Contenido
Willow Mayak (Salix Majak) es un arbusto bajo de hoja caduca con forma esférica. Esta variedad ha ganado popularidad entre los paisajistas debido a su facilidad de cuidado y sus cualidades decorativas únicas.
Origen
La variedad Willow Mayak se obtuvo en los Urales. El creador es el criador Veniamin Ivanovich Shaburov. El híbrido Mayak se obtuvo a partir del sauce morado (Salix purpurea), cuyas varillas flexibles originalmente estaban destinadas exclusivamente a tejer artículos para el hogar (sillas, cestas, mesas). Pero ahora los arbustos se utilizan principalmente para crear setos, arcos y grupos de árboles y arbustos en las zonas.
Descripción de Willow Mayak
El sauce de ramita Mayak es un arbusto redondeado, denso y de bajo crecimiento con un poderoso sistema de raíces ramificadas. Esta variedad tiene una copa densa con brotes rojizos largos, delgados y flexibles dirigidos hacia arriba. La corteza de color oliva es fina y brillante.
La altura del sauce no alcanza más de 3 m con un diámetro de copa de hasta 2,5-3 m.
La planta se distingue por láminas foliares alargadas y de forma lanceolada. Están ligeramente presionados contra las ramas. Las hojas son plateadas por el envés y verdes por arriba. No alcanzan más de 15 cm de longitud.
En otoño el follaje cambia de color y se vuelve amarillento.
El sauce florece en marzo o abril. El arbusto florece con una gran cantidad de flores de color amarillo rosado que no tienen olor. Se encuentran en numerosos pendientes de color violeta.
Los frutos en forma de cajas se agrietan casi hasta la base. Las semillas pequeñas, cubiertas de pelusa blanca, germinan rápidamente cuando caen al suelo.
El sauce híbrido conserva sus propiedades decorativas en invierno. La variedad se caracteriza por una alta resistencia al invierno, hasta -40 °C, por lo que es adecuada para el cultivo en regiones con inviernos duros.
Diferencia entre sauce Mayak 1 y Mayak 2
Visualmente, ambos híbridos parecen casi idénticos, por lo que la descripción del sauce Mayak 2 (Salix Majak-2) no difiere de la descripción de la apariencia de la variedad Mayak 1 (Salix Majak-1). Pero el híbrido Mayak 2 se considera más tolerante a la sombra y resistente a las enfermedades.
Willow Mayak 2 se llama "Fuegos artificiales" porque al cortar la planta en un tocón se puede lograr un peculiar efecto de fuegos artificiales.
Ventajas y desventajas
El sauce híbrido Mayak es un arbusto de rápido crecimiento que mantiene bien su forma.
El sauce híbrido es adecuado para crear una composición paisajística, ya que combina bien con flores y otros arbustos ornamentales.
Ventajas:
- facilidad de cuidado;
- apariencia atractiva;
- alta resistencia a las heladas;
- alta resistencia a enfermedades y plagas;
- poco exigente para el tipo de suelo;
- Posibilidad de uso en la finca para la fabricación de artículos para el hogar.
Desventajas:
- no apto para crecer a la sombra: las ramas se estiran y la planta pierde su efecto decorativo;
- No tolera la humedad estancada.
Plantar sauce mayak
Se recomienda plantar el sauce híbrido Mayak en el lado soleado del sitio. También es posible colocar las plántulas en un lugar sombreado, pero en este caso crecerán más lentamente. La siembra se puede realizar de abril a octubre.
El suelo del área seleccionada debe ser fértil y con acidez neutra.
Los suelos franco claro y negro son excelentes para la madera.
Las plántulas de sauce se colocan en hoyos de 50 cm de ancho y 40 cm de profundidad, la distancia óptima entre dos ejemplares es de 150 cm, en el fondo del hoyo se coloca una capa de drenaje (ladrillos rotos, guijarros) y se coloca la plántula. Luego, los agujeros se rellenan con tierra especialmente preparada. La mezcla de suelo debe consistir en los siguientes componentes, tomados en proporciones iguales:
- turba;
- estiércol podrido;
- tierra de jardín;
- compost.
Al final del procedimiento, se deben agregar 150 g de azofoska y regar las plántulas con agua tibia.
Cuidado del sauce Mayak
Se recomienda regar el sauce Mayak con regularidad, ya que la capa superior del suelo se seca. Es recomendable regar temprano en la mañana o por la tarde después del atardecer.
Se recomienda aflojar la tierra después del riego. En caso de sequía, para conservar la humedad, se recomienda cubrir los arbustos del tronco con turba.
La primera alimentación se realiza en el tercer año después de la siembra. En primavera aplicar azofoska (25 g/m2). En verano se realiza una alimentación foliar: 20 g de Kemira / 10 l de agua. En otoño se añade superfosfato en una cantidad de 30 g/1m.2 y sulfato de potasio - 15 g/1 m2.
La poda formativa comienza cuando la planta tiene 2 años. El procedimiento se realiza anualmente una vez finalizada la floración. Con unas tijeras de podar, adelgace las ramas engrosadas y corte los brotes dañados.
Enfermedades y plagas
Willow Mayak es susceptible a la oxidación y al mildiú polvoriento. Si el arbusto está gravemente dañado, habrá que destruirlo.
Cuando se detectan enfermedades en la etapa inicial, el tratamiento con sulfato de cobre ayudará a curar la planta.
La variedad híbrida es atacada con mayor frecuencia por insectos dañinos como arañas rojas, pulgones y gorgojos. El tratamiento con insecticidas ayudará a deshacerse de las plagas.
Como medida preventiva, se recomienda rociar el sauce con caldo bordelés.
Willow Mayak en el diseño del paisaje del jardín.
Willow Mayak 2 en diseño de paisaje, como Mayak 1, es excelente para diseñar un jardín pequeño. Se pueden plantar plantas en primer plano, cerca de estanques y vallas.
El sauce híbrido Mayak se puede colocar en un jardín de rocas.
La variedad se utiliza principalmente como planta solitaria. La planta también se ve bien en plantaciones grupales.
El arbusto es adecuado para crear un seto y zonificar un área.
Conclusión
Willow Mayak es una variedad decorativa universal adecuada para tejido de mimbre y paisajismo en parcelas personales. Con el cuidado adecuado, la planta rara vez se enferma y no es atacada por insectos dañinos.
Opiniones sobre Willow Mayak