Contenido
Las fotografías y descripciones del arbusto Santolin merecen una cuidadosa consideración. Los cultivos ornamentales pueden decorar un jardín, pero requieren un buen cuidado.
Descripción del arbusto santolina con foto.
Las fotos de santolina en un macizo de flores muestran un arbusto bajo de hoja perenne con hermosos cogollos. La planta está representada por muchas variedades, pero todas las especies tienen características similares.
¿Cómo es santolina?
Santolina es un arbusto de hoja perenne de la familia Asteraceae. Se eleva hasta 60 cm del suelo y se extiende hasta 1 m de diámetro. Tiene tallos flexibles y delgados, parcialmente leñosos en la parte inferior. Los brotes de un arbusto pueden ser verticales o acameados. Las hojas son pinnadas o simples alargadas, cubiertas de pubescencia plateada.
¿Cuándo florece Santolina?
En campo abierto, la planta perenne comienza a florecer en julio y permanece decorativa hasta el otoño. Los cogollos de la planta son pequeños, de color amarillo, blanco o crema, de hasta 1,5 cm de diámetro. Recogido en inflorescencias esféricas de 5 cm en la parte superior de los brotes.
Durante el período decorativo, santolina emite un aroma agradable y pronunciado.
Resistencia a las heladas de santolina.
La resistencia al invierno de Santolina no es muy alta. La planta amante del calor reacciona negativamente al frío extremo. En campo abierto, el arbusto puede soportar temperaturas de hasta -10 °C en promedio. En regiones con un clima severo, se recomienda desenterrar la planta durante el invierno y colocarla en una habitación fresca hasta la primavera.
Tipos y variedades de santolina.
Los tipos de santolina con fotos y nombres merecen una cuidadosa consideración. El arbusto está representado por una gran cantidad de variedades, cuyas diferencias radican en las características externas y los tiempos de floración.
Santolina pinnada
La variedad plumosa (Santolina pinnata) alcanza los 60 cm del suelo. Tiene hojas pequeñas y estrechas de hasta 4 cm de largo; produce tallos florales a mediados del verano. Florece en inflorescencias esféricas de color crema.
Cuando se frotan, las placas de santolina plumosa emiten un olor a aceituna picante.
Santolina napolitana
La santolina napolitana (Santolina neapolitana) es una planta alta de hasta 1 m del suelo. Tiene hojas verdes disecadas y lleva inflorescencias esféricas de tono amarillo.
La Santolina napolitana es particularmente termófila
Santolina verdosa
La variedad verde o verde de la planta (Santolina virens) se distingue por hojas plumosas y de encaje de un rico tono verde. Florece en inflorescencias de color blanco lechoso en la parte superior de los tallos. Las hojas y los brotes tiernos de la variedad se pueden consumir como condimento: tienen un buen sabor picante y un aroma agradable.
La santolina verdosa tiene una resistencia a las heladas relativamente alta y puede soportar temperaturas frías de hasta -7 ° C
Santolina agraciada
La elegante variedad (Santolina elegans) es una planta caprichosa pero muy hermosa para cultivo en invernadero o en interior. Es de tamaño pequeño y en verano produce largos pedúnculos, en los que florecen inflorescencias esféricas amarillas.
En campo abierto, la elegante santolina no arraiga bien porque no tolera el frío.
Santolina rosmarinifolia
Rosemarinifolia (Santolina rosmarinifolia) es una hermosa planta con un aroma especiado. Las hojas de la especie son largas y delgadas, pinnadas disecadas. En julio, la planta florece con inflorescencias amarillas o crema de hasta 2 cm de diámetro.
La hoja de romero santolina alcanza una altura media de 30-60 cm.
Plantar santolina en campo abierto.
Plantar santolina plateada y cuidarla en campo abierto está asociado a ciertas dificultades. Es necesario, en primer lugar, seleccionar un sitio adecuado para el cultivo. Es necesario plantar el arbusto en un lugar abierto y soleado, mientras se brinda protección contra los fuertes vientos. El cultivo no debe colocarse a la sombra, ya que se estira y pierde su atractiva silueta.
El arbusto necesita suelo suelto, con buena permeabilidad al agua y al aire, y moderadamente húmedo.Es mejor no plantar el cultivo en suelo fértil; crecerá rápidamente, pero no florecerá. Para los arbustos, el suelo franco arenoso o franco pobre con una reacción neutra es óptimo. El cultivo no debe colocarse sobre arcilla o en tierras bajas pantanosas. Si el suelo del área es pesado, primero debe desenterrarlo con cuidado y diluirlo con arena o piedra triturada pequeña.
Para plantar en campo abierto, las plantas perennes generalmente se cultivan en casa a partir de semillas. El material se estratifica previamente y luego se siembra a finales de febrero en contenedores poco profundos. Una vez que se han formado las plántulas, la caja se coloca en un alféizar ligero y se cuidan las plántulas hasta el final de la primavera.
A finales de mayo o principios de junio, la planta perenne se traslada a campo abierto. La siembra se realiza de la siguiente manera:
- Humedezca generosamente el área preparada.
- Cava hoyos del doble del tamaño del sistema de raíces de la planta.
- Se vierte drenaje en el fondo de los huecos y se coloca un sustrato suelto encima.
- Coloque las plántulas en el centro de los agujeros y espolvoree con tierra.
- Regar con una pequeña cantidad de agua tibia.
Para que la humedad del suelo se evapore más lentamente, la planta perenne se puede cubrir inmediatamente con aserrín o turba.
Cómo cuidar a Santolina
A la planta perenne no le gusta el frío, pero por lo demás es bastante resistente. Al cuidar los arbustos en su cabaña de verano, debe prestar atención a varios puntos.
Riego y fertilización
Después de plantar santolina verde, al cuidarla se debe regar según sea necesario. En clima lluvioso, el arbusto no requiere humedad adicional. Pero durante la sequía, es necesario regar unas dos veces por semana cuando la capa superior del suelo se seca.
Después de cada riego, es necesario aflojar la tierra en las raíces del arbusto.
La planta perenne necesita alimentación durante el período de crecimiento activo. Desde finales de la primavera hasta agosto, el arbusto se fertiliza semanalmente con una solución débil de minerales complejos. Es necesario asegurarse de que el contenido de nitrógeno en las mezclas de nutrientes sea mínimo. El cultivo necesita esta sustancia solo durante el período de crecimiento de la masa verde. Durante la floración, es mejor prestar atención al fósforo y al potasio.
Cómo recortar santolina
La formación de la corona de santolina debe realizarse dos veces al año. Sin este procedimiento, la cultura crece y pierde su contorno atractivo. Durante el proceso de corte, los brotes se acortan en la parte superior para mantener la silueta esférica del arbusto.
La poda de Santolina en primavera es de carácter sanitario. A mediados o finales de mayo, los brotes de la planta se acortan a 20 cm del suelo, se eliminan por completo las ramas congeladas y secas. Después de una poda adecuada, a la planta perenne rápidamente le crecerán nuevos tallos sanos.
¿Es necesario un trasplante?
En un lugar, la cultura puede crecer durante 5 a 6 años. Después de eso, el arbusto comienza a degenerar y requiere replantación. El procedimiento se lleva a cabo a principios de primavera, el esquema se ve así:
- El macizo de flores con arbustos se humedece abundantemente en vísperas del trasplante.
- Retire con cuidado la planta del suelo.
- Con una herramienta afilada, divida la planta perenne a lo largo del rizoma en varias partes.
- Trate los cortes con carbón triturado o ceniza de madera.
- Las divisiones se plantan en hoyos preparados previamente.
- Espolvorea generosamente con tierra y agua.
Al plantar, los esquejes deben profundizarse hasta el punto de ramificación del tallo.
invernada
La invernada de Santolina en la región de Moscú está asociada a ciertas dificultades. Al final de la floración, algunos jardineros prefieren desenterrar todo el arbusto y guardarlo en un sótano fresco hasta la primavera.
Si decide dejar la planta en el suelo, es necesario proporcionarle un aislamiento de alta calidad. La preparación para la invernada se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Al final del período decorativo, los brotes se acortan en 2/3 de su longitud.
- Se instala un marco rígido sobre los restos del casquillo.
- Cubra el área de la raíz con agujas de pino u hojas secas.
- Coloque spunbond o lutrasil sobre el marco de arriba.
- Presione el material aislante con ladrillos a lo largo de los bordes.
- Cubre la estructura desde arriba con ramas de abeto.
Si hay un aislamiento de alta calidad, la planta perenne podrá sobrevivir al invierno. Incluso si las heladas dañan la planta, se recuperará rápidamente con el inicio de la primavera.
Al cultivar santolina en Siberia y los Urales, es imperativo desenterrar el arbusto en el otoño.
Cómo propagar santolina
El arbusto de hoja perenne Santolina verde se reproduce bien por métodos vegetativos. La mayoría de las veces, el cultivo se cultiva a partir de esquejes, un método que le permite preservar completamente las características únicas de las variedades raras.
Esquejes de santolina
Es necesario podar Santolina a principios de primavera. El procedimiento se realiza según el siguiente esquema:
- En marzo, se cortan de la planta varios brotes jóvenes de hasta 10 cm de largo.
- Los esquejes se tratan con un estimulador de crecimiento.
- Plantado en arena suelta y húmeda.
- Cubra los esquejes con botellas de plástico cortadas o con film.
- Los brotes se riegan de vez en cuando y se ventilan diariamente.
Después de que aparezcan nuevas hojas en los esquejes, será necesario quitar las cubiertas. Los brotes deberán plantarse en macetas individuales y cultivarse en un lugar cálido.Los esquejes se trasladan a campo abierto a principios de junio.
Enfermedades y plagas
La planta perenne tiene una inmunidad bastante alta a hongos e insectos. Pero la amenaza para la planta es:
- pudrición de la raíz: con esta enfermedad, los brotes y las hojas se vuelven amarillos y comienzan a ablandarse, el arbusto muere rápidamente;
La pudrición de la raíz se desarrolla debido al exceso de humedad.
- ácaro: en climas secos y calurosos, aparecen telarañas en los tallos de la planta, se forman pequeñas úlceras y agujeros en las placas.
Los ácaros atacan los arbustos a temperaturas superiores a 25 °C durante períodos de ausencia prolongada de lluvia.
Para los síntomas de enfermedades fúngicas, se recomienda tratar el arbusto con sulfato de cobre o mezcla de Burdeos. La droga Fitosporin también tiene un buen efecto. Los productos Actellic y Aktara ayudan contra las plagas. Si hay pocos insectos, simplemente puedes rociar el arbusto con una solución jabonosa.
Santolina en diseño de paisaje.
Las fotos de santolina plateada en el diseño del paisaje muestran que el arbusto se usa ampliamente en las casas de verano. La mayoría de las veces, el cultivo se planta en jardines rocosos y crestas, en macizos de flores mediterráneos y en macizos de flores de estilo provenzal. Buenos vecinos para el arbusto son la lavanda y la verbena de Buenos Aires, la siempreviva y la salvia.
Las variedades bajas de santolina se utilizan para formar hermosos setos.
La planta perenne se ve atractiva en el contexto de la exuberante vegetación de las coníferas. Puede plantarlo junto con geranios de jardín y tanaceto, así como cerca de caléndulas brillantes.
Conclusión
Las fotos y descripciones del arbusto santolina representan una planta de hoja perenne muy hermosa con una larga floración.El cultivo no tolera bien el frío, pero por lo demás sus necesidades de cuidados son modestas.
Opiniones de Santolín