¿Pueden las mujeres embarazadas comer madreselva?

La madreselva no está prohibida durante el embarazo. Pero solo puedes comerlo después de consultar a un médico. Si no se tienen en cuenta ciertos matices, la baya puede resultar perjudicial para la salud.

¿Es posible tener madreselva durante el embarazo?

La madreselva es el fruto de un arbusto perteneciente a la familia de las madreselva. El nombre latino de la planta es Lonicera. Las bayas se distinguen por su forma oblonga y su intenso color púrpura. La madreselva tiene un sabor agridulce con un ligero amargor. En la naturaleza existen alrededor de 250 tipos de bayas. Los ejemplares de color naranja y rojo se consideran venenosos. Sólo se comen frutos de color púrpura.

Consumir madreselva durante el embarazo ayuda a reducir la frecuencia cardíaca

Las mujeres embarazadas suelen utilizar la baya saludable para eliminar las náuseas durante la toxicosis. Además, se considera de gran utilidad tanto para el bebé como para la futura madre. Pero no todo el mundo sabe que se puede comer madreselva durante el embarazo. Si el proceso de gestación es normal y no existen contraindicaciones, no está prohibido el uso del producto. Pero esto no significa que se pueda consumir en cantidades ilimitadas.Debe consultar con su médico individualmente sobre la posibilidad de utilizar bayas durante el embarazo.

¡Atención! El contenido calórico de 100 g de madreselva fresca es de 30 kcal.

Los beneficios de la madreselva para las mujeres embarazadas.

La madreselva se considera la fuente más rica de sustancias biológicamente activas. Contiene una gran cantidad de minerales, vitaminas, compuestos orgánicos y carbonílicos. Para las mujeres embarazadas, el producto es útil porque contiene ácido fólico y vitamina PP. Para aprovechar al máximo la baya, debes comerla con el estómago vacío. Los expertos dicen que la ingesta regular de vitaminas en el producto mejora significativamente la salud de la mujer y aumenta las posibilidades de tener un hijo con éxito.

El silicio presente en la composición tiene un efecto fortalecedor sobre los huesos y cartílagos. Los ácidos orgánicos aceleran los procesos metabólicos, lo que ayuda a controlar el aumento de peso. En medicina, la madreselva se utiliza a menudo como un diurético eficaz. Las propiedades beneficiosas de la madreselva para las mujeres embarazadas son las siguientes:

  • estimulación de la función intestinal;
  • eliminación de desechos y toxinas del cuerpo;
  • fortalecer el sistema inmunológico;
  • rejuvenecimiento del cuerpo;
  • disminución de la presión;
  • eliminación del edema eliminando el exceso de líquido;
  • disminución de la hemoglobina;
  • reducir el riesgo de desarrollar venas varicosas;
  • mejora de la circulación sanguínea;
  • Normalización del hígado y la vesícula biliar.

Uno de los problemas comunes durante el embarazo es el estreñimiento. Por su contenido en fibra y pectina, la madreselva ayuda a mejorar la digestión, aportando un suave efecto laxante. Los componentes beneficiosos que componen la baya son especialmente relevantes en el primer trimestre del embarazo.Tienen un efecto positivo en el proceso de formación de órganos vitales. En etapas posteriores, el producto ayuda a eliminar la acidez de estómago. Este resultado se consigue gracias a su efecto colerético.

Gracias a su contenido en ácido ascórbico, la madreselva mejora el funcionamiento del sistema inmunológico. Esto ayuda a prevenir la infección por enfermedades virales e infecciosas. Durante ARVI y resfriados durante el embarazo, el producto se puede utilizar en lugar de medicamentos. Su ventaja radica en su origen natural. A pesar de esto, la baya tiene poderosas propiedades antipiréticas.

Por su contenido en hierro, la baya se utiliza para prevenir la anemia.

Cómo comer madreselva durante el embarazo

Durante el embarazo, los médicos recomiendan consumir madreselva en cantidades estrictamente limitadas. La dosis diaria es de 30 g. Se cree que las bayas frescas contienen más sustancias útiles que las congeladas. Por ello, es recomendable consumirlo de mayo a junio.

En la cocina, el producto se utiliza a menudo para preparar bebidas refrescantes y diversos postres. Las compotas, tés e infusiones a base de bayas ayudan a combatir rápidamente la hinchazón y saciar la sed. Entre los postres elaborados con madreselva se encuentran la mermelada y la gelatina de frutos rojos. Las frutas frescas se pueden moler simplemente con azúcar. Se conservan para el invierno para conservar sus propiedades beneficiosas durante mucho tiempo.

Con fines medicinales, el producto se utiliza en forma de decocción. Se vierte un puñado de bayas con agua caliente y se deja durante cuatro horas.

El producto resultante se toma dentro y se utiliza para enjuagar.

La ingesta oral durante el embarazo ayuda con los dolores de cabeza y la indigestión.Se practican gárgaras para el dolor de garganta. El método externo de uso de la decocción es relevante para las enfermedades de la piel. Tiene efecto antiséptico y acelera el proceso de curación de los tejidos blandos.

¡Comentario! Durante el embarazo, es recomendable combinar el jugo de madreselva con otras bebidas de frutas y bayas o diluirlo con agua.

Contraindicaciones y precauciones.

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado al consumir madreselva. En cantidades excesivas, puede provocar indigestión, calambres, erupciones cutáneas o dolor abdominal. Sus contraindicaciones durante el embarazo incluyen:

  • baja presión;
  • reacción alérgica;
  • período de exacerbación de gastritis y úlcera péptica;
  • patologías de los riñones y el hígado.

La madreselva se puede consumir al final del embarazo solo si no hay cambios en la presión arterial. De lo contrario, consumir la baya empeorará el bienestar de la mujer. En forma de mermelada, el producto no debe ser consumido por personas con diabetes mellitus y aquellas con requisitos previos para aumentar de peso.

Conclusión

La madreselva durante el embarazo puede ser dañina y beneficiosa. Todo depende de qué tan bien se sigan las reglas para su uso. En pequeñas cantidades, sólo tiene un efecto beneficioso sobre el curso del embarazo.

Deja un comentario

Jardín

flores