¿Por qué el boj se vuelve amarillo?

Descubrir que el boj se ha vuelto amarillo es un descubrimiento muy desagradable para cualquier jardinero. Después de todo, se necesitan años para que crezca incluso un pequeño y hermoso arbusto. La pérdida de efecto decorativo no es la peor consecuencia del color amarillento de las hojas de hoja perenne. Si no comprende a tiempo las causas de la clorosis y no corrige la situación, con el tiempo puede perder toda la planta.

¿Por qué el boj se seca y se vuelve amarillo?

Indispensable en paisajismo, el boj de hoja perenne se puede formar fácilmente en formas hermosas, setos densos o bordes. El follaje pequeño y resistente deleita con colores brillantes durante todo el año. Pero el boj crece muy lentamente: en las condiciones más favorables su crecimiento anual no supera los 15 cm, por lo que descubrir que las hojas se han vuelto amarillas o que ramas enteras se han secado es un problema grave.

A veces es muy sencillo corregir la situación cambiando el cuidado del boj. En otros casos, se requerirán procedimientos complejos, pero primero se debe determinar la causa probable entre muchas causas posibles.

Factores climáticos adversos

El boj se considera una planta resistente que puede soportar el calor y el frío, pero los cambios repentinos de clima o de las condiciones de crecimiento pueden debilitar la planta.Las hojas son las primeras en responder a los factores de estrés. Si los bojes se vuelven amarillos, significa que ha surgido uno de los siguientes problemas:

  1. Un cambio brusco de luz después del invierno. El brillante sol primaveral puede quemar los brotes que se despiertan mientras las raíces aún no funcionan con toda su fuerza. Si no da sombra al boj en los primeros días soleados, las láminas de las hojas alrededor de la circunferencia de los arbustos inevitablemente se volverán amarillas.
  2. Las hojas pueden adquirir un tinte rojizo en el caluroso verano cuando coinciden dos factores: la luz brillante del mediodía y el secado de la capa superior de tierra cerca del tronco. El boj es termofílico, pero a temperaturas superiores a + 35 °C requiere sombra parcial o iluminación difusa.
  3. Para Rusia central, debe elegir variedades especialmente cultivadas resistentes a las heladas. El primer signo de hipotermia es si las puntas de las hojas se vuelven amarillas. El boj tolera fácilmente los inviernos suaves, pero durante las olas de frío severas, toda la parte que no está cubierta de nieve puede congelarse.

¡Atención! La razón por la que los arbustos de boj se han vuelto amarillos puede estar oculta en el estado del suelo. El anegamiento es especialmente peligroso en suelos francos y pesados ​​y ácidos. En este caso, el color de las placas de las hojas cambia gradualmente hasta volverse completamente amarillo.

Cuidado inadecuado

No sólo los factores naturales influyen en que las hojas del boj se pongan amarillas. En ocasiones, los cuidados no satisfacen las necesidades de la planta, a lo que los arbustos reaccionan cambiando de color.

Las causas más comunes del color amarillento del boj:

  1. Hidratación insuficiente. El boj no requiere riego, pero está contraindicado el secado prolongado de la capa superior del suelo. A menudo sucede que el boj se vuelve amarillo después de la poda si se omite el riego obligatorio después del procedimiento.
  2. Aire seco. Si no hay suficiente humedad, es útil rociar los arbustos jóvenes con un atomizador.Esto detendrá el color amarillento. Es útil combinar el procedimiento con alimentación foliar.
  3. Humedad excesiva. El estancamiento de agua en el suelo es inaceptable cuando se cultiva boj. El riego excesivo sistemático provoca la pudrición de las raíces. En este caso, las láminas de las hojas se vuelven amarillas gradualmente y se observan signos de marchitamiento general.
  4. Falta de nutrición. La falta de microelementos puede manifestarse como un color amarillento de las puntas de las hojas o del espacio intervenal. Con el tiempo, toda la parte verde cambia de color y la planta puede morir. El color amarillento suele deberse a la falta de fósforo o potasio.
  5. Si el boj es amarillo principalmente en el medio del arbusto y también hay un cambio de color en la parte inferior, significa la planta carece de nitrógeno.
¡Comentario! La planta de hoja perenne tiende a dejar caer hojas que han sobrevivido a 3 estaciones. Si las placas se vuelven amarillas y se caen en brotes que no han alcanzado esta edad, significa que el boj no tiene suficiente nutrición y se requiere con urgencia una alimentación compleja.

Enfermedades y plagas

Las enfermedades más peligrosas para los cultivos son las infecciones por hongos. Los tipos más difíciles de vencer son dos tipos de infección: necrosis tisular y pudrición de la raíz. Las esporas más pequeñas del hongo son transportadas por masas de aire y afectan principalmente a plantas debilitadas ubicadas en condiciones de exceso de humedad.

Necrosis

La enfermedad se manifiesta a principios de primavera. Si los brotes más jóvenes se vuelven rojos, luego se vuelven amarillos y se secan, entonces se trata de una infección por un hongo. Los arbustos afectados deben tratarse con fungicidas, los brotes secos deben eliminarse y quemarse. Se realiza una poda profunda en zonas sanas de madera, tras lo cual se repite el tratamiento con preparaciones.

Raíz podrida

La lesión también es causada por un hongo presente en el suelo.La enfermedad se desarrolla activamente con riego excesivo con humedad estancada, principalmente en la estación fría. La enfermedad de las raíces se manifiesta por la inhibición general del crecimiento y el letargo del boj. A medida que avanza la pudrición de la raíz, las hojas de los brotes individuales se vuelven amarillas y luego toda la planta.

En la etapa inicial de la enfermedad, cuando solo las ramas individuales se han vuelto amarillas, se puede quitar el boj del suelo, se pueden cortar todas las áreas dañadas de las raíces y se puede reemplazar el sustrato en el hoyo de plantación, siendo necesario drenaje. . La arena debe mezclarse con tierra fresca. En una fase tardía, con la pérdida de más de la mitad de la masa verde, es casi imposible salvar el boj.

¡Comentario! Todas las partes de la planta contienen venenos para plantas, por lo que los insectos comunes del jardín rara vez molestan a las plantaciones. Pero existen plagas específicas del boj, cuya lucha se complica por su resistencia a los métodos de tratamiento tradicionales y suaves.

Mosquito de la agalla del boj

La infestación de plagas aparece primero como hinchazones amarillas en la superficie de las hojas. En la parte posterior de la placa se forman tubérculos en los que se desarrollan larvas de color naranja parecidas a gusanos. Los mosquitos jóvenes se alimentan de hojas de boj y durante el invierno se adentran profundamente en la madera, para salir a la superficie en la primavera y repetir el ciclo de reproducción como insectos adultos.

Con una infección prolongada, las hojas de boj y los brotes enteros se secan. Los mosquitos de las agallas deben combatirse de manera integral, eliminando las áreas afectadas de los brotes, tratándolas dos veces con productos químicos (Tagore, Aktara) con un descanso de 10 días. Asegúrese de rociar las plantas la próxima temporada a principios de mayo, cuando los mosquitos supervivientes de las agallas entren en la temporada de reproducción.

Polilla del boj

Un insecto parecido a una pequeña polilla, el enemigo más peligroso de las plantaciones de boj en Europa, entró en Rusia en 2012, pero logró extenderse por grandes superficies y destruir hectáreas de bosques en la costa sur del Mar Negro. Una vez en las plantas, los insectos se multiplican rápidamente y cubren los arbustos con telarañas pegajosas. Las hojas del boj se vuelven amarillas y se rizan; son devoradas por pequeñas y brillantes orugas de polilla.

Si se detecta una plaga, las plantaciones se tratan inmediatamente con productos biológicos especializados. Además, se proporcionan insecticidas separados para insectos en diferentes etapas de desarrollo: Dimilin, Decis pro, Fastak, Fury. Rocíe la copa, los troncos y toda la tierra cercana al tronco, así como entre las plantas.

ácaro araña

Si las hojas se cubren de manchas amarillas y luego pierden color y se secan, conviene revisar el boj para detectar la presencia de pequeños ácaros en la parte inferior de las láminas de las hojas. Las plagas aparecen en climas cálidos con baja humedad del aire y se alimentan de la savia de las hojas vivas.

En las etapas iniciales de la infección, los ácaros microscópicos se pueden lavar de las plantas con una solución jabonosa. De esta forma podrás evitar que todo el arbusto se ponga amarillo. En caso de daños graves, las plantaciones deberán tratarse con productos químicos.

Qué hacer si el boj se seca y se vuelve amarillo.

Si las hojas individuales o ramas enteras se vuelven amarillas y no se encuentran plagas ni enfermedades, se deben tomar una serie de medidas para salvar la planta.

Medidas básicas para el tratamiento del secado del boj:

  1. Si el motivo por el que el arbusto se ha vuelto amarillo son las quemaduras solares, conviene colocar una mampara junto a él, protegiéndolo de la luz solar directa.
  2. Cuando la compactación del suelo es alta, las plantaciones se desentierran haciendo un surco poco profundo, ampliando ligeramente el círculo del tronco del árbol.
  3. Las raíces del boj ocupan las capas más superficiales del suelo y pueden sufrir cambios de humedad. Alrededor de un boj que se ha vuelto amarillo, se debe colocar mantillo en una capa de 1 cm, con un diámetro de al menos 15 cm desde el tronco.
  4. Regular el riego a menudo ayuda a que los arbustos se recuperen rápidamente. Una fertilización adecuada y abundante le permite aumentar la masa foliar y evitar un mayor amarillamiento.
  5. Una etapa importante en el tratamiento de los arbustos es la eliminación completa de todas las partes de la planta que se hayan secado o se hayan vuelto amarillas. Los brotes se eliminan hasta dejar hojas sanas, comprobando el estado de la madera en el corte.
¡Importante! Debes intentar no eliminar innecesariamente más del 10% de la masa verde del boj. Durante el período de tratamiento del arbusto, solo se pueden cortar las partes que se hayan vuelto amarillas. La cultura no tolera podas intensas.

Acciones preventivas

No será posible devolver el color al boj que se ha vuelto amarillo. Habrá que eliminar las ramas afectadas y comenzar de nuevo la formación del arbusto. Es mucho más fácil cuidar las plantas con antelación.

La prevención de la decoloración y el secado del boj incluye las siguientes medidas:

  1. Eliminación periódica de restos de jardín (hojas, ramas) del tronco del árbol y del centro del arbusto. De esta forma podrás evitar la proliferación de esporas y bacterias patógenas.
  2. Adelgazamiento anual de la copa, especialmente en el centro. Se eliminan los brotes sobrantes hasta que se pueda ver con precisión la ubicación de las ramas internas en el arbusto.
  3. Instalación temprana de mamparas o marquesinas contra el sol primaveral. Los trabajos se llevarán a cabo a más tardar a mediados de febrero. Puedes simplemente cubrir el boj con un material opaco y transpirable.
  4. Asegurar una capa de drenaje suficiente incluso en la etapa de colocación de hoyos de plantación.Si el arbusto ya se ha vuelto amarillo debido al anegamiento, puede intentar excavarlo con cuidado, verter al menos 10 cm de guijarros, corteza, arena gruesa y piedra triturada debajo de las raíces. Después de esto, vuelva a plantar la planta en su lugar.

Asegúrese de fertilizar regularmente el boj. En otoño, con contenido de potasio para mantener la resistencia a las heladas. En primavera, con formulaciones complejas con presencia obligatoria de nitrógeno. A mitad de temporada, si las hojas son brillantes, verdes y ningún brote se ha vuelto amarillo, el boj solo se puede regar sin añadir fertilizante.

Conclusión

Si el boj se ha puesto amarillo, no es momento de desesperarse y descartar el arbusto. Si descubre la causa a tiempo y brinda el cuidado adecuado, podrá restaurar el atractivo de la planta. Cuando las hojas o brotes individuales se vuelven amarillos, esto es una señal del boj sobre problemas y, una vez solucionado, puede cultivar con seguridad más de una hermosa planta, una escultura de jardín o un seto completo.

Deja un comentario

Jardín

flores