Contenido
- 1 ¿Es posible rociar fresas con caldo bordelés?
- 2 Ventajas y desventajas de la mezcla bordelesa.
- 3 Cuándo tratar las fresas con la mezcla de Burdeos.
- 4 Cómo diluir la mezcla de Burdeos para rociar fresas.
- 5 Cómo tratar las fresas con mezcla de Burdeos.
- 6 Medidas de precaución
- 7 Cómo reemplazar la mezcla bordelesa
- 8 ¿Qué es mejor: el sulfato de cobre o la mezcla bordelesa?
- 9 Conclusión
La mezcla bordelesa para fresas es una preparación eficaz utilizada por los jardineros en el proceso de cultivo de frutas y bayas. El tratamiento regular de las plantaciones con un fungicida ayudará a proteger las plantas de las infecciones por hongos y a obtener una buena cosecha.
Las bayas se pueden comer tres semanas después del tratamiento con caldo bordelés.
¿Es posible rociar fresas con caldo bordelés?
Durante la temporada de crecimiento, los arbustos de fresa pueden presentar síntomas de diversas enfermedades fúngicas: tizón tardío, podredumbre gris, mildiú polvoriento, roya y mancha marrón.
El tratamiento de las plantas con caldo de Burdeos es una medida obligatoria destinada a prevenirlas y tratarlas. La fumigación con un preparado fungicida se puede realizar tanto de forma rutinaria (prevención de primavera y otoño) como de emergencia (tratamiento de enfermedades).
Ignorar los síntomas de la enfermedad puede provocar la pérdida de cosechas.
Ventajas y desventajas de la mezcla bordelesa.
La mezcla de Burdeos es un agente fungicida eficaz que tiene varias ventajas. Sin embargo, este fármaco también tiene desventajas.
La mezcla es capaz de destruir patógenos en poco tiempo.
Ventajas:
- seguridad para las plantas;
- alto nivel de eficiencia de la mezcla;
- amplio espectro y largo período de exposición;
- propiedades antisépticas;
- la capacidad de reponer la deficiencia de calcio en el suelo y reducir su acidez;
- no se acumula en frutos;
- no lavado por la lluvia;
- precio asequible de la mezcla y facilidad de preparación;
Desventajas:
- tiene un efecto repelente sobre las abejas;
- toxicidad de la solución;
- capacidad de acumularse en el suelo;
- imposibilidad de uso durante la floración y fructificación;
- la posibilidad de quemaduras en las hojas si la dosis es incorrecta;
- largo período de espera.
Cuándo tratar las fresas con la mezcla de Burdeos.
Durante todo el período de crecimiento, las fresas deben tratarse con caldo bordelés más de una vez.
Los jardineros experimentados recomiendan hacer esto:
- A principios de primavera (finales de marzo o principios de abril) hasta que se abran los cogollos. En este momento, el tratamiento preventivo de los arbustos se lleva a cabo con una solución de mezcla de Burdeos.
- La próxima vez, se rocían las fresas cuando aparecen signos de una enfermedad fúngica. Es mejor hacer esto antes de la floración o inmediatamente después, es decir, hasta que se forme el ovario.
- Si es necesario volver a tratar las plantas, puedes volver a tratar las fresas con la mezcla bordelesa, pero a más tardar tres semanas antes de la cosecha.
- La última pulverización, como la primera, tiene carácter preventivo y se realiza tras la recolección de las fresas.
La última vez que se procesan las fresas es en preparación para el invierno.
Cómo diluir la mezcla de Burdeos para rociar fresas.
El caldo bordelés es una mezcla de agua, sulfato de cobre y cal apagada, que se combinan en determinadas proporciones según el grado de concentración del producto terminado.
Durante la preparación de una solución al 1%:
- Se disuelven 100 g de sulfato de cobre en una pequeña cantidad de agua tibia, luego se agrega más agua hasta obtener un volumen total de 5 litros;
- Se diluyen 100 g de cal apagada en 1 litro de agua caliente hasta obtener una masa homogénea (la consistencia de la cal debe ser como la de una crema agria espesa);
- agregue otros 4 litros de agua fría a la solución de cal, revuelva bien y filtre con una gasa o un colador fino, obtendrá lechada de cal;
- Revolviendo constantemente, se agrega cuidadosamente sulfato de cobre a la cal disuelta.
Para preparar una solución al 3% de la mezcla por 10 litros de agua, necesitará 300 g de sulfato de cobre y 300 g de cal apagada.
En el proceso de preparación de una preparación fungicida, para evitar reacciones químicas no deseadas, los expertos recomiendan utilizar recipientes de plástico, por ejemplo, cubos comunes, como recipientes para mezclar los componentes. También es mejor remover la solución preparada no con una vara de hierro, sino con una de madera.
Antes de usar, asegúrese de verificar el nivel de acidez de la solución. Un clavo de metal común y corriente, arrojado en un balde con la mezcla, te ayudará a hacer esto; si la acidez es demasiado alta, adquirirá un color cobrizo, y si la acidez es demasiado baja, se volverá azul. En el primer caso se añade cal y en el segundo sulfato de cobre.
Una solución se considera normal cuando una uña colocada en ella no cambia de color.
Si no desea preparar la mezcla de Burdeos usted mismo, puede comprar un concentrado ya preparado y diluirlo con agua en una proporción de 250 ml del medicamento por cada 10 litros.
La solución terminada debe tener un color azul.
Cómo tratar las fresas con mezcla de Burdeos.
Para que el procesamiento de fresas proporcione el resultado deseado y no dañe las plantas, se debe realizar de acuerdo con las reglas establecidas:
- Para la primera pulverización preventiva, utilice una solución de caldo bordelés al 3%. Este tratamiento se lleva a cabo hasta que se abran los cogollos, por lo que una alta concentración del fármaco no dañará las plantas.
- El segundo tratamiento y todos los posteriores se realizan con una solución fungicida al 1%.
- Se recomienda tratar las plantas con un atomizador o un rociador de jardín.
- Es aconsejable rociar los arbustos en un clima fresco y sin viento. Idealmente, haga esto por la noche, después de que haya disminuido la actividad de los rayos del sol. El tratamiento de las fresas con un fungicida a altas temperaturas del aire puede provocar quemaduras en las hojas.
- Las fresas deben procesarse de tal manera que la superficie de las hojas quede completamente cubierta con la preparación.
- Durante el proceso de pulverización, es aconsejable no permitir que la mezcla bordelesa entre en contacto con la superficie del suelo. Al acumularse en el suelo, el cobre puede provocar la caída de las hojas y flores de las fresas.
Antes de llenar el pulverizador, la solución se debe filtrar varias veces.
Medidas de precaución
El caldo bordelés es una sustancia tóxica que puede provocar quemaduras o irritación si entra en contacto con partes expuestas del cuerpo, así como con las mucosas de ojos, boca y nariz.
El cumplimiento de las medidas de seguridad al trabajar con el medicamento ayudará a prevenir tales problemas:
- Debes mezclar los ingredientes y rociar las fresas con ropa cerrada. Es recomendable utilizar zapatos de goma en los pies y protegerse las manos con guantes. Un respirador y gafas ayudarán a evitar que el vapor de cobre llegue a las membranas mucosas de la nariz y los ojos.
- Es mejor procesar fresas en un clima tranquilo. Esto ayudará a evitar que el fungicida llegue a los árboles frutales y arbustos cercanos.
- Después del tratamiento, asegúrese de lavarse la cara y las manos con jabón u otro desinfectante y lavar su ropa de trabajo.
Seguir estas reglas ayudará a que el procesamiento de fresas con mezcla de Burdeos sea seguro tanto para los humanos como para las plantas.
Se puede utilizar una mascarilla médica como respirador.
Cómo reemplazar la mezcla bordelesa
El análogo más común y popular de la mezcla de Burdeos es el sulfato de cobre.
Sin embargo, este medicamento se puede sustituir por otros fungicidas:
- Acróbata MC;
- Vector;
- Bayletón;
- ridomilo;
- Cuproxato.
Además, actualmente algunos jardineros practican el uso de preparados orgánicos de cobre en lugar de cobre.
La lista de estos incluye:
- Cuprozán (comecina);
- Mikal;
- Policarbocina.
La mezcla de Burdeos tiene muchos análogos.
¿Qué es mejor: el sulfato de cobre o la mezcla bordelesa?
Para determinar cuál es mejor: el sulfato de cobre o la mezcla bordelesa, es necesario analizar las similitudes y diferencias entre estos dos remedios.
Ambos medicamentos son fungicidas que se utilizan para la prevención y el tratamiento de una serie de enfermedades fúngicas: roya, pudrición gris de la fruta, tizón tardío, mildiú polvoriento, moho, etc. El ingrediente activo de ambos medicamentos es el cobre, solo en la mezcla de Burdeos es neutralizado por álcali.
En consecuencia, el sulfato de cobre puede considerarse un agente más eficaz, pero al mismo tiempo más agresivo, que, con el menor descuido, por ejemplo, cuando se procesa en tiempo húmedo, puede provocar quemaduras en las plantas. Por el contrario, los expertos recomiendan tratar las plantas con caldo de Burdeos cuando la humedad del aire es alta.
La lista de ventajas de este fungicida también incluye el hecho de que permanece en las plantas por más tiempo que el sulfato de cobre.
El momento del uso de estos medicamentos también difiere: el sulfato de cobre se usa principalmente para el tratamiento preventivo de las plantaciones antes del inicio de la temporada de crecimiento, y la mezcla de Burdeos se usa tanto para la prevención como para el tratamiento de las enfermedades de las fresas.
A la lista de diferencias podemos agregar el hecho de que el sulfato de cobre herméticamente cerrado se puede almacenar durante bastante tiempo y la solución preparada de caldo de Burdeos debe usarse en el plazo de un día.
El grado de toxicidad del sulfato de cobre es mayor que el del caldo bordelés.
Conclusión
Si sigue las instrucciones de uso, la mezcla bordelesa para fresas le ayudará a afrontar rápidamente una infección por hongos y a salvar las plantas de la muerte. La facilidad de preparación de la solución permite realizar el tratamiento no solo por profesionales, sino también por jardineros novatos.