada en el jardín. Cada brote debe taparse con un frasco o botella de plástico. Los cogollos emergentes pueden interferir con el proceso de enraizamiento, por lo que conviene eliminarlos.

Los esquejes verdes absorben la humedad del aire con la ayuda de las hojas, por lo que necesitan especialmente mucha humedad. Los esquejes lignificados dependen del contenido de humedad del sustrato. La tierra debe mantenerse húmeda en todo momento. Para un enraizamiento completo, es necesario rociar los esquejes al menos de 3 a 4 veces al día.

El sustrato nutritivo se prepara con antelación. Debe estar compuesto de humus, arena gruesa y turba calcárea. Para aumentar su contenido de calidad se le añade nitrógeno, potasio y fósforo. Dentro de 6 a 8 semanas después de los esquejes, los brotes se convierten en plantas independientes con un fuerte sistema de raíces. Una vez que aparece el crecimiento en los esquejes enraizados, se pueden trasplantar al suelo a un lugar permanente.

Trasplante al suelo.

Antes de plantar brotes de cinquefoil en campo abierto, primero deben prepararse y endurecerse. El endurecimiento se puede realizar de varias formas:

  • abrir ventanas y rejillas de ventilación en la habitación donde se encuentran los esquejes;
  • reducción de temperatura mediante sistemas de nebulización (niebla artificial);
  • sacar contenedores con material de siembra al exterior;
  • eliminación de la cubierta del invernadero.

Todas estas medidas le permitirán adaptar los esquejes de cinquefoil enraizados ya preparados a las condiciones naturales y climáticas del jardín. Se recomienda realizar los procedimientos de endurecimiento dentro de 2-3 semanas antes de plantar en el suelo.

La propagación de cinquefoil mediante esquejes es posible no solo a finales de verano, sino también a finales de otoño. En este caso, es mejor utilizar brotes anuales leñosos. Se cortan en esquejes de 10 a 12 cm de tamaño y se entierran casi por completo en el sustrato nutritivo, dejando entre 1 y 1,5 cm en la superficie. La yema superior tampoco se rocía con tierra. Desde este momento hasta el enraizamiento es necesario crear condiciones de sombra. Se puede aplicar cal líquida al vidrio de los invernaderos, lo que protegerá los esquejes de cinquefoil plantados de la luz solar directa.

El clima más favorable para el trasplante es el tiempo nublado y lluvioso. En 1 o 2 años, los esquejes alcanzarán tamaños estándar, sujeto a reglas básicas de cuidado.

Propagación de cinquefoil por capas.

Esta es la forma más fácil y rápida de propagar el té Kuril. Sus fechas son primavera y verano. El suelo alrededor del cinquefoil madre se afloja y se fertiliza con una mezcla de arena y turba. En un arbusto cinquefoil, eligen brotes fuertes, leñosos pero bastante flexibles ubicados muy cerca de la superficie del suelo.Se limpian de hojas y ramas laterales, luego se hacen cortes limpios, se presionan ligeramente contra el suelo y se rocían con tierra. Para fijar mejor la conexión a tierra del brote, presiónelo con una piedra o un lazo de alambre.

Los brotes se dirigen en diferentes direcciones desde el arbusto cinquefoil a una distancia de al menos 10 cm entre sí. Para que los cogollos se despierten mejor, se cortan los extremos de las ramas entre 7 y 10 cm. En las capas de los cogollos pueden crecer varios brotes.

Las raíces deberían aparecer dentro de los 10 días, pero no se apresure a separar la nueva planta. Es necesario darle tiempo para que se fortalezca por completo. Las capas se pueden separar y plantar en otro lugar en el otoño, pero es mejor hacerlo después de un año. Hasta este momento, es necesario regarlos y alimentarlos con una mezcla fértil de arena, humus y tierra, tomada en cantidades iguales, por separado del arbusto cinquefoil padre.

En otoño, las ramas con raíces dobladas se cortan con tijeras de podar, se desentierran y se dividen según el número de brotes verticales. Cada plántula de cinquefoil debe tener una raíz y al menos un brote. De una capa puedes obtener hasta 6 plántulas. Se plantan brotes fuertes en el suelo, se cultivan brotes débiles.

La propagación del té Kuril mediante capas es la más eficaz. Las ponedoras son más viables que los esquejes. Este método de reproducción vegetativa ha demostrado su eficacia en condiciones secas y en zonas sin riego regular.

Propagación de cinquefoil por semillas.

Las semillas de Potentilla se recolectan a finales de agosto y hasta mediados de otoño, dependiendo de las condiciones climáticas de la región. Se pueden sembrar inmediatamente o secar y almacenar durante varios años. Al cultivar cinquefoil a partir de semillas, debes seguir ciertas reglas.

Antes de plantar, primero se debe aflojar la tierra y nivelarla con un rastrillo. Las semillas se esparcen por la superficie y se presionan ligeramente. Aplique una pequeña capa de tierra nutritiva encima y riegue bien. En 2 a 3 semanas, aparecerán pequeños brotes de las semillas. En un mes se pueden plantar a una distancia de al menos 40 cm entre sí. Se riegan las plántulas y se rocía el suelo con aserrín o agujas de pino. Sólo podrán llegar a la edad adulta después de 4 a 5 años.

La propagación del cinquefoil arbustivo por semillas, el cuidado y cultivo posteriores no requiere esfuerzos ni habilidades especiales. Este método, en comparación con otros, proporciona la mayor cantidad de brotes y la mejor eficiencia de su crecimiento.

Cómo propagar cinquefoil dividiendo el arbusto.

El momento adecuado para dividir las raíces es la primavera o el otoño cálido. La madre cinquefoil debe tener al menos 4 años. El arbusto seleccionado se desentierra cuidadosamente con una horca para no dañar el sistema de raíces. Las raíces sanas se separan con un hacha o una pala. El resto se vuelve a plantar en el suelo y se riega. Cada parte aislada debe tener de 2 a 3 yemas. Las raíces se tratan con cualquier mezcla que favorezca la mejora cualitativa y la aceleración de su formación. Las raíces gruesas se cortan en trozos de 5 a 7 cm.

¡Importante! Para mantener la dirección correcta de crecimiento, el corte superior del esqueje de raíz debe ser uniforme y el corte inferior debe hacerse en ángulo. Los brotes preparados se plantan en el suelo con un corte oblicuo.

Si el cinquefoil madre tiene raíces delgadas, los esquejes de raíces se colocan horizontalmente en el suelo y se rocían con tierra. Las partes de las raíces se colocan encima de un recipiente con un sustrato nutritivo preparado, manteniendo una distancia de 3 a 5 cm, luego se cubre con 1 cm de tierra y se riega bien.Para el invierno, las cajas con plántulas de raíces se almacenan en un invernadero sin calefacción o en cualquier otra habitación fresca: garaje, sótano. En primavera, el cinquefoil echa raíces y los esquejes se pueden plantar en campo abierto, manteniendo una distancia de 40 cm.

La propagación de cinquefoil dividiendo los rizomas le permite obtener plántulas de muy alta calidad sin muchos problemas.

Cómo propagar el cinquefoil amarillo por descendencia.

Los retoños son brotes laterales aéreos o subterráneos de cinquefoil amarillo que crecen a partir de yemas adventicias latentes ubicadas en el área del cuello de la raíz. Aparecen en un radio de 0,5 a 7 m del cinquefoil madre. La formación de brotes se produce en junio-julio.

La desventaja de propagar el cinquefoil amarillo a partir de retoños es que estos retoños tardan en echar raíces. Para acelerar el proceso, los brotes jóvenes se separan del arbusto cinquefoil amarillo y se plantan en campo abierto o en macetas con una mezcla de tierra y arena. Vale la pena preparar el drenaje con anticipación, lo que facilitará la rápida formación y fortalecimiento de las raíces.

Los brotes crecidos de un arbusto sano se cortan a no menos de 2 m del tronco, para no dañar las raíces esqueléticas. Los brotes se excavan en un radio de 20 cm, se separan cuidadosamente de las raíces madre del cinquefoil y se trasplantan a otro lugar. La siembra en otoño puede provocar la muerte de las raíces y brotes en invierno. Los jardineros recomiendan separar los brotes de cinquefoil amarillo en la primavera en la primera quincena de mayo.

¡Importante! La ventaja de este método es el alto grado de continuidad de las características y propiedades del cinquefoil amarillo materno por parte de la descendencia. En un arbusto de raíz propia (no injertado a partir de esquejes), conservarán por completo todas las cualidades originales. La descendencia producida a partir de una planta femenina también tendrá género femenino.

reglas de cuidado

En cada etapa de reproducción del cinquefoil arbustivo, es necesario tomar medidas de cuidado adicionales y crear condiciones favorables para el crecimiento y fortalecimiento de las plántulas jóvenes. Uno de los principales requisitos es mantener el nivel requerido de humedad del suelo o sustrato. Incluso las pausas breves en el riego pueden provocar la muerte de las plantas.

Al plantar plántulas de cinquefoil en un lugar permanente, es necesario mantener una distancia entre los arbustos de al menos 30 cm y el fondo de cada hoyo preparado se cubre con grava de cal. Luego, la mitad del espacio restante se llena con una mezcla de tierra preparada a partir de los siguientes componentes:

  • 2 partes de humus;
  • 2 partes de terreno;
  • 1 parte de arena;
  • 150 g de abono mineral complejo.

El cuello de la raíz de la plántula de cinquefoil debe elevarse por encima del nivel del suelo. El suelo debe estar bien compactado y regado abundantemente. Para reducir la tasa de secado del suelo, se rocía con aserrín, corteza o paja. En los días calurosos de verano, puedes rociar los brotes por la noche.

Durante todo el período de crecimiento de las plántulas, además del acolchado y el riego regular, se trabaja en la eliminación de malas hierbas, alimentación y aflojamiento del suelo. El acolchado se realiza 2 o 3 veces durante el verano. La fertilización con fertilizantes minerales para plantas con flores se aplica 3 veces: en mayo, julio y agosto-septiembre.

Conclusión

El té Kuril se puede propagar de varias formas. Cada uno tiene sus propias ventajas y características. Si se cumplen correctamente los requisitos básicos, los jardineros aficionados siempre pueden aumentar de forma independiente la cantidad de plantas tan hermosas como el cinquefoil, conservando sus características y propiedades originales. Es una maravillosa decoración para parcelas de jardín y le da a toda la zona un aspecto noble y bien cuidado.

Deja un comentario

Jardín

flores