Contenido
Las propiedades medicinales del abeto son muy respetadas en la medicina popular; existen muchos remedios basados en esta útil planta. Para evaluar los beneficios y posibles daños del abeto, es necesario estudiar cuidadosamente su efecto en el cuerpo humano.
¿Cuáles son los beneficios del abeto?
El abeto conífero pertenece a la familia de los pinos y tiene en su composición enormes reservas de sustancias valiosas. Gracias a esto, tiene un efecto positivo en el organismo, a saber:
- alivia la inflamación y reduce la hinchazón de los tejidos;
- tiene un efecto fortalecedor e inmunomodulador;
- acelera los procesos de recuperación;
- tiene un efecto beneficioso sobre el sistema respiratorio y ayuda con las enfermedades pulmonares;
- regula la producción de jugo gástrico y es beneficioso para dolencias digestivas;
- estimula la actividad cardíaca y vascular;
- Limpia el cuerpo de toxinas, sustancias tóxicas y venenos.
En la medicina popular, no solo se utilizan piñas y agujas de abeto, sino también otras partes de la planta: yemas, resina, corteza. La composición química de las diferentes partes es bastante diferente, por lo que al estudiar las propiedades beneficiosas del abeto, es necesario comprender de qué tipo de materia prima estamos hablando.
Propiedades útiles de las agujas de abeto.
Las propiedades beneficiosas de las agujas de abeto se utilizan con mayor frecuencia en las recetas, ya que esta materia prima es fácil de recolectar en grandes cantidades. La composición química de las agujas de abeto contiene antioxidantes y vitamina C, vitamina A y fitoncidas, aceites esenciales y betacaroteno.
Las decocciones e infusiones a base de agujas de abeto se utilizan para tratar enfermedades cardíacas, vasculares y virales. Las agujas de abeto se utilizan en el tratamiento y prevención de enfermedades pulmonares, se utilizan para la bronquitis y la neumonía, el asma bronquial y la tuberculosis.
Otra propiedad útil de la materia prima es que los productos a base de agujas de pino favorecen la rápida curación de las heridas, no solo desinfectan, sino que también restauran el tejido.
Propiedades medicinales de la resina de abeto.
La resina es la masa resinosa secretada por la corteza de las coníferas. La resina de abeto se compone de un 70% de resina y el resto es aceite esencial, aproximadamente un 30%. Esto es mucho más que en todas las demás partes de la planta.
Las propiedades curativas de la resina de abeto se deben a su potente efecto antiséptico. Se utiliza principalmente para el tratamiento de rasguños y heridas, cortes y quemaduras, úlceras y forúnculos. Las farmacias venden soluciones de resina de abeto con una concentración del 5%, 25% y 30%; se pueden usar no solo externamente sino también internamente.Las propiedades medicinales de la resina de abeto se utilizan en el tratamiento de varices y osteocondrosis, resfriados e infecciones inflamatorias, gastritis y dolencias dentales.
Propiedades medicinales de la corteza de abeto.
La corteza de abeto seca es una valiosa fuente de taninos, aceites esenciales, resina y aceite de alcanfor. Contiene sustancias valiosas santhen y borneol, acetato de bornilo y es indoloro. Las decocciones y tinturas a base de corteza se utilizan para tratar el escorbuto y la deficiencia de vitaminas y proporcionan una ayuda eficaz para el dolor de muelas y las migrañas.
Además, las propiedades de la madera de abeto ayudan con la hipertensión arterial. Los productos a base de materias primas ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo, por lo que la corteza se puede utilizar para limpiar la sangre y los tejidos.
Propiedades medicinales de las piñas.
Las piñas tiernas de abeto contienen ácido ascórbico y taninos, tocoferol y caroteno y aceite esencial. Los conos se utilizan con mayor frecuencia en el tratamiento de las articulaciones, sus propiedades alivian la inflamación y el dolor en el reumatismo, la artritis, la radiculitis y la osteocondrosis.
Las piñas se utilizan tanto internamente en forma de decocciones como externamente. Por ejemplo, puede preparar baños de pies a base de piñas: las sustancias beneficiosas penetrarán los tejidos a través de la piel y tendrán un rápido efecto calmante.
Propiedades medicinales de las yemas de abeto.
Los cogollos de abeto, que aparecen en las ramas de los árboles en abril, contienen un aporte impresionante de vitaminas E y C, así como una gran cantidad de antioxidantes. Los riñones son muy valorados en el tratamiento de resfriados y enfermedades inflamatorias, y sus propiedades también ayudan a mejorar el estado de la piel y el cabello.
Las materias primas ayudan a renovar el organismo y fortalecer las funciones protectoras, por lo que consumir cogollos es útil si el sistema inmunológico está debilitado o durante el período de recuperación de una enfermedad.
¿Con qué ayuda el abeto?
El abeto trata los síntomas de una amplia gama de dolencias. Se utilizan remedios curativos a base de abeto:
- para resfriados: secreción nasal, tos, bronquitis crónica, neumonía y sinusitis;
- para infecciones virales y fúngicas;
- para dolencias de las articulaciones: artritis, ciática, radiculitis, osteocondrosis, reumatismo, durante el período de curación de fracturas;
- para enfermedades y lesiones de la piel: diátesis y dermatitis, acné y cortes, quemaduras, forúnculos, dermatitis del pañal y escaras;
- para dolor de muelas y dolor de cabeza;
- para angina de pecho e hipertensión;
- para enfermedades infecciosas de la cavidad bucal: estomatitis, enfermedad periodontal, caries.
Los productos a base de esta planta tienen un efecto relajante y calmante, por lo que los beneficios del abeto son muy solicitados en el tratamiento de las neurosis y el insomnio.
Reglas para la adquisición de materias primas.
Dado que casi todas las partes de la planta se utilizan con fines medicinales, se recolectan materias primas útiles durante todo el año. A saber:
- Los riñones de abeto se recolectan cuando aparecen en las ramas, a fines de marzo o abril;
- las agujas de coníferas de los brotes jóvenes se cortan dos veces al año, de junio a agosto o de octubre a febrero;
- la corteza de los árboles se puede cosechar durante todo el año, pero es mejor hacerlo a principios de la primavera, cuando los jugos se mueven rápidamente a lo largo del tronco y el árbol puede liberar el máximo de nutrientes;
- La resina se puede obtener durante la estación cálida; lo principal es que la temperatura del aire en este momento no sea inferior a 16 grados;
- Las piñas maduras se recogen en septiembre y octubre, antes de que empiecen a caerse de forma natural.
La resina de abeto y los cogollos jóvenes son más beneficiosos cuando están frescos. Las agujas se utilizan tanto secas como frescas, según la receta. Pero es necesario secar la corteza, esto se hace al aire, esparciendo las materias primas trituradas en una capa delgada en un lugar sombreado. El secado aumenta los beneficios de la corteza de abeto y también prolonga su vida útil.
El uso del abeto en la medicina popular.
Las propiedades medicinales y contraindicaciones del abeto se utilizan para decenas de dolencias diferentes. A partir de partes de madera, agujas y resina de las plantas se elaboran útiles infusiones, decocciones, extractos y aceites; si se utilizan según las recetas, las propiedades de la conífera tendrán un efecto curativo.
tintura de abeto
Una tintura alcohólica a base de agujas de pino y yemas tiernas de abeto tiene poderosas propiedades beneficiosas. En grandes cantidades, puede causar daños, pero cuando se usa correctamente, ayuda perfectamente con las dolencias respiratorias y articulares: reumatismo y artritis, tuberculosis y neumonía.
Haz la tintura de la siguiente manera:
- los cogollos tiernos y las agujas de abeto se trituran cuidadosamente y se vierten en un recipiente de vidrio con un volumen de 150 g;
- vierta 500 ml de vodka en la materia prima, tape, agítelo y colóquelo en un lugar oscuro y cálido durante 2 semanas;
- Cada 3 días se agita el recipiente y cuando la tintura está completamente lista se filtra y se vierte en otro recipiente.
La tintura de abeto se debe consumir tres veces al día con el estómago vacío en la cantidad de 1 cucharada grande. Para las enfermedades de las articulaciones, son beneficiosos frotar y compresas con tintura de pino, tienen un efecto calentador y analgésico.
Infusión de abeto
Puedes preparar una infusión de agua saludable a partir de agujas de abeto frescas o secas. Sus propiedades ayudarán en el tratamiento de gastritis y úlceras, aterosclerosis y enfermedades inflamatorias. La infusión de abeto se utiliza para la cistitis en mujeres y la prostatitis en hombres, para enfermedades de los riñones y la vesícula biliar, para la hipertensión y el colesterol alto.
Preparar infusión de abeto es muy sencillo. Para hacer esto necesitas:
- muele agujas de pino frescas en una licuadora, picadora de carne o a mano;
- vierta una cucharada grande de materia prima con 200 ml de agua tibia;
- Cubrir con una tapa y dejar en un lugar oscuro durante 3 horas.
Después de esto, la infusión de abeto se debe remover, filtrar y exprimir las suaves agujas de pino a través de una gasa. Utilice el remedio tres veces al día con el estómago vacío o inmediatamente después de las comidas, 2-3 sorbos.
Decocción de abeto
Otro remedio valioso a base de agujas de abeto es una decocción aromática, especialmente beneficiosa para la anemia, la avitaminosis y la tendencia a los resfriados frecuentes. Para prepararlo necesitas:
- enjuague bien las agujas de abeto en la cantidad de 2 cucharadas grandes, vierta un vaso de agua hirviendo;
- poner al fuego durante 20 minutos a fuego lento;
- Deje que el caldo se enfríe y repose durante media hora.
Beba el caldo en una cantidad de 1 vaso por día, y este volumen debe dividirse en 2-3 porciones.
Puedes preparar el producto de otra forma: en un termo. Para ello, vierta 500 ml de agua hirviendo en 5 cucharadas grandes de agujas de abeto, cierre herméticamente el termo y déjelo toda la noche, y por la mañana filtre la bebida. Se utiliza de la misma forma que una decocción clásica.
té de abeto
Para el insomnio, las neurosis, las dolencias estomacales y la tendencia al edema, es útil beber té de abeto, o mejor dicho, una mezcla medicinal que consiste en agujas de abeto secas y té de fireweed fermentado.
- Las materias primas se mezclan en proporciones iguales y se vierten en una tetera en la cantidad de 2 cucharadas pequeñas.
- El abeto y el fireweed se vierten con agua caliente, pero no con agua hirviendo, y se dejan reposar durante 10 minutos.
- Si se desea, se agrega miel a la bebida para aumentar los beneficios y mejorar el sabor.
Si bebe té de abeto durante al menos 2-3 semanas, la condición del sistema nervioso mejorará notablemente y el insomnio desaparecerá. El té también tendrá un efecto beneficioso sobre el dolor de garganta y la rinitis, la psoriasis y la sinusitis, los dolores de cabeza y las articulaciones.
Miel de abeto
La miel de abeto es un manjar sabroso y saludable: tiene un efecto inmunoestimulante y fortalecedor de los vasos sanguíneos, ayuda con edemas y tumores, resfriados e infecciones. Este manjar se produce principalmente en el Mediterráneo: Grecia, Turquía, Bulgaria y Francia. La materia prima para su producción no es el polen, sino la llamada melaza, o melaza, que es producida por insectos que se alimentan de la savia del abeto.
La miel de abeto dulce se diferencia de la miel común por su color más oscuro, aroma resinoso y sabor menos dulce.Contiene una gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y minerales.
La auténtica miel de abeto se puede comprar en tiendas especializadas. Sin embargo, si lo desea, es posible preparar en casa un manjar que tenga propiedades lo más parecidas posible a la miel dulce. Para hacer esto, las agujas de abeto trituradas deben colocarse en miel de flores común durante varios meses y esperar hasta que impartan todas las propiedades beneficiosas al manjar de las abejas.
La miel también se elabora a partir de yemas de abeto en casa: la materia prima se hierve durante un cuarto de hora, luego se infunde durante un día y luego se mezcla con azúcar en proporciones iguales y se hierve durante otras 1,5 a 2 horas. El producto resultante tiene muchas propiedades útiles, pero es más bien un jarabe y no puede reemplazar completamente a la miel dulce.
kvas de abeto
El kvas de abeto es una bebida curativa que ayuda con los trastornos digestivos y las dolencias nerviosas. El kvas se prepara con agua de cobre y la receta se ve así:
- se hierve un litro de agua limpia en un recipiente de cobre hasta que quede la mitad del volumen original;
- cuando el agua se haya evaporado hasta la mitad, agregue una nueva porción de agua a 3 litros y vierta 2,5 tazas de agujas de abeto con esta mezcla;
- agregue 100 g de miel o azúcar a la bebida y revuelva bien;
- Después de que el producto se haya enfriado a 25 grados, agregue 10 g de levadura seca.
El kvas se deja fermentar durante un día, luego se filtra y se vierte en frascos o botellas de vidrio. Debe guardar el kvas en el refrigerador; de lo contrario, se echará a perder rápidamente. Dado que una bebida carbonatada puede irritar el estómago, conviene beber kvas sólo después de las comidas y en pequeñas cantidades, medio vaso tres veces al día.
agua de abeto
El agua curativa de abeto, que también llamo florentina, se extrae en el proceso de obtención del aceite esencial de abeto y, de hecho, es un subproducto de la destilación. Sin embargo, el líquido incoloro tiene una composición rica que contiene polifenoles, minerales y flavonoides. El efecto positivo de las propiedades curativas del agua de abeto se observa en una amplia gama de enfermedades, desde la conjuntivitis hasta la enfermedad por radiación.
La forma más sencilla de comprar agua de abeto de alta calidad es en la farmacia. Sin embargo, en casa se puede preparar un producto con propiedades similares. Para esto necesitarás:
- vierta 100 ml de agua tibia en una botella;
- agréguele literalmente de 3 a 5 gotas de aceite de abeto;
- Cierre bien el tapón y agite vigorosamente el frasco durante 10 minutos.
El agua de abeto se puede utilizar tanto interna como externamente. Para duchas vaginales y frotaciones se suele utilizar agua florentina tres veces al día, 100 ml, y el producto se puede tomar por vía oral, 30 ml tres veces al día. Es importante no exceder las dosis, de lo contrario las propiedades beneficiosas del agua pueden convertirse fácilmente en dañinas.
aceite de abeto
El aceite esencial de abeto se utiliza para enfermedades infecciosas, dolencias y lesiones de la piel y enfermedades del sistema respiratorio. El aceite contiene cineol, pineno y borneol y, por tanto, tiene un efecto antiséptico pronunciado. Sus propiedades beneficiosas son muy solicitadas en resfriados y bronquitis, neumonía, prostatitis y cistitis, dolor de muelas e inflamación de las encías, artritis y reumatismo.
Puedes comprar aceite esencial de alta calidad en la farmacia, pero conviene utilizarlo en cantidades muy pequeñas.Por ejemplo, para el dolor de garganta, es necesario agregar solo 2 gotas de aceite de abeto al agua con sal y miel, la misma cantidad de producto se usa para lubricar las amígdalas, para la tos fuerte, para frotar las articulaciones y como parte de un cosmético facial. máscaras.
Es imposible producir aceite de abeto real en casa; esto requiere equipo especial. Pero puedes preparar un remedio similar:
- verter aceite de oliva sobre las agujas y los cogollos tiernos de abeto y dejar al baño maría durante 4 horas;
- exprima las materias primas, vierta agujas de pino frescas en el recipiente y llénelo con el aceite resultante;
- Mantener la mezcla al baño maría por otras 4 horas y enfriar.
Las propiedades beneficiosas del aceite casero serán menores que las del aceite farmacéutico, pero dicho remedio también será eficaz en el tratamiento de dolencias e inflamación de las articulaciones.
extracto de abeto
El extracto de abeto, que se obtiene de las agujas jóvenes de la planta en primavera, tiene propiedades beneficiosas. Externamente, el extracto parece una sustancia viscosa de color marrón oscuro con un sabor amargo, el producto contiene grandes cantidades de resinas, taninos, fitoncidas y tocoferol.
Es imposible hacer un extracto en casa, pero no es difícil comprarlo en la farmacia. El agente curativo se utiliza para fortalecer los vasos sanguíneos y mejorar la composición de la sangre, desinfectar tejidos y limpiar cortes y heridas purulentas.
Para uso interno, el extracto de abeto debe diluirse con agua; agregue media cucharadita del producto a un vaso de agua. Los baños con abeto también son beneficiosos, solo es necesario añadir 150 g de extracto concentrado al recipiente recogido.
Abeto en aromaterapia
Dado que el aceite esencial de abeto tiene propiedades bactericidas, antifúngicas y antivirales, se utiliza a menudo para perfumar habitaciones. Se añaden unas gotas de aceite a una lámpara aromática especial y el agradable olor a pino de la habitación no solo tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, sino que también ayuda a aliviar los resfriados y las enfermedades respiratorias.
El abeto purifica el aire y elimina patógenos, previene la aparición de moho en la casa y reduce la cantidad de polvo. La inhalación de un aroma tónico ayuda con el insomnio y los dolores de cabeza, la fatiga crónica y la debilidad muscular.
El olor a abeto en un apartamento trae beneficios y daños: con un uso moderado, el aceite esencial tendrá un efecto positivo, pero una sobredosis puede provocar migrañas. No se recomienda utilizar abeto para aromatizar si tienes alergias, además, no debes añadir más de 4-5 gotas de aceite para tratar una habitación pequeña.
Abeto durante el embarazo
Las propiedades beneficiosas y contraindicaciones del abeto se determinan individualmente. Durante el embarazo, el uso de la planta debe abordarse con precaución. No se recomienda estrictamente el uso interno de ningún producto a base de abeto; la planta está clasificada como embriotóxica y puede dañar gravemente al feto, especialmente en las primeras etapas.
Las mujeres embarazadas pueden tratar cortes y hematomas con aceite de abeto, se les permite lubricar las encías inflamadas con productos a base de abeto o agregar aceite y decocciones a los baños tibios.
Pero la aromaterapia debe abordarse con precaución, para muchas mujeres incluso el aroma del abeto provoca náuseas intensas durante el embarazo.Mientras se aromatiza la habitación, es mejor que una mujer salga de la habitación y regrese a ella solo cuando el olor se debilite.
Contraindicaciones
A pesar de todas las propiedades beneficiosas, el tratamiento con abeto supone un peligro en determinadas enfermedades y afecciones del organismo. Las contraindicaciones del abeto son:
- tendencia a convulsiones y epilepsia;
- fase aguda de úlcera péptica o gastritis;
- alergia a los componentes presentes en el abeto;
- Edad de los niños hasta un año.
Los niños pequeños no deben usar abeto internamente; solo se permite el uso externo de aceite y decocciones, lo mismo se aplica a mujeres embarazadas y lactantes. Está prohibido utilizar productos a base de abeto al mismo tiempo que se bebe alcohol; esto solo causará daño.
Conclusión
Las propiedades medicinales del abeto, cuando se utilizan correctamente, pueden mejorar significativamente su salud. Las agujas, la resina, la corteza y los cogollos de la planta se utilizan no sólo en la medicina casera, sino también en la medicina oficial, lo que confirma aún más el poderoso efecto curativo del abeto.