Contenido
El árbol de Judas es una planta rara que la mayoría de los jardineros rusos no han encontrado. La cultura tiene varios nombres. Por ejemplo, también se le llama cercis europeo y planta morada europea.
¿Por qué a Cercis se le llama el árbol de Judas?
En la literatura oficial, el árbol se clasifica como cercis. Probablemente comenzaron a llamarlo Judá debido a su prevalencia en Judea. Las opiniones de los expertos difieren, por lo que no existe una respuesta única a esta pregunta. De hecho, la planta escarlata se llama así solo en Rusia, y en otros países se llama cercis.
Foto y descripción de la hierba escarlata europea.
Cercis pertenece a la familia de las leguminosas. La planta tiene una corteza oscura con muchas grietas. El agrietamiento ocurre en todos los cultivos maduros. Los jóvenes tienen madera lisa y clara. La altura media de la planta violeta es de unos 15 m. Las hojas del cercis tienen una forma ovoide estándar con las características venas negruzcas.
Cercis tiene una copa extendida, que debe tenerse en cuenta al plantar cerca de la casa.
Cercis o hierba morada común prefiere crecer en prados soleados. Es resistente a la sequía, no teme a los rayos directos y no se quema. El crecimiento anual es pequeño: a la edad de cinco años, el árbol de Judas crece hasta 140-160 cm y en ese momento se produce la primera floración del árbol escarlata.
El árbol produce frutos que son vainas largas. Pueden alcanzar los 12 cm y cada fruto contiene 5-6 frijoles. Cientos de estas vainas se recogen del árbol de Judas. Sin embargo, no son comestibles; los cercis son más valorados por sus cualidades decorativas.
La resistencia a las heladas varía según la variedad. Cercis puede soportar heladas de hasta -15 y -30 °C. Si quieres colocar un cultivo cerca de tu casa, es mejor considerar las variedades más resistentes.
Dato interesante: el árbol de Judas tiene propiedades curativas. Con su ayuda se preparan decocciones, infusiones y ungüentos. Las materias primas de Cercis tienen los siguientes efectos:
- fortalece el sistema inmunológico;
- estabiliza los procesos metabólicos;
- mejora la condición de los resfriados;
- aumenta la reserva de fuerza, restaura la energía;
- promueve la eliminación de la flema de los pulmones;
- acelera la cicatrización de heridas.
Las hojas, madera y flores de la planta carmesí tienen poderes curativos. Las raíces no se utilizan con fines medicinales. Combinando decocciones y tinturas, se puede lograr un fortalecimiento general del cuerpo. Entre otras cosas, la hierba escarlata atrae a los polinizadores. Durante la temporada de crecimiento, el cultivo produce néctar dulce. Cercis también se utiliza para prevenir los resfriados.
En Rusia, el cultivo de la hierba escarlata se practica desde el siglo XIX.
Como puedes ver en la foto, durante el proceso de floración el árbol de Judas se parece al sakura. De hecho, existen similitudes, pero las plantas pertenecen a familias diferentes. Si Cercis pertenece a la familia de las leguminosas, entonces Sakura se incluye en el grupo mixto (familia de las ciruelas y las cerezas).
Las flores de color púrpura aparecen antes de que el follaje se disuelva por completo, en marzo. Los principiantes a veces los confunden con hojas completas. Un rasgo característico son los frutos. En las primeras etapas, parecen sacos vacíos, de color marrón. Con el tiempo, en ellos maduran los frijoles, lo que les da volumen.
¿Dónde crece el árbol de Judas?
En Rusia, el escarlata casi nunca se encuentra. Se cultiva en México, la parte norte de Estados Unidos, Asia central y del sur y China. Se cultiva con menos frecuencia en Turkmenistán y el Cáucaso. El escarlata europeo se puede plantar en la región de Moscú, como lo hacen algunos. En este caso, se cuida cuidadosamente la cultura.
Cómo florece el árbol de Judas
Cuando Cercis florece, se forman campanillas de color rosa brillante. Se combinan en grandes racimos, lo que aumenta el efecto decorativo de la corona. La actividad vital de las flores se mantiene durante un mes. En ese momento, el follaje violeta se revela por completo.
Cómo hacer crecer un árbol de Judas
A pesar de su rareza, Cercis es más fácil de plantar que otros cultivos. Pero una cosa es plantar y otra muy distinta cuidarla.
Para decorar el jardín con escarlata, es necesario mantener condiciones favorables durante toda la vida de la planta.
Reglas de aterrizaje
Al árbol de Judas le encanta la luz del sol, por lo que el lugar debe estar abierto o ligeramente sombreado. El suelo se elige para que sea alcalino, con buena capacidad de drenaje.Se debe encalar antes de plantar.
Cuando la tierra esté preparada, cava un hoyo. Sus dimensiones deben exceder el diámetro de las raíces de la planta escarlata. La base del hoyo se llena con material de drenaje, encima del cual se vierte un sustrato fértil (una capa de humus mezclada con arena de río). La plántula de Cercis se coloca en el centro, enderezando con cuidado los brotes de raíz. El árbol de Judas se cubre y se humedece con agua a temperatura ambiente.
Características del cuidado
Cercis necesita cuidados, especialmente a una edad temprana. Para su pleno crecimiento se llevan a cabo las siguientes medidas agrotécnicas:
- alimentación;
- riego;
- poda;
- refugio para el invierno.
Al inicio de la floración se utilizan aditivos orgánicos. Una infusión de estiércol de vaca será un excelente fertilizante. A mediados de junio cambian a fertilizantes que contienen nitrógeno. A finales del verano se añaden minerales que contienen fósforo y potasio.
La planta carmesí se riega con frecuencia. Cuando la planta crece hasta los tres años, la cantidad de humedad disminuye, lo que prepara a la planta escarlata para una vida independiente.
Las plantas adultas escarlatas se riegan solo en julio, cuando hace calor.
La poda sanitaria se realiza 1-2 veces al año. Se eliminan los brotes escarlatas congelados, cansados y rotos para dirigir el jugo vital al desarrollo de brotes sanos. Los cortes de pelo formativos se realizan cada pocos años.
En otoño, el cercis se cubre con una capa de mantillo, se pueden utilizar hojas caídas. Con la llegada de las heladas, el círculo del tronco del árbol se aísla con ramas de abeto. En el sur, no es necesaria la preparación para el invierno, pero se recomienda el uso de mantillo.
Enfermedades y plagas
Las arañas rojas y pulgones causan molestias al cultivo. Ambos insectos le quitan la fuerza vital al cercis. En pequeñas cantidades no representan ningún peligro, sin embargo, no se descuida la prevención popular.
Una plántula joven de Cercis se trata con una solución jabonosa contra las plagas.
Si hay un exceso de líquido, la planta morada puede desarrollar pudrición de la raíz. En este caso, el propietario observa los siguientes síntomas:
- hoja cae;
- parada del desarrollo;
- inmunidad disminuida.
La mezcla bordelesa se utiliza contra la podredumbre. El producto también es eficaz contra otras enfermedades, en particular contra las enfermedades fúngicas. La eficacia del tratamiento aumenta en combinación con sulfato de cobre. Los brotes escarlatas afectados se eliminan con un instrumento afilado, se colocan en un recipiente de plástico, se cubren con una tapa y se sacan del jardín. Después de esto, el material se quema.
Reproducción de escarlata europea.
Hay tres formas de propagar el escarlata: semillas, esquejes y acodos. Más a menudo se guían por métodos vegetativos, ya que avanzan más rápido.
En 2018, en las regiones de Krasnodar y Rostov, los europeos visitantes fotografiaron la cultura.
Semillas
Para propagar el árbol de Judas por semillas, los frijoles se recolectan sin signos de infección por hongos o de madurez excesiva. Tienen una cáscara densa, lo que dificulta el desarrollo del brote. Por tanto, la materia prima se coloca en agua caliente para suavizar la piel. En 4-5 horas, los frijoles morados estarán listos para plantar.
Los expertos recomiendan realizar las obras a mediados de octubre. Para evitar una germinación prematura, no riegue el suelo. Basta con cubrir el jardín con mantillo, enterrar los frijoles y cubrir con ramas de abeto.
Propagación del árbol de Judas mediante esquejes.
Propagado a mediados de otoño, utilizando un brote adulto, de al menos dos años. Deben crecer 2-3 cogollos. La muestra se mantiene en un estimulador de crecimiento, después de lo cual el cercis se coloca en un sitio permanente.
Una siembra tardía corre el riesgo de que el árbol de Judas no tenga tiempo de adaptarse. Las raíces de la planta cercis se debilitarán y probablemente morirán en el invierno. Cuando llega el frío, las muestras se cubren con mantillo y se aíslan con ramas de abeto.
Por capas
El carmesí se puede propagar mediante capas. Para hacer esto, se desentierra parte del brote de la raíz, se separa del brote madre y se trasplanta a otro lugar. El trabajo se realiza en marzo, cuando el árbol de Judas aún no ha “despertado”. Los esquejes de Cercis se establecerán a mediados de julio, lo que les permitirá prepararse para el próximo invierno.
Fotos en diseño de paisaje.
El árbol de Judas se cultiva como una sola plantación. En este caso, el jardín queda mucho más bonito.
Al plantar cultivos ornamentales, Cercis atraerá la máxima atención.
Un escarlata adulto necesita espacio libre. No se planta cerca de vallas, edificios u otros árboles. En tales condiciones, Cercis no podrá desarrollarse completamente.
Los diseñadores recomiendan ubicar las plantaciones escarlatas a poca distancia de los abetos.
Las flores rosadas de cercis enfatizarán la naturaleza decorativa del sitio, mientras que las coníferas no interferirán con el desarrollo del cultivo.
El morado se ve muy bien con el telón de fondo de ladrillos.
Está permitido plantar plantas anuales en el círculo del tronco de los árboles de Cercis.
Conclusión
El árbol de Judas es un destacado representante de la familia de las leguminosas. Forma vainas en las que crecen los frutos. No se pueden comer, por lo que es mejor mantener alejados a los niños pequeños. La cultura es poco exigente a la hora de plantar.El cuidado de Cercis se puede llamar estándar: regar, fertilizar, podar y un poco de refugio para el invierno.