Ramita de sauce (canasta): foto y descripción, donde crece, plantación, cuidado.

La ramita de sauce es uno de los representantes de una gran familia, que se distingue por una variedad de formas y matices. La planta está perfectamente adaptada al entorno salvaje y crece sin refugio incluso en las regiones del norte de Rusia. Willow se puede utilizar en la vida cotidiana y en el diseño.

Descripción y características del sauce.

Debido a su compacidad, el cultivo se asemeja a un arbusto alto. Alcanza los 4-5 m de altura. En condiciones favorables, la planta se convierte en un árbol completo de 12 metros con una voluminosa copa verde.

El sauce ramita produce ramas largas que sirven como material para tejer cestas, artículos decorativos y muebles. La madera también se utiliza con fines medicinales: contiene muchos taninos y taninos. En Yakutia, granjas enteras se alimentan con corteza de árbol.

Las cercas están hechas de enredaderas gruesas.

¡Atención! La planta figura en el Libro Rojo, está prohibido destruirla o explotarla de cualquier forma.

Salix Viminalis (sauce) tiene un tronco recto que rara vez muestra signos de deformación.Tiene brotes que a menudo cuelgan y se desenredan en el suelo. Los brotes laterales del sauce se desarrollan en dirección horizontal.

Las hojas crecen hasta 14 cm y los cogollos jóvenes tienen un tinte gris que se vuelve verde intenso a medida que crecen. La textura también cambia: los ejemplares adultos se cubren de pelusa. El sauce produce láminas foliares muy estrechas.

La etapa de floración de un árbol comienza incluso antes de que broten las hojas. La ramita de sauce está cubierta de amentos, que contienen pistilos y estambres. Tienen una estructura alargada y un aroma débil. Alcanzan 4-5 cm de longitud y en mayo (a veces más tarde) los frutos del árbol se convierten en una pequeña caja.

Willow Willow ama las áreas espaciosas y húmedas con acceso a luz constante. El árbol no tiene pretensiones en cuanto a su ubicación y puede crecer tranquilamente a la sombra. La cualidad más interesante para un jardinero ruso es la resistencia a las heladas. Ella es alta en el sauce.

¡Atención! El crecimiento anual oscila entre 70 y 140 cm.

¿Dónde crece la ramita de sauce?

La planta ha sido exterminada casi por completo, por lo que es difícil encontrarla en la naturaleza. Los ejemplares individuales crecen en los países de Europa y del este, generalmente cerca de cuerpos de agua, en islas y en las estepas.

Ventajas y desventajas

El sauce puede ser una maravillosa adición al jardín. No tiene pretensiones de suelo ni de iluminación. El árbol es un gran hallazgo para un principiante.

Las ramitas largas de sauce se doblan fácilmente y no temen la destrucción.

Ventajas:

  • decoratividad;
  • propiedades beneficiosas de la corteza;
  • resistencia a la humedad;
  • fuerte inmunidad;
  • resistencia a las heladas.

Desventajas:

  • Las semillas y esquejes de la planta son muy difíciles de obtener.

Plantar sauce

Si el jardinero tiene la suerte de conseguir material de siembra, el sauce ramita se puede propagar en casi cualquier área.La planta es poco exigente y crece rápidamente.

¡Atención! El árbol no tolera bien la acidez del suelo. Pero la presencia de aguas subterráneas no afecta en modo alguno su salud.

Al plantar una plántula junto con un bulto, se cava un hoyo de acuerdo con el tamaño del bulto más 40 cm. Si el sauce tiene un sistema de raíces abierto, se cava un hoyo de 50 cm de profundidad y 45 cm de diámetro. proporcione un sistema de drenaje al plantar un árbol.

Willow prefiere suelo fertilizado. El suelo se fertiliza con estiércol o excrementos de pollo. Si el sustrato se compone principalmente de arcilla, añadir arena de río. La siembra comienza en abril o finales de marzo. Cuando se cultivan ramitas de sauce con un terrón de tierra, el trabajo se puede posponer hasta la temporada de otoño.

Al desembarcar lo principal es tener cuidado. El sistema de raíces de las plántulas es frágil y sensible, por lo que las raíces deben enderezarse con cuidado.

Cuidando el sauce

Después de plantar el árbol se realiza el primer riego. Debe ser abundante para que el sauce no sufra sequía. Es mejor regar un poco en exceso que bajo el agua: este es el principio por el que debe guiarse un jardinero. En los días secos, se vierten hasta 50 litros de líquido sobre una plántula. La frecuencia óptima de riego de un árbol es dos veces al mes.

La fertilización se aplica en primavera y verano.

Al principio, se hace hincapié en los complejos minerales y, hacia el final de la temporada de crecimiento, se utilizan fertilizantes que contienen fósforo y sulfato de potasio.

¡Consejo! Periódicamente, las ramitas de sauce se rocían con oxicloruro de cobre para protegerlas contra los hongos.

La zona de la raíz del árbol queda libre de crecimiento. Intentan convertirlo en un hábito. Cuantos menos competidores tenga un árbol, más rápido crecerá. La vegetación caída se elimina inmediatamente, de lo contrario pueden aparecer larvas.

Métodos de reproducción

En la naturaleza, el sauce ramificado se reproduce por semillas. Pero la forma más sencilla de propagarlo es mediante esquejes o acodos. Los brotes del árbol se podan hasta que las láminas de las hojas se disuelvan. Seleccione muestras de dos años o más. El material se sumerge en Kornevin y se planta en suelo fértil, dejando dos cogollos en la superficie.

¡Consejo! Los esquejes se pueden colocar rectos o en ángulo.

Enfermedades y plagas

El sauce puede desarrollar sarna e infecciones por hongos. Su apariencia está asociada con una gran cantidad de humedad: estancamiento por lluvia, riego frecuente. Los microorganismos rápidamente se apoderan del árbol. Primero, las hojas inferiores mueren y luego la enfermedad se propaga a las superiores. Con vientos fuertes, los hongos se propagan fácilmente a otras plantaciones. Se utilizan fungicidas para proteger el árbol.

En cuanto a las plagas, el sauce ramificado puede sufrir orugas, pulgones y moscas. Ella también tiene enemigos en el mundo de la flora: la cuscuta. La maleza debe quemarse, de lo contrario las semillas se esparcirán por toda la zona. Los insectos se eliminan mediante insecticidas.

Aplicación en diseño de paisaje.

Plantar a lo largo de la cerca

Creando una cobertura

Opción portátil en una olla.

Otra opción de vallado

Tejido de diseñador con enredaderas vivas

Conclusión

El sauce es una planta que se encuentra en peligro de extinción. Durante siglos, el hombre ha utilizado el árbol con fines personales. La corteza del sauce es un material excelente. Actualmente está prohibida la tala de árboles. Debido a la pequeña cantidad de sauces, el jardinero necesita trabajar duro para conseguir material para plantar.

Deja un comentario

Jardín

flores