Cultivo de enebro a partir de semillas.

Ningún amante de la jardinería ornamental se negará a tener un hermoso enebro de hoja perenne en su parcela. Sin embargo, no siempre es posible comprar material de siembra de alta calidad y los arbustos extraídos del medio silvestre arraigan bastante mal. En este caso, puedes intentar cultivar enebro tú mismo a partir de semillas.

Características del cultivo de enebro a partir de semillas en casa.

En condiciones naturales, el enebro casi siempre se reproduce por semillas. Sin embargo, este proceso es largo y las semillas de este arbusto no tienen buena germinación. Por tanto, la reproducción del enebro se produce muy lentamente, es por ello que en muchas regiones la plantación de esta planta está protegida a nivel legislativo. Sin embargo, puedes recoger piñas maduras de los arbustos con total tranquilidad.

En casa, puedes propagar el enebro común, así como el cosaco y algunos otros, a partir de semillas.Las características varietales no se conservarán con este método, por lo que para obtener variedades ornamentales es necesario utilizar métodos de propagación vegetativa. Las plántulas cultivadas se pueden utilizar, por ejemplo, como portainjertos al realizar injertos. El enebro común se puede utilizar para plantaciones individuales o para crear setos.

¡Importante! El enebro cultivado a partir de semillas es el más longevo, sencillo y resistente.

Tiempo de maduración de las semillas de enebro.

Los conos de enebro a menudo se llaman bayas de cono. Realmente se parecen a las bayas en apariencia. Después de la polinización, las bayas cónicas maduran en 2 años. En el primer año su color es verde claro, en el segundo se vuelven azul oscuro, casi negro. Se recolectan desde principios de septiembre hasta principios de noviembre. Los conos maduros se separan con bastante facilidad de las ramas. Por tanto, para cosechar, basta con extender un paño debajo del árbol y agitar suavemente el enebro por el tronco.

Estratificación de semillas de enebro.

La estratificación es un procedimiento obligatorio para las semillas de enebro. La esencia de este proceso es mantener las semillas a temperaturas bajo cero durante un tiempo prolongado (3-4 meses). Se trata de una especie de endurecimiento de las semillas, que aumenta significativamente su germinación. En la naturaleza ocurre de forma natural.

Para cultivar enebro a partir de semillas en casa, la estratificación se realiza en el frigorífico o manteniendo las semillas en el exterior, bajo una capa de nieve, en un recipiente especial.

Cómo plantar semillas de enebro.

El enebro se puede plantar directamente en campo abierto o en contenedores preparados previamente.Sin embargo, debe recordarse que las plantas se trasplantan a un lugar permanente solo cuando alcanzan la edad de 3 a 5 años. Todo este tiempo requerirán un mayor cuidado, por lo que lo óptimo sería germinar el enebro en contenedores y luego cultivarlo a cubierto.

Preparación de contenedores y tierra.

Puedes plantar semillas de enebro en contenedores o cajas especiales. Se rellenan con un sustrato nutritivo formado por una mezcla de arena y turba en una proporción de 1:1 con la adición de musgo sphagnum. Como estimulador del crecimiento, es aconsejable añadir al recipiente un poco de tierra de debajo de un enebro adulto. Contiene simbiontes, hongos que tienen un efecto beneficioso sobre el crecimiento de las raíces de las plantas.

Preparación de semillas

Para extraer las semillas, los conos maduros se remojan previamente en agua o en una solución ácida débil. Luego se muelen mediante un método de escarificación para romper su dura cáscara. Las semillas extraídas se secan y se almacenan en un lugar fresco y seco, se colocan para estratificación o se preparan para plantar.

Cómo plantar correctamente semillas de enebro.

La siembra de semillas de enebro en contenedores con tierra preparada se realiza en otoño, octubre o noviembre. Las semillas generalmente se plantan en hileras, se incrustan en un sustrato humedecido a una profundidad de aproximadamente 2-3 cm, luego los recipientes se colocan en el refrigerador o debajo de la nieve para su estratificación. Es posible estratificar las semillas sin plantarlas en el sustrato del suelo. En este caso, se plantan en campo abierto en primavera. Permanecerán en el suelo hasta la próxima primavera, y luego germinarán.

¡Importante! Las semillas que no han sido estratificadas pueden germinar sólo después de varios años.

Cuidar las plántulas de enebro en casa.

Después de plantar semillas de enebro, es necesario aflojar periódicamente la tierra del recipiente con las semillas plantadas. Después de la aparición de las plántulas, es necesario controlar cuidadosamente la dinámica de su crecimiento. Dado que las semillas se siembran, por regla general, muchas veces más de la cantidad requerida, en el futuro será necesario seleccionarlas, dejando solo las plántulas más fuertes y altas para crecer.

Condiciones óptimas de crecimiento.

Se recomienda mantener las plántulas de enebro creciendo en un recipiente junto a la ventana. En la estación cálida, se pueden sacar al aire libre, por ejemplo, a un balcón o terraza. Es necesario aflojar periódicamente la tierra y eliminar las pequeñas malas hierbas. En invierno, es necesario controlar cuidadosamente la temperatura y la humedad en la habitación donde crecen las plántulas. En habitaciones con calefacción, la humedad en invierno es muy baja, por lo que el suelo con las plántulas puede secarse fácilmente.

Si el apartamento tiene un balcón acristalado y aislado, se pueden guardar plantas allí. Lo principal es que la temperatura del aire no desciende por debajo de + 10-12 °C. No existen otras condiciones especiales para el cultivo de plántulas de enebro.

¡Importante! Para el crecimiento normal de las plántulas, el aire fresco es de excepcional importancia, por lo que la habitación debe ventilarse con la mayor frecuencia posible.

Riego y fertilización

La tierra del recipiente debe humedecerse regularmente, no sería mala idea rociar las plántulas con agua de un atomizador. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado. El estancamiento del agua en las raíces tiene un efecto muy negativo en la salud de las plántulas y puede provocar su muerte. No es necesario alimentar las plántulas. El sustrato nutritivo contiene todas las sustancias necesarias para el normal desarrollo de la planta.

Otros eventos

Todas las demás actividades, como la poda o la cobertura para el invierno, se llevan a cabo después de plantar la planta en campo abierto. Hasta ese momento, el enebro no se poda. E incluso después de plantarla en un lugar permanente del jardín, la planta no se toca durante uno o dos años más, lo que le da al arbusto la oportunidad de echar raíces y adaptarse adecuadamente al nuevo lugar.

Trasplante a campo abierto.

Plantar y cuidar el enebro cultivado a partir de semillas no es diferente del cuidado de especies obtenidas por reproducción vegetativa o extraídas de un vivero. El trasplante de plántulas cultivadas a un lugar permanente se realiza después de que alcanzan la edad de 3 años. Es mejor hacer esto en primavera, desde principios de abril hasta finales de mayo. Las plántulas con un sistema de raíces cerrado se pueden plantar en otoño, septiembre o principios de octubre. Una siembra posterior puede provocar que la planta no tenga tiempo de adaptarse a la nueva ubicación y muera en el invierno.

El lugar de aterrizaje es importante. La mayoría de las variedades de enebro prefieren áreas abiertas y soleadas, pero también toleran una sombra parcial ligera. Es aconsejable que el lugar esté cerrado por el viento del norte. El enebro común no exige mucho en términos de composición del suelo, pero es mejor elegir un área con suelo arenoso ligero y transpirable. No debe ser pantanoso, incluso después de las lluvias el agua no debe estancarse. El enebro común prefiere crecer en suelos con un nivel de acidez neutro, mientras que el enebro cosaco se siente mejor en suelos calcáreos.

Los hoyos para plantar plántulas de enebro deben prepararse con anticipación para que el suelo tenga tiempo de asentarse y saturarse de aire.Si el suelo es arcilloso, se coloca en el fondo una capa de drenaje de grava gruesa o ladrillos rotos en una capa de 15-20 cm, el tamaño del agujero debe ser mayor que el terrón de tierra en las raíces de la plántula. Para el relleno, es mejor utilizar tierra especialmente preparada a partir de una mezcla de arena de río, turba y tierra de césped. Se recomienda precalcinar la arena para destruir la microflora dañina.

¡Importante! Como fertilizante adicional, puede agregar 200-300 g de nitroamofoska al suelo.

El procedimiento para plantar un arbusto de enebro es muy sencillo. La plántula se coloca verticalmente en el hoyo y se cubre con tierra nutritiva. En este caso, el collar de la raíz no está enterrado, debe estar al mismo nivel que la superficie de la tierra y, para arbustos grandes, un poco más arriba. Después de plantar, la zona de las raíces se vierte generosamente con agua y se cubre con turba o corteza de árbol. Es recomendable colocar una valla de plástico o malla metálica alrededor de la plántula. Esto servirá como protección contra los animales domésticos a quienes les encanta marcar árboles coníferos. Y para una plántula joven, la orina animal puede ser destructiva porque tiene una fuerte reacción alcalina.

¡Importante! Para sacar fácilmente una plántula junto con un trozo de tierra de la maceta en la que creció, media hora antes de plantar conviene derramar generosamente la zona de la raíz con agua.

Conclusión

Cultivar enebro a partir de semillas no es difícil, pero el procedimiento es bastante largo. Para obtener plántulas completas, habrá que tener paciencia, porque el proceso puede llevar varios años. Sin embargo, este trabajo bien puede dar sus frutos. Las plántulas tienen una inmunidad mucho más fuerte y pueden resistir más fácilmente las condiciones climáticas adversas.Un punto positivo es que el material de siembra se puede encontrar completamente gratis, mientras que las plántulas de enebro ya preparadas en los viveros no son baratas.

Deja un comentario

Jardín

flores