Fungicida Topacio

Las enfermedades fúngicas afectan a árboles frutales, jardines de bayas, hortalizas y flores. Una forma de proteger una planta de los hongos es utilizar el fungicida Topaz. El producto tiene un largo período de acción y alta eficacia. Se utiliza tanto con fines preventivos como para combatir lesiones existentes.

Características de la droga.

El fungicida Topaz es una sustancia química que pertenece a la clase de los triazoles. Su acción se basa en el penconazol, que inhibe el funcionamiento de las esporas de hongos. Como resultado, se detiene la propagación de esporas de hongos.

Después de su uso, la sustancia no forma una película en la superficie de las hojas y los brotes. El principio activo penetra las paredes de las células vegetales.

¡Importante! El topacio es eficaz en climas fríos y lluviosos. El tratamiento se realiza a temperaturas superiores a -10 °C.

Puedes adquirir el producto en ampollas de 2 ml o en envases de plástico de 1 litro. La vida útil del medicamento es de 4 años. Un análogo es la droga Almaz.

El fungicida Topaz se utiliza para combatir las siguientes enfermedades:

  • mildiú polvoriento;
  • varios tipos de óxido en las hojas;
  • oidio;
  • podredumbre gris;
  • manchas moradas.

Topaz es compatible con muchos productos químicos y prolonga el efecto positivo de su uso. La alternancia de fungicidas puede aumentar la eficacia de los tratamientos.

Muy a menudo, Topaz se usa junto con los siguientes medicamentos:

  • Horus: para deshacerse de Alternaria y coccomicosis;
  • Kuproxat – para el tratamiento del tizón tardío y la cercosporiasis;
  • Kinmiks - para control de plagas;
  • Topsin-M: en forma de medidas terapéuticas cuando aparecen signos de antracnosis, sarna y pudrición del fruto.

Ventajas

La elección del fungicida Topaz tiene las siguientes ventajas:

  • amplio ámbito de aplicación;
  • largo período de exposición, lo que permite reducir el número de tratamientos;
  • buen rendimiento (el desarrollo de hongos se detiene 3 horas después de aplicar la solución);
  • alta eficiencia a bajas temperaturas y exposición a la humedad;
  • bajo consumo de la droga;
  • adecuado para la mayoría de cultivos de flores y jardines;
  • utilizado en cualquier período de la temporada de crecimiento: desde la apertura de las yemas hasta la maduración del fruto;
  • baja toxicidad;
  • compatibilidad con otros remedios contra enfermedades y plagas.

Defectos

Las desventajas del fungicida Topaz incluyen:

  • la necesidad de cumplir con las precauciones de seguridad;
  • la sustancia activa se desintegra en el suelo en 2-3 semanas;
  • el período de uso en el sitio no supera los 3 años, después del cual se requiere un descanso;
  • Alta toxicidad para los habitantes del agua.

Instrucciones de uso

Para obtener una solución de trabajo, primero diluya la suspensión en 1 litro de agua. La mezcla resultante se agita y luego se agrega la cantidad requerida de agua. La dosis de fungicida Topaz se selecciona según las instrucciones en función del tipo de plantas a tratar.

Verduras

El topacio ayuda a proteger los pepinos plantados en un invernadero o en campo abierto de la propagación del mildiú polvoriento. Para obtener una solución, tomar 2 ml de fungicida y 10 litros de agua.

El consumo de plantas de invernadero es de 0,2 l por 1 metro cuadrado. m Para hortalizas que crecen en espacios abiertos, 0,1 litro es suficiente. La fumigación es necesaria cuando aparecen los primeros síntomas alarmantes.

Si los signos de la enfermedad persisten, las plantas se vuelven a tratar con el fungicida Topaz al cabo de unas semanas. Para cultivos de hortalizas, no se permiten más de 4 tratamientos por temporada.

Árboles frutales

Los manzanos, perales, melocotoneros y cerezos pueden mostrar síntomas de pudrición del fruto. La enfermedad afecta a los frutos, que quedan momificados y quedan colgados de las ramas. La enfermedad se propaga muy rápidamente por todo el jardín y provoca la pérdida de cultivos.

Otra enfermedad peligrosa es el mildiú polvoriento, que tiene la apariencia de una capa blanquecina que afecta los brotes y el follaje. Poco a poco, las partes aéreas de los árboles se deforman y se secan.

Para proteger los árboles de enfermedades, prepare una solución que contenga, según las instrucciones de uso, 1 ml de fungicida Topaz y 5 litros de agua. Los árboles se tratan mediante fumigación. Para las plántulas, utilice 2 litros de la solución resultante, los árboles adultos necesitarán 5 litros.

Durante la temporada se permiten hasta 4 tratamientos con Topacio. Con fines preventivos, se elige para la fumigación el período de brotación o después del final de la floración.

Arbustos de bayas

Las grosellas, las grosellas, las frambuesas y otros arbustos de bayas padecen mildiú polvoriento. Aparece una capa blanca en los brotes, el follaje y las bayas. La propagación de la enfermedad comienza desde las ramas inferiores. Para proteger las plantaciones de hongos, prepare una solución que consta de 3 ml del medicamento por 15 litros de agua.

¡Importante! Según las instrucciones de uso, la necesidad de fungicida Topaz por arbusto es de 1,5 litros.

El tratamiento se lleva a cabo cuando aparecen los primeros síntomas alarmantes. La fumigación preventiva se realiza durante la formación de las primeras inflorescencias y después de la floración. Durante la temporada se permite rociar los arbustos 4 veces. El fungicida Topaz no se utiliza 20 días antes de la cosecha o después.

Uva

Una de las enfermedades más peligrosas de la uva es el oidio. En las hojas aparecen manchas hinchadas de color amarillento cubiertas con una capa blanca. Poco a poco, las hojas se deforman y las inflorescencias se caen.

Para proteger las uvas del oidio, prepare una solución de trabajo del fungicida Topaz. Se disuelven 2 ml de concentrado en 10 litros de agua. Las plantaciones se tratan mediante pulverización sobre la hoja. Consumo por 10 m2. m es 1,5 l.

El primer tratamiento con Topaz es necesario tras la brotación, y un segundo tratamiento tras la floración. Durante la temporada, el número de tratamientos no debe exceder de 4.

fresas

En climas fríos y lluviosos, aparecen signos de mildiú polvoriento en las hojas de fresa en forma de una capa blanca. Como resultado, las hojas se curvan y se secan, las bayas se agrietan y se vuelven marrones.

Otra enfermedad peligrosa de las fresas es la roya. Aparecen manchas marrones en las hojas, que crecen gradualmente. Como resultado, los rendimientos de las fresas disminuyen.

Para tratar las fresas contra las infecciones por hongos, prepare una solución que consta de 3 ml de una suspensión del medicamento Topaz en un balde grande de agua. Las plantaciones se rocían hoja a hoja.

El primer tratamiento se realiza antes del inicio de la floración. Además, las fresas se procesan después de la cosecha. Durante la temporada son suficientes 2 aplicaciones del fungicida Topaz.

rosas

En climas fríos y húmedos, las rosas sufren de oídio y óxido.Se diagnostican signos de daño en las hojas de las plantas, como resultado de lo cual el desarrollo se ralentiza y se pierden las cualidades decorativas de la flor.

Para tratar rosas, prepare una solución de 4 ml de concentrado de Topacio y 10 litros de agua. La pulverización se realiza por hoja. Durante la temporada no se realizan más de 3 tratamientos. Espere 20 días entre procedimientos.

Jardín de flores

El óxido y el mildiú polvoriento afectan las flores que crecen al aire libre y en casa. Los signos de enfermedad se presentan en claveles, violetas, malvas, lirios, clemátides, peonías y crisantemos.

Para combatir enfermedades, preparar una solución de 3 ml de Topacio y 10 litros de agua. Las hojas y los brotes se rocían en tiempo nublado. Si es necesario, el tratamiento se repite, pero no más de 3 veces durante la temporada.

Medidas de precaución

El fungicida Topaz es una sustancia de clase de peligro 3, tóxica para los peces. La droga no es peligrosa para pájaros e insectos. Cuando trabaje con la sustancia, observe las precauciones de seguridad.

Mientras se aplica el fungicida Topaz, está prohibido fumar, comer o beber. El trabajo se realiza en un día seco y nublado o por la noche. La velocidad del viento permitida es de hasta 5 m/s.

Al trabajar con la solución, es importante proteger la piel y el sistema respiratorio. Es mejor utilizar un respirador y un traje protector. Las personas que no dispongan de equipo de protección y los animales deberán mantenerse a una distancia superior a 150 m del lugar de tratamiento.

¡Consejo! Si Topaz entra en contacto con la piel, lave bien el área de contacto con agua.

Al administrar el fungicida Topacio se debe beber 2 vasos de agua y 3 comprimidos de carbón activado e inducir el vómito. Definitivamente necesitas ver a un médico.

Reseñas de jardineros

Elena, 27 años, región de Moscú
Utilizo el fungicida Topaz para eliminar el mildiú polvoriento de las grosellas y las grosellas.Realizo el tratamiento 2-3 veces: a principios de primavera, cuando aparecen las primeras hojas, durante la floración y en otoño después de recoger las bayas. El producto sólo es eficaz si tratas las plantas varias veces por temporada. Un excelente producto contra las enfermedades fúngicas de los arbustos.
Valéry, 48 años, Permanente
Hace dos años, el oídio afectó a las grosellas, por lo que nos quedamos completamente sin cosecha. El año pasado decidí utilizar productos químicos para asegurarme de poder recoger las bayas del arbusto. Cuando se usa correctamente, Topaz ayuda a afrontar la enfermedad. A principios de la primavera, traté las grosellas dos veces con un intervalo de 10 días. Diluí la emulsión fungicida Topaz con agua según las instrucciones. Durante la temporada no aparecieron signos de enfermedad.
Ekaterina, 36 años, Vorónezh
El año pasado apareció oídio en las rosas. Para combatir la enfermedad, decidí comprar el medicamento Topaz. Traté la rosa esta mañana. Aunque llovió durante el día, el fungicida empezó a hacer efecto. Observé los arbustos durante una semana y no encontré ningún signo nuevo de la enfermedad. Después de 10 días repetí la fumigación. Poco a poco la rosa recupera el sentido y produce nuevas hojas.

Conclusión

El medicamento Topaz hace frente eficazmente a las infecciones por hongos en cultivos de hortalizas y huertas. Las plantas se tratan mediante pulverización. El fungicida se agrega según la dosis establecida para cada cultivo. Al interactuar con el medicamento Topaz, observe las precauciones de seguridad.

Deja un comentario

Jardín

flores