Cicuta canadiense: descripción y cuidado en la región de Moscú, fotos en diseño de paisaje, reseñas.

La cicuta canadiense es un árbol perenne de la familia de los pinos. La madera de coníferas se utiliza para la producción de muebles, mientras que la corteza y las agujas se utilizan en las industrias farmacéutica y de perfumería. Árbol de hoja perenne originario de Canadá, muy extendido en América, especialmente en su parte norte. La cicuta canadiense y sus variedades se cultivan como elemento decorativo para el diseño de paisajes.

¿Qué es la cicuta y cómo se ve?

El género Hemlock incluye más de 20 especies de árboles coníferos.Pero sólo la cicuta canadiense, debido a su resistencia al invierno, es óptima para el clima templado de Rusia, por lo que sus diversas formas son populares entre los diseñadores. El árbol recibió su nombre específico de su área de distribución; su nombre genérico proviene de una especie que crece en Japón.

En el territorio de la Federación de Rusia no hay plántulas para la venta masiva, no verá formas decorativas en parques o plazas. La cicuta canadiense es una marca de paisajistas populares en Moscú, la región de Moscú y San Petersburgo. La cultura se puede encontrar en los jardines botánicos de las universidades de Tver y Voronezh, en el arboreto de Sochi.

Descripción de la clásica cicuta canadiense (en la foto):

  1. Árbol con copa escalonada regular en forma de cono, extendida. Las ramas crecen horizontalmente, las puntas caen. La altura es de unos 20-23 m, el tronco es erguido, estrechándose hacia la copa, el diámetro de la parte inferior es de 70-110 cm.
  2. La corteza de las ramas esqueléticas y el tronco de una conífera joven es de color marrón oscuro con un tinte burdeos, la estructura es escamosa. Con la edad, se vuelve duro, engrosado y con surcos longitudinales profundos.
  3. Las ramas son cortas, las inferiores se forman a poca altura del suelo. Los brotes de cicuta son delgados y caídos.
  4. Las agujas son pequeñas, planas, con la parte superior redondeada, de color verde oscuro, con 2 líneas longitudinales claras en la parte inferior. Las agujas están densamente ubicadas en los brotes.
  5. El cultivo es monoico y produce estróbilos femeninos de color verde claro y pequeños estróbilos redondos de color amarillo para los machos.
  6. Los conos son ovalados, oblongos, de 2,5 cm de largo y se forman en las puntas de los brotes. El color es marrón claro con un tinte gris. Maduran en un año y se caen la próxima temporada.
  7. Las semillas son pequeñas, ovaladas, provistas de pez león.

Los primeros estróbilos masculinos aparecen después de 20 años de temporada de crecimiento. El árbol entra en edad reproductiva.Las semillas maduran en octubre y se dispersan. Pueden germinar en primavera o permanecer inactivos hasta la próxima temporada.

¿Qué tan rápido crece la cicuta canadiense?

Esta especie crece muy lentamente, especialmente en los primeros diez años. A la edad de 15 a 20 años, la altura de la cicuta canadiense no supera los 8-10 m, posteriormente el crecimiento anual aumenta ligeramente, pero depende de las condiciones de crecimiento. El árbol es uno de los hígados más largos del mundo de la flora; su ciclo biológico dura más de 500 años.

Variedades de cicuta canadiense.

La cicuta canadiense es el único representante del género con una gran cantidad de cultivares. La forma natural decorativa del árbol con agujas suaves y esponjosas y ramas caídas formó la base de variedades enanas, árboles de tamaño mediano con copa llorona y variedades rastreras. La cicuta canadiense tiene más de 60 variedades; a continuación se muestra una descripción general de los cultivares más populares en Europa y Rusia.

Jeddeloh

Una planta en miniatura que forma un tronco muy corto, por lo que visualmente la variedad parece un arbusto. La forma es redonda, la copa es más baja que las últimas ramas, forma una depresión en forma de embudo ancho, que recuerda a un nido de pájaro.

La altura y el ancho de la variedad de cicuta canadiense son directamente proporcionales, los parámetros de un árbol adulto son 0,5 m, las agujas son de color verde oscuro, gruesas, las copas son de color oliva claro. El cultivar crece muy lentamente y tolera la sombra. Reacciona mal a la baja humedad del aire.

Jervis

Árbol redondo, sin forma clara, muy compacto. Jervis se clasifica como una variedad enana, la altura máxima de una plántula adulta no supera los 0,3 m, el diámetro de la copa es 2 veces mayor.

Las agujas son suaves, de crecimiento denso, de color verde oscuro. Los brotes de la temporada actual son numerosos y de color verde brillante.El cultivar produce pocos conos, y sólo después de 15 años de temporada de crecimiento; son cónicos, marrones, de hasta 2,5 cm de largo.

¡Importante! La tolerancia a la sombra de la variedad Jervis es media, crece sólo en suelos neutros o ligeramente alcalinos.

Enano ganadero

La variedad es de bajo crecimiento: 50-100 cm, de forma rastrera, arbusto ramificado, con numerosos conos pequeños de un tinte marrón.

Las agujas son cortas, planas, bastante anchas, con puntas redondeadas y de crecimiento denso. La cicuta enana es adecuada para crecer en parcelas y en volúmenes de flores. Stockman Dwarf se caracteriza por una alta tolerancia a la sombra y resistencia a las heladas. Reacciona mal al trasplante.

Minuto

Un árbol enano esférico (20x20 cm) con un tronco corto, las ramas inferiores se encuentran en la superficie del suelo.

La cicuta canadiense Minute forma una corona compacta y densa de forma esférica regular. El crecimiento anual es insignificante (dentro de los 4 mm). Las agujas son brillantes, de un verde intenso, los brotes son un tono más claro. La resistencia a las heladas es alta hasta -30 0C. El cultivo se utiliza para el paisajismo de jardines de rocas.

nana

Variedad enana de cicuta canadiense con ramas que crecen horizontalmente y copas caídas. Crece hasta 1 m, el ancho es 2 veces mayor.

El cultivar es ideal para crear un seto. La corona es densa, densa con numerosas agujas brillantes de color verde brillante. Los conos son pequeños, con forma de huso, de color marrón oscuro y se forman en pequeñas cantidades. La variedad es resistente al invierno, tolerante a la sombra y con baja resistencia a la sequía.

husii

Uno de los cultivares semienanos populares. Es difícil determinar límites claros de la corona.

El árbol es denso, ramificado, el círculo inferior de ramas puede ser más corto que el superior, el árbol tiene una forma más cercana a una forma redondeada.El tamaño máximo es de 2,5 m, el crecimiento es insignificante, a los 8 años la variedad apenas alcanza los 90 cm, el ancho a cualquier edad es la mitad de la altura. Las agujas son suaves, gruesas y oscuras, que contrastan con los brillantes brotes jóvenes. La planta no pierde su aspecto decorativo a la sombra y se caracteriza por una alta resistencia al invierno.

Péndula

La cicuta canadiense Pendula tiene una forma llorona e incluye varias subespecies más, que varían en tamaño y color de agujas.

Este es un árbol ornamental muy hermoso con una copa densa y caída y ausencia de ramas esqueléticas y brotes delgados y elegantes. La planta se utiliza a menudo como vástago de coníferas más altas. Como árbol de cicuta independiente, el péndula canadiense puede alcanzar los 1,5 m, es un árbol muy denso con pequeñas agujas verdes con un delicado tinte azul. La planta prefiere la sombra parcial y tiene una alta resistencia a las heladas.

Col

El cultivar Cole se conoce con diferentes nombres: Cole's Prostrate, Cole's Prostrate, Cole. La cicuta canadiense Coles Prostrate se clasifica como una variedad de élite de forma llorona.

Una planta única que cubre el suelo crece hasta 0,8 m de altura, las ramas se extienden hasta 1,5 m y las agujas son estrechas, alargadas y densas. El pico de belleza ornamental de la cicuta canadiense Cole s Prostrate ocurre a principios del verano, cuando aparecen brotes jóvenes de color verde claro. La planta es una buena opción para un jardín de rocas con estanque artificial. La cicuta no tolera la baja humedad del aire y crece a la sombra y en áreas abiertas.

Centro comercial

El hábito es lloroso, las ramas son de diferentes longitudes, extendidas y creciendo en diferentes direcciones. Externamente, el árbol se asemeja a un arbusto de hasta 2-2,5 m de ancho y su altura no supera los 1,5 m.

Crece unos 5 cm, responde igualmente bien a la sombra y al sol y es muy resistente a las heladas.

Blanco caballero

La variedad es popular entre los paisajistas debido a su color inusual. Durante el período de formación de los brotes jóvenes plateados, las agujas verdes parecen cubiertas de escarcha.

Gentsch White se clasifica como una variedad enana. El árbol crece hasta 60 cm de altura, la longitud de las ramas extendidas es de 115 cm, el árbol requiere poda y no tolera la luz solar directa.

macrofila

La cicuta canadiense Macrophylla es un árbol esbelto con una copa piramidal ancha y regular. La peculiaridad del cultivar es la presencia de ramas cortas en la parte superior, que crecen en diferentes direcciones, que se asemejan a una fuente.

Entre las variedades de cicuta canadiense, la Macrophila se clasifica como de gran tamaño; el árbol puede crecer hasta 15 m.

¡Atención! A una edad temprana, el árbol no tolera bien las corrientes de aire, por lo que es necesaria protección.

Crece en suelos neutros, requiriendo aspersión en clima seco.

compacta

La cicuta canadiense Compacta sigue siendo decorativa sólo en un área sombreada. Al sol, las agujas se vuelven amarillas y se caen, dejando completamente expuestas las ramas. El tronco del árbol es corto, parece que las ramas se forman a partir de la raíz.

El árbol tiene la apariencia de un arbusto con tallos dispuestos al azar y una copa plana. Las puntas de las ramas están caídas, las agujas son de color verde claro con un tinte azul, pequeñas y planas. El crecimiento de la variedad es insignificante, la altura máxima es de 0,5 m, el diámetro es 3 veces mayor.

fastigiata

La variedad Fastigiata de cicuta canadiense crece hasta 2 m y se distingue por su forma piramidal ancha y semi-llorosa. Las agujas son pequeñas, densamente dispuestas, de color verde claro.

La planta no exige la composición del suelo y tiene una alta resistencia a las heladas. Con aspersión periódica puede crecer en un área abierta.

joven estafador

La cicuta canadiense Young Con es una variedad enana con una forma extraordinaria, presentada en forma de un ramo de ramas extendidas reunidas en un manojo.

Las agujas son largas y con un tinte plateado. La altura del cultivo está dentro de 1 metro. El crecimiento anual del árbol no es malo: 10-17 cm, la variedad responde bien a la poda y al modelado. No tolera la desecación del suelo.

Iceberg

Iceberg es una rara variedad de cicuta canadiense con forma piramidal redonda. El árbol es bajo, de hasta 1,5 m, con ramas que crecen horizontalmente. El diámetro es 2,5 veces la altura.

La corona está suelta, las agujas crecen densamente, el color es verde claro. Los brotes jóvenes son blancos y caídos. La cultura es tolerante a la sombra y poco exigente para el suelo. Crece lentamente, la forma natural es decorativa, por lo que no es necesario darle forma.

El uso de la cicuta canadiense en el diseño del paisaje.

En cualquier concepto de diseño se puede utilizar un cultivo resistente a las heladas con numerosos cultivares decorativos. Utilice cicuta:

  • para paisajismo de rocallas;
  • como seto;
  • en composición con arbustos en flor;
  • como apisonamiento de grandes dimensiones;
  • como tenia en el centro del césped;
  • para decorar las orillas de embalses artificiales;
  • para decorar un jardín de rocas.

A continuación se muestran varias fotografías de cicuta canadiense en diseño de paisaje.

Plantar cicuta canadiense

La plantación oportuna de cicuta canadiense y el cuidado posterior garantizarán la apariencia decorativa del árbol de hoja perenne durante todo el año. La cicuta se planta en suelo húmedo, el estancamiento del agua es inaceptable incluso con un buen drenaje. La composición del suelo apta para el cultivo es neutra o ligeramente ácida. El árbol crece mal en suelos muy salinos o calcáreos. La resistencia al viento es baja, la planta no tolera corrientes de aire ni viento seco.El sitio se elige semi sombreado o abierto, posiblemente cerca de una masa de agua. La humedad del aire siempre debe ser alta.

¡Atención! El cultivo no crece en el entorno medioambientalmente contaminado de las grandes ciudades, por lo que no se utiliza para la ecologización masiva de las zonas urbanas.

La cicuta canadiense se planta en primavera, en abril, en otoño, a finales de septiembre. Si es necesario, neutralice la acidez del suelo. El hoyo de plantación se cava con anticipación, se coloca drenaje y una mezcla de nutrientes de turba y compost en el fondo. El agujero se profundiza 80 cm, el ancho debe ser 20 cm mayor que el cepellón. La cicuta se planta como una plántula con la raíz cerrada.

Algoritmo de aterrizaje:

  1. La raíz se descubre delante del agujero.
  2. Utilizando el método de transbordo, el material de siembra se coloca en el centro.
  3. Cubrir con la mezcla de nutrientes.
  4. Agua y mantillo.

El cuello de la raíz se deja por encima del nivel del suelo. Al plantar varias plantas, la distancia es de 85 a 1,5 m (dependiendo del diámetro de la copa de una planta adulta).

¡Consejo! Se elige un sitio permanente porque la cicuta no tolera el trasplante.

Cómo cuidar la cicuta canadiense

El cultivo de coníferas se cultiva por su hábito decorativo, por lo que la tarea principal es crear las condiciones más cómodas para la temporada de crecimiento, cercanas a las características biológicas de la cicuta. El árbol, especialmente sus variedades ornamentales, requiere alimentación, riego, poda y control de plagas.

Calendario de riego y fertilización.

Riegue la planta según sea necesario; no se debe permitir que el suelo cerca de la raíz se seque; el encharcamiento es un camino directo a la enfermedad y la muerte de la conífera. La norma para una planta adulta es de 12 a 15 litros de agua por semana. Para las plántulas, el volumen es 2 veces menor y el horario es el mismo. La cicuta requiere aspersión, si no hay precipitaciones, el procedimiento se realiza todas las noches.Las plantas se alimentan durante dos años con productos que contienen fósforo. A partir del tercer año la planta no necesita fertilizantes.

Aflojar y cubrir el suelo.

El acolchado es una condición obligatoria de la tecnología agrícola para la cicuta canadiense. La capa de cobertura del círculo del tronco retendrá la humedad y evitará el sobrecalentamiento de la raíz en climas cálidos. Se utiliza cualquier material, pero más a menudo se utiliza corteza de madera o astillas de madera. En otoño, se aumenta la capa, en primavera se afloja el suelo y se renueva el mantillo. Las malas hierbas se eliminan durante toda la temporada.

Reglas de poda

La cicuta y sus variedades tienen una corona decorativa, por lo que rara vez se lleva a cabo su formación. La poda vertical implica setos; se cortan los brotes que sobrepasan el límite visual. Según los profesionales, un corte de pelo para la cicuta a los 3 años es suficiente. La efedra crece lentamente. El moldeado se realiza en otoño y la poda sanitaria en primavera, cortando las zonas secas y dañadas.

Plagas y enfermedades de la cicuta canadiense.

La variedad clásica de cicuta canadiense rara vez se enferma y prácticamente no está parasitada por insectos. Los cultivares son menos resistentes a las infecciones y pueden verse afectados por el tizón tardío. La enfermedad comienza desde el sistema radicular y cubre toda la corona. La razón radica en el encharcamiento del suelo, para eliminar el problema se reduce el riego y se trata el árbol con Fundazol. A una edad más temprana, la cicuta es susceptible a oxidarse, la parte superior de los brotes se oscurece y las agujas se caen. Para el óxido, utilice "Hom".

Entre las plagas de la cicuta canadiense, los ácaros son parásitos. La aspersión constante elimina las plagas, en caso de propagación masiva de garrapatas, se utilizan insecticidas "Decis" o "Baktofit".

Problemas con el crecimiento: por qué en primavera la cicuta comenzó a secarse y desmoronarse

La cicuta es un árbol conífero y sus problemas de amarillamiento y caída de agujas son los mismos que con todas las coníferas. Si en primavera el árbol comienza a ponerse amarillo, significa que ha ocurrido una falla biológica. Los brotes han comenzado a crecer, pero el sistema de raíces aún no ha salido de su estado latente. El color amarillento de las agujas será distinto en el lado soleado, es necesario dar sombra a la planta o instalar una pantalla.

La causa del desprendimiento de la corona puede ser una deficiencia de microelementos en el suelo, por lo que en primavera el suelo pobre se fertiliza con agentes de fósforo.

¡Atención! Si la cicuta canadiense se alimenta con nitrógeno, las agujas pueden volverse amarillas.

El problema de la decoración surge en suelos constantemente húmedos. Las agujas se secan debido a infecciones por hongos.

Conclusión

La cicuta canadiense es un cultivo de coníferas de hoja perenne con alta resistencia a las heladas y tolerancia a la sombra. A partir de una gran variedad, se han creado muchos cultivares de formas enanas, llorosas y estrictamente piramidales. La cicuta se utiliza en jardinería ornamental para decorar el paisaje.

Reseñas

Zinaida Zhukova, 39 años, Jabárovsk
Pasé mis vacaciones a la orilla del mar y en el Arboretum de Sochi me llamó la atención un árbol con una copa llorosa. Descubrí que se trata de cicuta canadiense, leí la descripción y el cuidado del cultivo, miré fotografías de variedades, compré la variedad Fastigiata y la planté en el sitio. Tengo el árbol desde hace unos 5 años, tolera tranquilamente nuestros inviernos, durante los primeros 2 años cubrí la planta por completo, ahora pasa el invierno solo con mantillo y no crea ningún problema de crecimiento.
Rodion Rozhkov, 42 años, región de Moscú
Tengo la cicuta canadiense Coles Prostrate plantada en el jardín de rocas cerca de la cascada. La humedad es alta, el lugar es ideal para el cultivar, la copa es espesa y fluida. Durante su crecimiento, la variedad nunca enfermó y tampoco hubo plagas.La forma enana crece muy lentamente y no requiere moldeo.

Deja un comentario

Jardín

flores