Contenido
El abedul Yungi (Betula Youngii) es un árbol de hoja caduca que tiene un aspecto original y no requiere cuidados complejos. Por lo tanto, es popular entre los jardineros profesionales y aficionados. Además, el abedul Yungi, a diferencia del tipo de cultivo habitual, se caracteriza por un tamaño compacto y su copa está formada por una carpa, creando la impresión de una fuente. A pesar de la sencillez de esta variedad, para su cultivo exitoso es necesario seguir las recomendaciones de plantación y cuidado para que el árbol se desarrolle plenamente.
Yungi se forma sólo sobre un estándar.
Descripción del abedul llorón Yungi.
Este árbol decorativo es uno de los árboles más longevos. Con el cuidado adecuado, la vida útil del abedul Yungi es de 100 a 120 años. Al mismo tiempo, la planta se caracteriza por un crecimiento lento, no añade más de 30 cm por año, el sistema radicular es fuerte, de tipo superficial.
Yungi es un árbol de bajo crecimiento, cuya altura depende directamente del punto de injerto en la parte superior del tronco. Suele variar entre 4-6 m, el tronco es igual al de otro tipo de cultivos. Hasta los siete años es de color marrón claro, para luego adquirir el color característico de este cultivo.La copa del abedul Yungi está caída y está formada por ramas largas y fluidas. Tiene forma de paraguas o cúpula.
Las hojas del abedul Yungi tienen forma de diamante, de color verde claro y dentadas en el borde. Con la llegada del otoño adquieren un color amarillo brillante. La longitud de las hojas es de 3-7 cm.
Esta variedad de cultivo florece a mediados de primavera. Los pendientes son alargados y lucen originales sobre las ramas caídas. Aparecen antes de que florezcan las hojas. Los frutos del abedul Yungi son pequeños peces león de forma elíptica. Después de madurar, el viento los arrastra a largas distancias.
Funciones de aterrizaje
El árbol debe plantarse inmediatamente en un lugar permanente, ya que en el futuro reaccionará mal a los trasplantes. Para el abedul Yungi, es mejor elegir un lugar abierto, bien iluminado, pero protegido de las frías ráfagas de viento. El cultivo no exige la composición del suelo, pero prefiere suelos alcalinos.
Se recomienda plantar abedul Yungi en primavera u otoño. En el primer caso, antes de que se abran las yemas, y en el segundo, después de la caída de las hojas. Para ello, en dos semanas es necesario preparar un hoyo de 60 por 60 cm y llenarlo con césped, humus, turba y arena en una proporción de 2:1:1:1. También es necesario añadir 100 g de ceniza de madera. Y luego mezcle todos los componentes hasta que la composición sea uniforme.
Al plantar, la plántula debe colocarse en el centro del hoyo. Además, se recomienda inmediatamente instalar un soporte fuerte cerca, de 1,2 a 1,5 m de altura, pero para que no interfiera con el desarrollo del árbol. Después de eso, debes enderezar las raíces de la plántula y regarla generosamente.Luego debes rociarlos con sustrato, llenar todos los huecos, compactar la tierra en la base del abedul Yungi y atarlo al soporte.
Después del procedimiento, el cuello de la raíz del árbol debe estar al nivel del suelo. Si se entierra, el desarrollo del árbol será lento, y si se sitúa superficialmente, su resistencia a las heladas se reduce notablemente.
Abedul de Yungi - árbol de miel
Instrucciones de cuidado
Esta planta no requiere cuidados complejos. Pero para su pleno desarrollo es necesario cumplir con ciertas reglas.
Se recomienda regar el abedul Yungi con regularidad durante una sequía prolongada. Se recomienda regar en el círculo radicular, remojando la tierra a una profundidad de 20 cm una vez por semana. Al día siguiente de regar, es necesario aflojar la tierra en la base del árbol para proporcionar acceso de aire a las raíces. Durante los períodos calurosos, se debe colocar mantillo en la base del abedul para reducir la evaporación de la humedad del suelo. Para ello puedes utilizar turba o humus.
Una plántula joven de abedul Yungi necesita ser alimentada anualmente en la primavera antes de que aparezcan las hojas. Para ello se recomienda utilizar estiércol de pollo 1:15 o urea a razón de 15 g por 10 litros de agua.
Este árbol ornamental no requiere poda formativa. Basta con limpiar la copa del árbol después del invierno de ramas rotas y dañadas que reducen su valor decorativo.
El abedul Yungi tiene una alta resistencia a las heladas, por lo que no requiere refugio durante el invierno. Pero los roedores pueden dañar el tronco del árbol, por lo que a finales de otoño es necesario instalar una malla metálica de malla fina alrededor de él a una distancia de 30 a 50 cm.
Enfermedades y plagas
El abedul Yungi es resistente a las enfermedades. Sin embargo, condiciones de crecimiento inapropiadas pueden reducir su inmunidad. En este caso, el árbol sufre de mildiú polvoriento, hidropesía bacteriana. Por lo tanto, se recomienda tratar el abedul con mezcla de Burdeos, Skor, a principios de primavera y cuando aparezcan signos alarmantes.
El árbol también reacciona mal a la humedad estancada en el suelo. Esto puede provocar que se pudra la raíz. Es posible salvar una plántula si la parte subterránea se daña solo en la etapa inicial. Para hacer esto, debes regarlo con Previkur Energy y mezclar arena en la capa superior de tierra.
Entre las plagas, las larvas del abejorro pueden causar daños a las plántulas jóvenes. Por eso, para protegerlos, se recomienda regar periódicamente el abedul con Yungi Aktara durante la época cálida del año.
Abedul Jungi en diseño de paisaje.
Este árbol decorativo de hoja caduca se utiliza mucho en el diseño de paisajes. Esto se explica por su alta decoración, sencillez y longevidad. Por lo tanto, vale la pena considerar varias opciones para utilizar cultivos en el paisajismo del sitio.
Yungi luce contrastante en otoño junto a los árboles de hoja perenne
El árbol se puede plantar en el centro del macizo de flores rodeado de flores anuales.
La belleza del abedul Yungi se puede realzar con un césped verde.
Conclusión
El abedul Jungi pertenece a la categoría de árboles ornamentales populares. Después de todo, combina cualidades que tanto valoran los paisajistas. Entre ellos se incluyen el efecto decorativo, una mayor resistencia a las heladas, bajos requisitos de mantenimiento y un alto potencial de vida.Además, las ventajas de este tipo de cultivo incluyen su tamaño compacto y buena compatibilidad con otros árboles y arbustos del sitio.