Contenido [Hide]
La didymella de la frambuesa es una enfermedad peligrosa causada por el hongo Didymella applanata Sacc. Penetrando en grietas grandes y pequeñas en las ramas y raíces de las frambuesas, la mancha violeta (otro nombre de didimella) afecta muy rápidamente a todas las partes vegetativas de la planta, provocando un deterioro de su estado general.

La frambuesa didimella estropea el aspecto de la planta.
Síntomas de la mancha morada
Con el inicio del clima cálido, las esporas de hongos que han pasado el invierno en la corteza de la frambuesa o debajo de una capa de hojas caídas se despiertan y, moviéndose hacia los arbustos, comienzan sus actividades destructivas. Primero, los síntomas de didimella aparecen en los tallos de la planta y luego en sus hojas.
en los tallos
La presencia de didimella puede determinarse por cambios en la apariencia de los brotes de frambuesa:
- en la base del tallo se forman pequeñas manchas azuladas que, aumentando rápidamente de tamaño, al cabo de un tiempo cubren toda su superficie;
- hay una derrota total de las ramas, que están cubiertas en toda su longitud con una capa azulada;
- en los lugares donde se multiplican las esporas, aparecen pequeñas grietas en la corteza, que aumentan gradualmente de tamaño;
- Los brotes pasados se secan y mueren prematuramente.
Los tallos infectados con Didimella cambian de color
en las hojas
Habiendo pasado al follaje de frambuesa, didimella se manifiesta por la aparición de pequeñas motas de color blanco-marrón. A medida que crecen, se fusionan en manchas grandes y pequeñas: marrones o carmesí en el medio y oxidadas en los bordes. Las hojas afectadas por el hongo se secan y mueren gradualmente.
Es difícil no notar las hojas afectadas por didimella.
Causas de la enfermedad
La causa de la infección de las frambuesas por el hongo didimella puede ser:
- aumento de la humedad del aire combinado con una disminución de la temperatura del aire por debajo de +20 ° C;
- plantaciones densas;
- exceso de nitrógeno en el suelo;
- la presencia de crecimientos formados por mosquitos de las agallas;
- ubicación cercana de aguas subterráneas;
- estancamiento de la humedad en la superficie del suelo durante la temporada de lluvias o como resultado de un riego inadecuado.
La siembra cercana dificulta que el oxígeno llegue a las plantas.
¿Por qué es peligrosa la didimella?
Una infección por hongos que se propaga a gran velocidad cubre rápidamente toda la planta, lo que provoca la interrupción de los procesos vegetativos y, en ocasiones, la muerte de los frambuesas.
Como resultado del desarrollo de didimella:
- la planta se vuelve débil y vulnerable a otras infecciones;
- se ralentiza y, después de un tiempo, se detiene la formación de nuevos brotes;
- el sistema de raíces está dañado, como resultado de lo cual la frambuesa no recibe suficiente nutrición y muere;
- Las bayas se secan en la etapa de ovario.
Didimella es especialmente peligrosa en combinación con la actividad del mosquito de la frambuesa, un insecto dañino que se mete en las grietas de las ramas de la frambuesa formadas como resultado de la enfermedad y pone huevos allí.
Después de un tiempo, se forman engrosamientos en esos lugares, llenos de larvas, que se llaman "mosquitos de las agallas". La exposición simultánea a la didimella y al mosquito de la frambuesa probablemente puede provocar la muerte del arbusto.
La presencia de mosquitos de las agallas se puede diagnosticar por los característicos bultos en el tallo.
¿Puede trasladarse a otros arbustos?
Durante la esporulación, la infección se propaga rápidamente por todo el frambuesa, y si no se toman medidas de emergencia, Didimella infectará a otros arbustos, afectando a una superficie cada vez mayor.
Las esporas de Didimella pueden viajar:
- por el aire con el viento;
- con agua al regar;
- en las patas de los insectos durante la polinización
Las abejas pueden convertirse en portadoras de infecciones.
Tratamiento de la mancha morada en frambuesas.
No existe cura para la mancha morada, pero se puede detener su propagación.
Para hacer esto, en primer lugar, retire todos los brotes y hojas infectados y luego quémelos del árbol de frambuesa. Debe asegurarse cuidadosamente de que no quede ni una sola rama enferma.De lo contrario, la eficacia del tratamiento será nula.
Tampoco debes utilizar partes recortadas de frambuesas para hacer abono. Las esporas de hongos prosperarán en el ambiente húmedo del pozo de abono, y es probable que en primavera, con una porción de fertilizante orgánico, acaben nuevamente en el campo de frambuesas.
Para prevenir la infección de otras plantas, los expertos recomiendan rociar las frambuesas contra la mancha morada con uno de los productos químicos.
Urea
Las frambuesas se rocían con una solución acuosa de urea dos veces con un intervalo de 15 días. Para el primer tratamiento, se vierten 700 g de preparación seca en 10 litros de agua limpia y se mezcla bien hasta que la urea se disuelva por completo.
Es mejor rociar los brotes en un clima seco y sin viento.
Una vez que se abren los cogollos, las frambuesas se rocían con una solución preparada a razón de 50 g de urea por 10 litros de agua.
mezcla bordelesa
El medicamento se puede comprar ya preparado en una tienda o prepararse disolviendo 100 g de sulfato de cobre y la misma cantidad de cal viva en 10 litros de agua.
Con fines preventivos, las frambuesas se tratan con caldo de Burdeos al 1% tres veces al año: en la etapa de formación de las hojas, durante la brotación y también después de recoger las bayas.
El caldo de Burdeos es un producto no tóxico e inofensivo.
Cuproxato
Para preparar una solución de trabajo, se diluyen 50 ml del medicamento en un balde de agua limpia. Las frambuesas se procesan con la mezcla preparada en dos pasos.
El período de tiempo recomendado entre pulverizaciones con Kuproxat es de dos semanas.
Topacio
Esta solución, preparada a razón de 15 g del fármaco por 10 litros de agua, se utiliza para tratar las frambuesas inmediatamente después de la poda sanitaria. Se recomienda repetir el procedimiento dos semanas después de la primera pulverización.
El topacio no debe usarse durante la fructificación.
Fundazol
Se disuelven 20 g del medicamento en un balde de agua y se rocían las plantas después de la poda sanitaria. La próxima vez el tratamiento se realiza a los 15 días.
El tratamiento oportuno de didimella con Fundazol ayudará a salvar la cosecha.
Variedades de frambuesa resistentes a la mancha morada.
Desafortunadamente, los criadores aún no han desarrollado frambuesas que sean absolutamente resistentes a la didimella. Sin embargo, existen muchas variedades que ofrecen una buena resistencia a la mancha morada.
Puede reducir la probabilidad de que el hongo didimella dañe los arbustos plantando las siguientes variedades de frambuesas en su parcela:
- Briansk;
- Bergantín;
- Newburgh;
- Septiembre;
- Julia;
- Tímido;
- noticias de Mikolaychuk;
- Bálsamo;
- Glen Moe;
- Compañero;
- Noticias de Kuzmin;
- Jefe;
- Latham;
- Molleando a Leo.
Raspberry Sputnitsa prácticamente no sufre de didimella
Medidas preventivas
Cualquier enfermedad, incluida la didimella de frambuesa, es más fácil de prevenir que de tratar. Dada la alta viabilidad de las esporas de este hongo, se debe asumir la máxima responsabilidad en la prevención de la enfermedad.
Lo siguiente ayudará a prevenir el desarrollo de manchas moradas en las ramas y hojas de frambuesa:
- Cultivando variedades que sean inmunes a esta enfermedad.
- Uso de material de siembra de alta calidad. Las plántulas sanas son fuertes y flexibles, no pueden tener grietas ni manchas.
- Elegir un sitio adecuado para el cultivo de frambuesas. Los suelos ácidos combinados con humedad y sombra son las condiciones ideales para el desarrollo de didimella.
- Organizando un riego adecuado: a las frambuesas no les gusta tanto la falta como el exceso de agua.En el primer caso, los arbustos perderán vitalidad y se secarán, y en el segundo, existe una alta probabilidad de desarrollar enfermedades fúngicas, incluida didimella.
- Fertilización regular: una deficiencia de nutrientes en el suelo conduce a un sistema inmunológico debilitado en las frambuesas, como resultado de lo cual aumenta el riesgo de infección por didimella.
- Raleo regular de las plantaciones para asegurar una ventilación normal de los arbustos. La alta humedad con brotes muy espaciados es un ambiente excelente para el crecimiento de hongos.
- Cultivar frambuesas en espaldera ayuda a proporcionar oxígeno a todas las partes de la planta y reduce la probabilidad de desarrollo de enfermedades.
- Aflojamiento de la capa superior de tierra en primavera y otoño. Esto ayuda a destruir la mayoría de los microorganismos patógenos que hibernan en él.
La opción de riego ideal es el goteo.
Conclusión
La didimella de frambuesa es una enfermedad grave que puede destruir una plantación entera en una sola temporada. Solo mediante una prevención competente, así como la detección oportuna de signos de enfermedad y tratamiento, se pueden cultivar arbustos sanos y obtener una buena cosecha de bayas maduras y jugosas.