Contenido
Hoy en día, muchos veraneantes y propietarios de casas de campo mejoran sus propiedades plantando coníferas de hoja perenne, en particular pinos. La efedra es muy hermosa alrededor del perímetro de la casa de campo o a lo largo del camino que conduce a la casa. Pero hay ocasiones en las que el intenso color verde se desvanece y comienza a aparecer un color amarillento. Y es en este momento cuando la mayoría de los propietarios empiezan a preocuparse por el motivo por el que el pino se está poniendo amarillo. Hay muchas razones que conducen a este fenómeno: puede ser un proceso natural de renovación de las agujas o una enfermedad grave del árbol.
Causas naturales del color amarillento
La razón principal por la que las agujas de pino se vuelven amarillas es la renovación natural. Y si en otoño se nota un color amarillento de las agujas de las coníferas, no hay que temer por la salud del pino. Después de todo, es en esta época del año cuando ocurre el proceso biológico anual de cambio de agujas de coníferas.
Las agujas pueden volverse amarillas debido al trasplante del pino a una nueva ubicación. Este proceso de amarillamiento también es natural, ya que el árbol atraviesa un período de adaptación a las nuevas condiciones.Es en este momento cuando el pino comienza a producir brotes jóvenes que sustituyen a los viejos.
No todas las agujas de pino se vuelven amarillas durante un proceso natural; generalmente, hasta el 50% de la copa se renueva, mientras que los brotes jóvenes y los extremos de las ramas deben permanecer verdes. Las agujas de las ramas inferiores del pino cerca del tronco comienzan a ponerse amarillas y se renuevan primero. Luego con el tiempo se cae. Se deben cortar las ramas inferiores liberadas de la cubierta de coníferas. Así, el pino comenzará a desarrollarse más activamente, lo que contribuirá a la rápida aparición de nuevos brotes.
Además del proceso biológico de cambio de brotes, las agujas se vuelven amarillas por las siguientes razones:
- condiciones climáticas desfavorables;
- exposición a animales e insectos;
- actividad vital de los microorganismos.
Por lo tanto, si desea plantar un pino en su cabaña de verano, una persona debe comprender que la planta puede encontrarse en un entorno inusual para ella. Así, el correcto y saludable crecimiento del pino depende directamente de su correcto cuidado.
Condiciones climáticas adversas
Si las agujas comienzan a ponerse amarillas en el verano, debes tener cuidado. Lo más probable es que la causa del color amarillento sean las condiciones climáticas desfavorables asociadas con el clima cálido y seco. En este caso, el pino no tiene suficiente humedad para nutrir las ramas superiores y las agujas, lo que provoca que se sequen. El calor tiene un efecto especialmente negativo en las plántulas de pino jóvenes recién trasplantadas. Dado que después del proceso de replantación el sistema radicular prácticamente no se adapta al nuevo suelo, las raíces no pueden absorber completamente todos los nutrientes y la falta de humedad agrava el proceso, lo que conduce al secado. Los árboles maduros y con raíces se consideran más resistentes a la sequía.
Las fuertes lluvias también tienen un efecto perjudicial sobre el estado del pino y su copa. La sobresaturación de humedad puede provocar enfermedades del pino y el posterior amarillamiento de los brotes de coníferas.
El aire contaminado tiene un impacto directo en el crecimiento de las agujas de las coníferas y en su frecuente renovación. Será incómodo para el pino crecer cerca de grandes carreteras, así como cerca de empresas industriales.
Aterrizaje incorrecto
Una correcta plantación juega un papel importante en el buen y saludable crecimiento de los pinos, así como en la formación de una hermosa copa. Habiendo decidido plantar un pino en su sitio, debe prestar especial atención a la elección de una plántula. El color de las agujas de un árbol joven debe ser verde brillante sin amarillear. Las raíces de la plántula deben ser ramificadas, de apariencia "viva" y sin daños.
Después de comprar una plántula, debes elegir el lugar correcto para plantarla. Debe estar abierto. Al plantar varios árboles, se debe mantener una distancia de hasta 5-6 m entre ellos, ya que un pino adulto puede tener una circunferencia de copa de hasta 5 m.
Durante la siembra, también se imponen requisitos a la composición del suelo, debe ser suelto y arenoso.
El cuello de la raíz no debe sobresalir del suelo durante la siembra. Las raíces del árbol deben ubicarse a gran profundidad. Y para evitar que el suelo se seque, se debe aplicar mantillo, esto también contribuirá a un crecimiento lento. hierba.
Si el pino se plantó correctamente, su copa no debería volverse amarilla. Pero si, aún así, las agujas comenzaron a ponerse amarillas y este proceso comenzó a ocurrir desde abajo, sin afectar los brotes jóvenes en los extremos de las ramas, entonces, lo más probable, el árbol se está adaptando a las nuevas condiciones.
Cuidado inadecuado
Otra razón por la que las agujas de pino se vuelven amarillas es el cuidado inadecuado.
Como regla general, al pino no le gusta la humedad excesiva, pero tampoco tolera bien la sequía. Los árboles jóvenes recién trasplantados al sitio requieren riego al menos una vez por semana. En este caso, se deben verter hasta 30 litros de agua debajo del árbol. En los años siguientes, el pino debe regarse 2 o 3 veces durante el verano, dependiendo de las precipitaciones. Es necesario regar con agua tibia, hasta 90 litros por árbol.
El aderezo también afecta el color de la corona. Para obtener el color verde brillante correcto, el pino necesita fósforo y hierro. Si las agujas comienzan a ponerse amarillas, esto indica una falta de estos microelementos en particular.
En ausencia de un cuidado adecuado, riego excesivo o poco frecuente, así como sin alimentación adicional, es posible que el árbol trasplantado no solo comience a ponerse amarillo, sino que también muera.
Plagas
Si se notó que las agujas de pino comenzaron a volverse anormalmente amarillas, esto puede indicar que el árbol está infestado de escarabajos. Los escarabajos de la corteza o los escarabajos del pino son las plagas más comunes de las coníferas.
Si el pino es susceptible a la infestación por estos escarabajos, también aparecen los siguientes signos:
- manchas resinosas en tronco y ramas;
- la aparición de pequeños aserrín de color marrón claro, la llamada harina de perforación, en el tronco o en el suelo cercano.
La presencia de descortezadores y escarabajos del pino, así como su exterminio prematuro, provocará la posterior muerte del pino.
Enfermedades
Si se notó que el árbol comenzó no solo a ponerse amarillo, sino también a adquirir un tinte rojo brillante con una capa gris después de que la nieve se derritió, esto indica una enfermedad causada por un hongo.
Una enfermedad fúngica de las coníferas se llama Schutte.Muy a menudo, esta enfermedad afecta a las plantaciones jóvenes, pero también es peligrosa para una planta adulta.
El síntoma principal de la enfermedad es la muerte rápida y el color amarillento de las agujas después del invierno. A menudo, las agujas se vuelven naranjas con un tinte oxidado en una semana. Las plantas adultas comienzan a responder al desarrollo de la enfermedad un mes después de que se derrita la capa de nieve. Por lo general, las ramas inferiores de un pino maduro son susceptibles a la muerte regresiva.
Las agujas que han sido afectadas por hongos y se han vuelto amarillas también tienen un tinte rojizo con manchas y líneas negras. Y no se caen durante mucho tiempo.
Además, las agujas rojas secas pueden simbolizar el daño por fusarium. Esta enfermedad fúngica impide el paso de nutrientes desde las raíces a las ramas y agujas de pino, lo que puede provocar un amarillamiento completo y la desecación de la corona.
Acciones preventivas
Para evitar la aparición de un color amarillento antinatural de las agujas, se recomienda cumplir con los siguientes requisitos al plantar plántulas y cuidar adecuadamente el pino:
- Al plantar una plántula en una parcela, las raíces deben profundizarse bien. Tampoco está permitido dejar el cuello de la raíz de la planta por encima del suelo.
- Después de plantar, el árbol debe regarse y alimentarse regularmente para evitar que se marchite y también para evitar que las agujas se pongan amarillas.
- Si las agujas comienzan a ponerse amarillas después de la aparición de las plagas, definitivamente debes llamar a un especialista que te ayudará a tratar adecuadamente el árbol. Puedes tratar el pino tú mismo con una solución de karbofos.
- La detección temprana de una enfermedad fúngica le permitirá salvar el árbol a tiempo. La planta debe examinarse cuidadosamente para notar por qué las agujas comenzaron a ponerse amarillas.Para evitar este tipo de enfermedades, es necesario eliminar rápidamente las malas hierbas y las agujas de pino caídas, así como las ramas secas. Para prevenir enfermedades fúngicas, puede utilizar un fungicida.
Conclusión
Hay muchas razones por las que los pinos se vuelven amarillos. Algunos de ellos son naturales, mientras que otros son causados por la actividad de organismos vivos. Pero con el cuidado adecuado y una inspección periódica del árbol, podrá identificar rápidamente la causa por la cual las agujas de pino comenzaron a ponerse amarillas y eliminarla de inmediato. Y luego una belleza sana, exuberante y siempre verde te deleitará durante años con su maravillosa apariencia y aroma.