¿Por qué la thuja se vuelve amarilla (negra, seca) después del invierno, la primavera y el otoño: razones, tratamiento?

La respuesta a la pregunta de qué hacer si la tuya se volvió amarilla después del invierno será inequívoca: revivir urgentemente la planta, habiendo identificado primero la causa. El método para guardarlo dependerá completamente de lo que provocó la aparición de color amarillento en el árbol. Hay muchas razones por las que una belleza verde, la favorita de muchos jardineros y paisajistas, puede perder su apariencia.

Lista de razones naturales por las que la tuya se vuelve amarilla

Lo primero que debe hacer si la tuya se ha vuelto amarilla es averiguar la causa de este problema. Puede haber varios de estos:

  • cambio natural en el color de las agujas asociado con cambios de temperatura;
  • exposición a organismos patológicos;
  • influencia de plagas;
  • falta de minerales y vitaminas;
  • Plantación inadecuada de thuja y cuidado de la misma.
¡Atención! Habiendo aprendido la razón exacta por la que la tuya se vuelve amarilla, debes comenzar inmediatamente a salvar la conífera.

¿Por qué la tuya se vuelve amarilla después de plantar?

Si inmediatamente después de plantar la thuja se vuelve amarilla y se seca, esto puede ser un problema temporal. A veces, el color amarillento es solo una consecuencia de la adaptación de la planta a un nuevo lugar. Si la thuja ha echado raíces pero continúa volviéndose amarilla, entonces debes mirarla más de cerca y recordar si se plantó correctamente.

¿Se ha elegido correctamente el lugar?

El debilitamiento e incluso la muerte de la thuja puede deberse a una plantación inadecuada. Este representante de las coníferas es muy exigente con el lugar donde se plantará:

  1. Un suelo pobre y arenoso que no cuenta con un sistema de riego automático puede provocar que el sistema radicular sufra falta de humedad. El agua en ese suelo se evapora rápidamente sin ser retenida.
  2. Los suelos arcillosos sufren de exceso de humedad, lo que afecta negativamente al estado del cuello de la raíz. El estancamiento del agua provoca que las raíces dejen de recibir oxígeno en la cantidad necesaria, lo que impide que se desarrollen. Además, el exceso de humedad puede provocar la pudrición del sistema de raíces de la tuya, que con el tiempo comienza a ponerse amarillo.
  3. Profundizando los cuellos de las raíces. En este caso, la thuja puede comenzar a ponerse amarilla solo unas semanas después de la siembra. Las raíces primero luchan por la vida, tratando de resistir las enfermedades, pero la fuerza para resistir es suficiente para un mes como máximo.
  4. El lugar de aterrizaje está ubicado en un área donde hay un cambio brusco de iluminación y sombras. Por ejemplo, durante un mes la planta está a la sombra creada por una u otra planta (una enredadera en la pared de una glorieta, arbustos o árboles altos), luego se retira la planta (la enredadera se marchita y se elimina, los arbustos o se talan árboles).En este caso, la frágil planta puede sufrir quemaduras solares graves, que no solo pueden estropear la apariencia de la tuya, sino también destruirla.
  5. Plantación combinada con otras plantas, o plantación frecuente de thuja. Si la conífera está apretada, comenzará a sufrir deficiencia de oxígeno y exceso de humedad al mismo tiempo. Por lo tanto, no se recomienda plantar plantas cerca unas de otras, como tampoco se recomienda plantar tuyas junto con otra vegetación.

¿Por qué la tuya se vuelve amarilla después del invierno, el verano o el otoño?

En primer lugar, es necesario averiguar si los problemas de coloración amarillenta de la conífera se deben a causas naturales. Por ejemplo, un cambio en el color de las agujas puede ser una característica de la variedad antes del inicio del invierno, y también puede ser un color amarillento periódico de la parte inferior de la corona (lo cual es natural y no necesita alarmarse). . Además, a veces los animales domésticos mastican las agujas.

Posteriormente se analizan otros factores que influyen en el crecimiento de la planta.

Bronceado

Como ya se mencionó, las thujas no deben plantarse en áreas con acceso directo a la luz solar. La radiación ultravioleta supone un peligro especial para las plantas en primavera, cuando la nieve aún no se ha derretido y el sol empieza a quemar. Al luchar contra la nieve, los rayos ultravioleta golpean las agujas y las queman. Por lo tanto, en el primer año después de la invernada, el árbol debe protegerse en primavera utilizando refugios simples contra el primer sol.

Violación del horario de riego.

Cuando las plántulas recién se plantan en campo abierto, es necesario cuidarlas adecuadamente. Esto también se aplica al riego regular. En el primer mes después de la siembra, la tuya se riega cada 5 a 7 días (10 a 12 litros de agua por cada plántula). Además, vale la pena rociar thuja para reducir la probabilidad de quemaduras solares.Es importante que este procedimiento se realice temprano en la mañana o en la noche, después del atardecer.

¡Importante! En regiones con clima seco, es necesario esparcir musgo mezclado con tierra alrededor de la thuja.

Las áreas caracterizadas por altos niveles de agua subterránea se diferencian de otras por mayores niveles de humedad. Por lo tanto, la tuya plantada allí no necesita ser regada incluso inmediatamente después de la siembra y no se volverá amarilla.

Deficiencias nutricionales

Los fertilizantes también son un aspecto importante en el cultivo de thuja. Si comienza a ponerse amarillo, entonces debes prestar especial atención a este factor. Thuja responde bien a los fertilizantes minerales y orgánicos.

La materia orgánica, normalmente estiércol, se diluye en agua y con esta solución se riega el suelo sin que llegue al tronco del árbol. Cada planta requiere unos 3 litros de solución, que se prepara en las siguientes proporciones: 1 parte de estiércol por 4 partes de agua.

¡Importante! No tiene sentido echarle fertilizante. Esto también puede hacer que comience a ponerse amarillo.

Los fertilizantes minerales se utilizan 3 veces por temporada (desde principios de primavera hasta finales de verano). Puede utilizar cualquier preparación adecuada, por ejemplo, Bioud, Epin, Universal Idol, etc. Si la tuya ya ha comenzado a ponerse amarilla, la aplicación urgente de fertilizantes puede salvar el árbol.

¡Atención! ¡No fertilices antes del invierno! De lo contrario, es posible que la thuja no solo se vuelva amarilla en la primavera, sino que también muera por completo, ya que el crecimiento de los brotes tendrá tiempo de comenzar en un clima cálido, pero el frío no les permitirá desarrollarse y fortalecerse.

Plagas y enfermedades

Las tuyas a menudo se vuelven amarillas debido a la influencia de diversas plagas y enfermedades sobre ellas. Los más comunes son:

  1. Áfido. Este insecto microscópico es extremadamente peligroso para la tuya. Chupa los jugos de la planta, por lo que comienza a ponerse amarilla y a desmoronarse.
  2. Enfermedades fúngicas que afectan las hojas y ramitas de la thuja, como resultado estas últimas comienzan a ponerse amarillas y mueren.

Cómo tratar la thuja contra el amarillamiento.

Habiendo descubierto la razón por la cual la tuya se vuelve amarilla, puede decidir qué se debe hacer en un caso particular.

  1. Cuando se forma moho marrón, la planta debe tratarse con Kartotsid o mezcla de Burdeos. El tratamiento se realiza dos veces con un intervalo de 15 a 20 días.
  2. Kartotsid o Komandor, así como una solución de Fundazol, que se usa inmediatamente después de plantar una plántula y luego se repite durante toda la vida de la planta, al menos dos veces por temporada, ayudarán a eliminar la tuya de las enfermedades fúngicas.
  3. Puede salvar la planta de la influencia de los pulgones utilizando Actellik o Rogor-S.
¡Atención! Si toda la rama de la tuya se ha vuelto amarilla o las agujas se vuelven negras en grandes áreas del árbol, entonces es mejor quitar dichas ramas. El tratamiento de la planta en este caso puede no ayudar.

El motivo del color amarillento de la thuja son las mascotas.

Muchos jardineros siguen cuidadosamente las reglas para plantar thuja, adoptan un enfoque responsable en el cultivo de la planta, la riegan y fertilizan regularmente, pero la thuja aún se vuelve amarilla dentro de la corona y alrededor de los bordes. En este caso, la causa puede ser la influencia negativa de los animales. El hecho es que este representante de las coníferas tiene una actitud extremadamente negativa hacia los excrementos de perros y gatos. Las marcas triviales de animales pueden convertirse en un problema grave. Como regla general, el árbol al principio no se vuelve amarillo y no muestra ningún signo de enfermedad, pero cuando las raíces y el tronco de la tuya dejan de funcionar, aparecen síntomas del problema en las agujas.

Es posible proteger un árbol de la invasión de animales solo levantando cercas basales. Para evitar que las thujas se pongan amarillas por dentro, es necesario protegerlas con una red.Puede elegir una opción de metal o de cuerda, que se utiliza para encerrar un área con un diámetro de 0,5 metros.

¡Atención! Varios aerosoles, remedios caseros, como rociar el área con pimienta negra, etc., no salvarán a la thuja de los animales. Por tanto, es mejor no correr riesgos para evitar conseguir el efecto contrario.

Los jardineros experimentados utilizan otra barrera que actúa como protección contra las marcas de animales, plantando plantas espinosas de bajo crecimiento, incluso cactus, alrededor del arbusto de tuya.

Medidas de prevención

Para no pensar en por qué la tuya se volvió amarilla después del invierno, es mejor evitar ese problema. Medidas preventivas simples ayudarán con esto.

  1. La plántula plantada debe recibir sombra hasta que se fortalezca. De lo contrario, comenzará a ponerse amarillo.
  2. Para que la tuya no se vuelva amarilla, es necesario cubrir la tierra alrededor del arbusto con mantillo. Puedes utilizar turba, aserrín, abono, agujas de pino. Esto protegerá el sistema radicular de los efectos del frío en invierno y de la rápida evaporación de la humedad.
  3. Para evitar que la thuja se ponga amarilla, también se debe realizar un riego regular y suficiente. Cada árbol joven debe recibir al menos 10 litros de agua por semana. Si hace calor y no llueve, se duplica la cantidad de agua o se riega cada 3 días.
  4. Bañar la thuja también ayudará a proteger el árbol del color amarillento. Una ducha matutina o vespertina tiene un buen efecto sobre el estado de las agujas y ayuda a protegerlas de las quemaduras solares, evitando que la tuya se ponga amarilla.
  5. Para que la thuja no se ponga amarilla, vale la pena pensar en fertilizar. Los fertilizantes deben introducirse periódicamente y en las proporciones correctas. No olvide que la tuya puede volverse amarilla debido al exceso de fertilizante, por lo que este procedimiento debe realizarse estrictamente de acuerdo con las instrucciones.
  6. Si las tuyas en el sitio se vuelven amarillas en el otoño y esta situación ocurre todos los años, esto puede indicar que la planta no tiene tiempo suficiente para "madurar" de manera oportuna. En este caso, prevenir el amarillamiento del cultivo implicará la aplicación oportuna de fertilizantes, que estimularán el crecimiento de las plantas desde la primavera hasta mediados del verano.
  7. Si la tuya se vuelve amarilla solo en primavera, la prevención implicará organizar un refugio para el invierno. Lo más probable es que la planta simplemente se esté congelando. Para protegerlo, basta con cubrir la tierra alrededor del tronco con una capa de aserrín de 5 centímetros.

Conclusión

Para responder a la pregunta de por qué la tuya se volvió amarilla después del invierno, qué hacer y cómo proteger la planta de tal problema, es importante analizar los factores que influyen en el desarrollo del cultivo y seguir las reglas de la tecnología agrícola. Thuja no es una de las plantas más exigentes; incluso un principiante en jardinería puede proporcionarle unos cuidados básicos mínimos.

Deja un comentario

Jardín

flores