Contenido
El tomate gigante es una variedad de mitad de temporada que tiene frutos de colores interesantes, excelente sabor y alto rendimiento. El gigante se presenta en dos tipos: con frutos negros y carmesí. Son absolutamente idénticos en sus características y sólo se diferencian en el color. Esta variedad agregará variedad a la parcela de su jardín y lo deleitará con su apariencia exótica. Antes de comprar plántulas, es necesario familiarizarse con las características de la variedad. Entonces la cosecha será placentera.
Historia de la apariencia
La variedad Giant fue obtenida por un grupo de criadores de Moscú de la sociedad anónima Scientific and Production Corporation NK. LIMITADO" Fue incluido en el Registro Estatal de Logros de Selección en 2000.
Descripción y características de la variedad de tomate Gigante.
Gigante es un tomate varietal de tipo indeterminado. Los arbustos se desarrollan altos y extendidos. La altura de los brotes es de 1,5 ma 2 m y en el clima de las regiones del sur los brotes crecen continuamente.Las hojas de tomate son de longitud media y de color esmeralda oscuro. El primer racimo de flores suele estar situado después de la octava o novena hoja. En cada mano se forman 2-3 ovarios. El peso medio del fruto es de 300 a 500 g, los tomates son carnosos, de forma redondeada y plana y con una textura de nervaduras medias. La piel es delicada pero resistente al agrietamiento. Cuando se transportan con cuidado, los frutos no se arrugan. El fruto de la variedad carmesí gigante tiene un color rosa intenso y uniforme. El tomate Giant Black tiene un color marrón oscuro con vetas verdes en el tallo.
cuando madura
El negro gigante es una variedad de tomate de mitad de temporada.
El período de maduración es de 115 a 120 días. La recolección comienza en julio y finaliza en septiembre. El momento puede variar según las condiciones climáticas de la región y la fecha de siembra de las plántulas.
Productividad del tomate gigante.
La variedad tiene la capacidad de producir una cosecha abundante con el cuidado adecuado. Un arbusto puede producir hasta 10 kg de tomates. Y en un metro cuadrado se pueden producir de 8 kg a 12 kg de tomates grandes.
El gigante lleva este nombre no solo por la altura de los arbustos, sino también por sus frutos grandes y potentes.
Si deja solo la mitad de los ovarios en el racimo de flores, puede aumentar el peso del fruto de 400 ga 1000 g.
Resistencia a las enfermedades
Giant es una variedad resistente a muchas enfermedades, pero algunas patologías pueden destruir el cultivo si no se toman medidas preventivas con antelación. El tomate aguanta bien el calor.Pero en climas fríos se desarrolla peor, por lo que en esas regiones es mejor cultivarlo en un invernadero.
¿Dónde se cultiva?
El gigante es un tomate que se puede cultivar tanto en campo abierto como protegido en la mayoría de regiones del país. Pero los mejores resultados se obtendrán del cultivo en las regiones del sur de la Federación Rusa: Voronezh, Astrakhan, Saratov, Belgorod, así como en el territorio de Krasnodar y el Cáucaso.
Métodos de aplicación
El tomate tiene un sabor intenso, frutos jugosos y carnosos. En primer lugar, el creador posiciona el tomate gigante como un tomate para ensalada. Pero también es adecuado para enlatar, hacer salsas, jugos y pasta de tomate. El único punto que hay que tener en cuenta es que los tomates rosados y de color marrón oscuro no darán un color clásico a los platos elaborados con ellos.
Ventajas y desventajas
El grado es una gran ventaja del gigante carmesí y negro. Las semillas se pueden cosechar de frutos cultivados. Todas las propiedades de los padres se conservarán y producirán una excelente cosecha. Vale la pena recolectar semillas de los primeros frutos de la mejor calidad.
El tomate frambuesa gigante es resistente a la deformación
Ventajas:
- rico sabor;
- frutos grandes y carnosos;
- piel sensible;
- alta productividad;
- color original;
- facilidad de cuidado.
Desventajas:
- necesito una liga;
- susceptible a ciertas enfermedades;
- requieren hijastros oportunos.
Esquema y reglas de aterrizaje.
El gigante es un tomate de mitad de temporada y, por lo tanto, es necesario cultivarlo en plántulas. Las semillas deben sembrarse a finales de marzo o principios de abril. La profundidad de siembra de la semilla no debe exceder los 2 cm. Cuando aparecen 2 hojas verdaderas en la plántula, se puede recolectar. Si quieres cultivar una planta fuerte y con un buen sistema radicular, no puedes saltarte esta etapa.También es necesario endurecer las plántulas sacándolas al exterior o al balcón, comenzando 21 días antes de plantarlas en el jardín. Las plántulas también deben recibir luz solar directa. En primer lugar, se puede empezar con 20 minutos fuera del clima habitual del invernadero y luego se debe aumentar gradualmente el tiempo.
A finales de junio o principios de junio, puede comenzar a plantar plántulas en un lugar permanente. Dado que el tomate es alto y extendido, es mejor hacer agujeros a una distancia de 50 cm a lo largo de la hilera y 60 cm entre hileras. Para evitar que se rompa el tallo, asegúrese de atar la planta inmediatamente. Es mejor formar cada arbusto en un tallo, máximo dos. De lo contrario, la cosecha será menos abundante y no tendrá frutos grandes. Para que la planta dirija toda su energía a la formación y maduración de los frutos, es necesario eliminar a los hijastros.
Instrucciones de cuidado
El tomate gigante necesita suficiente luz solar. Si hay que cultivarla en invernadero, se recomienda eliminar el exceso de hojas. Se requiere un riego moderado ya que el suelo se seca. Asegúrese de aflojar con cuidado la tierra alrededor de la planta de vez en cuando. Es importante cuidar la fertilidad del suelo para que las plantas puedan producir la cosecha más abundante. Los fertilizantes pueden ser orgánicos o minerales. La regla principal es que se deben aplicar con moderación para evitar la acumulación de nitratos en los frutos. Los nutrientes más importantes son el nitrógeno, el potasio y el fósforo. Al comienzo de la temporada de crecimiento, la planta necesita fertilizantes, que se encuentran en cantidades iguales. Cuando los tomates florecen y los frutos cuajan, es necesario administrar menos nitrógeno y más potasio.Puedes utilizar humato de potasio, fertilizando cada dos semanas.
Prevención de enfermedades y plagas.
Tomato Giant tiene buena inmunidad y es resistente a muchas enfermedades.
La pudrición de las flores y la mancha marrón pueden causar graves daños al cultivo. Por tanto, es importante llevar a cabo medidas preventivas. El primer tratamiento se realiza 14 días después de la siembra. Para ello, utilice preparaciones que contengan cobre, por ejemplo, mezcla de Hom o Burdeos. Después de una semana, es necesario volver a tratar las plantas. El siguiente paso debería ser poblar las plantas y el suelo circundante con bacterias beneficiosas, por ejemplo, Trichoderma o Bacillus subtilis. Es necesario rociar regularmente, con un intervalo de 10 días.
Los preparados biológicos como Actofit y Fitoverm pueden controlar con éxito la mayoría de los insectos. Su uso no dañará a las plantas ni a sus dueños.
Conclusión
El tomate gigante goza de una gran demanda entre los jardineros desde hace 20 años. Se valora por su mayor rendimiento y el agradable sabor de la fruta.
Reseñas de jardineros sobre la variedad de tomate gigante.