Contenido
Los jardineros inexpertos pueden enfrentar varios problemas, uno de los cuales es la falta de ovarios en los calabacines. Los arbustos, por regla general, pueden no producir frutos cuando crecen en campo abierto, pero a veces este fenómeno se puede observar en condiciones de invernadero. Hay varias razones por las que el calabacín es estéril y, estudiándolas, puedes intentar corregir la situación y posteriormente obtener una buena cosecha.
La razón principal de las flores vacías del calabacín es el cuidado inadecuado.
Cómo identificar una flor estéril
El calabacín pertenece al cultivo de la calabaza, que tiene flores unisexuales (estaminadas y pistiladas). Es a través de la polinización cruzada que se producen los cuajados. Muchos jardineros inexpertos consideran erróneamente que las flores masculinas son flores estériles y las eliminan, lo que provoca el cese de la polinización. Esto no es recomendable, ya que con el cuidado adecuado se forman más flores femeninas en el arbusto.
No es difícil determinar la presencia de flores femeninas en un arbusto, en su base se puede ver el rudimento del futuro fruto.Después de la polinización, el ovario comienza a desarrollarse y la flor se marchita. Las flores masculinas inicialmente carecen de este rudimento; por regla general, tienen un pedicelo más largo.
¿Por qué los calabacines no se plantan en campo abierto?
Puede haber varias razones por las que el calabacín florece como una flor estéril. Los principales incluyen material de siembra de mala calidad, mala preparación del suelo y cuidado inadecuado. La formación de los ovarios también está influenciada por la inmunidad de la planta, su resistencia a enfermedades y plagas, ya que el daño al calabacín por cualquier enfermedad afecta directamente la calidad y cantidad de la cosecha.
Semillas de mala calidad
La germinación y la inmunidad de la futura planta dependen de la calidad del material de siembra. Y, si utiliza semillas de calidad dudosa, en caso de germinación, las plántulas de calabacín pueden desarrollarse incorrectamente, lo que provocará una falta de ovarios en el futuro.
Las semillas deben ser de alta calidad, secas y no deformadas, almacenadas en condiciones adecuadas durante al menos un año y no más de tres años. Si estaban dañados o demasiado frescos (recogidos de la cosecha anterior), los arbustos de calabaza que crezcan a partir de ellos formarán más flores masculinas.
Enfermedades y plagas
Una de las razones de la formación de flores estériles en el calabacín es que la planta está dañada por enfermedades y plagas. En este caso, la inmunidad se reduce considerablemente, lo que conduce a un debilitamiento de la planta y comienza a gastar más energía en mantener la viabilidad que en la formación de frutos. Por lo tanto, en el arbusto de calabacín aparecen flores predominantemente masculinas sin primordios.
Entre las enfermedades peligrosas de los cultivos, cabe destacar el mosaico, el mildiú polvoriento y la podredumbre blanca.
Las plagas más comunes que atacan al calabacín son el pulgón del melón y la mosca de los brotes.
Para prevenir la aparición de enfermedades, se requieren medidas preventivas en el momento de la siembra y durante el período de crecimiento activo. También es importante cumplir con todos los estándares de atención.
Cuando se ven afectados por el mosaico, los arbustos de calabaza se desentierran y se queman, ya que la enfermedad es incurable.
Clima
Las condiciones climáticas desfavorables también se consideran la razón principal por la que los calabacines no tienen ovarios. Por ejemplo, si el verano resultó lluvioso, no se debe esperar una gran cosecha. Esto sucede porque la humedad hace que el polen se acumule y no se produce polinización cruzada. Además, en climas fríos y húmedos, los insectos prácticamente no aparecen cerca de las plantaciones.
El calor sofocante también tiene un efecto perjudicial. Debido a la gran cantidad de luz solar que llega a los arbustos de calabaza, puede producirse la esterilización del polen. Esto se puede evitar instalando un dosel sobre el parterre del jardín. La sombra tendrá un efecto beneficioso sobre las plantaciones; no solo evitará la descomposición del polen, sino que también protegerá las plantas de las quemaduras solares.
Ubicación de aterrizaje
A pesar de que el calabacín es un cultivo sin pretensiones, la elección incorrecta del lugar de siembra afecta directamente la cantidad de cosecha. La planta prefiere suelos nutritivos y ligeramente ácidos. Es mejor colocar la cama en un lugar bien iluminado y sin corrientes de aire. La presencia de una fuerte sombra y la ubicación cercana del agua subterránea harán que las plantas de calabacín predominen con flores estériles y las hojas comiencen a ponerse amarillas.
Cuidado inadecuado
El cuidado inadecuado es una de las razones principales por las que las plantas de calabacín no logran desarrollarse no solo en campo abierto, sino incluso en un invernadero. Sin experiencia suficiente, los jóvenes jardineros pueden cometer los siguientes errores:
- anegamiento del suelo: esto ocurre debido al riego frecuente en suelos arcillosos y el estancamiento del agua provoca la aparición de podredumbre;
- plantación frecuente: si las plantas se plantan cerca unas de otras, comenzarán a competir entre sí y gastarán una cantidad significativa de energía;
- alimentación inadecuada: el uso de grandes cantidades de compuestos que contienen nitrógeno promoverá la formación de masa verde, en lugar de la formación de ovarios.
El riego debe realizarse cuando las capas superiores del suelo se sequen. El suelo debe estar húmedo, pero no húmedo (aguado), de lo contrario el sistema de raíces comenzará a pudrirse.
Falta de insectos para la polinización.
Las plantas de calabacín no se cuajan y sólo forman flores estériles cuando no hay insectos polinizadores. Es gracias a ellos que se produce la polinización cruzada. En el caso de que el polen no caiga sobre las flores femeninas, simplemente se secan sin formar frutos.
La falta de insectos en el sitio puede deberse a condiciones climáticas desfavorables o a la falta de plantas melíferas cercanas. Para atraer a los polinizadores, los jardineros experimentados recomiendan plantar arbustos de olor brillante (menta, amapola, rudbeckia) en áreas baldías. Cebar con almíbar dulce (agua con miel) a menudo ayuda.
Un método eficaz para atraer insectos polinizadores es rociar los calabacines con agua dulce.
¿Es necesario arrancar las flores vacías del calabacín?
No se recomienda recoger flores vacías de calabacín, ya que la vida útil de las flores masculinas es corta. Se desarrollan rápidamente, se marchitan y se caen, por lo que no le quitan mucha fuerza ni energía a la planta. Pero al cortar las flores estériles, no solo se puede prevenir la polinización cruzada de las flores, sino que también se pueden dañar significativamente los arbustos de calabacín. Las bacterias patógenas u otras infecciones pueden penetrar en los lugares donde se cortan los tallos de las flores.
Qué hacer si el calabacín florece pero los ovarios no
Si se descubre a tiempo que el calabacín florece abundantemente en el jardín, pero no da frutos, la situación debe corregirse de inmediato. Las siguientes acciones pueden ayudar en este caso:
- alimentación regular con fertilizantes complejos con un contenido mínimo de nitrógeno (se pueden utilizar compuestos de potasio y fósforo);
- rociar calabacines con una solución de ácido bórico (es aconsejable tratar las inflorescencias con la composición);
- crear cebos para insectos polinizadores (rociar con almíbar dulce);
- Riego regular con preparaciones especiales Effecton, Biosporin: esto ayuda a fortalecer la inmunidad de la planta.
Medidas preventivas
Prevenir la formación de ovarios facilita la lucha contra las flores estériles del calabacín. Se debe comenzar antes de plantar las plantas en el jardín. Consiste en la correcta selección y preparación del material de siembra y ubicación. Lo mejor es comprar semillas en una tienda especializada y, si utilizas tu propia semilla, debes envejecerla durante al menos un año.Tampoco se deben utilizar las viejas que tengan más de tres años, ya que su germinación será poco probable.
El suelo para el futuro lecho se desentierra y se fertiliza según sea necesario. La siembra se realiza según un esquema de 60 por 60 cm, se puede mantener una distancia mayor, pero en ningún caso acercarlos.
Después de la aparición de las plántulas, es necesario regar el calabacín con una infusión de cáscaras de cebolla. También se añade ceniza al suelo. Una excelente medida preventiva es la eliminación oportuna de las malas hierbas y el aflojamiento de la tierra alrededor de los arbustos.
Para garantizar una cosecha estable, es importante observar la rotación de cultivos. Plantar calabacines constantemente en el mismo lugar con el tiempo dará peores resultados de fructificación y aparecerán cada vez más flores estériles en los arbustos. La razón de esto será el agotamiento del suelo.
Al comienzo de la temporada de crecimiento, los calabacines se pueden alimentar con complejos de nitrógeno y, en el momento de la floración, se pueden cambiar los fertilizantes por aquellos que contengan más potasio y fósforo. Con un exceso de nitrógeno, los arbustos empezarán a crecer y a formar más flores masculinas. En este caso, se recomienda a los jardineros experimentados pellizcar el punto de crecimiento.
Conclusión
En el calabacín, las flores estériles pueden indicar un cuidado inadecuado del cultivo. Es muy fácil descubrir la aparición de una gran cantidad de flores masculinas en un arbusto y, si nota el problema a tiempo, será fácil solucionarlo. Y la ayuda oportuna a la planta le permitirá obtener una abundante cosecha de frutas de alta calidad en el futuro.