Contenido
El sauce se representa como símbolo de tristeza y belleza. Sus largas ramas se pueden encontrar cerca de ríos, caminos y senderos forestales. Pueden hundirse hasta el suelo, y si hay exceso de líquido pueden formar gotas. Debido a esto, la planta fue apodada llorona. Para plantar un sauce correctamente, necesitarás un mínimo de conocimientos.
¿Es posible plantar sauces en el jardín?
Debido a su pequeño tamaño, algunas zonas no son aptas para plantar sauces. Esto depende en gran medida de la variedad que quiera utilizar el propietario. En muchas regiones coexisten variedades enanas.
En Rusia, la resistencia del cultivo al invierno es importante. Las plantas sobreviven al duro invierno de diferentes maneras. Entre las variedades más potentes:
- Malla. Las venas de color verde oscuro son claramente visibles en las hojas. El sauce tiene una copa extendida, los brotes alcanzan entre 40 y 60 cm de longitud.
Las plantaciones reticuladas prefieren áreas accesibles al sol.
- Tupolistna. Es una variedad enana. La altura máxima está limitada a 40 cm, las hojas son alargadas y tienen una superficie brillante.
Al plantar sauces, el sistema de drenaje se coloca poco profundo.
- Herbáceo.Una de las variedades más pequeñas, cuyo nombre justifica la altura del sauce. El arbusto terrestre alcanza los 15 cm, en las primeras etapas los brotes son de color amarillo y al cabo de unos años se vuelven verdes.
El sauce herbáceo crece bien en el jardín y en la huerta.
- Nana morada. Variedad de tamaño mediano, que crece hasta 160 cm, con pendientes brillantes y brotes escarlatas. Debido a la forma decorativa de la corona, es adecuada para crear composiciones paisajísticas.
- Ural. La distancia desde la parte superior de la copa hasta el suelo es de 3,5 a 4 m, las ramas tienen un tono dorado que eventualmente se vuelve rojo. Es mejor plantar el sauce al aire libre, junto a un estanque.
Las plantaciones de especies de los Urales tienen brotes muy densos.
- Llanto. La cultura se puede encontrar en diferentes regiones y países. El árbol alcanza los 25 m, a veces más, según las condiciones. Prefiere suelos húmedos y puede crecer en sombra ligera.
El sauce llorón es uno de los representantes más famosos de la familia Willow en Rusia y Europa.
Condiciones para el crecimiento del sauce.
La cultura se considera sin pretensiones: puede crecer en todas las zonas climáticas con diferentes niveles de iluminación y tipo de suelo. En su entorno natural, los sauces se encuentran en todos los rincones del planeta. Las condiciones de crecimiento son mínimas: el jardinero necesita regar la planta de vez en cuando y aplicar fertilizante.
Cuando plantar sauce
El momento de plantar el sauce depende del sistema de raíces. Si está cerrado se podrá trabajar en cualquier época del año excepto en invierno. En este caso, la plántula no se separa del terrón de tierra. Cuando las raíces están abiertas, la siembra comienza a principios de la primavera, antes de que se abran los cogollos.
El período favorable es la primavera, ya que algunas variedades no tienen tiempo de echar raíces en verano y otoño. Para minimizar el riesgo de congelación, las plantaciones se cubren con mantillo y se cubren con material no tejido.
Plantación de sauces
Al plantar, cumpla con las reglas agrotécnicas básicas. El propietario debe elegir un lugar, preparar las plántulas y cavar un hoyo al tamaño adecuado.
Dónde plantar sauces en el sitio.
El sauce debe plantarse en áreas con suelo arcilloso o ligero. Debe haber buena iluminación, a pesar de que el cultivo puede crecer en sombra parcial.
En la naturaleza, es difícil encontrar sauces en un bosque denso; generalmente crece en el borde
Selección de plántulas
Para obtener una planta fuerte, elija plántulas que tengan más de un año. Su superficie debe ser leñosa. El material se cosecha antes de que se formen las hojas. Independientemente del tipo de sistema raíz (cerrado o abierto), los requisitos de selección son idénticos.
No debe haber manchas, rastros de formaciones fúngicas, heridas, protuberancias ni agujeros en las ramas. También miran la dirección de fuga. Si los brotes del injerto crecen hacia abajo, la corona luego se volverá llorosa.
Esquema de plantación
Cultivar sauces es más fácil de lo que parece. Simplemente siga las sencillas instrucciones:
- Cavar un agujero. Si la variedad es enana basta con un diámetro de 50 cm, las variedades grandes se entierran a un nivel de 40 cm manteniendo un diámetro de 65 cm, en el caso de un sistema radicular cerrado el agujero se forma según el tamaño de el coma.
- Al plantar en suelos pesados, cree un sistema de drenaje. Se vierte una capa de arena de 20 cm en el fondo del pozo y se fertiliza la zona con un sustrato nutritivo de turba y compost. Puedes usar azofoska - 200 g para sauce.
- La plántula se coloca y se entierra.Es necesario pisotear la tierra para que se forme un hoyo alrededor del tronco. Si la planta es alta, coloca una clavija.
cuidado del sauce
Para un crecimiento rápido, el sauce requiere dos procedimientos: hidratación y fertilización. Cuando se cultiva con fines decorativos, además de la poda sanitaria, se realiza una poda formativa. Gracias a esto, la copa del árbol seguirá siendo hermosa.
Riego y fertilización
Después de plantar en campo abierto, el sauce necesita cuidados, que consisten en riego y fertilización regulares. La cultura ama la humedad, por lo que necesita ayuda en las etapas iniciales. La plántula se humedece una vez cada siete días, utilizando de tres a cuatro cubos de agua. El factor determinante serán las precipitaciones y la próxima previsión meteorológica.
En los primeros años de vida, el suelo se afloja y se alimenta. Al plantar, el propietario ya aplicó fertilizante orgánico. Por lo tanto, el siguiente aditivo se utiliza después de un año. La fertilización se aplica dos veces por temporada.
Al final del verano se utilizan complejos de potasio-fósforo en lugar de nitrógeno.
La vegetación caída no se mantiene cerca del tronco. El follaje contiene sustancias que, cuando se descomponen, afectan negativamente el sistema de raíces del sauce.
Guarnición
Los principiantes tienen miedo de cortar ramas porque temen que la planta resulte dañada. Sin embargo, así es como el propietario controla el crecimiento, elimina los brotes no viables y le da forma a la corona. El momento óptimo para trabajar es principios de primavera y otoño. Las ramas congeladas se retiran en marzo.
En los primeros tres años, las plantaciones crecen rápidamente, no hay necesidad de podas formativas. Las ramas adultas se acortan 15 cm para que en ellas crezcan brotes laterales.Esto hará que el sauce sea exuberante y atractivo y no causará ningún daño a la planta.
Sauce en invierno
Plantar un sauce cerca de una casa o junto a un estanque es elección de todos. En cualquier caso, los riegos se reducen en otoño para evitar que el cultivo se congele.
Dependiendo del tipo de plantación, se cubren con ramas de abeto o agrofibra. Las variedades anteriores requieren refugio durante el invierno excepto en Siberia. En la zona media el trámite es opcional.
Plagas y enfermedades
El sauce puede ser atacado por enfermedades: sarna, mancha negra y marrón, mildiú polvoriento. Las infecciones por hongos ocurren debido a grandes acumulaciones de humedad, que se observan en suelos pesados.
Las lluvias prolongadas también contribuyen a la infección
Para proteger las plantaciones de enfermedades, se utilizan preparaciones populares y químicas. Con fines preventivos, se recomienda tratar el sauce con fungicidas dos veces por temporada. Si se detectan síntomas, actuar inmediatamente. La salud del cultivo dependerá de las acciones del jardinero.
Para evitar enfermedades, el sauce se inspecciona diariamente. Incluso una mirada rápida ayuda a identificar algunos signos: necrosis de los brotes, crecimientos, cambio de color. Las ramas infectadas se eliminan con un instrumento afilado, que se desinfecta previamente. El lugar del corte se cubre con barniz de jardín.
El sauce puede convertirse en un objetivo de plagas.Debido a los ataques de las orugas, las hojas de la planta sufren y pierde su aspecto decorativo. Debe inspeccionar cuidadosamente el árbol o arbusto para detectar la presencia de mampostería. Las mariposas se capturan de forma independiente.
Una gran amenaza la representan los pulgones, cuyas larvas esperan en la corteza hasta que pase la estación fría. Al año siguiente, aparecen insectos dañinos que se alimentan de la savia de los brotes. Forman colonias y parasitan el sauce.
Los insecticidas de amplio espectro, por ejemplo, Aktara, ayudarán a proteger la planta.
Que plantar junto al sauce.
Los diseñadores aconsejan colocar plantaciones cerca de cuerpos de agua, donde el sauce se ve bien por sí solo.
Junto a él se pueden plantar cultivos amantes de la humedad: juncos, juncos, musgo.
Willow incluso decorará un estanque decorativo en el sitio.
El sauce se combina con flores que prefieren crecer a la sombra, se plantan bajo la copa de un árbol.
Al cultivar variedades de arbustos, las plantaciones se combinan entre sí, también se recomienda utilizar enebro y tuya.
Conclusión
El lugar correcto para plantar un sauce es cerca de un río o lago. Sus raíces no temen a la humedad estancada. Los jardineros experimentados comienzan a plantar colocando un sistema de drenaje. En las primeras etapas, el cultivo necesita riego foliar. No es necesario regar un sauce adulto; él mismo recibe la humedad necesaria del suelo.