Contenido
Los beneficios del melocotón para el cuerpo de la mujer se extienden a diversos ámbitos de la salud. Para saber cuándo es recomendable comer esta fruta, es necesario estudiar adecuadamente las propiedades del melocotón.
¿Cuáles son los beneficios de los melocotones para las mujeres?
Los beneficios del melocotón para la mujer se expresan en las propiedades cicatrizantes, cosméticas y fortalecedoras de la fruta. Cuando se consumen internamente, las frutas:
- apoyan el metabolismo normal, las frutas aceleran la digestión, promueven la eliminación de toxinas del cuerpo y tienen un efecto limpiador en los intestinos;
- promover la pérdida de peso, ya que el exceso de sustancias abandona rápidamente el cuerpo y los elementos útiles se absorben mejor, lo que hace que sea más fácil deshacerse del exceso de peso;
- ayuda a eliminar la hinchazón, los frutos contienen mucha agua, por lo que tienen un efecto diurético y eliminan el exceso de líquido;
- mejorar el estado de ánimo y mejorar el rendimiento, las frutas contienen azúcares naturales y magnesio, por lo que tienen un efecto positivo sobre la actividad física y la energía;
- Sacian bien, comer frutas durante una dieta es útil, entre otras cosas porque las frutas bajas en calorías satisfacen la sensación de hambre, pero no contribuyen al aumento de peso.
En cuanto a las propiedades cosméticas, la fruta tiene el efecto más positivo sobre el estado de la piel. Cuando la fruta se consume tanto interna como externamente, las arrugas se suavizan, la epidermis se vuelve más tersa y elástica. Los frutos del melocotón para mujer estimulan los procesos de renovación celular y por tanto protegen el organismo del envejecimiento prematuro.
Los beneficios de las hojas de melocotón para el cuerpo femenino.
Las mujeres se benefician no solo de los jugosos frutos del melocotón, sino también de las hojas de esta planta frutal. El follaje de la fruta contiene una gran cantidad de sustancias útiles: vitaminas y flavonoides, ácidos orgánicos y antioxidantes.
A partir de las hojas se preparan muchos tés, infusiones y decocciones saludables. Los medicamentos tienen un efecto diurético y colerético y son buenos para la inflamación y los trastornos metabólicos. Los remedios a base de hojas se utilizan para dolencias ginecológicas y enfermedades de la piel, diarrea y estreñimiento, trastornos del páncreas, resfriados e incluso oncología.
Hay muchas recetas basadas en el follaje de la fruta para mujeres, pero aquí hay algunas que son especialmente populares.
- Té fortalecedor. Vierte agua caliente sobre una cucharada grande de hojas secas, mantenla tapada media hora y filtra. Beba el producto dos veces al día en la cantidad de un vaso, si lo desea, puede agregar una cucharada de miel al té. La bebida tendrá un buen efecto contra el resfriado, mejorará la función renal y hepática y ayudará a hacer frente a la pancreatitis crónica.
- Decocción antiinflamatoria. Se deben verter unas 10 hojas en un litro de agua y, después de hervir, hervir durante otros 10 minutos, luego dejarlas tapadas durante un par de horas y filtrar. Beba un vaso de decocción tres veces al día, el remedio tiene un buen efecto en la tos persistente, la urolitiasis, el reumatismo y una amplia gama de inflamaciones ginecológicas.
- Tintura para oncología. Entre las recetas de hojas de melocotón para los fibromas, este remedio es popular: se vierten 20 g de materia prima con 500 ml de alcohol y se mantienen en un lugar oscuro y seco durante un mes. La tintura colada terminada se consume tres veces al día, 30 gotas, después de diluirlas en 100 ml de agua. La tintura tiene un efecto antitumoral y estimula el funcionamiento activo del sistema inmunológico, por lo que es beneficiosa tanto para tumores benignos como malignos.
Otra forma de utilizar las hojas de durazno para la mujer es utilizar la materia prima en baños medicinales. Primero debe preparar una infusión: vierta un vaso de follaje con un litro de agua recién hervida y déjelo tapado durante una hora. Cuando las materias primas hayan perdido todas sus propiedades beneficiosas, será necesario filtrar la infusión y verterla en un baño precargado.
Debe bañarse durante el tiempo estándar, unos 20 minutos. Un procedimiento que utilice hojas de melocotón será beneficioso para la dermatitis, la psoriasis y el eczema, y ayudará a eliminar rápidamente las erupciones alérgicas y los forúnculos. El beneficio del melocotón es que cuando se utiliza en baños curativos, tonifica y reafirma la piel, tiene un efecto rejuvenecedor e hidratante.
¿Pueden las mujeres embarazadas comer melocotones?
Los beneficios y daños de los melocotones durante el embarazo están indisolublemente ligados. En general, las mujeres pueden consumir frutas maduras; esto beneficiará no solo a la salud de la futura madre, sino también a la salud del feto en desarrollo. Sin embargo, es necesario entender que si se usa descuidadamente, la fruta puede ser perjudicial para las mujeres.
Primer trimestre
El principal problema al que se enfrentan las mujeres en el primer trimestre del embarazo es la toxicosis grave. Además del hecho de que la sensación misma de náuseas constantes empeora en gran medida la calidad de vida, la toxicosis también interfiere con la alimentación normal y, en las primeras etapas, una mujer realmente necesita vitaminas y minerales útiles.
Los melocotones se vuelven casi insustituibles durante el embarazo en los primeros meses. Alivian los síntomas de la toxicosis, eliminan la ansiedad y mejoran el estado de ánimo. El beneficio de la fruta es que el melocotón sacia igualmente bien tanto el hambre como la sed, por lo que hace que sea mucho más fácil soportar un estado inusual. Las ventajas de las frutas incluyen el hecho de que el cuerpo de una mujer las absorbe fácilmente; incluso después de comer 2 o 3 melocotones, no hay molestias en el estómago.
Segundo trimestre
A mitad del embarazo, los frutos del melocotón también aportan importantes beneficios a las mujeres. En el segundo trimestre, muchas mujeres experimentan un deterioro de su salud, esto se debe al hecho de que el feto en desarrollo toma la mayoría de las vitaminas que provienen de los alimentos.En condiciones de deficiencia de nutrientes, las mujeres comienzan a desarrollar problemas en las articulaciones y los dientes, se produce anemia grave y el sistema cardiovascular se debilita.
- Los melocotones contienen mucho potasio y magnesio, estos elementos mantienen el sistema nervioso y muscular en un estado normal, protegen el corazón y los vasos sanguíneos del desarrollo de enfermedades.
- El fósforo y el calcio de la fruta ayudan a prevenir el desarrollo de fragilidad en las articulaciones y protegen los dientes contra el aflojamiento.
- El melocotón contiene una gran cantidad de vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a afrontar sin agentes farmacológicos incluso un resfriado.
- El hierro, en el que son ricos los melocotones, restablece los niveles normales de hemoglobina en la sangre de la mujer y devuelve la energía y la fuerza.
En el segundo trimestre, se forman activamente los sistemas óseo y nervioso del feto. Dado que el melocotón contiene cantidades importantes de ácido fólico, tiene un efecto positivo en el bebé y contribuye a su correcto desarrollo genético. El consumo regular de melocotones por parte de la futura madre puede reducir el riesgo de enfermedades congénitas graves en el bebé.
Tercer trimestre
El melocotón es beneficioso al final del embarazo, en el tercer trimestre y hasta el parto. En primer lugar, sigue aportando al cuerpo de la mujer todas las vitaminas y minerales útiles.
Pero, además, en etapas posteriores, el melocotón es un excelente laxante suave. A medida que se acerca el parto, las mujeres suelen empezar a sufrir estreñimiento: la tasa metabólica disminuye y la motilidad intestinal empeora. El melocotón tiene un efecto laxante y ayuda a regular las heces sin recurrir a fármacos.
Un beneficio adicional de comer la fruta son sus propiedades diuréticas. En el tercer trimestre, el melocotón ayuda a las mujeres a eliminar la hinchazón y reducir la carga sobre los riñones y el corazón.
¿Es posible comer melocotones durante la lactancia?
Los melocotones durante la lactancia pueden traer tanto beneficio como daño a una mujer, mucho depende de las características individuales de la madre y el bebé. Por un lado, las madres lactantes pueden comer melocotones, ya que esta fruta permite a la mujer obtener las vitaminas y microelementos necesarios. Además, después del parto, las propiedades dietéticas del melocotón tienen una gran demanda: la fruta ayuda a perder el exceso de peso ganado durante el embarazo.
Pero, por otro lado, los melocotones suelen provocar alergias graves en los bebés. Por lo tanto, cuando se amamanta a un recién nacido, se debe abordar los melocotones con precaución y se deben seguir las siguientes reglas:
- introducir fruta en la dieta no antes de los 3 meses después del nacimiento;
- comience con 2-3 rebanadas del producto y controle cuidadosamente la reacción del niño;
- Utilice la pulpa únicamente sin piel, es la piel del melocotón la que con mayor frecuencia provoca alergias.
¿Cuándo deberías evitar los melocotones?
Los beneficios y perjuicios de los melocotones para la salud de la mujer dependen principalmente de su bienestar. En caso de determinadas dolencias, tendrás que negarte a comer la fruta, a pesar de todos sus beneficios. Las contraindicaciones del melocotón son:
- tendencia a la obesidad;
- diabetes;
- enfermedades crónicas del hígado y la vesícula biliar;
- alergias, tanto a los propios frutos como al polen;
- intolerancia individual a los componentes individuales del melocotón;
- mal funcionamiento de la glándula tiroides.
Para que una mujer se beneficie del melocotón, es necesario respetar dosis moderadas: un par de frutas al día serán suficientes.
Conclusión
Los beneficios de los melocotones para el organismo de la mujer son innegables, pero su consumo aún debe abordarse con precaución. Si no sigues la ingesta diaria recomendada o comes melocotones cuando existen contraindicaciones, la fruta te causará daño.